Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Influencia de los Medios de Comunicación: Radio y Televisión

Enviado por Jose y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Medios de Comunicación y Sociedad

Los medios de comunicación de masas consiguen condicionar la percepción del mundo, los valores y el tiempo de ocio. Además, las emisoras de radio y las cadenas de televisión pugnan constantemente por incrementar la audiencia con sus ofertas de programación, ya que de ello dependen sus beneficios económicos. Ante esta presión, el usuario debe desarrollar una actitud responsable, crítica y selectiva.

La Radio

Es un medio de comunicación de gran aceptación social, ya que es gratuito y su escucha es compatible con el desarrollo de otras actividades.

El Lenguaje Radiofónico

Se transmite exclusivamente por el canal sonoro. El código es el lenguaje verbal, que se combina con música, efectos especiales y silencios.... Continuar leyendo "Influencia de los Medios de Comunicación: Radio y Televisión" »

Escalas, Mapas y Deformaciones Geológicas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Escalas en Cartografía

Escala: Es la relación entre la dimensión dibujada y su tamaño real. Se expresa como: E = dibujo/realidad.

Tipos de Escalas

  • Escala Gráfica: Se construye en el borde de mapas y planos. Puede ser sencilla (más utilizada) o de transversales (para mayor exactitud).
  • Escala Numérica: Se expresa como una fracción o división (ej: 1:500), donde el numerador es la unidad y el denominador un número generalmente entero.

La ventaja de la escala gráfica es que se trabaja directamente sobre el mapa sin cálculos. Además, si el mapa se amplía o reduce, mantiene las proporciones, a diferencia de la escala numérica.

Mapas Geológicos

Mapa Topográfico

Es una representación de la superficie terrestre mediante curvas de nivel que... Continuar leyendo "Escalas, Mapas y Deformaciones Geológicas" »

Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Explorando sus Orígenes y Características

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Vanguardias Artísticas del Siglo XX

Futurismo

Impulsado por Filippo Tommaso Marinetti, el futurismo surge en Milán a principios del siglo XX como un movimiento principalmente literario. Su intención era romper con la tradición y el pasado.

Cubismo

El cubismo se funda en la primavera-verano de 1907 con la obra "Las señoritas de Avignon". Rompió con la posición tradicional que daba la perspectiva renacentista. Sus creadores fueron Pablo Picasso y Georges Braque. Pretende conseguir un acercamiento subjetivo a la realidad.

Ultraísmo

El ultraísmo proviene de la revista Ultra de Madrid. Surge en 1918 y finaliza en 1922 en Madrid. Sus creadores fueron Vicente Huidobro y Rafael Cansinos Assens. Querían que la lengua hispana alcanzase el mayor puesto... Continuar leyendo "Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Explorando sus Orígenes y Características" »

Cuales son los elementos que configuran formas tridimensionales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

percepción y lenguaje de las formas: Clasificación de las formas: su oeigen(naturales y artificiales) como se han construido(libres y geométricas) elementos conceptuales que las constituyen(puntos y lineas)la cantidad de elementos(simples y compuestos)condiciones espaciales(bidimensionales y tridimensionales)Percepción visual de la forma:que son(buena foma, madad, cierre, proximidad , núcleos, continuidad, direcciones nominales, semejanza, ritmos. Interrelación de las formas: pueden ser: distanciamiento, contacto, superposición(opacidad y transparencia) adición, sustracción, penetraccion, intersección. 

EJ: 16-b;b;a 17-b;a

Laidentificacion de la realidad: Por su origen: naturales(son aquellas formas creadas por la naturaleza) artificiales(... Continuar leyendo "Cuales son los elementos que configuran formas tridimensionales" »

Que sentimientos expresa el Cubismo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB

periodo entre guerras (1919-1939)

1:-surgen nuvas potencias como E.E.U.U y japon

2:-se acentuan las diferencias ideologicas (apitalismo v/s comunismo)

3:-se genera un descontento especialmente en las naciones vencidas durante la 1ª guerra mundial .

