Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Maestría Escultórica Renacentista: El David de Miguel Ángel y su Proceso Creativo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Descripción Formal y Proceso Creativo del David de Miguel Ángel

Características Formales

Nos enfrentamos ante una escultura individual y exenta, de bulto redondo. La obra es estrecha y de considerable altura, ya que sus dimensiones son de 4,34 metros, con un peso de 5,5 toneladas.

El Bloque de Mármol: Un Desafío para el Artista

Para construirla, el autor partió de un solo bloque muy alto y estrecho, lo que supuso una gran dificultad para el artista. El enorme bloque de mármol había estado abandonado y olvidado en los talleres del Duomo de Florencia durante casi 40 años. Como resultado de lo cual, la piedra quedó tan dañada como para temer que se resquebrajase al menor movimiento.

Los miembros de la Opera del Duomo (comisión de obras... Continuar leyendo "Maestría Escultórica Renacentista: El David de Miguel Ángel y su Proceso Creativo" »

Exploración del Arte: Goya, Romanticismo, Fotografía, Indumentaria, Cézanne, Nabis y Fauves

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Goya: Temáticas Pictóricas

Goya creaba cuadros de temática religiosa, fantástica, de géneros, históricas y retratos.

El Romanticismo Musical: Beethoven

El **Romanticismo musical** es un período de la música académica que fue precedido por el **Clasicismo** y seguido por el **Impresionismo**, caracterizado por la **emoción**, el **sentimiento** y la **intuición**.

**Beethoven** fue un compositor alemán y el máximo representante de la música romántica, con obras como la *Sinfonía nº 9*, *Oda a la Alegría*, *Quinta Sinfonía*, *Para Elisa*, entre otras.

Primeras Impresiones Fotográficas

La fotografía aparece en el siglo XVIII. Las técnicas utilizadas fueron la **cámara oscura**, la **heliografía**, el **daguerrotipo**, el **calotipo*... Continuar leyendo "Exploración del Arte: Goya, Romanticismo, Fotografía, Indumentaria, Cézanne, Nabis y Fauves" »

Documentoscopia y Grafoscopia: Conceptos, Dictamen Pericial, Impresiones y Tintas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Documentoscopia

Características de un Dictamen Pericial

  • Claro
  • Preciso
  • Conciso

Estructura y Contenido de un Dictamen Pericial

  • Rubro
    • Datos del perito
    • Despacho
    • Logotipo de la institución
  • Datos Administrativos
    • Carpeta de investigación
    • Causa penal
    • Juntas locales de conciliación y arbitraje
    • Causas administrativas
  • A Quién Va Dirigido
    • Juzgados
    • Autoridad
    • Empresa
    • Dueño o administrador
  • Presentación
    • Presentación del perito y la rama de especialidad
  • Planteamiento del Problema
    • Una oración donde se plantee brevemente el problema a resolver
  • Descripción de los Elementos Motivo de Estudio
    • Todos aquellos elementos necesarios para realizar el dictamen

Grafoscopia

Definición de Grafoscopia

Es la disciplina de la grafoscopia que examina escrituras y firmas para poder determinar... Continuar leyendo "Documentoscopia y Grafoscopia: Conceptos, Dictamen Pericial, Impresiones y Tintas" »

Protocolos de Seguridad y Niveles de Conciencia en Oncología Radioterápica

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Sistemas de Seguridad en Oncología

Sistemas de Paro de Emergencia

  • Pulsadores rojos: Ubicados estratégicamente en la consola de tratamientos, en la entrada y en el interior de los búnkeres. Su activación desconecta por completo el fluido eléctrico de los aceleradores lineales.

Contenedor de Emergencia

  • Contenedor blindado: Diseñado para colocarse junto a un paciente en tratamiento de braquiterapia, listo para su uso en situaciones de emergencia. Su uso está restringido a emergencias.

Mampara de Protección

  • Mampara móvil blindada: Se posiciona junto a la unidad de tratamiento para ofrecer protección al operador en caso de ser necesaria la retirada manual de la fuente radiactiva.

Manivela de Recogida de la Fuente (Equipos de Alta Tasa de Dosis)

... Continuar leyendo "Protocolos de Seguridad y Niveles de Conciencia en Oncología Radioterápica" »

Diseño de Revistas: Estilo y Tipografía

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Estilo del diseño

criterios plásticos, tendencias o escuelas de diseño

Carillas pares e impares

Se debe diagramar ambas carillas como si fuesen los reflejos de un espejo

Numeración central o lateral

Los números deben estar insertados en los extremos y situados desde la parte central al exterior de la revista, pero nunca hacia el interior.

ELECCIÓN Y USO DE LA TIPOGRAFÍA

Times New Roman, debido a que tiene un cuerpo desigual “san serif” lo que impide el escaneo digital, para así evitar plagios 9 a los 11 puntos.

Pies de fotos o créditos

6 a 8 puntos y se acompaña a la fotografías en la parte inferior

Determinación de fuentes para los encabezados o títulos

debe existir una uniformidad en casi todos los títulos.

