Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Elementos del audiovisual y la publicidad

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Sonido extradiegetico

Los sonidos cuya fuente de origen no está en el espacio representado. La fuente no es perceptible ni en el campo ni en el fuera de campo escénico. No es percibido por los personajes: los comentarios del narrador, los efectos sonoros que se añaden para conseguir resultados dramáticos, la ambientación musical. Es un elemento insustituible que forma parte integrante de la carga expresiva de cualquier film o programa. Utilizado desde los orígenes del cine pues antes del sonoro, se acompañaba la proyección con la interpretación.

Función de refuerzo

Asociar los sentimientos evocados por la música con el tema de la imagen visual. La melodía es una composición adecuada para acompañar las imágenes.

Función de enlace

... Continuar leyendo "Elementos del audiovisual y la publicidad" »

Conceptos Esenciales de Resolución en Imágenes Digitales y Digitalización

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Digitalización de Imágenes

Resolución de Imágenes Digitales

La resolución de una imagen es la cantidad de elementos independientes que contiene por unidad de longitud. Es importante destacar que este concepto no se aplica a las imágenes vectoriales.

La resolución determina directamente la calidad de la imagen. Cuanto mayor es la resolución, más información contiene la imagen y mayor es su definición, ya que sus elementos son más pequeños y, por tanto, menos perceptibles.

En el caso de una imagen de mapa de bits, esos elementos independientes son los píxeles que la forman. La resolución se expresa comúnmente en:

  • Píxeles por pulgada (ppp)
  • Píxeles por centímetro (p/cm)
  • Píxeles por milímetro (p/mm)

Resolución en Dispositivos

El concepto... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Resolución en Imágenes Digitales y Digitalización" »

Sistemas de Impresión: Offset y Flexografía, Técnicas y Aplicaciones

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Sistemas de Impresión: Offset

Conocida también como “Litografía”, la impresión Offset utiliza placas de superficie plana. El área a imprimir está al mismo nivel que el resto del área; no hay ni bajorrelieves ni altorrelieves en la forma impresora. Utiliza tintas de base de aceite y una solución de mojado en el proceso de impresión.

La imagen es impresa en la placa y recibe la tinta del tintero de la máquina Offset. La imagen entintada no se imprime directamente, sino que es transferida a una mantilla situada en el rodillo contiguo. Este rodillo (con su mantilla) es el que transfiere la tinta al soporte. Este sistema es económico y de alto nivel de calidad.

Tipos de Tramado en Offset

AM (Amplitud Modulada) o Convencional

Varía la... Continuar leyendo "Sistemas de Impresión: Offset y Flexografía, Técnicas y Aplicaciones" »

Entendiendo la Imagen Electrónica: Luminosidad, Color y Señal de Video

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

La Imagen Electrónica: Luminosidad, Color y Señal de Video

Los sistemas captadores de imagen de cámara extraen de la escena las componentes de los tres colores R (Red), G (Green) y B (Blue). Existen dos condicionantes en la señal que se emite:

Compatibilidad y Retro-compatibilidad

  • Compatibilidad: Las imágenes emitidas en color deben poder ser reproducidas en receptores de blanco y negro.
  • Retro-compatibilidad: Las imágenes emitidas en blanco y negro deben poder ser reproducidas por los receptores en color.

El sistema de televisión de color deberá estar formado por dos partes:

Luminancia y Crominancia

  • Luminancia: Contiene las señales de la luminosidad de imágenes, también los impulsos de sincronización vertical y horizontal.
  • Crominancia:
... Continuar leyendo "Entendiendo la Imagen Electrónica: Luminosidad, Color y Señal de Video" »

Tolerancias Geométricas: Control de Forma, Posición y Orientación

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,32 KB

Las tolerancias geométricas son aquellas que controlan la forma, posición u orientación de los elementos a los que se aplican, pero no sus dimensiones. En otras palabras, podríamos definir la tolerancia como la variación permitida en una pieza, superficie, eje, plano de simetría, etc.

En los planos, las tolerancias geométricas se representan mediante un rectángulo dividido en tres cuadrados, aunque pueden existir más cuadros. A continuación, se detallan algunas de las principales tolerancias geométricas:

1. Forma

  • Rectitud: zona de tolerancia sobre un plano, limitada por dos rectas paralelas separadas por una distancia t.
  • Planitud: zona de tolerancia limitada por dos planos paralelos separados por una distancia t.
  • Redondez: zona de tolerancia
... Continuar leyendo "Tolerancias Geométricas: Control de Forma, Posición y Orientación" »

Tecnologías de Impresión: Huecograbado, Serigrafía y Digital

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Huecograbado: Características y Aplicaciones

La plancha que entra en contacto con el soporte a imprimir no está en relieve, sino hendido sobre la plancha portadora de tinta. Las imágenes se imprimen en un patrón de puntos, incluyendo las tipografías. Esto produce áreas huecas en los cilindros de cobre. Se aplica tinta a los cilindros y estos entran en contacto con el soporte. Los huecos de imágenes y textos depositan cierta cantidad de tinta y así es transferida al soporte. Este sistema se suele utilizar para tiradas largas y se usa comúnmente en embalajes de alta calidad (licores, dulces).

