Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas avanzadas de segmentación y clasificación de imágenes para teledetección

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Creación de objetos mediante un algoritmo de segmentación

El objetivo es simplificar la representación de una imagen a una forma con más significado y más sencilla de analizar. La segmentación se debe hacer teniendo en cuenta la resolución de la imagen y el tamaño de los objetos a identificar. Como resultado, obtenemos un conjunto de regiones que cubren completamente la imagen. Todos los píxeles de una región son similares con respecto a alguna característica y son diferentes de los píxeles situados en regiones adyacentes. Segmentar una imagen varias veces con distintas escalas da lugar a que surja una estructura jerárquica entre los objetos de los distintos niveles, ya que un objeto puede incluir objetos de niveles inferiores y... Continuar leyendo "Técnicas avanzadas de segmentación y clasificación de imágenes para teledetección" »

El Surrealismo: Un Viaje al Subconsciente

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB

Es un movimiento vanguardista del siglo XX, cuya teoría expuso Breton en su Manifiesto del Surrealismo. Esta superrealidad nace de la interrelación entre sueño y realidad.

Características del Surrealismo

  • Escritura automática como medio de expresar el funcionamiento real del pensamiento: Se trata de escribir sin la intervención reguladora de la razón, lo que puede resultar en una discutible calidad estética de los escritos.
  • Liberación del subconsciente: Con la escritura automática, tras entrar en una especie de trance, se deja aflorar el subconsciente y aparece otra realidad: la superrealidad. Aparecen así asociaciones inconscientes liberadas de toda restricción, inesperadas relaciones entre ideas y palabras.
  • Influencia de Freud: Se
... Continuar leyendo "El Surrealismo: Un Viaje al Subconsciente" »

Elements del Paisatge: Components i Percepció Visual

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,24 KB

1. Components del Paisatge

1.1 Medi Físic

La capa superficial de la Terra, de naturalesa mineral, és la base d'assentament de tots els components del paisatge i condiciona activitats humanes com l'agricultura.

- Litologia:

Es refereix als tipus de roques que condicionen el tipus de sòl i la vegetació.

- Clima o Condicions Atmosfèriques:

Té gran influència en els components biòtics i en l'acció humana, com la boira i la nuvolositat.

- Aigua:

Provoca diverses sensacions amb el seu reflex i moviment. Pot aportar un efecte de contrast. Es presenta en estat líquid com cascades, torrents i rius, i en estat sòlid com glaceres o paisatges nevats.

- Terra:

Determina les formes vegetals del paisatge.

1.2 Components Biòtics

- Vegetació:

Forma la coberta... Continuar leyendo "Elements del Paisatge: Components i Percepció Visual" »

Anàlisi de l'escultura El Profeta de Pablo Gargallo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,14 KB

El Profeta

L'escultura El Profeta va ser creada el 1933 (versió de guix) i el 1936 (versió de bronze) per Pablo Gargallo. Pertany a la dècada dels anys 30, durant la II República Espanyola, un període de gran polarització social entre dretes i esquerres, just abans de la Guerra Civil. París continuava sent la capital cultural i artística, com al segle XIX. Els nous corrents artístics del segle XX reflectien un món en constant canvi: a nivell científic, amb noves formes de pensament i canvis polítics. Innovacions físiques i matemàtiques com la teoria de la relativitat, teories òptiques que aportaven noves visions del món a través de microscopis i telescopis, les fotografies aèries, el cinema i la gran velocitat del transport.... Continuar leyendo "Anàlisi de l'escultura El Profeta de Pablo Gargallo" »

Alvar Aalto: Organicismo y Modernidad en la Arquitectura y el Diseño

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Alvar Aalto: Organicismo y Modernidad

Influencias y Características

Alvar Aalto, reconocido arquitecto y diseñador finlandés, fusionó elementos del organicismo y el movimiento moderno en sus obras. Sus diseños se caracterizan por la incorporación de materiales naturales como la madera, la adaptación de principios de la Bauhaus y la búsqueda de la funcionalidad.

Aalto experimentó con el contrachapado de madera, el laminado y la madera curvada, logrando formas orgánicas y fluidas. La luz natural jugó un papel crucial en sus diseños, buscando crear ambientes cálidos y acogedores en contraste con los fríos exteriores escandinavos.

