Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Evolución del Arte Moderno: De Cézanne a Picasso y el Auge del Modernismo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

La Revolución del Arte Moderno: De Cézanne a Picasso

Cézanne y Picasso: Pioneros de la Ruptura

Las bañistas de Cézanne y Las señoritas de Avignon de Picasso son dos obras clave en la transición hacia el arte moderno. Aunque pertenecen a momentos distintos, ambas representan una ruptura fundamental con los modelos tradicionales. Cézanne, precursor del cubismo, simplifica las formas y busca una estructura basada en volúmenes geométricos, mientras que Picasso lleva esta idea mucho más lejos, fragmentando las figuras y eliminando la perspectiva tradicional. La obra de Picasso, influida por el arte africano y la escultura ibérica, marca el inicio del cubismo y de una nueva forma de representación.

Contrastes Compositivos y Estilísticos

En... Continuar leyendo "La Evolución del Arte Moderno: De Cézanne a Picasso y el Auge del Modernismo" »

El Impresionismo en su Contexto Histórico y Artístico

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

1. Introducción Histórica

Conoce el desarrollo de la revolución industrial y el ascenso político y social de la burguesía y el liberalismo; así como el imperialismo colonial de Francia y Gran Bretaña.

Las novedades de la revolución industrial son:

  • Tecnológicas: la electricidad y el petróleo se convirtieron en las nuevas fuentes de energía.
  • Organizacionales: las empresas adoptaron nuevos métodos de producción basándose en el trabajo en cadena y serie.

La nueva sociedad europea, burguesa y capitalista, se embarcó en la empresa de dominar el planeta. Se abrió un periodo imperialista en el que las principales potencias rivalizaron por ampliar sus dominios.

La pintura realista fue predominante en la primera mitad del siglo XIX. Plasma... Continuar leyendo "El Impresionismo en su Contexto Histórico y Artístico" »

Arquitectura del Hierro y Escuela de Chicago: Innovación y Modernidad

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Arquitectura del Hierro

Como consecuencia de la Revolución Industrial, se modifican los modos tradicionales de construcción, dando entrada a nuevos materiales como el hierro colado (en sustitución del hierro forjado), el vidrio y, a finales del siglo, el cemento. Otra consecuencia será la rivalidad entre arquitectos e ingenieros.

  1. El hierro colado se emplea desde finales del siglo XVIII en Inglaterra, en la construcción de puentes.
  2. En la primera mitad del siglo XIX, rivalizarán franceses e ingleses en la construcción de pabellones e invernaderos a base de hierro y vidrio, a veces en estilo ecléctico como el ya citado Pabellón Real de Brighton.
  3. En la segunda mitad del siglo XIX, el hierro se va a emplear en todo tipo de edificios, como elementos
... Continuar leyendo "Arquitectura del Hierro y Escuela de Chicago: Innovación y Modernidad" »

Optimización del Lineal en Farmacias: Estrategias para Mejorar la Exposición y Ventas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

El Lineal: Elemento Clave en el Punto de Venta de Farmacias

El lineal no es solo un mueble, es la esencia del punto de venta en una farmacia. Es el lugar donde se colocan los productos y está compuesto por las distintas estanterías de los muebles y de las góndolas. Se puede definir como toda la longitud destinada a la exposición de los productos OTC en el punto de venta.

Funciones del Lineal

  • Atraer la atención del cliente.
  • Ofrecer el producto.
  • Facilitar la elección.
  • Ahorro de tiempo.
  • Provocar el acto de compra.

Tipos de Lineal

  • Lineal al suelo: Es la suma de la longitud de todos los muebles destinados a exponer los productos que se encuentran en la superficie del punto de atención al cliente en la oficina de farmacia.
  • Lineal desarrollado: Es el
... Continuar leyendo "Optimización del Lineal en Farmacias: Estrategias para Mejorar la Exposición y Ventas" »

Fundamentos del Dibujo Técnico y a Mano Alzada: Técnicas y Normativas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Representación Gráfica: Dibujo Técnico y Dibujo a Mano Alzada

El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el fin de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar su futura construcción y mantenimiento.

Tipos de Dibujo Técnico

Existen varios tipos de dibujo técnico, entre los que destacan:

  • Arquitectónico
  • Industrial
  • Mecánico
  • Eléctrico
  • Geológico
  • Topográfico
  • Urbanístico

Dibujo a Mano Alzada

El dibujo a mano alzada es aquel que se realiza sin ayuda de ningún instrumento auxiliar de dibujo, solamente con lápiz y la mano.

