Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales de la Producción Audiovisual

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 386,48 KB

Tipos de Iluminación en Cine

Existen cuatro tipos de luces principales en la configuración básica de iluminación:

  • Luz principal: Es la luz que predomina en la escena y define la dirección de las sombras.
  • Luz de relleno: Su función es suavizar o eliminar las sombras creadas por la luz principal.
  • Luz de contra: Generalmente se posiciona detrás del sujeto y en diagonal a la luz principal. Sirve para separar al sujeto del fondo, creando un contorno.
  • Luz de fondo: Ilumina el fondo de la escena, dándole protagonismo o detalle.

Géneros de Documentales

Los documentales pueden clasificarse en varios tipos según su enfoque y estilo:

  • Científico: Documentales iniciales, enfocados en temas como el espacio o la naturaleza. Buscan instruir al público
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de la Producción Audiovisual" »

Introducció a la Teoria del Color

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,44 KB

1. La Llum i el Color

La llum és una forma d'energia radiant que es propaga en forma d'ones electromagnètiques. La llum visible és la part de l'espectre electromagnètic que els ulls humans poden percebre, amb longituds d'ona que van aproximadament de 380 nm a 740 nm.

2. El Color

El color és una percepció visual que resulta de la interpretació que fa el cervell de les diferents longituds d'ona de la llum reflectida o emesa pels objectes. Es pot estudiar des de diversos camps com la física, la química, la biologia, la psicologia, l'art, el disseny i la filosofia.

3. Percepció del Color

Veiem el color perquè la llum que arriba als nostres ulls és absorbida per fotoreceptors en la retina anomenats cons, que són sensibles a diferents longituds... Continuar leyendo "Introducció a la Teoria del Color" »

Música y Medios Audiovisuales: Un Recorrido Teórico y Práctico

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 120,04 KB

Introducción: La Música en la Sociedad y los Medios Audiovisuales

TEMA 1. El papel de la música en la sociedad ha sido objeto de numerosas investigaciones, especialmente en su relación con la publicidad y los medios audiovisuales. Esta unidad didáctica explora el uso de la música en el cine y otros medios, desde los primeros textos teóricos hasta la situación actual.

1.1 Estudios Teóricos sobre Música y Sociedad

Para comprender la importancia de la música en los medios de comunicación, es crucial repasar diversos acercamientos investigadores. Desde una perspectiva psicológica, se ha demostrado que la música posee funciones que ayudan a crear significados en los medios. Figuras como Aristóteles, en la Antigua Grecia, consideraban... Continuar leyendo "Música y Medios Audiovisuales: Un Recorrido Teórico y Práctico" »

Descubre el Arte Rupestre: Manifestaciones del Paleolítico Superior

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

El Arte Prehistórico: Un Fenómeno Global

El arte prehistórico es un fenómeno artístico de alcance geográfico global y una amplitud temporal suficiente como para afectar a las épocas más diversas.

Arte Rupestre y Arte Mueble en el Paleolítico Superior

En el Paleolítico Superior cabría una distinción previa entre las manifestaciones de arte rupestre o parietal y las de arte mueble. En el primer caso, se incluirían aquellas obras que el artista ha plasmado en las paredes y techos de las cuevas o abrigos y que no son susceptibles de ser transportadas. Mientras que las muestras de arte mueble serían aquellas manifestaciones artísticas de adorno o carácter votivo que se pueden transportar de un lugar a otro.

Pintura Franco-Cantábrica

Sus... Continuar leyendo "Descubre el Arte Rupestre: Manifestaciones del Paleolítico Superior" »

Organigramas: Estructura, Técnicas y Niveles en la Empresa

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

Los organigramas representan la estructura empresarial, informando a los miembros de una organización sobre su posición dentro de la misma. Permiten identificar fallas y clasificar las relaciones jerárquicas. Para que un organigrama sea útil, debe reflejar la realidad de la estructura. Es indispensable para que las personas y grupos de trabajo tengan información clara sobre sus tareas, cómo realizarlas y con quién colaborar.

Técnicas de Diagramación

Rectángulos: Representan funciones, categorías, cargos, personas, etc.

