Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Producción Televisiva: Áreas, Equipamiento y Operaciones Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Este documento explora los componentes esenciales y las operaciones fundamentales que dan vida a un centro de producción de programas de televisión, desde la configuración del estudio hasta la emisión final.

Áreas Funcionales de un Centro de Producción de Programas

Los centros de producción de programas están compuestos por diversas áreas interconectadas, cada una con una función específica para asegurar la creación y emisión de contenido audiovisual de calidad:

  • Platós: Espacios físicos donde se graban o emiten en directo los programas.
  • Controles de Producción: Centros neurálgicos desde donde se coordina y supervisa la realización del programa.
  • Postproducción: Área dedicada a la edición, montaje y finalización del material
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Producción Televisiva: Áreas, Equipamiento y Operaciones Clave" »

Técnicas Pictóricas Fundamentales: Exploración y Aplicación

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Técnicas Pictóricas Clásicas y su Aplicación

Mezcla en la Paleta

Técnica utilizada por los impresionistas, consiste en realizar la mezcla de colores directamente en la paleta antes de aplicarlos al lienzo.

Veladura

Efecto logrado al aplicar una capa de pintura al óleo transparente sobre una opaca. Modifica el color inferior, produciendo una superficie bruñida y brillante. Para realizar una veladura, se rebaja un color transparente con un aglutinante (aceite de linaza cocido, trementina y aceite de lavanda). La luz atraviesa la capa transparente, reflejándose en la inferior y otorgando brillo y luminosidad.

Restregado

Aplicación de un color claro y opaco sobre una capa más oscura y seca, formando manchas sueltas de color. Se puede aplicar... Continuar leyendo "Técnicas Pictóricas Fundamentales: Exploración y Aplicación" »

Teoría del Color: Propiedades, Características y Tipos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Definición de Color

El color es la composición pigmentaria de un objeto que absorbe todos los colores de un rayo o haz de luz, excepto el suyo propio.

Factores que Influyen en la Percepción del Color

Existen diversos factores que pueden afectar la forma en que percibimos el color:

  • Fuente luminosa: Los objetos no emiten luz propia, pero son visibles gracias a su capacidad de reflejar la luz total o parcialmente.
  • El objeto: Puede modificar el color de la luz reflejada, alterando su composición en función de:
    • Su composición pigmentaria
    • Tamaño
    • Distancia
    • Entorno
  • El observador: Las diferencias físicas entre las personas pueden generar variaciones en la apreciación final del color.

Metamerismo

El metamerismo es un fenómeno por el cual un mismo objeto... Continuar leyendo "Teoría del Color: Propiedades, Características y Tipos" »

Cuadros y Armarios Eléctricos: Componentes, Montaje y Aplicaciones

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Según el material, hay 2 tipos:

Tipos de Cuadros Eléctricos según Material

  • Metálicos: Construidos en chapa de acero soldada. Pueden apoyarse en el suelo o ser encofrados en la pared.
  • Aislantes: Construidos de poliéster y fibra de vidrio, tipo cofre. Fijación mural o en la superficie.

Montaje

Las unidades funcionales consisten en montar el cuadro o armario en distintas partes.

Tipos de Unidades Funcionales

  • Monomodulares: Son los que tienen una sola unidad y no se pueden ampliar más (tanto interna como externamente).
  • Multimodulares: Tienen la posibilidad de acoplamiento y ampliación con otros módulos. La unión se realiza con un mecanizado mínimo.
  • Enchufados: Son los que tienen su unidad funcional extraíble, y se pueden conectar y desconectar
... Continuar leyendo "Cuadros y Armarios Eléctricos: Componentes, Montaje y Aplicaciones" »

Vocabulario Esencial de Plástica y Educación Artística: Conceptos Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Glosario Fundamental de Plástica y Educación Artística

Explora los términos esenciales que definen el vasto universo del arte, la estética y la creación. Este glosario ha sido cuidadosamente elaborado para estudiantes y entusiastas de la Plástica y la Educación Artística, ofreciendo definiciones claras y concisas de los conceptos más relevantes.