Croquis

Un croquis es un dibujo que esboza una imagen o una idea, confeccionado a mano alzada o copiado de un modelo... Continuar leyendo "Fundamentos del Dibujo Técnico y a Mano Alzada: Técnicas y Normativas" »

Realismo Mágico: Explorando lo Irreal en lo Cotidiano

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Realismo Mágico: Lo Irreal como Cotidiano

El realismo mágico se define como la preocupación y el interés de mostrar lo irreal o extraño como algo cotidiano y común. No es una expresión literaria mágica, su finalidad no es suscitar emociones, sino más bien expresarlas y, sobre todas las cosas, es una actitud frente a la realidad para describir una obra o cuento que demuestra una realidad alterada.

1. Aspectos

  1. Contenido de elementos mágicos/ficticios, percibidos por los personajes como parte de la "normalidad".
  2. Elementos mágicos tal vez intuitivos, pero (por lo regular) nunca explicados, es decir, que no hay una conclusión explicada sino por lógica o por la opinión propia.
  3. Contiene multiplicidad de narradores (combina primera, segunda
... Continuar leyendo "Realismo Mágico: Explorando lo Irreal en lo Cotidiano" »

Fundiciones Metálicas: Propiedades, Composición y Aplicaciones Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

Fundición Blanca

La fundición blanca se caracteriza por su composición de 2,5-3% de carbono (C), donde el carbono se encuentra en forma de carburo de hierro (Fe3C). Sus propiedades varían dependiendo de la composición eutéctica (eutéctica, hipoeutéctica, hipereutéctica).

Propiedades Clave

  • Es extremadamente dura.
  • Presenta muy baja deformación plástica.
  • Es frágil.
  • Tiene baja resistencia al impacto.
  • Su fractura es de color blanco.
  • Posee alta resistencia a la compresión.
  • Ofrece muy alta resistencia al desgaste.
  • Es difícil de mecanizar.
  • Es el material de partida para la fabricación de fundición maleable.

Influencia de Elementos de Aleación

  • La adición de Níquel (Ni), Cromo (Cr) y Molibdeno (Mo) permite obtener microestructuras de martensita
... Continuar leyendo "Fundiciones Metálicas: Propiedades, Composición y Aplicaciones Clave" »

Conceptos Fundamentales de la Música: Sonido, Notación y Ritmo Musical

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Conceptos Fundamentales del Sonido y la Música

Parámetros del Sonido

  • Duración: Es el tiempo durante el cual permanece un sonido. Se representa mediante figuras y silencios musicales. Existen siete figuras principales: redonda, blanca, negra, corchea, semicorchea, fusa y semifusa.
  • Timbre: Es la cualidad que permite distinguir la fuente productora del sonido (por ejemplo, voces, instrumentos musicales, objetos sonoros).
  • Altura: Es el número de vibraciones por segundo de un cuerpo sonoro. Determina si un sonido es agudo o grave.
  • Intensidad: Es la fuerza o volumen con que se emite un sonido. Se representa mediante términos italianos y signos específicos (reguladores).
    • pp (pianissimo): muy débil
    • p (piano): débil
    • f (forte): fuerte
    • ff (fortissimo):
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Música: Sonido, Notación y Ritmo Musical" »

Dendrometría Forestal: Criterios y Clasificación de Árboles en España y el Mundo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Criterios Dendrométricos del IFN

El Inventario Forestal Nacional (IFN) considera como diámetro mínimo inventariable el DN (diámetro normal) de 7,5 cm. Es esta dimensión la que define los árboles que van a ser medidos con un cierto nivel de detalle, los denominados, desde el punto de vista dasométrico, pies mayores. También el IFN considera como pies menores aquellos cuyo DN esté comprendido en el intervalo 2,5 y 7,5 cm. Se considera regeneración a todos los ejemplares de especies vegetales arbóreas, cuyo DN no ha alcanzado la dimensión de los 2,5 cm, tiene una altura inferior a 1,3 m o son plántulas.

El IFN considera:

  • Pies mayores: ≥ 7,5 cm
  • Pies menores: entre 2,5 y 7,5 cm
  • Regeneración: < 2,5 cm o plántulas

Aproximación a una

... Continuar leyendo "Dendrometría Forestal: Criterios y Clasificación de Árboles en España y el Mundo" »

Suelo areno francoso

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

*color: basad en la gananci o perdida de energ radian del suelo.3 variables

-Matiz: color dominant en el suel, toma en cuenta 5 colores
- chroma: longitu d ond q reflej el suelo, tonalida de grises, x lo general un suelo no refleja un valor mayor a 8 en una escala de 0 a 20 
-luminosida: medida de claro u oscuro del color del suelo, posse una esca de 0 10 siendo el 0 el negro puro y el 10 blanco puro.
moteados: manchas de coloración distinta a la existente en un horizonte del suelo. Origen: existencia de una congregación. Que pued ser org e inorg, existe de una mesa de agua fluctuante que ascien y desciende. Existen de material parental poco meteorizado.
*Textura: proporción relati de aren, lims y arcillas
-arenosos: la arena repre el 70% , arenosa
... Continuar leyendo "Suelo areno francoso" »