Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Raíces Compartidas: Dibujo, Pintura y el Nacimiento de la Escritura

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

Orígenes Comunes del Dibujo y la Escritura

Parecería lógico pensar que el dibujo y la pintura son anteriores a los alfabetos, puesto que existen en culturas desprovistas de todo sistema de escritura propiamente dicho. Sin embargo, los datos de la prehistoria permiten suponer un origen común para el dibujo, la pintura y la escritura, que apenas se distinguían entre sí desde el comienzo de la civilización.

Ese origen se encontraría en el gesto de trazar un trazo sobre una superficie, primero sobre piedra o arcilla, luego sobre cera, papiro, pergamino o papel. Tal trazo constituye un hecho crucial en la historia de la humanidad, en el proceso de hominización (biológica) y, más tarde, de humanización (cultural).

Del Trazo Primigenio a

... Continuar leyendo "Raíces Compartidas: Dibujo, Pintura y el Nacimiento de la Escritura" »

Temporalitat i Pensament Creatiu en l'Audiovisual

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,93 KB

La Temporalitat en el Relat Audiovisual

La temporalitat audiovisual fa referència a la manera com es representa, manipula i percep el temps dins d’un producte audiovisual, ja sigui una pel·lícula, una sèrie, un anunci, un videoclip o qualsevol altra peça audiovisual. El temps és un element fonamental en el relat audiovisual, ja que estructura la narrativa, crea ritme i emoció, i ajuda a construir significat.

Tipus de Temps en l'Audiovisual

  • Temps Intradiegètic

    És el temps que transcorre dins la història, viscut pels personatges.

    • Funció narrativa: Construeix la lògica temporal dels fets dins de l’univers de la ficció.
  • Temps Extradiegètic

    Elements temporals fora de l’univers narratiu visible pels personatges (ex: música de fons,

... Continuar leyendo "Temporalitat i Pensament Creatiu en l'Audiovisual" »

Música y Medios Audiovisuales: Un Recorrido Teórico y Práctico

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 120,04 KB

Introducción: La Música en la Sociedad y los Medios Audiovisuales

TEMA 1. El papel de la música en la sociedad ha sido objeto de numerosas investigaciones, especialmente en su relación con la publicidad y los medios audiovisuales. Esta unidad didáctica explora el uso de la música en el cine y otros medios, desde los primeros textos teóricos hasta la situación actual.

1.1 Estudios Teóricos sobre Música y Sociedad

Para comprender la importancia de la música en los medios de comunicación, es crucial repasar diversos acercamientos investigadores. Desde una perspectiva psicológica, se ha demostrado que la música posee funciones que ayudan a crear significados en los medios. Figuras como Aristóteles, en la Antigua Grecia, consideraban... Continuar leyendo "Música y Medios Audiovisuales: Un Recorrido Teórico y Práctico" »

Normativas Clave para Centros Infantiles: Salud, Ambiente y Participación Familiar

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,34 KB

Protocolos de Salud y Bienestar en Centros Educativos

La implementación de normativas internas claras y la promoción de un entorno saludable son fundamentales para el bienestar de los niños y la tranquilidad de las familias en cualquier centro educativo. A continuación, se detallan los protocolos esenciales en diversas áreas.

8. Normativa Interna del Centro: Salud y Administración de Medicamentos

Para garantizar la salud y seguridad de todos los niños, es crucial seguir las siguientes directrices:

8.1. Criterios de Exclusión por Enfermedad

No se debe permitir la asistencia al centro si el niño presenta alguno de los siguientes síntomas o condiciones:

  • Fiebre superior a 37,5 °C.
  • Diarrea líquida o con sangre.
  • Infecciones o llagas abiertas.
... Continuar leyendo "Normativas Clave para Centros Infantiles: Salud, Ambiente y Participación Familiar" »

Desarrollo de Habilidades Matemáticas y Espaciales en la Educación Infantil

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Desarrollo de Nociones Espaciales y Geométricas

Objetivos de Aprendizaje Espacial

  1. Reconocer el espacio como lugar en el que se encuentran o desplazan objetos, animales o personas.
  2. Reconocer, definir y representar las nociones espaciales básicas: junto – separado, cerca – lejos, arriba – abajo, delante – detrás, a un lado – al otro lado (derecha – izquierda), encima de – debajo de, dentro – fuera, en medio (entre), alrededor (en torno).
  3. Identificar, definir (o nombrar) y trazar distintos tipos de líneas: recta, curva, poligonal, abiertas y cerradas.
  4. Identificar algunas de las principales formas geométricas básicas en el plano y en el espacio.
  5. Identificar algunos de los movimientos básicos en el plano y en el espacio.

