Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales de la Producción Audiovisual

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 386,48 KB

Tipos de Iluminación en Cine

Existen cuatro tipos de luces principales en la configuración básica de iluminación:

  • Luz principal: Es la luz que predomina en la escena y define la dirección de las sombras.
  • Luz de relleno: Su función es suavizar o eliminar las sombras creadas por la luz principal.
  • Luz de contra: Generalmente se posiciona detrás del sujeto y en diagonal a la luz principal. Sirve para separar al sujeto del fondo, creando un contorno.
  • Luz de fondo: Ilumina el fondo de la escena, dándole protagonismo o detalle.

Géneros de Documentales

Los documentales pueden clasificarse en varios tipos según su enfoque y estilo:

  • Científico: Documentales iniciales, enfocados en temas como el espacio o la naturaleza. Buscan instruir al público
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de la Producción Audiovisual" »

Desarrollo de Portafolios y Creación de Musicales: Conceptos y Elementos Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Educación Cultural y Artística: Temario para Segundo de Bachillerato

1. El Portafolio: Concepto

Un portafolio es una colección organizada de trabajos y documentos que muestran las habilidades, logros y el progreso de una persona en un área determinada.

2. Importancia de un Portafolio

El portafolio permite a una persona demostrar su desarrollo y capacidades a lo largo del tiempo. Es valioso para la autoevaluación y presentación a empleadores, instituciones educativas o clientes.

3. Pasos para Realizar un Portafolio

  • Definir el objetivo: Saber qué se quiere demostrar.
  • Recopilar contenido: Reunir trabajos relevantes (proyectos, fotos, certificados, etc.).
  • Organizar el material: Seleccionar y clasificar lo que mejor represente tus habilidades.
  • Presentar
... Continuar leyendo "Desarrollo de Portafolios y Creación de Musicales: Conceptos y Elementos Clave" »

Portafolios, Musicales, Danza y Teatro: Exploración Artística

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

1. El Portafolio: Concepto

Un portafolio es una colección organizada de trabajos y documentos que muestran las habilidades, logros, y el progreso de una persona en un área determinada.

2. Importancia de un Portafolio

El portafolio permite a una persona demostrar su desarrollo y capacidades a lo largo del tiempo. Es valioso para la autoevaluación y presentación a empleadores, instituciones educativas o clientes.

3. Pasos para Realizar un Portafolio

  • Definir el objetivo: Saber qué se quiere demostrar.
  • Recopilar contenido: Reunir trabajos relevantes (proyectos, fotos, certificados, etc.).
  • Organizar el material: Seleccionar y clasificar lo que mejor represente tus habilidades.
  • Presentar adecuadamente: Crear un diseño claro y fácil de navegar.
  • Actualizar
... Continuar leyendo "Portafolios, Musicales, Danza y Teatro: Exploración Artística" »

Técnicas Pictóricas Esenciales: Definiciones y Aplicaciones Artísticas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Explorando las Técnicas Pictóricas Fundamentales

Fresco

El **fresco** es una técnica de pintura mural realizada en paredes y techos con colores disueltos en agua de cal y extendidos mientras el revoco del muro está húmedo. Este revoco contiene cal apagada y arena.

No puede pintarse cuando el muro está ya seco, porque, una vez fraguado el revoco, la pintura ya no se integraría. Por este motivo, es necesario acometer la obra por **secciones** que deben completarse cada jornada, lo que obliga a una técnica **ágil** y **eficaz**.

Acuarela

La **acuarela** es una técnica utilizada en pintura consistente en mezclar pigmentos molidos con agua. Es una técnica que aporta **transparencia** y **luminosidad** a soportes como el papel o la seda.

Para... Continuar leyendo "Técnicas Pictóricas Esenciales: Definiciones y Aplicaciones Artísticas" »

Guía Completa para la Preproducción de Recursos Audiovisuales Educativos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Preproducción de Recursos Audiovisuales

Aspectos Artísticos

Selección de Ambientes o Espacios

El ambiente debe ser un espacio tranquilo, libre de ruidos fuertes que dificulten la buena reproducción.

Selección de Actores

El proceso de casting implica una serie de pruebas antes de que un actor sea elegido definitivamente.

Selección de Colores e Imágenes

El 34% de los estudiantes afirma que los colores que más les llaman la atención son los fríos, y los que menos les gustan son los colores secundarios, según encuestas.

Definición de Audio

Percibimos los sonidos porque tenemos capacidad auditiva; por ello, el sonido del audiovisual no debe ser ni muy fuerte ni muy bajo.

