Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Óptica: Instrumentos, Fenómenos y Corrección Visual

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Instrumentos Ópticos

Periscopio

Se usan prismas isósceles rectangulares de vidrio, siendo el ángulo límite del vidrio de 43 grados aproximadamente. La luz que incide normalmente en una de las caras sigue la marcha indicada en la figura adjunta.

Cámaras Oscuras

El aparato óptico más sencillo es la cámara oscura, que consiste en una caja cerrada con un orificio en una de sus paredes que produce siempre imágenes reales e invertidas, y su aumento viene dado por: A = y' = s'.

Microscopio

Un microscopio sirve para ver con gran aumento un objeto muy pequeño situado a corta distancia. Puede construirse con dos lentes convergentes: objetivo y ocular.

El objeto se sitúa a una distancia ligeramente superior a la distancia focal del objetivo y su imagen... Continuar leyendo "Fundamentos de Óptica: Instrumentos, Fenómenos y Corrección Visual" »

Monestirs, Pagesos i Art Romànic a l'Edat Mitjana

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,48 KB

Els Monestirs

Estaven formats per un conjunt d'edificis en els quals habitava una comunitat religiosa (clergat secular).

La comunitat administrava les terres que tenia sota la seva jurisdicció, donades a l'església per un rei o un noble.

Els monjos i les monges es dedicaven a l'oració, i l'església era l'edifici principal del monestir.

Clergat Secular i Regular: Autoritats

1. Qui formava el clergat secular? I el clergat regular? Quines eren les autoritats màximes de cada grup?

El clergat regular el formaven els monjos, i el clergat secular el formaven els capellans, rectors i bisbes. El clergat regular vivia sota l'autoritat d'un abat.

Els Pagesos al Món Feudal

Els pagesos lliures eren propietaris de la seva terra i podien decidir lliurement... Continuar leyendo "Monestirs, Pagesos i Art Romànic a l'Edat Mitjana" »

Educación Inclusiva: Rol Docente y Comprensión de la Discapacidad Visual en el Aula

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Funciones Esenciales del Profesorado SAED en la Atención Educativa

El profesorado del Servicio de Atención Educativa Domiciliaria (SAED) desempeña un rol fundamental en la continuidad y calidad del proceso educativo de alumnos con necesidades especiales. Sus funciones principales incluyen:

  • Atención educativa personalizada: Adecuada a la edad y nivel escolar del alumno, siempre considerando su estado de salud.
  • Apoyo educativo directo: Atención directa con el niño, coordinando estrechamente con el tutor o tutora.
  • Elaboración y desarrollo del plan de trabajo: Teniendo como referente la programación del curso del alumno.
  • Asesoramiento a las familias: Orientación a los padres y madres sobre el proceso educativo de sus hijos, facilitando información
... Continuar leyendo "Educación Inclusiva: Rol Docente y Comprensión de la Discapacidad Visual en el Aula" »

Akribeia Aristóteles

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Teoría del arte en Grecia:

1.- Filósofos: a)PLATÓN: Teóría de la mimesis (imitación). PAra platón el mundo de la realidad es una evocación del mundo de las ideas, proceso que explica mediante el "mito de la caverna". Del mismo modo el mundo del arte es una imitación, una evocación del mundo que percibimos. Según platón exixten dos tipos de artistas: los poéticos, que construyen a través del parecido, a partir del mundo de la realidad, y por otro lado los ilusionistas, que construyen a partir de las ideas. El demiurgo(creador del mundo) crea a partir de las ideas, al igual que el artista crea su obra.

b) ARISTÓTELES: Explica el proceso de producción como objeto agente y materia. ésta es algo con la que se hacen las cosas, que... Continuar leyendo "Akribeia Aristóteles" »

El Paleolítico: Descubriendo la Vida, Arte y Sociedad de la Prehistoria

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

El Paleolítico: Orígenes de la Cultura Humana

Actividades Depredadoras y Subsistencia

Los homínidos más primitivos mantenían un régimen alimenticio de carácter omnívoro: recolectaban vegetales y se procuraban carne. Más adelante, la caza fue convirtiéndose en una actividad habitual. Las técnicas de caza mejoraron y el instrumental fue perfeccionándose, pasando de las hachas a la lanza, el arco y la flecha.

El Instrumental y la Tecnología Lítica

Los primeros homínidos desarrollaron la fabricación de herramientas de madera, de piedra y hachas de mano mediante la técnica de talla. En el Paleolítico Medio, los neandertales empleaban herramientas más diversificadas, adaptadas a distintas funciones.

