Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Portafolios, Musicales, Danza y Teatro: Exploración Artística

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

1. El Portafolio: Concepto

Un portafolio es una colección organizada de trabajos y documentos que muestran las habilidades, logros, y el progreso de una persona en un área determinada.

2. Importancia de un Portafolio

El portafolio permite a una persona demostrar su desarrollo y capacidades a lo largo del tiempo. Es valioso para la autoevaluación y presentación a empleadores, instituciones educativas o clientes.

3. Pasos para Realizar un Portafolio

  • Definir el objetivo: Saber qué se quiere demostrar.
  • Recopilar contenido: Reunir trabajos relevantes (proyectos, fotos, certificados, etc.).
  • Organizar el material: Seleccionar y clasificar lo que mejor represente tus habilidades.
  • Presentar adecuadamente: Crear un diseño claro y fácil de navegar.
  • Actualizar
... Continuar leyendo "Portafolios, Musicales, Danza y Teatro: Exploración Artística" »

El Legado Artístico de Leonardo da Vinci: Virgen de las Rocas y Mona Lisa

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

La Virgen de las Rocas: Obra Maestra de Leonardo da Vinci

Información clave sobre la pintura:

  • Autor: Leonardo da Vinci
  • Título: La Virgen de las Rocas
  • Cronología: 1483-1486
  • Técnica: Originalmente óleo sobre tabla, posteriormente pasada a lienzo.
  • Formato: 199 x 122 cm
  • Localización: Museo del Louvre, París

Descripción y Simbolismo

La escena representa a la Virgen con el Niño en actitud de bendecir, acompañada por San Juan orante y un ángel. Aunque el tema es religioso, su origen proviene de los evangelios apócrifos, donde se narra que San Juan, tras quedar huérfano, está protegido por un ángel en una cueva, donde posteriormente es encontrado por María y Jesús en su huida a Egipto. Un rasgo innovador es la ausencia de aureolas, lo que aporta... Continuar leyendo "El Legado Artístico de Leonardo da Vinci: Virgen de las Rocas y Mona Lisa" »

Publicidad: Influencia, Estrategias y Creatividad en la Era Digital

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Los anuncios nos hacen llorar. Nos inspiran. Nos venden cosas. Incluso se pueden quedar en nuestras mentes mucho más tiempo después del momento en el que dejan de emitirse en la televisión. A través de la televisión, la publicidad se introduce en nuestras vidas, en nuestras casas y familias. Pero ahora cada vez tiene mayor peso el factor viral: querer capturar la audiencia de Internet y propagarse por todo el mundo, realizando la conversión de la televisión al mundo online.

La Publicidad y los Modelos de Conducta

La publicidad no nos vende solo un producto, nos vende modelos de conducta, generalmente estereotipados, incluso más conservadores que la sociedad a la que se dirige (envueltos, eso sí, muchas veces en formas “vanguardistas”)... Continuar leyendo "Publicidad: Influencia, Estrategias y Creatividad en la Era Digital" »

Dibujos con colores secundarios

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

BOCETO:es un dibujo que se hace antes de realizar la obra original.GRAFICA EN LA INFANCIA:-etapa del garabato:son los primeros dibujos de los niños.Los primeros signos de comunicación.Círculos y lineas.-etapa preesquematica:3años, se reconocen los objetos.-etapa esquemática:6 años.Elementos cotidianos.Figuras y colores son mas reales.-etapa realista:8años.Intenatn representar las cosas tal y como se ven.Realismo: una obra artística es real cuando se aprecia la apariencia de las cosas.ABSTRACION:expresiones que no hacen referencia a la realidad objetiva.Figuración:no tiene en cuenta las proporciones, los colores y su forma.ENCAJADO:se empieza dibujando la silueta mas parecida a su forma.PIGMENTOS:son materias de color.Son minerales
... Continuar leyendo "Dibujos con colores secundarios" »

Explorando el Lenguaje Cinematográfico: De la Puesta en Escena al Montaje

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 10,98 KB

Puesta en Escena: Creando el Mundo Fílmico

La puesta en escena es el arte de organizar todos los elementos visuales y sonoros dentro del encuadre para contar una historia y transmitir emociones.

Puesta en Escena Visual

Se refiere a todo lo que el espectador ve en pantalla y que contribuye a la ambientación y narrativa:

  • Diseño de producción: Incluye el escenario, la iluminación, el atrezzo (objetos), el vestuario y el maquillaje.
  • Actores: El reparto y la dirección de la actuación son cruciales para dar vida a los personajes.

Atrezzo: Conjunto de instrumentos, enseres, muebles y todo tipo de objetos que se usan en la ambientación y decoración de una escena.