Aspectos Pedagógicos

Caracterización de Estudiantes Usuarios

El docente,... Continuar leyendo "Guía Completa para la Preproducción de Recursos Audiovisuales Educativos" »

Introducció a la Teoria del Color

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,44 KB

1. La Llum i el Color

La llum és una forma d'energia radiant que es propaga en forma d'ones electromagnètiques. La llum visible és la part de l'espectre electromagnètic que els ulls humans poden percebre, amb longituds d'ona que van aproximadament de 380 nm a 740 nm.

2. El Color

El color és una percepció visual que resulta de la interpretació que fa el cervell de les diferents longituds d'ona de la llum reflectida o emesa pels objectes. Es pot estudiar des de diversos camps com la física, la química, la biologia, la psicologia, l'art, el disseny i la filosofia.

3. Percepció del Color

Veiem el color perquè la llum que arriba als nostres ulls és absorbida per fotoreceptors en la retina anomenats cons, que són sensibles a diferents longituds... Continuar leyendo "Introducció a la Teoria del Color" »

Fundamentos Esenciales de la Colorimetría y las Propiedades del Cabello

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

El Color y sus Propiedades Fundamentales

¿Qué es el color?

El color es la percepción visual del reflejo de la luz.

¿Sin la luz habría color?

El color es un fenómeno de la luz. Isaac Newton descubrió este hecho en 1676.

Características Esenciales del Color

Valor o Nivel

Es la escala de claridad u oscuridad de un color, que se clasifica del 1 al 10 (donde 1 es el más oscuro y 10 el más claro).

Matiz o Reflejo

Es la cualidad que permite diferenciar un color de otro (rojo, azul, verde, etc.). En un mismo nivel de valor, pueden existir distintos matices.

Intensidad

Es la pureza, viveza o saturación de un color. Se refiere a cuán brillante o apagado es un color dentro de su propio nivel de valor.

Colores Complementarios

Son los colores que se encuentran... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Colorimetría y las Propiedades del Cabello" »

Creación Digital y Derechos: Propiedad Intelectual, Software y Regulación de la IA

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Propiedad Intelectual del Software en España

Definición y Objeto de Protección

En España, el software se protege bajo el amparo de la categoría de la propiedad intelectual, regulada por el Real Decreto Legislativo 1/1996. Este decreto, expresamente en su artículo 10, establece que son objeto de propiedad intelectual todas las creaciones originales literarias, artísticas o científicas expresadas por cualquier medio o soporte, tangible o intangible, actualmente conocido o que se invente en el futuro. Comprendiéndose entre ellas, de manera destacada, los programas de ordenador.

En el caso del software, la protección recae sobre las líneas de código, es decir, el código fuente.

Autoría de Programas de Ordenador

La condición de autor de... Continuar leyendo "Creación Digital y Derechos: Propiedad Intelectual, Software y Regulación de la IA" »

Cotas, Cortes, Secciones y Roscas en Dibujo Técnico

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Clasificación de Cotas

Cota Funcional:

Dependen de las condiciones de funcionamiento de un mecanismo. Son las cotas donde deberemos poner las tolerancias y los signos superficiales específicos para su correcto funcionamiento.

Cota No Funcional:

Son las cotas necesarias para la fabricación de la pieza y sirven para realizar distintos procesos de fabricación.

Cota de Forma o Auxiliar:

Cotas que dan información adicional que no son necesarias para la fabricación o funcionamiento.

Cortes y Roturas

Corte:

Aunque hay diferentes tipos de corte, la mayoría tienen en común que se ven con línea gruesa las formas interiores, se indica por dónde se ha hecho el corte con las primeras letras del abecedario, y las superficies se tachan a 45º para diferenciar... Continuar leyendo "Cotas, Cortes, Secciones y Roscas en Dibujo Técnico" »

Diseño y Tipología de Escaparates: Elementos Esenciales e Iluminación Creativa

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 9,09 KB

Clasificación de Escaparates

Según su Estructura

En función de su estructura, los escaparates pueden ser:

  • Cerrados: Cuentan con un fondo opaco o cubierto. Este tipo de estructura permite una mayor libertad creativa al delimitar el espacio visual y concentrar la atención.
  • Abiertos: Permiten la visualización del interior de la tienda a través del escaparate. Son especialmente adecuados para establecimientos pequeños, ya que amplían la sensación de espacio y conectan el exterior con el interior.
  • Mixtos o Semiabiertos: Combinan características de los escaparates cerrados y abiertos, utilizando fondos parciales o elementos que permiten ver ciertas zonas del interior de la tienda mientras otras permanecen ocultas para crear composiciones específicas.
... Continuar leyendo "Diseño y Tipología de Escaparates: Elementos Esenciales e Iluminación Creativa" »