Delimitación de espacios

... Continuar leyendo "Diseño de Revistas: Estilo y Tipografía" »

Lenguaje Cinematográfico: Guía Completa de Recursos Visuales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

CÁMARA EN MANO

Aumenta la sensación de realismo y veracidad al tiempo que imprime un carácter de subjetividad.

ROTACIÓN

La cámara gira alrededor del eje Z. Consigue una desviación del plano que causa Movimientos ópticos: zoom y foco.

ZOOM O TRAVELLING ÓPTICO

A través del objetivo de la cámara podemos simular un travelling avant o retro, aunque no consigue un resultado realista al no variar la perspectiva de la escena. Por todo ello no es aconsejable sustituir el travelling por este movimiento óptico. El travelling siempre resultará más efectivo y realista. Distinguimos dos movimientos:

  • Zoom in: nos acercamos al punto de emoción o personaje creando tensión y expectación. Nos adentramos en el mundo emocional del protagonista.
  • Zoom out:
... Continuar leyendo "Lenguaje Cinematográfico: Guía Completa de Recursos Visuales" »

La llum i la seva importància en la percepció visual

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,49 KB

Llum

: radiació electromagnètica. L'ull és sensible a la llum. Les qualitats que ens permeten percebre la llum són la luminositat (quantitat de llum) i la tonalitat (matís o qualitat del color).

Color

, és una qualitat que depèn de la llum, és una magnitud que es mesura amb graus kelvin. La seva tonalitat depèn de la llum que rep. Cada color té una longitud d'ona (freds +), element simbòlic i expressiu.

Els llenguatges

són sistemes creats per l'home per codificar, emmagatzemar i descodificar informació.

Visualitzar

és la capacitat de formar imatges mentals.

El signe

és una unitat de representació, representa una cosa mitjançant el llenguatge visual.

Elements bàsics

,

Punt

unitat visual mínima, és l'element més petit que pot formar... Continuar leyendo "La llum i la seva importància en la percepció visual" »

Dominando los Fundamentos de la Fotografía: Exposición, Diafragma y Color

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Diafragma (f)

El diafragma (f) es una apertura variable formada por un sistema ajustable dentro de la lente. El tamaño de esta apertura es crucial para controlar la exposición y la profundidad de campo. Una apertura grande permite la entrada de mucha luz y proporciona comparativamente menos profundidad de campo. Por el contrario, una apertura pequeña deja entrar poca luz, pero ofrece una gran profundidad de campo.

Los tamaños de apertura se indican mediante números f. Estos números pueden resultar confusos porque un número pequeño indica una gran apertura, mientras que un número elevado indica una apertura pequeña.

Exposición

La exposición es la cantidad de luz que llega al celuloide o, en el caso de la fotografía o el cine digital,... Continuar leyendo "Dominando los Fundamentos de la Fotografía: Exposición, Diafragma y Color" »

La Bauhaus, Racionalismo y Styling: Pilares del Diseño Moderno y su Impacto

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

La Bauhaus: Origen y Legado en el Diseño Moderno

La Bauhaus, escuela de diseño fundada por Walter Gropius en 1919, tuvo significados y valores diversos. Lo que prevaleció de estos valores fue su actitud de filtro a través del cual las tendencias de la vanguardia figurativa llegaron a influir en el diseño y en la arquitectura, dando origen a un estilo Bauhaus con un notable aporte al lenguaje racionalista. Gropius quería convertir la protesta expresionista en la construcción de un método riguroso.

A pesar de la tendencia utópica, Gropius trató de canalizarla hacia la arquitectura. Gracias a la diversidad de profesionales en la escuela, pasaron por el filtro de la Bauhaus movimientos como el cubismo, el futurismo, el expresionismo abstracto,... Continuar leyendo "La Bauhaus, Racionalismo y Styling: Pilares del Diseño Moderno y su Impacto" »

Dominando la Luz en Fotografía: Conceptos Esenciales y Aplicaciones Artísticas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

El Color y la Luz en Fotografía

Cada tipo de fuente luminosa emite un color de luz propio, que puede ser frío o cálido. Sin embargo, cuando se trabaja en blanco y negro, el color de la fuente luminosa carece casi siempre de importancia.

Tipos de Luz en Fotografía

Luz Natural

La luz natural es la proyectada por el sol y se utiliza casi siempre en exteriores. Presenta múltiples formas, desde la suave y difusa del cielo nublado hasta la dura y contrastada del sol directo. Generalmente, no proyecta sombras o las proyecta de manera suave y difusa.

Luz Ambiental

La luz ambiental es la que está presente en el lugar donde se va a fotografiar. Aunque el término suele reservarse para el trabajo en interiores, en muchos casos se mezcla con fuentes como... Continuar leyendo "Dominando la Luz en Fotografía: Conceptos Esenciales y Aplicaciones Artísticas" »