La Santísima Trinidad de Masaccio: Perspectiva y Simbolismo en el Renacimiento Italiano
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB
La Santísima Trinidad es una obra del autor renacentista italiano Masaccio. Se trata de un fresco de enormes dimensiones (6.67 x 3.17 metros) pintado al temple. Esta técnica consiste en aplicar sobre la pared una capa de yeso y, seguido, pintar encima para evitar que se seque.
A pesar de que Leonardo da Vinci, el pintor más célebre, apostase por la perspectiva aérea en lugar de la lineal, ya que decía que era engañosa, los grandes investigadores de la denominada perspectiva fueron Masaccio y Brunelleschi. La relación y la influencia que Masaccio recibió de Brunelleschi queda patente en este fresco, ya que la perspectiva se consigue a través de la bóveda de cañón con casetones. Esta obra también contiene un estudio geométrico absoluto.... Continuar leyendo "La Santísima Trinidad de Masaccio: Perspectiva y Simbolismo en el Renacimiento Italiano" »