Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave en Artes Plásticas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

La Línea, la Forma y el Tono

La línea es contorno. La forma tiene su fundamento en el tono.

En la escala de grises, sin la intervención del color, podemos dar una impresión sólida de la forma real.

La Luz y la Sombra

Una luz muy brillante, clara y bien definida.

La posición del origen de la luz afecta a todo el aspecto de la forma y determina sus diferentes planos.

  • Luz directa sobre un objeto: máxima claridad.
  • Los medios tonos se sitúan oblicuamente.
  • La sombra en el área opuesta a la dirección de la luz.

La sombra proyectada sobre una superficie se produce por interposición de un cuerpo opaco entre aquella y el rayo de luz.

La luz reflejada o indirecta es la que recibe un cuerpo de otro iluminado directamente.

El Valor del Tono

Los valores del... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Artes Plásticas" »

Descifrando El Grito de Munch: Contexto, Estilo y Significado

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

El Grito (Skrik) de Edvard Munch: Un Análisis Profundo

Título: El Grito (Skrik) - Autor: Edvard Munch - Datación: 1910 - Técnica y soporte: témpera y pastel sobre cartón (83,5 x 66 cm) - Localización actual: Nasjonalmuseet (Oslo) - Tema (género): alegórico - Estilo: Expresionismo noruego

Contexto Histórico

La Revolución Industrial es un hecho histórico que marca un antes y un después no solo en la historia del pensamiento social y político, sino, fundamentalmente, en la forma de organizarnos socioeconómicamente como civilización. La sociedad se subordinó a la economía, donde todos sus componentes, incluida la tierra y la mano de obra, se incluyen en ese sistema de mercado y todos los factores de producción son considerados mercancías... Continuar leyendo "Descifrando El Grito de Munch: Contexto, Estilo y Significado" »

Free Cinema: Orígenes, Características y su Impacto en el Cine Británico

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Características del Free Cinema

El Free Cinema fue un movimiento cinematográfico que surgió con las siguientes características:

  • Origen en los años 50: El término proviene del título de una proyección de cortometrajes en el National Film Theatre (1956-1959).
  • Descontento: Reflejaba el descontento con la situación industrial y artística del cine británico de la época.
  • Necesidad de cambio: Buscaba un recambio y reflejaba la crisis y el cambio social.
  • Manifiesto: El artículo *Salga y empuje* del director Lindsay Anderson (1956) se considera un manifiesto del movimiento.
  • Identidad británica: Cuestionaba la identidad de Gran Bretaña como país industrial e imperialista en declive.
  • Influencia: Recibió la influencia de los *Angry Young Men*
... Continuar leyendo "Free Cinema: Orígenes, Características y su Impacto en el Cine Británico" »

Los Corrales de Comedias: Características y Estructura del Teatro Barroco

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Los Corrales de Comedias

Los corrales de comedias eran espacios donde se llevaban a cabo las representaciones barrocas. Inicialmente, estos eran patios interiores de una manzana de casas, en uno de cuyos lados se alzaba el tablado. Los edificios laterales del patio tenían una planta baja y tres pisos. En el primero había ventanas con rejas, en el segundo estaban los aposentos y en el último los desvanes.

El edificio frente al escenario también contaba con cuatro plantas. En la planta baja estaban la entrada y los dos aposentos alojeros. En la primera se situaba la cazuela, la segunda albergaba el balcón de los concejales del Ayuntamiento de Madrid y siete aposentos, mientras que en la planta superior se hallaba la tertulia.

Detrás del tablado... Continuar leyendo "Los Corrales de Comedias: Características y Estructura del Teatro Barroco" »

Posiciones del bailarín en el escenario

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

La expresión corporal es un contenido de enseñanza que permite descubrir los diferentes usos y posibilidades del movimiento. Sirve para: 

Mejorar la capacidad expresiva a través del cuerpo. Mejorar la percepción del tiempo y del ritmo. Participar activamente en la elaboración representación de danzas. Representar producciones dramáticas de manera espontánea improvisando.

La danza es el arte de mover el cuerpo de modo rítmico, con frecuencia al son de una música, para expresar una emoción o una idea, narrar una historia o simplemente disfrutar del movimiento mismo. La danza ha acompañado al ser humano a lo largo de su historia. Sus elemento son:
Elementos musicales y temporales: pulsaciones, compás, frase, tempo, ritmo... Elementos
... Continuar leyendo "Posiciones del bailarín en el escenario" »

La Bauhaus: Origen, Etapas e Influencia en el Diseño Moderno

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

La Bauhaus: Un Movimiento Artístico Revolucionario

Retrospectivamente, puede afirmarse que las esperanzas políticas de renovación que se produjeron tras la Primera Guerra Mundial fueron precedidas por toda una generación de proyectos artísticos y estéticos. Fundamentalmente, todos esos proyectos tenían en común la idea de unir arte y vida. Y a partir de esa idea surgieron proyectos muy diversos destinados a la reforma de la producción y de la enseñanza artística.

