El Discóbolo: Representación del cuerpo humano en movimiento
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB
Autor
Mirón. Discípulo de Ageladas de Argos, trabajador sobre todo del bronce. Gran cantidad de obras, de la que la más famosa sería la vaca expuesta en la acrópolis.
Cronología
460- 450 a.C.
Estilo
Griego clásico, por sus características clásica, que son.
Técnica
Fundición (Copia: talla)
Material
Bronce (Copia: mármol)
Dimensiones
1,55 m (altura)
Localización actual
Museo Nazionale Romano delle Terme, Roma.
Tema
Un atleta es captado en el instante en que va a lanzar el disco.
Contenido o significado
Un joven en la máxima plenitud física, representando el ideal atlético de la época, es un ideal humano que trata de hacer creíble la postura forzada, más mostrar el movimiento que la técnica de los lanzadores. Se corresponde con los ideales... Continuar leyendo "El Discóbolo: Representación del cuerpo humano en movimiento" »