Líneas:

  • Líneas continuas: Indican igualdad de responsabilidad.
  • Líneas discontinuas: Señalan relación jerárquica, de autoridad y responsabilidad.
  • Líneas de enlace: Representan relaciones jerárquicas y enlaces de comunicación.
... Continuar leyendo "Organigramas: Estructura, Técnicas y Niveles en la Empresa" »

Elementos Fundamentales del Diseño Visual: Punto, Línea, Contorno y Más

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Elementos Fundamentales del Diseño Visual

El Punto

En geometría, el punto es uno de los entes fundamentales, junto con la recta y el plano. Son considerados conceptos primarios, es decir, que sólo es posible describirlos en relación con otros elementos similares o parecidos. Se suelen describir apoyándose en los postulados característicos, que determinan las relaciones entre los entes geométricos fundamentales.

El punto es una figura geométrica adimensional: no tiene longitud, área, volumen, ni otro ángulo dimensional. No es un objeto físico. Describe una posición en el espacio, determinada respecto de un sistema de coordenadas preestablecidas.

La Línea

La línea puede definirse también como un punto en movimiento o como la historia... Continuar leyendo "Elementos Fundamentales del Diseño Visual: Punto, Línea, Contorno y Más" »

Conceptos Esenciales de Plástica y Educación Artística: Un Recorrido por el Lenguaje Visual

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Conceptos Fundamentales de Plástica y Educación Artística

La Percepción y el Lenguaje Visual

  • La percepción visual es una sensación mediante la cual el ser humano registra una serie de formas y colores presentes en el entorno.
  • La observación consiste en mirar las formas e imágenes con atención y estudiar sus cualidades y significado.
  • Los principios perceptivos son afirmaciones contrastadas sobre la percepción visual. Son útiles para conocer los efectos visuales que se pueden producir al componer una imagen.
  • Las ilusiones ópticas son imágenes que, si bien son imposibles de encontrar en la realidad física, en el mundo de la representación gráfica se recrean con detalle.
  • El lenguaje visual es un sistema de comunicación que estructura
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Plástica y Educación Artística: Un Recorrido por el Lenguaje Visual" »

Raíces Compartidas: Dibujo, Pintura y el Nacimiento de la Escritura

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

Orígenes Comunes del Dibujo y la Escritura

Parecería lógico pensar que el dibujo y la pintura son anteriores a los alfabetos, puesto que existen en culturas desprovistas de todo sistema de escritura propiamente dicho. Sin embargo, los datos de la prehistoria permiten suponer un origen común para el dibujo, la pintura y la escritura, que apenas se distinguían entre sí desde el comienzo de la civilización.

Ese origen se encontraría en el gesto de trazar un trazo sobre una superficie, primero sobre piedra o arcilla, luego sobre cera, papiro, pergamino o papel. Tal trazo constituye un hecho crucial en la historia de la humanidad, en el proceso de hominización (biológica) y, más tarde, de humanización (cultural).

Del Trazo Primigenio a

... Continuar leyendo "Raíces Compartidas: Dibujo, Pintura y el Nacimiento de la Escritura" »

La Forma en el Arte y la Percepción Visual: Conceptos Fundamentales

Enviado por bercdsg y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

La forma es el aspecto característico de los objetos que nos rodean, un elemento fundamental en la percepción visual y la creación artística.

Características de la Forma

La forma se define y percibe a través de diversas cualidades:

  • La configuración es el conjunto de líneas que determinan una forma.
  • El contorno es el límite de la forma en su contacto con el fondo o su entorno.
  • La dimensión es el volumen, la extensión o la longitud de una forma.
  • El tamaño depende de la relación y comparación entre formas.
  • El color es una característica superficial de la forma, percibida por nuestros ojos debido al efecto de los rayos solares.
  • La textura se refiere a la apariencia externa de la forma, que podemos percibir a través de la vista y el tacto.
... Continuar leyendo "La Forma en el Arte y la Percepción Visual: Conceptos Fundamentales" »

Sistemas Ancestrales de Registro y Comunicación Visual

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

A lo largo de la historia, diversas culturas han desarrollado ingeniosos sistemas para registrar información y comunicarse visualmente. Estos métodos, que van desde simples marcas hasta elaborados símbolos, nos ofrecen una fascinante visión de cómo las sociedades antiguas gestionaban el conocimiento y transmitían mensajes.

Tarjas: El Recuento en Madera

El sistema de tarjas se utilizaba principalmente para contar cabezas de ganado. Consistía en trozos de madera atados a una cuerda. Las primeras tarjas encontradas datan del Neolítico, y este sistema de recuento permaneció activo hasta finales del siglo XIX en sociedades como las Islas Británicas.

Cuerdas con Nudos: Un Método de Conteo Perenne

Las cuerdas con nudos tenían la misión de... Continuar leyendo "Sistemas Ancestrales de Registro y Comunicación Visual" »