4:- el tiempo libre(reduccion de la jornada laboral de 8 hrs) se utilizo para la entretencion y cultura

__________________________________________________________________

el arte

cubismo:descomposicion geometrica de las figuras.

expresionismo:emplea sombras lineas y colores para expresar sentimientos.

surrealismo: expresa sueños y libertad de pensamiento

realismo: contadise las otras tendencias y representa de forma veraz la realidad .

arqitectura:

a) una considera la manufactura importante para el desarrollo

... Continuar leyendo "Que sentimientos expresa el Cubismo" »

Manejo Integral del Dolor: Técnicas, Escalas de Valoración y Cuidados de Enfermería

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Coanalgésicos más Utilizados e Indicaciones

Los coanalgésicos son fármacos que, aunque no son analgésicos primarios, potencian el efecto de estos o tratan otros síntomas asociados al dolor. Algunos de los más comunes son:

  • Corticoides: Disminuyen la inflamación. Útiles en dolor nociceptivo somático o visceral y dolor neuropático.
  • Antidepresivos: Indicados principalmente en el dolor neuropático.
  • Benzodiacepinas: Actúan como relajantes musculares.
  • Bifosfonatos: Actúan sobre los huesos, reduciendo el dolor óseo.

Posibles Efectos Secundarios de los Analgésicos y Medidas a Tomar

Los analgésicos, aunque efectivos, pueden tener efectos secundarios. Algunos comunes y las medidas a tomar incluyen:

  • Estreñimiento:
    • Aumentar el consumo de líquidos.
... Continuar leyendo "Manejo Integral del Dolor: Técnicas, Escalas de Valoración y Cuidados de Enfermería" »

Explorando la Tecnología: Materiales, Procesos y Electricidad

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

La Tecnología en Nuestra Vida

La tecnología nos facilita la vida, la utilizamos para la diversión en el tiempo de ocio, comer... No solo son objetos altamente sofisticados; una cama, un bolígrafo... todos son objetos creados por la tecnología.

El Proceso Tecnológico

El proceso tecnológico consta de las siguientes fases:

  • Identificar el problema o la necesidad.
  • Explorar las ideas y diseñar las distintas soluciones que se nos ocurran.
  • Construir el objeto.
  • Comprobar que funciona correctamente.

Representación Gráfica y Medición

Perspectiva Caballera

Es una vista en perspectiva construida sobre tres ejes coordenados. Dos de ellos forman 90º y el tercero 135º con los dos anteriores.

Normalización

Es una norma universal (se entiende en todo el mundo)... Continuar leyendo "Explorando la Tecnología: Materiales, Procesos y Electricidad" »

Ritmos compositivos ondulado y creciente

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Composición: es el ordenamiento de los elemento visuales (puntos, lineas, planos) para configurar y elaborar las diferentes expresiones artísticas

FORMATO: es la forma, tamaño y orientación espacial de la superficie o soporte donde se realiza una obra plástica

 Formatos planos:

 -Rectangular vertical: produce una sensación visual de equilibrio y elevación, si es horizontal proporciona estabilidad, firmeza y solidez

 -Superficie cuadrada: centra la visión y produce equilibrio estable

 -Circular: crea movimiento envolvente y de suspensión, las formas parecen flotar y el ovalado agrupa las formas de su interior creando sensación de sosiego

 -Triangular: limita la expansión de las formas en parte superior y proporciona gran estabilidad... Continuar leyendo "Ritmos compositivos ondulado y creciente" »

El punto como elemento compositivo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

punto: elemento plástico mas simple. 

      funciones: elemento expresivo - volumen, texturas diversas

                          elemento compositivo - dirección y movimiento

línea: marca ke deja un punto al deslizarse sobre una superficie.

      funciones: elemento expresivo - uniforme y objetivo "

                         elemento compositivo - vertical, horizontal, inclinada, curva, quebrada o recta

      aplicaciones: encajadoconsiste en ordenar las figuras dentro del soporte de dibujo mediante trazados geométricos simples.    bocetos..

plano: cuando una línea se cierra sobre si misma. Forma, tamaño,color,dirección y textura

     funciones: sensaciones tridimensionales... Continuar leyendo "El punto como elemento compositivo" »

El Arte del Envase: Diseño, Funcionalidad y Marketing

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Definición de Envase

Un envase es cualquier producto fabricado con material de cualquier naturaleza, que sirve para contener, proteger, manipular, distribuir y presentar mercancías. Forma parte de la cadena de fabricación, distribución y consumo.

Tipos de Envases

  • Primario: Envuelve directamente el producto, conteniéndolo y protegiéndolo.
  • Secundario: Contiene uno o varios envases primarios.
  • Terciario: Agrupa envases primarios o secundarios.

Unidades de Venta y Uso

  • Unidad de venta: Dosis del producto contenida en un envase.
  • Unidad de uso: Cantidad de producto que se consume en una sola vez.

Envases Promocionales

Los envases promocionales cumplen sus funciones normales, pero tienen alguna característica que los hace más deseables. Lo son cuando:... Continuar leyendo "El Arte del Envase: Diseño, Funcionalidad y Marketing" »