Puesta en Escena Sonora

Comprende todos los elementos auditivos que acompañan a las... Continuar leyendo "Explorando el Lenguaje Cinematográfico: De la Puesta en Escena al Montaje" »

Creación Digital y Derechos: Propiedad Intelectual, Software y Regulación de la IA

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Propiedad Intelectual del Software en España

Definición y Objeto de Protección

En España, el software se protege bajo el amparo de la categoría de la propiedad intelectual, regulada por el Real Decreto Legislativo 1/1996. Este decreto, expresamente en su artículo 10, establece que son objeto de propiedad intelectual todas las creaciones originales literarias, artísticas o científicas expresadas por cualquier medio o soporte, tangible o intangible, actualmente conocido o que se invente en el futuro. Comprendiéndose entre ellas, de manera destacada, los programas de ordenador.

En el caso del software, la protección recae sobre las líneas de código, es decir, el código fuente.

Autoría de Programas de Ordenador

La condición de autor de... Continuar leyendo "Creación Digital y Derechos: Propiedad Intelectual, Software y Regulación de la IA" »

Métodos de Datación Arqueológica: Seriación, Sincronismos y Clima

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Condiciones para la Seriación Arqueológica

La seriación es una técnica fundamental en arqueología para establecer cronologías relativas. Para que la seriación sea válida, se deben cumplir las siguientes condiciones:

  • Restos Locales de la Misma Tradición Cultural: La secuencia debe basarse en restos arqueológicos locales que pertenezcan a la misma tradición cultural. La evolución gradual de los artefactos solo se produce en áreas geográficas limitadas y dentro de una misma tradición.
  • Funcionalidad Homogénea de los Artefactos: No se deben mezclar en la secuencia artefactos con funcionalidades distintas. La cultura no solo cambia con el tiempo, sino que también presenta variaciones en un mismo momento debido a las diferentes funciones
... Continuar leyendo "Métodos de Datación Arqueológica: Seriación, Sincronismos y Clima" »

Desarrollo de Habilidades Matemáticas y Espaciales en la Educación Infantil

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Desarrollo de Nociones Espaciales y Geométricas

Objetivos de Aprendizaje Espacial

  1. Reconocer el espacio como lugar en el que se encuentran o desplazan objetos, animales o personas.
  2. Reconocer, definir y representar las nociones espaciales básicas: junto – separado, cerca – lejos, arriba – abajo, delante – detrás, a un lado – al otro lado (derecha – izquierda), encima de – debajo de, dentro – fuera, en medio (entre), alrededor (en torno).
  3. Identificar, definir (o nombrar) y trazar distintos tipos de líneas: recta, curva, poligonal, abiertas y cerradas.
  4. Identificar algunas de las principales formas geométricas básicas en el plano y en el espacio.
  5. Identificar algunos de los movimientos básicos en el plano y en el espacio.

Materiales

... Continuar leyendo "Desarrollo de Habilidades Matemáticas y Espaciales en la Educación Infantil" »

Descubriendo la Esencia de la Literatura y el Arte: Conceptos y Clasificación

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Descubriendo la Esencia de la Literatura y el Arte

Una de las definiciones más aceptadas es que la literatura es un arte.

El Arte: Creación y Belleza

El arte es la actividad espiritual mediante la cual el ser humano crea obras con el fin de alcanzar la belleza.

Desde sus orígenes, el ser humano ha manifestado una necesidad innata de representar de forma bella sus sentimientos, ideas y pensamientos, independientemente de su nivel cultural. Esta necesidad es inherente a toda persona, por muy ruda o ignorante que se la considere.

Esta necesidad interior se satisface a través de la creación artística. Sin embargo, no todas las obras alcanzan la belleza y perduran; algunas carecen de valor estético y son efímeras. Una obra se considera arte cuando... Continuar leyendo "Descubriendo la Esencia de la Literatura y el Arte: Conceptos y Clasificación" »

Fundamentos de la Señal de Video: Resolución, Exploración y Tiempos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Resolución de Imagen y Frecuencia en Televisión

El número de líneas está directamente relacionado con la resolución de la imagen. Si el número de líneas es bajo, el ojo no percibe la imagen de forma continua, sino en franjas. El número de cuadros por segundo adoptado en televisión estuvo, sin duda, influido por el cine, pero también en gran medida por la frecuencia de línea. La razón por la que la frecuencia de cuadro está directamente relacionada con la de la red es que ambas deben ser sumamente precisas, ya que cualquier variación daría como resultado la pérdida de sincronismo de la imagen. El número de líneas por cuadro y de cuadros por segundo está directamente relacionado con el ancho de banda requerido para transmitir... Continuar leyendo "Fundamentos de la Señal de Video: Resolución, Exploración y Tiempos" »