Ventajas del Huecograbado

  • La calidad y el color de la imagen son constantes.
  • Adaptable a soportes de impresión más económicos.
  • Proceso simple: no
... Continuar leyendo "Tecnologías de Impresión: Huecograbado, Serigrafía y Digital" »

Técnicas de impresión y sus aplicaciones

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Flexografía

Emplea una forma impresora en relieve, flexible y permite adaptarse a la dureza de los diferentes soportes (cartón ondulado). La forma impresora es entintada con un rodillo especial grabado con celdillas muy pequeñas, denominado anilox. Este a su vez ha recibido la tinta de la unidad de entintado.

Impresión digital

Para realización de tiradas cortas (libros, folletos, tarjetas, carteles, reproducción de obras de arte, etc). Ventajas: Permite reproducir a bajo coste, impresión personalizada, rapidez y proximidad al cliente, la alta densidad informativa que ofrece la imagen de color, no requiere grandes almacenes.

Serigrafía

Emplea una malla de tejido tensado sobre un marco, conocido como pantalla. Sobre el se emplea una sustancia... Continuar leyendo "Técnicas de impresión y sus aplicaciones" »

Visagismo: Técnicas para Analizar y Corregir Formas Faciales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Conjunto de técnicas para analizar los rasgos de una persona y decidir qué peinado le favorece.

SIMETRÍA FACIAL

Define el rostro de una persona que presenta diversos elementos faciales.

TIPOS DE ÓVALOS

  • OVALADO

    Características:

    • Se considera el ideal.
    • La zona media es ligeramente más ancha que la zona superior e inferior.
    • La barbilla es más estrecha que la frente.

    Correcciones:

    Permite todo tipo de peinados y recogidos.

  • CUADRADO

    Características:

    • Frente ancha.
    • Anchura similar en pómulos y barbilla.
    • La forma viene determinada por la estructura ósea de la mandíbula y del nacimiento del pelo.

    Correcciones:

    • Suavizar las facciones, especialmente la mandíbula.
    • Añadir volumen en la parte superior.
    • Al hacer un recogido, disimular el largo de los laterales dejando
... Continuar leyendo "Visagismo: Técnicas para Analizar y Corregir Formas Faciales" »

Evolución de la Experiencia Estética: Clásica, Medieval y Renacentista

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

La experiencia estética se refiere a las sensaciones relacionadas con un suceso que produce condiciones de belleza en el arte y la naturaleza. A lo largo de la historia, esta experiencia ha evolucionado junto con los cambios sociales, culturales y artísticos. A continuación, se exploran las características de la experiencia estética en tres épocas fundamentales: la Clásica, la Medieval y la del Renacimiento/Humanismo.

Época Clásica

La sociedad de la Época Clásica era esclavista y, por lo tanto, muy desigual. Se componía de dos grupos principales: los libres y los esclavos. La agricultura constituía la principal fuente económica, y la posesión de la tierra estaba en manos de la aristocracia. Se practicaba el trueque con frecuencia... Continuar leyendo "Evolución de la Experiencia Estética: Clásica, Medieval y Renacentista" »

Definició d'Art: Concepcions i Funcions

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,79 KB

Definició d'Art: Diverses Aproximacions

Tatarkiewicz

"L'art és una activitat humana conscient capaç de reproduir coses, construir formes o expressar una experiència. El producte d'aquesta reproducció, construcció o expressió pot delectar, emocionar o produir un xoc".

"L'art és un àmbit de llibertat i, per tant, pot adoptar moltes formes".

  • Witkiewicz: El món conté una quantitat finita d'estímuls i de les seves combinacions, i ja s'estan esgotant.
  • Schiller: L'art és allò que estableix les seves pròpies regles.
  • Formaggio: Art és allò que els homes anomenen art.

Aïllacionisme vs. Contextualisme

Aïllacionisme

Clive Bell, Raymond Bayer

Contemplem una imatge com un exercici de formes pures. No necessitem anar acompanyats de cap bagatge de... Continuar leyendo "Definició d'Art: Concepcions i Funcions" »