Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Exploración Física en Enfermería: Fundamentos y Técnicas Esenciales (IPPA)

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Exploración Física en Enfermería: Fundamentos y Técnicas Esenciales

La exploración física es un procedimiento clínico fundamental que permite la recolección de datos esenciales para la valoración integral del paciente a lo largo de su ciclo vital. Constituye una de las herramientas principales en la práctica de enfermería, proporcionando información crucial para el diagnóstico y la planificación de cuidados.

Objetivos de la Exploración Física

El método de exploración física es una de las herramientas principales para la valoración en enfermería. Incluye las técnicas de:

  • Inspección
  • Palpación
  • Percusión
  • Auscultación

1. Inspección

Definición de Inspección

La inspección es la apreciación, a través de la observación, de las... Continuar leyendo "Exploración Física en Enfermería: Fundamentos y Técnicas Esenciales (IPPA)" »

Actividades para potenciar la audición musical

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

  • La instrumentación: acompañamiento de la audición con instrumentos musicales o corporales, de forma que este acompañamiento constituye el medio para realizar el seguimiento de la música.
  • La narración musical: consiste en inventar una historia o narración sobre una obra musical, teniendo en cuenta su estructura, espíritu y carácter. La narración deberá ser simultánea a la audición.
  • El cuento musical: Como cualquier cuento, se trata de una historia inventada. La especificidad del cuento musical, sin embargo, está en cómo se cuenta esa historia. Podemos servirnos de texto o diálogos, pero sobre todo utilizaremos materiales sonoros y/o musicales, que lejos de ser elementos de fondo o meros «efectos especiales», constituyen los recursos
... Continuar leyendo "Actividades para potenciar la audición musical" »

Maestría Arquitectónica: Las Villas Cook y Savoye de Le Corbusier

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Villa Cook: Un Paradigma de los Cinco Puntos de Le Corbusier

La Villa Cook se reconoce como una de las primeras obras donde Le Corbusier proyecta de acuerdo a los «cinco puntos» de la arquitectura moderna, así como empleando su trazado regulador (un recurso utilizado para controlar las proporciones de la fachada y de las ventanas según la sección áurea).

Los Cinco Puntos Aplicados en Villa Cook:

  • Pilotes: Elevación de la vivienda sobre columnas.
  • Terraza-jardín: Aprovechamiento de la cubierta como espacio verde.
  • Planta libre: Flexibilidad en la distribución interior gracias a la estructura independiente.
  • Fachada libre: Diseño sin condicionamientos estructurales.
  • Ventana corrida: Iluminación natural profusa y vistas panorámicas.

Distribución

... Continuar leyendo "Maestría Arquitectónica: Las Villas Cook y Savoye de Le Corbusier" »

Fontabella: Un Modelo de Urbanismo Sostenible y Diseño Atemporal en Guatemala

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Fontabella: Un Modelo de Urbanismo Sostenible y Diseño Atemporal

Fontabella es un proyecto urbanístico innovador, ambientado en los pintorescos pueblos del norte de Italia, que busca redefinir la experiencia de vida urbana en Guatemala. Concebido en 2009 por el arquitecto clásico Rodolfo Cabrera, en colaboración con Desarrollos Inmobiliarios Concepción, este complejo se erige bajo un estricto concepto de construcción que prioriza la ausencia de contaminación visual y auditiva. El contratista es información no especificada.

Características Arquitectónicas y Funcionales

Con una extensión de 40.000 metros cuadrados de construcción, Fontabella integra una diversidad de espacios y elementos distintivos:

  • 14 fuentes y plazas de usos mixtos,
... Continuar leyendo "Fontabella: Un Modelo de Urbanismo Sostenible y Diseño Atemporal en Guatemala" »

Análisis Arquitectónico de un Lifestyle Center

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Introducción

Es importante destacar la labor de quienes construyen mejores espacios habitacionales en países en desarrollo, donde las ciudades suelen presentar un crecimiento desordenado. La adaptación de la ciudad a las necesidades de la sociedad, en lugar de lo contrario, es crucial.

Características de un Lifestyle Center

Los lifestyle centers se orientan principalmente a la clase alta, debido a la naturaleza de sus establecimientos. Las tiendas no suelen ofrecer descuentos constantes ni ser de tipo outlet. Los restaurantes, en general, son de tenedor, no de comida rápida, y no hay tiendas ancla.

Estilo de Vida de los Usuarios

El estilo de vida de quienes frecuentan estos centros se caracteriza por un alto poder adquisitivo y la búsqueda... Continuar leyendo "Análisis Arquitectónico de un Lifestyle Center" »

Plans sonors i figures de muntatge a la ràdio

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,15 KB

Plans sonors

Definició

Els plans sonors són efectes acústics amb diferents volums que permeten que l'oient tingui una sensació de distància variable entre ell i tots els sons que està escoltant.

