El Cine Soviético de Vanguardia: Vertov, Kuleshov, Pudovkin y Eisenstein
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB
Dziga Vertov y el Cine-Ojo
Dziga Vertov comenzó su carrera en el cine realizando noticiarios que retrataban la situación de la Rusia de la época. Fue precursor del Cine-Ojo, un concepto que buscaba la objetividad absoluta a través de la cámara.
Su teoría, conocida como KinoGlaz, postulaba la cámara como protagonista, tanto física como conceptualmente. Las películas de Vertov se caracterizan por sus movimientos de cámara y una estructura narrativa abierta, alejada del esquema tradicional de planteamiento, nudo y desenlace.
Para Vertov, el montaje era un proceso fundamental que implicaba la selección y construcción de una narrativa a partir de planos independientes. Las fases del montaje según Vertov eran:
- Observación directa de la