Obras Destacadas

Silla Paimio (1931-1932)

Diseñada para el Sanatorio de Paimio, esta silla ejemplifica el... Continuar leyendo "Alvar Aalto: Organicismo y Modernidad en la Arquitectura y el Diseño" »

Elogi de l'Aigua: Anàlisi de l'Escultura d'Eduardo Chillida

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,36 KB

Elogi de l'Aigua. Eduardo Chillida

1. Documentació General

Catalogació: Elogi de l'Aigua. Eduardo Chillida. 1987. Parc de la Creueta del Coll (Bcn).

Aspectes Bàsics: Escultura exempta d'acer i formigó.

En la realització de les grans peces de formigó armat, el procés és el següent: primer es realitza una maqueta de la peça i, a continuació, es construeix amb porexpan l'escultura amb les seves mides reals. Es recobreix de fusta, que es fixa mitjançant cargols (encofrat); s'enumeren les diferents peces de fusta, esdevenint el motlle de l'escultura que s'omplirà de formigó. Un cop aquest solidifiqui i s'endureixi, l'encofrat de fusta serà enretirat.

2. Anàlisi Formal

Composició: La composició s'organitza a partir d'una gegantina estructura... Continuar leyendo "Elogi de l'Aigua: Anàlisi de l'Escultura d'Eduardo Chillida" »

Funciones de la fotografía y diseño de revistas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Funciones de la fotografía:

Función documental – descriptiva. Función simbólica – representativa. Función ilustrativa – rompe la monotonía del texto. Función estética – artística. Función de entretenimiento – lado humorístico o divertido.

El color:

Principios generales del color: En el caso de dos o más colores, el de mayor intensidad se debe emplear para destacar la información más importante. Se deben emplear colores relacionados entre sí para mostrar las conexiones entre bloques informativos, y colores no relacionados entre sí para marcar las diferencias. Es mejor usar una paleta de colores limitada. No se trata de impresionar sino de comunicar. No es conveniente mezclar en una misma página colores pastel con colores... Continuar leyendo "Funciones de la fotografía y diseño de revistas" »

Técnicas Mixtas en el Arte: Explorando la Diversidad de Medios

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

Técnicas Mixtas en el Arte

Definición y Características

El término técnicas mixtas se refiere a obras de arte que combinan múltiples medios o técnicas de dibujo o pintura. Esta práctica permite a los artistas explorar una amplia gama de posibilidades al yuxtaponer medios compatibles e incompatibles.

Consideraciones al Utilizar Técnicas Mixtas

Al emplear técnicas mixtas, es crucial comprender las propiedades físicas de los medios y las características del sujeto representado. Esto garantiza que los efectos deseados sean alcanzables con los medios utilizados.

Collage: Una Forma de Técnica Mixta

El collage es una técnica mixta que incorpora elementos como pintura, papel y otros materiales en una obra de arte. Fue popularizada por artistas... Continuar leyendo "Técnicas Mixtas en el Arte: Explorando la Diversidad de Medios" »

El Columpio de Fragonard: Seducción y Galantería en el Rococó

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

En el jardín donde se encuentran los personajes hay tres esculturas de Cupido. Dos de ellas están debajo de la mujer y la otra frente a ella sentada en un pedestal. Uno de los Cupidos que se encuentra bajo sus faldas dirige su mirada hacia ella y el que está en el pedestal, aparece también mirándola pero de frente. Las miradas de ambos amorcillos forman una evidente línea diagonal que atraviesa el cuerpo de la dama. De este modo, el juego de miradas de estas dos esculturas se corresponde con el de los dos hombres. Todas las miradas centran su atención en la mujer de forma que ella es observada por todas partes; aparece acorralada, vigilada por delante y por detrás. Es la auténtica protagonista de la escena y como tal ella será la... Continuar leyendo "El Columpio de Fragonard: Seducción y Galantería en el Rococó" »

Temporalidad Narrativa en el Cine: Recursos y Técnicas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

Temporalidad Narrativa en el Cine

Recursos para Orientar al Espectador

La construcción temporal en el cine difiere del texto literario, ya que las imágenes se presentan siempre en presente. Para referir al pasado o al futuro, se utilizan recursos que orientan al espectador:

  • Flash forward: Presenta hechos futuros antes de su aparición cronológica.
  • Flash back: Interrupción del discurso para actualizar sucesos anteriores.
  • Elipsis: Supresión de situaciones ocurridas en la historia, otorgando cohesión y economía narrativa.

Simultaneidad de Acciones

El cine puede mostrar acciones simultáneas en diferentes lugares:

  • En un mismo campo, con acciones ocurriendo en distintos lugares.
  • Montaje alterno, mostrando sucesivamente lo que sucede en diferentes
... Continuar leyendo "Temporalidad Narrativa en el Cine: Recursos y Técnicas" »