Materiales

... Continuar leyendo "Desarrollo de Habilidades Matemáticas y Espaciales en la Educación Infantil" »

El Legado Artístico de Leonardo da Vinci: Virgen de las Rocas y Mona Lisa

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

La Virgen de las Rocas: Obra Maestra de Leonardo da Vinci

Información clave sobre la pintura:

  • Autor: Leonardo da Vinci
  • Título: La Virgen de las Rocas
  • Cronología: 1483-1486
  • Técnica: Originalmente óleo sobre tabla, posteriormente pasada a lienzo.
  • Formato: 199 x 122 cm
  • Localización: Museo del Louvre, París

Descripción y Simbolismo

La escena representa a la Virgen con el Niño en actitud de bendecir, acompañada por San Juan orante y un ángel. Aunque el tema es religioso, su origen proviene de los evangelios apócrifos, donde se narra que San Juan, tras quedar huérfano, está protegido por un ángel en una cueva, donde posteriormente es encontrado por María y Jesús en su huida a Egipto. Un rasgo innovador es la ausencia de aureolas, lo que aporta... Continuar leyendo "El Legado Artístico de Leonardo da Vinci: Virgen de las Rocas y Mona Lisa" »

Fundamentos Esenciales del Dibujo Técnico: Representación y Normas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,54 KB

Fundamentos del Dibujo Técnico

Definición y Propósito

El dibujo técnico tiene como objetivo transmitir una información clara, puntual y precisa, encaminada a la interpretación o fabricación de un objeto o mecanismo determinado. Su intención es representar los objetos de forma clara e inequívoca.

Tipos de Dibujo Técnico

Existen tres tipos principales de dibujo técnico:

  • Boceto: Realizado a mano alzada, nos sirve para determinar las soluciones iniciales de nuestros proyectos.
  • Croquis: Dibujo también realizado a mano alzada, que es más detallado que el boceto. Se indican las dimensiones por medio de cotas.
  • Plano: Se emplean los instrumentos de dibujo, ya sean tradicionales (regla, escuadra, cartabón, etc.) o los modernos programas de CAD
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales del Dibujo Técnico: Representación y Normas" »

Fundamentos de Recursos Didácticos, Tipografía y Diseño Gráfico

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Recursos Didácticos: Conceptos Esenciales

¿Qué es un recurso didáctico?

Es cualquier herramienta o material que se utiliza para facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje.

¿Qué es un medio en la elaboración de un recurso didáctico?

Es una herramienta que tiene el docente para hacer sus clases más interesantes y efectivas.

¿Quién es el autor que implementa la combinación de texto e imagen y escritos en lengua vernácula?

William Blake: Este poeta y grabador inglés del siglo XVIII combinó de manera magistral el texto poético con grabados xilográficos, creando obras que exploraban temas místicos y políticos.

¿Cuál es la característica principal del libro llamado Orbis Pictus?

Su característica principal es la combinación innovadora... Continuar leyendo "Fundamentos de Recursos Didácticos, Tipografía y Diseño Gráfico" »

Piero della Francesca y el Arte del Quattrocento: Perspectiva, Luz y Humanismo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

El Quattrocento: Humanismo y Renovación Artística en Italia

El Quattrocento, especialmente en regiones como Florencia, Toscana y Umbría, marcó un periodo de cambios trascendentales en Italia. El auge económico de la burguesía florentina impulsó la transformación de los palacios en centros de intercambio de conocimientos entre filósofos humanistas y artistas. La cultura humanista defendió la compatibilidad entre la fe cristiana y los saberes clásicos grecorromanos, lo que influyó profundamente en el arte y la arquitectura de la época.

Los artistas buscaron mejorar su posición social, argumentando que su labor no era solo manual, sino también intelectual. Reivindicaron la necesidad de conocimientos en áreas como la Biblia, las matemáticas,... Continuar leyendo "Piero della Francesca y el Arte del Quattrocento: Perspectiva, Luz y Humanismo" »

Descubre el Arte Rupestre: Manifestaciones del Paleolítico Superior

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

El Arte Prehistórico: Un Fenómeno Global

El arte prehistórico es un fenómeno artístico de alcance geográfico global y una amplitud temporal suficiente como para afectar a las épocas más diversas.

Arte Rupestre y Arte Mueble en el Paleolítico Superior

En el Paleolítico Superior cabría una distinción previa entre las manifestaciones de arte rupestre o parietal y las de arte mueble. En el primer caso, se incluirían aquellas obras que el artista ha plasmado en las paredes y techos de las cuevas o abrigos y que no son susceptibles de ser transportadas. Mientras que las muestras de arte mueble serían aquellas manifestaciones artísticas de adorno o carácter votivo que se pueden transportar de un lugar a otro.

Pintura Franco-Cantábrica

Sus... Continuar leyendo "Descubre el Arte Rupestre: Manifestaciones del Paleolítico Superior" »