Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos Esenciales de Geometría Euclidiana y Trigonometría

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

Este documento ha sido elaborado como una **hoja de repaso** concisa y clara, diseñada para consolidar los **conceptos fundamentales** de la Geometría Euclidiana y la Trigonometría. Su formato está optimizado para facilitar la lectura, impresión o conversión a PDF.


Repaso de Geometría Euclidiana y Trigonometría


Conceptos Fundamentales

  • Axioma: Proposición **evidente** que no necesita demostración.
  • Postulado: Afirmación **aceptada sin prueba**, base de demostraciones.
  • Lema: Proposición **demostrada** que ayuda a probar teoremas menores.
  • Teorema: Proposición **demostrada lógicamente** con base en axiomas y postulados.
  • Corolario: Consecuencia **directa** de un teorema ya demostrado.

Comparativa: Geometría Euclidiana y Geometría Analítica

CaracterísticaGeometría
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Geometría Euclidiana y Trigonometría" »

El punto y su clasificación como elemento visual

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB

tema 1: punto y línea 

Percepción: acto o facultad de aprehender por medio de los sentidos o de la mente. Percepción visual:Conciencia inferida por el sistema visual en respuesta a un estimulo exterior. Elementos primarios:Toda forma pictórica se inicia con un punto que se pone en movimiento. El punto se mueve. Surge la línea, la primera dimensión.

Como generador principal de la forma: Punto, línea,plano,volumen

-Punto:Indica una posición en el espacio.-Línea:La prolongación de un punto nos da una línea con sus propiedades de: Longitud,Dirección,Posición.-Plano 2D:La extensión de una línea produce un plano cuyas propiedades son:Longitud y anchura,forma ,superficie,orientación,posición.-Plano 3D:La extensión de un plano... Continuar leyendo "El punto y su clasificación como elemento visual" »

Técnicas de conformación del vidrio

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

VIDRIOS
Resultan de la disolución sólida de silicatos de sodio, calcio y plomo, obtenidos por fusión a elevada temperatura y que una vez enfriada, adquiere el estado sólido, siendo amorfa, dura transparente o traslúcida, y resistente mecánica y químicamente. Su empleo se ha desarrollado considerablemente, abarcando el campo de los aislantes y de refuerzos en forma de armaduras textiles.
Se clasifican en acristalados y fibrados:
··Acristalados: Entre ellos se tienen:

-.Vidrios corrientes: De diferentes espesores, pueden ser transparentes, escarchados y turbios.
-.Especiales: De carácterísticas específicas. Se tienen entre ellos: Aislantes (dos hojas de vidrio que aprisionan una capa de aire deshidratado), Templados (de alta resistencia

... Continuar leyendo "Técnicas de conformación del vidrio" »

Tipografía y composición: Optimización de textos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Tipografía y composición

Gnomon

Un gnomon es un trozo que se añade a una figura sin cambiar su forma, pero sí su tamaño.

Uncial

La escritura uncial permitió acelerar la producción de libros. Se copiaban en los escritorios de los monasterios y eran bastante legibles.

Sistemas de proporción

Estáticos

Cuando la proporción del rectángulo se puede expresar con números enteros.

Dinámicos

Cuando la relación de los números no son enteros y se tienen que expresar mediante una fórmula matemática o geométrica. Los dinámicos son los mejores y los que más se utilizan.

Comillas

En las máquinas de escribir, por la necesidad de ahorrar teclas, el signo de las comillas es el mismo para abrir y cerrar. Sin embargo, en el mundo de la edición, las comillas... Continuar leyendo "Tipografía y composición: Optimización de textos" »

Terminología Esencial del Arte Barroco: Un Diccionario Visual

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Glosario Ilustrado de Términos Artísticos del Barroco

A continuación, se presenta un compendio de términos fundamentales para comprender la riqueza y complejidad del arte barroco, abarcando sus principales manifestaciones en arquitectura, escultura y pintura.

Arquitectura y Escultura

  • BALDAQUINO: Dosel sostenido por cuatro columnas, una estructura simbólica que protege el altar mayor o la pila bautismal. El ejemplo más emblemático es el Baldaquino de San Pedro del Vaticano, obra de Bernini.
  • CAMARÍN: Capilla de reducidas dimensiones, ubicada tras un altar, destinada a la veneración de una imagen. Son característicos de las iglesias españolas y latinoamericanas. Un ejemplo notable es el camarín de la Esperanza Macarena de Sevilla, del
... Continuar leyendo "Terminología Esencial del Arte Barroco: Un Diccionario Visual" »

Explorando el Arte de Zurbarán, Rubens, Rembrandt y Verner: Un Recorrido por Maestros y Obras Clave

Enviado por zebry y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Francisco de Zurbarán: Realismo y Naturalismo Austero

Francisco de Zurbarán, autor realista y naturalista, se caracteriza por obras sencillas, sin fondos elaborados. Sus personajes se sitúan principalmente en interiores, sin dominar la profundidad, mostrando a menudo una alineación frontal.

