Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Aplicaciones y Diseño de Sistemas de CCTV: Optimización y Seguridad

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Aplicaciones de los Sistemas de CCTV

Los sistemas de circuito cerrado de televisión (CCTV) tienen una amplia gama de aplicaciones en diversos ámbitos. A continuación, se detallan algunas de las más relevantes:

Aplicaciones Financieras

  • Reducción de costos asociados a la disminución de personal.
  • Prevención de robos y sabotajes.

Aplicaciones Sociales

  • Reducción de personal durante horas nocturnas.
  • Disminución de la necesidad de vigilancia física.
  • Vigilancia del público en grandes concentraciones, como canchas de fútbol, centros comerciales, escuelas, etc.
  • Monitoreo de áreas peligrosas o contaminadas.
  • Control de empleadas domésticas o niñeras.

Seguridad

  • Observación del arribo de visitantes y personas en una empresa.
  • Resolución de situaciones
... Continuar leyendo "Aplicaciones y Diseño de Sistemas de CCTV: Optimización y Seguridad" »

La Alhambra: Decoración Islámica y Creación de Espacios Ilusorios

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Integración Decorativa y Creación de Espacios Ilusorios en la Alhambra

La tendencia islámica de resaltar lo decorativo alcanza en la Alhambra un nivel superior al de Córdoba. La decoración llega a transformar totalmente su aspecto, y existe una diferencia notable en los materiales empleados.

La Suntuosa Decoración Nazarí

Los principales materiales y técnicas decorativas son:

  • Madera: Empleada en techos y puertas. Su efecto decorativo, basándose en la lacería (entrelazados geométricos), se ve realzado mediante la policromía.
  • Azulejo: Cubre las partes inferiores de los muros formando zócalos. Los azulejos están realizados con una técnica que produce característicos efectos metálicos (alicatado y loza dorada).
  • Yeso: Es el material
... Continuar leyendo "La Alhambra: Decoración Islámica y Creación de Espacios Ilusorios" »

La Banda Sonora al Cinema: Veu, Efectes i Música

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,2 KB

La Banda Sonora al Cinema

Composta per la música, la veu i els efectes sonors. El so és una forma efectiva de saber què està passant a la pel·lícula, darrere la càmera (fora de camp). Dirigeix la nostra atenció i defineix la manera d’interpretar-lo. Té dues funcions principals:

  • Estar al servei del desenvolupament de la narració de la història.
  • Guiar la interpretació de la imatge de l’espectador a la pel·lícula.

Components de la Banda Sonora

La Veu al Cinema

La veu pot ser:

  • Narració: Descriu coses. El narrador la veu del qual ens explica detalls que no veiem (el narrador no participa en l’acció, normalment parlada).
  • Directa: Descriu allò que estem veient.
  • Indirecta: L’acció es descriu a ella mateixa i la veu ens explica detalls
... Continuar leyendo "La Banda Sonora al Cinema: Veu, Efectes i Música" »

Conceptos Clave en Teledetección y Sistemas de Información Geográfica

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

1. Importancia Astronómica de los Trópicos

Los trópicos tienen una gran importancia astronómica debido a su ubicación en relación con el Sol.

2. CORINE Land Cover

CORINE Land Cover es un mapa de usos del suelo.

3. Imagen en Modo Pancromático

Una imagen en modo pancromático trabaja con el espectro visible.

4. Coordenadas UTM

Las coordenadas UTM son un caso especial de proyección cilíndrica porque es tangente a un meridiano.

5. Diferencia entre Modelo Vectorial y Raster

El modelo raster se divide en píxeles, mientras que el modelo vectorial representa variables mediante puntos, líneas y polígonos.

6. Tipos de SGBD

Los principales tipos de Sistemas de Gestión de Bases de Datos (SGBD) son:

  • Jerárquico
  • En red
  • Relacional

7. Tipos de Estructura Raster

Existen... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Teledetección y Sistemas de Información Geográfica" »

Innovación Sonora: Corrientes y Compositores Fundamentales de la Música del Siglo XX

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Corrientes y Compositores Clave de la Música del Siglo XX

Para comprender la evolución musical del siglo XX, es necesario abandonar el modelo anterior y proponer nuevas formas de organizar el sonido musical. Este periodo se caracteriza por una búsqueda constante de innovación y la ruptura con las tradiciones establecidas.

Principales Corrientes Musicales

Impresionismo Musical

Una música delicada y refinada que intentaba transmitir un mensaje dirigido a los sentidos. Destaca Claude Debussy (compositor) con sus melodías suaves y abundancia de temas naturales.