El Dominio del Fuego

El hombre paleolítico... Continuar leyendo "El Paleolítico: Descubriendo la Vida, Arte y Sociedad de la Prehistoria" »

Explorando los Elementos Fundamentales de la Expresión Plástica y la Geometría

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Elementos de la Expresión Plástica

Los elementos de expresión plástica son aquellos que se utilizan para dibujar, pintar, etc. Al igual que en el lenguaje escrito se utilizan elementos como palabras o letras, en el lenguaje plástico se utilizan elementos como el punto, la línea, el plano, la textura y el color.

El Punto

El punto es el elemento visual más pequeño. Es una forma y, como tal, posee configuración, tamaño, textura y color. Se representa de diferentes formas: como un círculo, como dos líneas que se cortan en forma de X o en forma de cruz.

La Línea

La línea se define como la marca que deja un punto al deslizarse por una superficie. Es el elemento idóneo para realizar trazados geométricos, croquis, bocetos y dibujos científicos.... Continuar leyendo "Explorando los Elementos Fundamentales de la Expresión Plástica y la Geometría" »

Conceptos Clave de Geometría: Figuras, Rectas y Sistemas de Representación

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Tipos de Rectas

  • Paralelas: Nunca se cortan.
  • Oblicuas: Se cortan formando un ángulo distinto de 90º.
  • Perpendiculares: Se cortan formando cuatro ángulos de 90º.

Conceptos Fundamentales de la Recta

Semirrecta

Porción de recta limitada en un extremo por un punto.

Segmento

Porción de recta limitada en sus dos extremos.

El Ángulo

Región del plano comprendida entre dos rectas que se cortan en un punto. Se miden en grados.

La Circunferencia

Elementos de una Circunferencia

  • Arco
  • Centro
  • Cuerda
  • Diámetro
  • Radio
  • Semicircunferencia

Posiciones Relativas de Recta y Circunferencia

  1. Tangente: Tiene un único punto en común con la circunferencia y es perpendicular al radio que pasa por su punto de contacto.
  2. Secante: Intercepta la circunferencia en dos puntos.
  3. Exterior: No tiene
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geometría: Figuras, Rectas y Sistemas de Representación" »

Ejemplos de progresión de tema constante

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 906 bytes

Los textos expositivos:tienen como finalidad explicar , dor A conocer o presentar a los receptores conocimientos o ideas de manera Objetiva, clara,precisa y ordenada.

*los textos huanisticos:sonlos que tratan los estudios sobre El ser humano como indiiduo y como ser social:su hustoria,pensamiento,manera de Comunicarse,etc.

*la progresión del texto:-constante:el tema no cambiaa lo Largo del texto solo añade información nueva.-lineal:el tema va caviando a raix De la nueva información:ej:enla casa ay un jardinn en el jardiay un rosal en el Rosal ay una rosa en la rosa ay una abeja.-derivado:es el que se deriva en sub Grupos :ej:etapas literarias :3:1edad media,2varroc,3clasicismo.

Las Señoritas de Avignon: Desconstrucción y Orígenes del Cubismo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Introducción

Cuadro realizado por Picasso en 1907. Actualmente se expone en el Museo de Arte Moderno de Nueva York.

Descripción

Cinco figuras femeninas ocupan casi todo el cuadro. El rostro de la que está a la izquierda recuerda las figuras del antiguo Egipto. Las del centro se relacionan con la escultura ibérica y la clásica, y las de la derecha parecen máscaras africanas. Las figuras están geometrizadas, dibujadas con perfiles blancos, negros, morados... Son imágenes sin personalidad que en su día fueron señaladas como monstruosas o estúpidas. Al fondo, las cortinas, los cristales y el espacio aparecen en fragmentos, aplanados y facetados. En primer plano, un bodegón como homenaje a Cézanne. No se diferencian figuras y espacio,... Continuar leyendo "Las Señoritas de Avignon: Desconstrucción y Orígenes del Cubismo" »

Explorando las Formas: Tipos, Características y Representación

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Cualidades de las Formas

Las formas poseen diversas cualidades que las definen y diferencian. Estas se pueden clasificar en:

  • Configuración

    Se refiere a la estructura de la forma. Si es bidimensional, puede ser triangular, rectangular, cuadrada, circular o irregular. Si es tridimensional, puede ser piramidal, cúbica, esférica o irregular.

  • Tamaño

    Se establece por comparación con las formas que la rodean. Por ejemplo, una manzana es grande si la comparamos con una cereza, pero es pequeña si la comparamos con un melón.

  • Material

    Se refiere al elemento del que está compuesta la forma, como madera, piedra, etc. Puede ser blando, duro, ligero o pesado.

  • Textura

    Indica la sensación táctil o gráfica de la superficie de la forma. Puede ser lisa, rugosa,

... Continuar leyendo "Explorando las Formas: Tipos, Características y Representación" »