Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Gramografo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 922 bytes

LA NUEVA ARQUITECTURA-nuevos materiales:hierro,cristal,arcos,hormigon.Se levantaron rascacielos final S.XXaparece modernismo,se preocupa por la estetica de los edificios,fachadas,curvas.Se invento el cine,se graban musica,invento fonografo(1878)despues gramografo.CULTURA 1870-1914ESCULTURA Y PINTURA: ;impresionismo rompe con todo lo anterior,s.xx.

impresionista:refleja efecto de la luzpostiprensionista:refleja sentimiento reales.Pintaban al aire librey la naturaleza .3 nuevas corrientes:expresionismo-munch temor a las persona(nace alemania)fauvismo-matisse,colores brillantes,decorativo.cubismo-se inicia con picaso,deja inacabodo las obras,se completa con el ojo del espectador.

Orientación Esencial: Domina el Espacio con Métodos Naturales y Herramientas Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

La orientación es una capacidad fundamental que nos permite saber en cualquier momento dónde nos encontramos en relación con el espacio. Además, es esencial para realizar con éxito casi todos los desplazamientos de nuestro cuerpo en la vida diaria.

Puntos Cardinales y Referencias

Puntos Cardinales

  • Los puntos cardinales son referencias fundamentales para la orientación y son cuatro: norte, sur, este y oeste. El punto cardinal de referencia principal para orientarnos es el norte. La combinación entre ellos nos da puntos intermedios como: noreste, sureste, suroeste y noroeste.

Elementos Naturales de Orientación

El Sol

  1. El sol aparece por el este y se pone por el oeste. Para orientarse con el sol, se puede realizar el siguiente método: coloque
... Continuar leyendo "Orientación Esencial: Domina el Espacio con Métodos Naturales y Herramientas Clave" »

El Universo del Color: Percepción, Síntesis y Aplicación Artística

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

El Color

Los seres humanos somos capaces de distinguir numerosos colores; sin embargo, los artistas suelen expresarse utilizando solo unas cuantas mezclas. El color no es una cualidad fija de las formas, es decir, puede cambiar según la luz. A través de los colores pueden expresarse sensaciones, ideas o sentimientos.

La ciencia que estudia la naturaleza del color se llama cromatología. Defiende el color como un conjunto de sensaciones que tiene lugar en nuestro cerebro.

El Mecanismo de la Visión

Las fuentes de luz emiten energía en forma de ondas, que son reflejadas de manera distinta por cada material.

Las ondas reflejadas llegan al ojo y sensibilizan las células fotorreceptoras de la retina: conos y bastones.

  • Los conos son las células que
... Continuar leyendo "El Universo del Color: Percepción, Síntesis y Aplicación Artística" »

La noche estrellada función

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

LA NOCHE ESTRELLADA: Época: 1889 Estilo: Postimpresionismo, principales carácterísticas son la recuperación de la importancia del dibujo y la preocupación por captar no sólo la luz sino también la expresividad de las cosas y de las personas iluminadas. Artista: Van Gogh (1853-1890) Tema: Pretende reflejar mediante la representación de una noche estrellada el estado d su mente. Materia y Técnica: Óleo, pintura que se obtiene disolviendo ciertos pigmentos en una solución aceitosa. Permitía colores más vivos y brillantes y, mediante la aplicación de la superposición de dos o más colores), se conseguía una mayor variabilidad de tonos y una extraordinaria minuciosidad. Lienzo de 73 x 92 cm ANÁLISIS FORMAL En primer término
... Continuar leyendo "La noche estrellada función" »

Tipos de imágenes en física

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

La luz es 1 onda electromagnética producida x átomos a altisima energía, su velocidad en el vacío es 300 km/s(máxima del universo)//aire:-300.000,agua:225.000,diamante:124.000//Ondas radio>microondas>infrarrojas>luz visible(rojo al violeta)>ultravioleta>rayos X> rayos gamma//PROPAGACIÓN LUZ: se propaga en línea recta ,no necesita medio material, la velocidad es menor en material que en vacío, tipos de transmisión: transparentes(pasa la luz, nos permite ver imágenes, ej: vidrio y agua) / traslucidos (pasa la luz, no se ven imágenes,ej:niebla plástico) / opacas (no pasa la luz, ej: plomo, rocas) // SOMBRA Y PENUMBRA: sombra: imagen oscura que proyecta un cuerpo opaco sobre una superficie cualquiera, interceptando
... Continuar leyendo "Tipos de imágenes en física" »

Signos Visuales: Tipos, Características y Expresividad de la Línea

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

El Signo Visual: Definición y Clasificación

Un signo es una imagen sencilla que representa un objeto o una idea y transmite una información.

