Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Ojo Humano: Estructura, Funcionamiento y Defectos de la Visión

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Sentidos: Mediante los ojos captamos la luz, lo que nos permite reconocer la forma, el tamaño y el color de los objetos, así como la distancia a la que se encuentran. Los oídos nos permiten detectar vibraciones que se transmiten a través del aire, del agua o de otras sustancias. Los estímulos recibidos por la pituitaria, el paladar y la lengua llegan al cerebro, que identifica olores y sabores. La dermis contiene células que permiten detectar estímulos: el calor, la rugosidad o la dureza de los objetos que tocamos.

El Ojo y el Sentido de la Vista

Función del Ojo

El ojo es una verdadera cámara fotográfica, que se regula automáticamente para adaptarse a la luminosidad ambiental y a la distancia a que se encuentra la imagen que nos interesa.... Continuar leyendo "El Ojo Humano: Estructura, Funcionamiento y Defectos de la Visión" »

Conceptos Históricos Clave: Ilustración, Revolución Industrial y Pensadores del Siglo XVIII

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

La Ilustración: Razón y Progreso en el Siglo XVIII

La Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual que nació en Francia en el siglo XVIII y se difundió por toda Europa. Tomaba como referentes la naturaleza y la razón, y planteaba una nueva concepción de la realidad, anclada en lo teológico y sobrenatural.

Características de la Ilustración

  • Valoraba la razón como único medio para solucionar los problemas de la sociedad.
  • Era una cultura optimista que creía en la idea de progreso mediante la razón y la cultura.
  • Impulsaron la educación.
  • Preocupación por la naturaleza.
  • Se desarrolló el antropocentrismo, representado por la burguesía.
  • Adoptaron una postura crítica frente al fanatismo y la superstición.
  • Fue un movimiento reformista
... Continuar leyendo "Conceptos Históricos Clave: Ilustración, Revolución Industrial y Pensadores del Siglo XVIII" »

Exploración Sensorial del Lenguaje Musical en la Infancia

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Exploración Sensorial del Lenguaje Musical

El análisis sensible, tanto en la etapa infantil como en la primaria, aborda dos partes de gran importancia: la comprensión de los elementos musicales y la valoración de dichos elementos.

La potenciación de la comprensión se inicia con los procesos de audiopercepción, se desarrolla a través de la expresión y se completa con las actividades de representación. La representación gráfica musical atiende inicialmente a la cuantía de los sonidos que producen y al parámetro timbre, puesto que reconocen el objeto o la fuente productora de cada sonido. Posteriormente, los niños observan que todos los sonidos no duran lo mismo. En esa fase, entra en juego el parámetro duración y se utiliza para... Continuar leyendo "Exploración Sensorial del Lenguaje Musical en la Infancia" »

Técnicas de Corta Forestal: Tala Rasa y Aclareo Sucesivo para la Gestión Sostenible

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Técnicas de Corta Forestal: Tala Rasa

Características

  • La más sencilla. Se corta de golpe “a hecho” todo el tranzón, (que puede ser mayor o igual que los rodales).
  • La regeneración aparece después por efecto de rebrote, o bien nace de las semillas propias del tranzón cortado o incluso de los aledaños.
  • Otras veces simplemente se repuebla (como suele hacerse con chopos, Pinus radiata, eucaliptos...).
  • Normalmente conduce a masas regulares.
  • Deja un aspecto desolado y causa serios impactos visuales si las unidades son extensas.
  • Los impactos son menores cuando se dejan árboles padres, o se corta por fajas estrechas (en este caso existe un aporte complementario de semillas desde la masa contigua que queda en pie).

Ventajas

  • Se consigue un rendimiento
... Continuar leyendo "Técnicas de Corta Forestal: Tala Rasa y Aclareo Sucesivo para la Gestión Sostenible" »

Conceptos Fundamentales del Arte: Explorando la Estética y la Historia del Arte

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Conceptos Fundamentales del Arte

Actitud Estética

  • Implica al hombre total (sensible+inteligible)
  • El artista ve más que los demás, tiene sensibilidad artística.
  • Los sentidos más aptos para la elaboración artística son los sentidos superiores: la vista y el oído. Los +espirituales. Pero no hay q menospreciar el resto (ej: arquitectura=tacto…)
  • Lo propio de la experiencia estética es el asombro. La actitud o experiencia estética es desinteresada; la obra es el fin en si misma. Este desinterés no es indiferencia. (No quiero el cuadro, me basta con contemplarlo= no interesa el objeto real sino su apariencia.)