Obras Destacadas de Zurbarán

  • Aparición de San Pedro a Nolasco: Ejemplo de tenebrismo, con figuras iluminadas que convergen en una experiencia mística. Los personajes se miran entre sí, creando un encuentro espiritual. Utiliza colores básicos, sin profundidad marcada, y destaca el tratamiento escultórico en los ropajes.
  • Apoteosis de Santo Tomás de Aquino: Se aprecia una clara separación entre el ámbito celestial y el terrenal.
  • Bodegones: Zurbarán
... Continuar leyendo "Explorando el Arte de Zurbarán, Rubens, Rembrandt y Verner: Un Recorrido por Maestros y Obras Clave" »

El punto elemento de configuración

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

UNIDAD 3:la publicidad es una técnica de comunicación de masas que persigue el objetivo de persuadir o convencer al publico para que adquiera determinados productos etc...Los objetivos de la publicidad son informar,persuadir y recordar.PRINCIPALES procedimientos para crear connotación son:el trucaje,la pose,los objetos,la fotogenia,los filtros,la iluminación y la superposición.LA Ilustración es un recurso muy empleado en varios soportes para transmitir impresiones y sensaciones visuales.Ay dos tipos de ilustraciones que se emplean en la prensa las viñetas y la infografía.LA Infografía es una forma de de información que se caracteriza por el predominio de las imágenes sobre el texto escrito.Es una nueva forma de ilustrar en prensa
... Continuar leyendo "El punto elemento de configuración" »

Glossari de Termes Clau en Visualització Gràfica

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,97 KB

Vòxel

Unitat tridimensional mínima en una graella 3D, similar a un píxel en 2D, que representa volum.

Ambigüitat

Situació en què una imatge o informació pot interpretar-se de múltiples maneres sense claredat.

Símbol

Representació gràfica o icònica d'un concepte, idea o objecte dins d'un sistema de visualització.

Processador de visualització

Unitat de hardware encarregada de processar i renderitzar gràfics en un dispositiu.

Persistència

Capacitat d'una imatge o informació de romandre visible durant un cert temps després d'apagar-se la font.

Rubber band

Tècnica interactiva que permet moure o ajustar una línia o forma, visualitzant-la mentre es dibuixa.

R-set

Conjunt de punts visibles o seleccionats dins d’una finestra o espai de visualització.... Continuar leyendo "Glossari de Termes Clau en Visualització Gràfica" »

Diseño de Señalización y Señalética: Comunicación Espacial Efectiva y Orientación de Usuarios

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,2 KB

Conceptos Fundamentales: Señalización, Señalética y Comunicación Ambiental

Señalización

La señalización se define por tres variables clave:

  • Tipológicas: Relacionadas con el lugar o entorno específico.
  • Urbanísticas: Cómo se integra y relaciona con el tipo de espacio urbano o arquitectónico.
  • Organización: La disposición y estructura de los elementos que componen el sistema.

Señalética

Basada en la señalización, la señalética estudia cómo los signos orientan a los usuarios según su comportamiento. Su función es organizar y regular esas relaciones, utilizando señales y símbolos para proporcionar información clara y efectiva. Se adapta a cada caso particular y se manifiesta en diversos espacios.

Comunicación Ambiental

La comunicación

... Continuar leyendo "Diseño de Señalización y Señalética: Comunicación Espacial Efectiva y Orientación de Usuarios" »

Fundamentos del Dibujo Técnico y a Mano Alzada: Técnicas y Normativas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Representación Gráfica: Dibujo Técnico y Dibujo a Mano Alzada

El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el fin de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar su futura construcción y mantenimiento.

Tipos de Dibujo Técnico

Existen varios tipos de dibujo técnico, entre los que destacan:

  • Arquitectónico
  • Industrial
  • Mecánico
  • Eléctrico
  • Geológico
  • Topográfico
  • Urbanístico

Dibujo a Mano Alzada

El dibujo a mano alzada es aquel que se realiza sin ayuda de ningún instrumento auxiliar de dibujo, solamente con lápiz y la mano.

Croquis

Un croquis es un dibujo que esboza una imagen o una idea, confeccionado a mano alzada o copiado de un modelo... Continuar leyendo "Fundamentos del Dibujo Técnico y a Mano Alzada: Técnicas y Normativas" »