Clases de Signos

  • Marcas: Son signos distintivos, propios y/o personales que las empresas, instituciones o personas aplican a sus productos para informar sobre su origen, calidad, etc. Las marcas pueden tener distintos elementos constitutivos, como:
    • Logotipo: El texto asume las funciones de la imagen.
    • Imagotipo: Es la representación gráfica de una marca.
    • Imagotipo + Logotipo: Es la conjunción de ambos.
    • Anagramas: Representan a la empresa o institución utilizando el conjunto de letras más representativas que la definen.
  • Señales: Son signos que implican una acción para el espectador. Su configuración es
... Continuar leyendo "Signos Visuales: Tipos, Características y Expresividad de la Línea" »

Fundamentos de Óptica: Instrumentos, Fenómenos y Corrección Visual

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Instrumentos Ópticos

Periscopio

Se usan prismas isósceles rectangulares de vidrio, siendo el ángulo límite del vidrio de 43 grados aproximadamente. La luz que incide normalmente en una de las caras sigue la marcha indicada en la figura adjunta.

Cámaras Oscuras

El aparato óptico más sencillo es la cámara oscura, que consiste en una caja cerrada con un orificio en una de sus paredes que produce siempre imágenes reales e invertidas, y su aumento viene dado por: A = y' = s'.

Microscopio

Un microscopio sirve para ver con gran aumento un objeto muy pequeño situado a corta distancia. Puede construirse con dos lentes convergentes: objetivo y ocular.

El objeto se sitúa a una distancia ligeramente superior a la distancia focal del objetivo y su imagen... Continuar leyendo "Fundamentos de Óptica: Instrumentos, Fenómenos y Corrección Visual" »

Monestirs, Pagesos i Art Romànic a l'Edat Mitjana

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,48 KB

Els Monestirs

Estaven formats per un conjunt d'edificis en els quals habitava una comunitat religiosa (clergat secular).

La comunitat administrava les terres que tenia sota la seva jurisdicció, donades a l'església per un rei o un noble.

Els monjos i les monges es dedicaven a l'oració, i l'església era l'edifici principal del monestir.

Clergat Secular i Regular: Autoritats

1. Qui formava el clergat secular? I el clergat regular? Quines eren les autoritats màximes de cada grup?

El clergat regular el formaven els monjos, i el clergat secular el formaven els capellans, rectors i bisbes. El clergat regular vivia sota l'autoritat d'un abat.

Els Pagesos al Món Feudal

Els pagesos lliures eren propietaris de la seva terra i podien decidir lliurement... Continuar leyendo "Monestirs, Pagesos i Art Romànic a l'Edat Mitjana" »

Explorando los Elementos Fundamentales de la Expresión Plástica y la Geometría

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Elementos de la Expresión Plástica

Los elementos de expresión plástica son aquellos que se utilizan para dibujar, pintar, etc. Al igual que en el lenguaje escrito se utilizan elementos como palabras o letras, en el lenguaje plástico se utilizan elementos como el punto, la línea, el plano, la textura y el color.

El Punto

El punto es el elemento visual más pequeño. Es una forma y, como tal, posee configuración, tamaño, textura y color. Se representa de diferentes formas: como un círculo, como dos líneas que se cortan en forma de X o en forma de cruz.

La Línea

La línea se define como la marca que deja un punto al deslizarse por una superficie. Es el elemento idóneo para realizar trazados geométricos, croquis, bocetos y dibujos científicos.... Continuar leyendo "Explorando los Elementos Fundamentales de la Expresión Plástica y la Geometría" »

Conceptos Clave de Geometría: Figuras, Rectas y Sistemas de Representación

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Tipos de Rectas

  • Paralelas: Nunca se cortan.
  • Oblicuas: Se cortan formando un ángulo distinto de 90º.
  • Perpendiculares: Se cortan formando cuatro ángulos de 90º.

Conceptos Fundamentales de la Recta

Semirrecta

Porción de recta limitada en un extremo por un punto.

Segmento

Porción de recta limitada en sus dos extremos.

El Ángulo

Región del plano comprendida entre dos rectas que se cortan en un punto. Se miden en grados.

La Circunferencia

Elementos de una Circunferencia

  • Arco
  • Centro
  • Cuerda
  • Diámetro
  • Radio
  • Semicircunferencia

Posiciones Relativas de Recta y Circunferencia

  1. Tangente: Tiene un único punto en común con la circunferencia y es perpendicular al radio que pasa por su punto de contacto.
  2. Secante: Intercepta la circunferencia en dos puntos.
  3. Exterior: No tiene
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geometría: Figuras, Rectas y Sistemas de Representación" »