Ciencias que tienen como objeto material el estudio del arte

  • ¿Qué es el arte?=Estética
  • ¿Cómo se hace?=Teoría del arte
  • ¿Qué se ha
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Arte: Explorando la Estética y la Historia del Arte" »

Fundamentos de la Percepción y Reproducción del Color en Sistemas Visuales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,69 KB

Sensores

Percepción del Color

Los conos perciben distintas bandas de longitudes de onda y con distinta amplitud (no son filtros paso banda abruptos). La interpretación que hace el cerebro permite establecer la sensación de color global.

  • Existen tres tipos de conos que perciben el rojo, el verde y el azul.
  • El sistema retina-cerebro no es capaz de distinguir si el color que están viendo proviene de una fuente única o si se ha obtenido por mezcla aditiva de tres fuentes.

Reproducción del Color

1ª Ley de Grassman: Por síntesis aditiva del color es posible conseguir todos los colores percibidos mezclando tres franjas del espectro visible (roja, verde y azul) en la proporción de intensidad adecuada, siempre que ninguno de los tres iluminantes... Continuar leyendo "Fundamentos de la Percepción y Reproducción del Color en Sistemas Visuales" »

Impresionismo: Origen, Características y Maestros Fundamentales del Arte Moderno

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Origen del Impresionismo: La Revolución de la Luz y el Color

El Impresionismo surge de la iniciativa de un grupo de pintores que, rechazando el arte académico oficial, decidieron celebrar una exposición independiente y colectiva. Entre los participantes más destacados se encontraban Édouard Manet, Camille Pissarro, Pierre-Auguste Renoir, Alfred Sisley, Edgar Degas y Paul Cézanne.

El término "impresionista" fue acuñado por un crítico, inspirándose en la obra Impresión, sol naciente de Claude Monet. Aunque no eran un grupo homogéneo, compartían características comunes que los unían en su visión artística. Manet, a pesar de no exponer con el grupo, fue considerado el padre del movimiento por su pincelada rápida y limpia, sentando... Continuar leyendo "Impresionismo: Origen, Características y Maestros Fundamentales del Arte Moderno" »

Las Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Una Revolución Creativa

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Las Vanguardias

Las Vanguardias son los distintos movimientos artísticos sorprendentes y provocadores que se extienden por Europa en sucesivas oleadas durante el primer tercio del siglo XX.

Rasgos comunes:

  • Voluntad de experimentación: Desean romper con todo el arte del pasado y muestran hostilidad hacia la tradición.
  • Rechazo de lo tradicional: Rechazan el sentimentalismo romántico, el realismo y el concepto de arte útil, por lo que predomina la deshumanización.
  • Carácter integral: Afectaron tanto a la literatura como al resto de las artes, donde destaca el cine.
  • Ritmo vertiginoso: Se suceden unas a otras y resultan pasajeras.

Vanguardias principales

Expresionismo

Propuso que el arte debía revelar la realidad interior. Refleja de forma vehemente,... Continuar leyendo "Las Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Una Revolución Creativa" »

Análisis crítico de diferentes definiciones de publicidad

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

[M. MOLINÉ, 1975] “...el papel fundamental de la Publicidad, en lo esencial de su acción, ha sido proporcionar información acerca de nuevos productos, de nuevos servicios”.

  • Visión sesgada de la publicidad, interesada.
  • Además, no solo existen campañas de lanzamiento.
  • Así que esta definición no se ajusta a lo que es la publicidad.

[D. CARDONA-R.F. BERASARTE, 1972] “…sistema socio-técnico que intenta influir sobre el comportamiento humano utilizada para ello diversos medios de comunicación, generalmente creados para una función diferente”.

  • Visión apocalíptica.
  • Utilizan MCM creados para una función diferente. Oficina de direcciones, luego se imprimen hojas con esos anuncios. Periódicos de anuncios que más tarde empiezan a incorporar
... Continuar leyendo "Análisis crítico de diferentes definiciones de publicidad" »

Racionalismo y De Stijl: Características y Principios de Dos Movimientos Arquitectónicos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Racionalismo Arquitectónico

El Racionalismo arquitectónico es una corriente nacida en Europa tras las devastadoras consecuencias de la Primera Guerra Mundial. Este movimiento centra su interés en una nueva estética, fundamentada en el uso de materiales de construcción específicos, como el hormigón, el acero y el vidrio. Esta elección de materiales buscaba ponderar una visualidad técnica y estandarizada, rechazando la ornamentación vacía y gratuita. Las obras racionalistas se caracterizan por el predominio de la estructura y la función, el uso de formas geométricas simples con criterios ortogonales y la concepción dinámica del espacio.

Principios del Racionalismo

Los arquitectos racionalistas, en su afán de crear obras con una

... Continuar leyendo "Racionalismo y De Stijl: Características y Principios de Dos Movimientos Arquitectónicos" »