Expresionismo Musical

Fue la corriente artística más vigorosa en el área germana. Pone su máximo acento en la expresión emocional, para lo que exagera y distorsiona la realidad, consiguiendo... Continuar leyendo "Innovación Sonora: Corrientes y Compositores Fundamentales de la Música del Siglo XX" »

Claves de la Imagen: Decodificación y Composición Visual

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

1. Nivel de Realidad

Se presenta una escala de niveles de realidad en la representación visual:

  1. Representación no figurativa
  2. Esquemas arbitrarios
  3. Esquemas motivados
  4. Pictograma
  5. Pintura figurativa no realista
  6. Pintura figurativa realista
  7. Foto en blanco y negro
  8. Foto a color
  9. Hologramas
  10. Modelo tridimensional a escala
  11. Imagen natural

2. Modelación de la Realidad

  • Representación: Cuando el significante y el significado son iguales.
  • Símbolo: Cuando el significante tiene dos referentes reales (naturales o atribuidos).
  • Signo puro: No hay relación entre significante y significado, sino que su relación proviene de convencionalismos.

3. Naturaleza Espacial

  • Fija - Móvil
  • Plana - Estereoscópica (3D)

4. Naturaleza Temporal

  • Aislada - Secuencial
  • Estática - Dinámica (tiene
... Continuar leyendo "Claves de la Imagen: Decodificación y Composición Visual" »

Entendiendo la Tecnología de Imágenes Digitales: CCD, CMOS y Más

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 28,32 KB

CCD o CMOS: Ambos transforman la luz en señal eléctrica. El CCD es una placa compuesta de un número determinado de fotodiodos o píxeles cuya misión es transformar la luz en electricidad. Cuando un rayo de luz incide en un píxel, se produce una carga eléctrica proporcional a la luz recibida. Cada píxel está compuesto de tres capas de silicio: 1º polosilicio, 2º dióxido de silicio, 3º sustrato de silicio. Hay 3 etapas: Conversión, donde la luz incide y se transforma; Almacenamiento, donde se acumula la carga generada; y Transmisión, donde se transfiere la carga. Lo que diferencia a los CCD es la forma de transferencia. Puede ser CCD de transferencia de cuadro, compuesto por dos zonas: una de captación y otra de almacenaje, esta... Continuar leyendo "Entendiendo la Tecnología de Imágenes Digitales: CCD, CMOS y Más" »

Guia d'Impressió: Lineatura, Trama, RIP i Color

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,49 KB

Conceptes Fonamentals d'Impressió

Relació Lineatura/Paper

Segons la classe de paper li correspon una lineatura; si imprimim sobre un paper molt porós, no podem imprimir-hi una lineatura molt estreta.

Factor de Qualitat

El factor de qualitat o factor de tramat especifica la qualitat de píxel que defineix la densitat, en percentatge, dels punts de trama.

RIP (Raster Image Processor)

El RIP (Raster Image Processor) és el responsable que els punts de trama de la imatge discontínua es generin amb el percentatge, lineatura i direcció adequats partint de la imatge digital.

Rasterització

Tots els elements d'una pàgina es converteixen en mapa de bits abans d'imprimir-se, ja que les filmadores només poden imprimir punts en paper o pel·lícula. Aquest... Continuar leyendo "Guia d'Impressió: Lineatura, Trama, RIP i Color" »

El Bote de Al-Mugira y las Pyxis Omeyas: Iconografía del Poder Califal

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

El Bote de Al-Mugira, junto con las pyxis omeyas, son ejemplos destacados del arte suntuario de Al-Ándalus, revelando un complejo programa iconográfico de propaganda política al servicio del califa.

El Bote de Al-Mugira: Un Tesoro de Eboraria

Este objeto, utilizado para guardar perfumes, presenta una cubierta que evoca la juventud y la maternidad. Su calidad técnica se manifiesta en las palmetas con pequeños agujeros en los bordes, que recuerdan a las flores características del maestro Halaf.

El año 968 marca un hito en la eboraria con la fabricación del Bote de Al-Mugira, actualmente en el Louvre. Al-Mugira, hermano de Al-Hakem II e hijo de Abd-al Rahmán III, recibió este regalo a los 18 años. El bote representa el primer testimonio... Continuar leyendo "El Bote de Al-Mugira y las Pyxis Omeyas: Iconografía del Poder Califal" »

Madinat al-Zahra: Esplendor Califal y Arquitectura Omeya

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Esplendor de Madinat al-Zahra

Sabemos de la existencia de talleres califales muy importantes que trabajaban para Madinat al-Zahra y que estaban en la propia ciudad, con la finalidad de impactar al visitante. Una de las partes preferidas de la ciudad era la pila de mercurio que, al oscilar, provocaba luz fascinando al espectador.

Cronología de Construcción

  • Año 936: Comienzan las obras.
  • Año 941: Se construye la primera fase y la Mezquita ya está en uso.
  • Año 946-947: Se traslada la ceca (acuñación de moneda) desde Córdoba.

Parece ser que el califa Abd-al Rahman III ya vivía en la ciudad-palatina. Los edificios se siguieron construyendo durante su reinado y el de su hijo, quien supervisaba las obras.

Disposición Urbana

Madinat al-Zahra es un... Continuar leyendo "Madinat al-Zahra: Esplendor Califal y Arquitectura Omeya" »