La Bauhaus fue una escuela alemana artística en la que se unificaron la arquitectura, las artes plásticas y la artesanía, ejerciendo una enorme influencia en la arquitectura contemporánea, abarcando un gran abanico de posibilidades de expresión como en las artes gráficas... Continuar leyendo "La Bauhaus: Origen, Etapas e Influencia en el Diseño Moderno" »

Explorando los Movimientos de Vanguardia en Europa: Características y Corrientes

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Los Marcadores del Discurso y la Definición de Hipónimo

Los marcadores del discurso son palabras que expresan las relaciones que se dan entre las ideas del texto.

Un término (A) es hipónimo de otro (B) cuando A nombra un elemento que pertenece a la clase nombrada por B.

Los Movimientos de Vanguardia en Europa

Definición de Vanguardismo

Se refiere a las obras o personas que son experimentales o innovadoras, en particular en lo que respecta al arte, la cultura y la política.

Características del Vanguardismo

  • Cosmopolitismo
  • Ingeniosidad y fantasía frente a la realidad
  • Carácter rupturista con la tradición
  • Corta duración

Principales Corrientes Vanguardistas

Todos los movimientos de vanguardia pretenden cambiar el arte de manera radical, buscando nuevas... Continuar leyendo "Explorando los Movimientos de Vanguardia en Europa: Características y Corrientes" »

Historia y Elementos Clave de la Radiodifusión: Desde sus Orígenes hasta la Programación Actual

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,96 KB

Historia y Elementos Clave de la Radiodifusión

¿Cómo surge la radiodifusión? En 1895, Guglielmo Marconi puso los cimientos de la radiofonía al iniciar las primeras experiencias de transmisión de señales inalámbricas.

Importancia Histórica

¿Qué importancia tuvo? Si miramos el panorama socioeconómico de fines del siglo XIX, podemos detectar que el imperio británico ejercía el monopolio del cable submarino a través del cual estaba comunicada su flota mercantil.

La Transmisión Inalámbrica

La transmisión inalámbrica se realizaba en clave Morse. La voz humana a través de ondas electromagnéticas recién se comenzó a transmitir en 1900. Y en 1907, aparece un tubo al vacío con tres electrones llamado Audion, que servía para emitir... Continuar leyendo "Historia y Elementos Clave de la Radiodifusión: Desde sus Orígenes hasta la Programación Actual" »

El Estilo Internacional: Orígenes, Características y Evolución

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

A pesar de su riqueza y complejidad, el Movimiento Moderno dejó claramente establecidos una serie de conceptos, actitudes y formas (Montaner, 1993, p. 12). Hacia 1930, el repertorio moderno empieza a extenderse ampliamente [...] (Benevolo, 1982, p. 699).

El Papel del MOMA y la Definición del Estilo Internacional

La actividad llevada a cabo por el Museum of Modern Art de Nueva York (MOMA) resultó fundamental para la difusión de las ideas del Movimiento Moderno [...]. En 1932, Henry-Russell Hitchcock y Philip Johnson organizaron una exposición sobre la arquitectura del Movimiento Moderno europeo. Alfred H. Barr, director del MOMA en aquel momento, eligió la expresión International Style, como título del catálogo de la exposición (El estilo

... Continuar leyendo "El Estilo Internacional: Orígenes, Características y Evolución" »

Explorando el Arte Moderno y Contemporáneo: López, Toulouse-Lautrec, Le Corbusier y Movimientos Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Antonio López: El Maestro del Hiperrealismo Español

Antonio López es un pintor español contemporáneo conocido por su estilo hiperrealista y su atención meticulosa al detalle. Nacido en 1936, su obra se enmarca en la segunda mitad del siglo XX hasta la actualidad. Destaca por obras como Gran Vía, La Almudena y el viaducto y Retrato de la madre del artista, donde captura la realidad con una precisión sorprendente. Su enfoque realista contrasta con las corrientes artísticas dominantes de su época, como el surrealismo y el pop art. Su obra ha dejado una marca indeleble en el arte español y mundial.

Henri de Toulouse-Lautrec: Cronista de la Belle Époque Parisina

Henri de Toulouse-Lautrec fue un destacado pintor y cartelista francés que... Continuar leyendo "Explorando el Arte Moderno y Contemporáneo: López, Toulouse-Lautrec, Le Corbusier y Movimientos Clave" »