Conceptos Fundamentales y Estéticos

  • Referente: Es la realidad a la que se refieren los sentimientos, las ideas o las representaciones artísticas.
  • Emoción: Es el estado de ánimo que se produce por una impresión de los sentidos, una idea o un recuerdo, y que se manifiesta en el arte.
  • Significado: Es el concepto o la idea que, asociado a determinadas connotaciones y unido al significante (la
... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial de Plástica y Educación Artística: Conceptos Clave" »

Psicología del Color y Branding en el Packaging: Estrategias para el Éxito

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Psicología del Color en el Diseño de Envases

El color aplicado a envases está en relación directa con la configuración específica del producto. El color ha de marcar una lógica afinidad con las características de aquél y lograr un todo armónico y agradable, a la vez que sugestivo y eficaz. A continuación, se presentan algunas asociaciones comunes entre colores y tipos de productos:

  • Pastas: Amarillo.
  • Dulces: Rojo, naranja, rosa.
  • Maíz: Amarillo, rojizo.
  • Galletas: Marrones, dorados, ocres.
  • Leche: Azul oscuro, blanco, azul claro.
  • Chocolate: Rojo, naranja, rosa, marrón, azul.
  • Café: Marrón oscuro, dorado.
  • Alimentos congelados: Verdes, azulados, blancos.
  • Cacao: Marrón, dorado, amarillo.
  • Frutas: Tonos naranjas.
  • Especias: Verde, gris, rojo.
  • Mantequillas
... Continuar leyendo "Psicología del Color y Branding en el Packaging: Estrategias para el Éxito" »

Caravaggio en Malta y Sicilia: Obras Maestras y Evolución Artística (1608-1609)

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Caravaggio en Malta: La Orden de Malta y la *Decapitación de San Juan Bautista* (1608)

*Alof de Wignacourt***

Este retrato de medio cuerpo, con influencias venecianas, muestra a Alof de Wignacourt, Gran Maestre de la Orden de Malta, portando la cruz que simboliza su rango y la espada que lo identifica como defensor del cristianismo. La obra remite a Flandes en la representación de la cabeza, la cruz y las manos, los elementos más destacados. Cabe recordar que cuando Carlos V nombró a Tiziano pintor de la corte, este tuvo que adaptarse a las normas de Antonio Moro, quien a su vez influiría posteriormente en Velázquez. Podemos comparar el retrato de Felipe II de Antonio Moro con el de Alof de Wignacourt realizado por Caravaggio. En el retrato... Continuar leyendo "Caravaggio en Malta y Sicilia: Obras Maestras y Evolución Artística (1608-1609)" »

Señalización de Seguridad en el Trabajo: Tipos, Formas y Normativas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Señalización (Gas Técnico: Mezcla de Gases)

La Señalización

La señalización tiene por objeto avisar, mediante señales, de posibles riesgos en el lugar de trabajo o bien, la forma de evitarlos. Para que sea eficaz debe:

  • Atraer la atención del que la reciba y avisar con antelación del peligro.
  • Ser clara y sin lugar a errores.
  • Tener una interpretación única.
  • Indicar peligros, advertencias e informaciones de forma rápida y eficaz.

1. Forma y Composición de las Señales

Las señales tienen diferente forma geométrica, pictograma y colores. Incluyen:

  • Color de seguridad
  • Color de contraste
  • Forma geométrica
  • Pictograma

2. Tipos de Señales

  • Advertencia: Advierten de un riesgo o peligro. De forma triangular con el pictograma negro sobre fondo amarillo.
... Continuar leyendo "Señalización de Seguridad en el Trabajo: Tipos, Formas y Normativas" »

Fundamentos de la Cámara de Televisión: Componentes y Ajustes

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Fundamentos de la Cámara de Televisión

Componentes Principales

Bloques que constituyen una cámara de televisión:

  • Bloque Óptico: Conjunto de lentes captadores y conversores optoelectrónicos.
  • Proceso de Luminancia: Donde se extraerá, a partir de las señales de los tres colores básicos, la información correspondiente a la luminosidad de la escena.
  • Proceso de Crominancia: Realizándose la mezcla de RGB para obtener las señales diferencia de color y, a continuación, modulándose para formar la señal croma.
  • Bloque de Control y Temporización: Supervisará y sincronizará el funcionamiento del resto de los circuitos.
  • Interfaz de Usuario: Gobernará la comunicación entre la cámara y el operador durante la utilización habitual, permitiendo
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Cámara de Televisión: Componentes y Ajustes" »

Petrografía y Petrología: Naturaleza, Evolución y Procesos Geológicos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Petrografía y Petrología: Objetivos y Enfoque

El objetivo principal de la petrografía y la petrología es establecer la naturaleza de los sistemas naturales rocosos. Esto implica determinar la magnitud de las variables que han influido en su evolución, como la presión, la temperatura y la energía cinética. Finalmente, se busca interpretar los procesos geológicos involucrados. Este objetivo puede considerarse como el resultado final de la evolución de sistemas físico-químicos, desarrollados como consecuencia de la actividad geológica exógena (externa) y endógena (interna).

Procesos Geológicos Endógenos y Exógenos

El estudio de las rocas naturales, que es el objeto formal de la petrología, se realiza desde la escala cartográfica... Continuar leyendo "Petrografía y Petrología: Naturaleza, Evolución y Procesos Geológicos" »