  • També ajuden l'oient a situar la seva atenció. Si centren l'atenció de l'oient, aconsegueixen guiar-lo en el seu procés de codificació del missatge.
  • Creen un context d'espai imaginari.

Tipologia

PPP: Primeríssim primer pla
PP: Primer pla
2P: Segon pla
3P: Tercer pla

PPP (Primeríssim Primer Pla)

  • Per donar la sensació que el locutor està xiuxiuejant.
  • Per donar la sensació que el locutor està reflexionant en veu alta.
  • Crea calidesa i proximitat. Ens apropem més al micro.
  • S'utilitza en programes nocturns, etc.

PP (Primer Pla)

  • És el que més s'utilitza
... Continuar leyendo "Plans sonors i figures de muntatge a la ràdio" »

Evolución y Transformación de la Zona 10 de Guatemala: De Área Residencial a Centro Financiero

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Evolución y Transformación de la Zona 10 de Guatemala: De Área Residencial a Centro Financiero

Muchas empresas nacionales, como la agencia de publicidad BBDO, que anteriormente estaba en el edificio Atlantis de la 13 calle y zona 10, han preferido trasladarse a la zona 14, al edificio Europlaza.

Durante los últimos 25 años, la zona 10 se constituyó como el corazón empresarial, turístico y financiero del departamento de Guatemala, donde se genera el 47.3% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, según una estimación realizada por la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN).

Sus 5 millones 820 mil metros cuadrados de extensión dan cabida a unas 3 mil 375 viviendas y 20 mil 654 empresas, según estadísticas

... Continuar leyendo "Evolución y Transformación de la Zona 10 de Guatemala: De Área Residencial a Centro Financiero" »

Explorando los Movimientos Artísticos: Barroco, Romanticismo, Rococó, Realismo, Impresionismo y Clasicismo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Barroco

El Barroco fue un periodo de la historia en la cultura occidental que produjo diversas obras. Se divide en tres fases: Barroco Temprano (1580-1630), Barroco Maduro (1630-1680) y Barroco Tardío (1680-1750).

Características del Barroco

  • Se contrapone a lo clásico.
  • Pretende excitar la sensibilidad a través de la originalidad y expresividad de sus obras.
  • Recurre con frecuencia a la exageración y al virtuosismo.
  • Dinamismo: El artista desea crear sensación de movimiento, valiéndose de la línea curva.
  • Teatralidad: Intenta conmocionar emotivamente, recurriendo a procedimientos hiperrealistas.
  • Decorativismo y suntuosidad: Minuciosidad en la composición de pequeños detalles.
  • Contraste: El artista se manifiesta contrario al equilibrio y a la uniformidad
... Continuar leyendo "Explorando los Movimientos Artísticos: Barroco, Romanticismo, Rococó, Realismo, Impresionismo y Clasicismo" »

Explorando las Religiones: Clasificaciones y Disciplinas de Estudio

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Tipos de Religiones y Disciplinas de Estudio

Este documento explora las diversas clasificaciones de las religiones y las principales disciplinas académicas dedicadas a su comprensión.

Clasificación de las Religiones

Religiones Particularistas

Las religiones particularistas son aquellas que se identifican con grupos étnico-culturales específicos, sin realizar prácticamente proselitismo (por ejemplo, el Judaísmo o el Hinduismo).

Religiones Universalistas

Las religiones universalistas son aquellas que no se identifican con grupos étnico-culturales particulares. Desarrollan una intensa actividad proselitista y están abiertas a la adhesión de individuos de otros grupos (por ejemplo, el Cristianismo, el Islam, los movimientos religiosos modernos... Continuar leyendo "Explorando las Religiones: Clasificaciones y Disciplinas de Estudio" »

La Persona Humana: Dimensiones, Dignidad y Desarrollo Integral

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

La Persona Humana: Un Ser Multidimensional

La palabra dimensiones expresa la multiplicidad de las cosas con respecto a algo. La persona no es plana y, para entenderla en su totalidad, necesita el estudio de sus partes constitutivas.

Dimensiones Fundamentales de la Persona

  • Vegetativa: Relacionada con la nutrición y la reproducción.
  • Animal: Caracterizada por el movimiento local y la sensibilidad. La memoria es la retención de percepciones, que puede ser información sensible o intelectual.
  • Racional: Vinculada al conocimiento y la acción libre. La inteligencia es la capacidad del ser humano que le permite conocer las cosas tal como son, tanto en su particularidad como en su globalidad. El ser humano es un ser independiente gracias a que posee inteligencia
... Continuar leyendo "La Persona Humana: Dimensiones, Dignidad y Desarrollo Integral" »