Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Importancia de la comunicación efectiva en una empresa

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,03 KB

Los gestos

Es muy importante dar una sensación de relajación y estar atento a lo que dice la otra persona. Es necesario tener una postura tranquila y cómoda. No hay que hacer muchos movimientos con los pies y las piernas. Especial cuidado con la distancia y proximidad.

Saber hablar

Para que nuestro mensaje sea entendido, tenemos que utilizar un lenguaje claro y sencillo. Conviene utilizar un lenguaje positivo, no redundante y dinámico. Hay que describir con claridad las ideas y adaptar nuestro lenguaje a quien hablamos para crear un clima abierto en la conversación. Una buena vocalización implica utilizar un correcto volumen de voz y un vocabulario adecuado. Por último, hay que escuchar siempre antes de hablar.

La comunicación telefónica

En... Continuar leyendo "Importancia de la comunicación efectiva en una empresa" »

El Realismo y el Impresionismo: Dos corrientes artísticas que reflejan la realidad y la luz

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

El Realismo. La Pintura

- Supone una reacción contra la pintura romántica, rechazada por los pintores realistas al considerarla demasiado emotiva y alejada de la realidad.
- Su principal aspiración es la representación objetiva de la realidad que nos rodea. Los temas son los del mundo contemporáneo.
- La vida cotidiana de los trabajadores, campesinos o proletariado es representada sin idealización alguna.
- Es un arte comprometido con lo social que hace eco a nuevos movimientos sociales, como la lucha obrera que busca un orden social más justo.
- Esta exigencia de veracidad influye en la filosofía positivista de Augusto Conté, así como en el desarrollo de la fotografía capaz de reflejar la realidad a la perfección.
- Los protagonistas
... Continuar leyendo "El Realismo y el Impresionismo: Dos corrientes artísticas que reflejan la realidad y la luz" »

Cultura Yaqui: Creencias, Prácticas Curativas y Artesanía

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

Creencias y Prácticas Curativas

El curanderismo yaqui se basa en creencias mágico-religiosas. Dios es la máxima divinidad del bien, quien otorga el don de curar, que no puede usarse en beneficio propio. El oficio de curandero suele heredarse de padres o antepasados, quienes transmiten conocimientos sobre creencias, herbolaria, enfermedades y ritos curativos.

Los yaquis consideran como enfermedades los malestares naturales o sobrenaturales que alteran la salud. El dolor de muelas, cabeza o riñón se cura extrayendo objetos extraños del cuerpo, como espinas, alambre de púas, hormigas o ciempiés.

Las principales técnicas curativas son:

  • Limpias
  • Infusiones medicinales
  • Sobas

Danzas Tradicionales

Los yaquis realizan diversas danzas, entre ellas:

  • Pascola
  • Venado
  • Coyote
  • Matachines
... Continuar leyendo "Cultura Yaqui: Creencias, Prácticas Curativas y Artesanía" »

Análisis de la Escultura de Pablo Gargallo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Pablo Gargallo: Vanguardia y Tradición en la Escultura

Durante toda su carrera, Pablo Gargallo mantuvo simultáneamente dos estilos aparentemente muy distintos: uno clásico, relacionado con el modernismo en sus inicios, y un estilo vanguardista en el que experimenta con la desintegración del espacio y las formas con nuevos materiales.

Influenciado por Rodin, precursor de la escultura contemporánea, y por su amigo Julio González, Gargallo desarrolló un estilo de escultura basado en la creación de objetos tridimensionales a partir de placas planas de metal, utilizando también papel y cartón. Asimismo, realizó esculturas más tradicionales en bronce, mármol y otros materiales. Entre sus obras se encuentran tres piezas inspiradas en Greta... Continuar leyendo "Análisis de la Escultura de Pablo Gargallo" »

Descubre la Prehistoria: Desde los Primeros Homínidos hasta el Paleolítico

Enviado por tonyjasd y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

1. La Prehistoria

La Prehistoria es la etapa que abarca desde la aparición de los primeros seres humanos hasta la invención de la escritura, alrededor del 3500 a.C.

Etapas de la Prehistoria

La Prehistoria se divide en dos grandes edades:

  • A. Edad de Piedra
    • 1. Paleolítico
    • 2. Neolítico
  • B. Edad de los Metales
    • 1. Edad del Cobre
    • 2. Edad del Bronce
    • 3. Edad del Hierro

2. Origen y Evolución del Ser Humano

¿Qué son los Homínidos?

Se llama homínidos a los descendientes de los primates que caminaron erguidos, evolucionando hasta llegar al ser humano actual.

El Proceso de Hominización

El proceso de hominización es la evolución gradual de los primeros primates hasta adquirir los rasgos característicos de los seres humanos.

Principales Homínidos

  • Australopithecus:
... Continuar leyendo "Descubre la Prehistoria: Desde los Primeros Homínidos hasta el Paleolítico" »

Mano Verde: Misterio y Laberintos en Zyl

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Mano Verde: El Misterio de Zyl

La Sra. Palanti, la bibliotecaria, culpaba al papá de Ríos (Ingeniero Ríos) de la desaparición de su gato, debido a su máquina podadora. Iván quería leer un libro sobre Sarima Scott. Iván le pregunta a su abuelo cómo había sido el “asunto Baldani”.

El Enigma de Baldani

Baldani era un estudioso italiano con fama de especialista en laberintos del Renacimiento. Aseguraba saber de memoria 1200 laberintos, por lo que podía salir de ellos en la mitad del tiempo que cualquiera. Cuando fumaba, con su pipa, soplaba humo y con él, dibujaba un laberinto. Baldani dijo que iba a desafiar a Madame Aracne, y no se supo más de él. Poco tiempo después, lo encontraron en una casa de campo, gritando como un loco.... Continuar leyendo "Mano Verde: Misterio y Laberintos en Zyl" »

Comunicación Visual y Publicidad en Televisión: Conceptos Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Clases de Imágenes

  • Las imágenes de lectura fácil e inmediata son comprensibles por personas de diferentes culturas, como una pieza de dibujo técnico o las señales indicadas en las salas de espera.
  • Las imágenes que tienen como finalidad educar la sensibilidad y enriquecer el espíritu. Su lectura requiere cierto tiempo de observación y reflexión.
  • Las imágenes publicitarias, noticias, reportajes de prensa o televisión que sirven para realzar la emotividad de un acontecimiento o llamar la atención sobre un hecho.

Elementos de Comunicación Visual

  • El Código: Para que un elemento o conjunto de elementos visuales tengan un significado, es necesario que exista un convenio entre quienes emiten un mensaje y quienes lo reciben (código).
  • El Contexto:
... Continuar leyendo "Comunicación Visual y Publicidad en Televisión: Conceptos Clave" »

El Retrato de la Duquesa de Alba Vestida de Blanco por Goya: Un Análisis Detallado

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Las relaciones turbulentas entre Goya y la Duquesa de Alba dan como resultado muchos y bellos retratos de ésta. Este magnífico cuadro de la duquesa vestida de blanco es, sin duda, el primero, pintado al mismo tiempo que el del duque, ligeramente melancólico. En este lienzo, Goya retrató a la duquesa a la edad de treinta y tres años. Llama la atención la calidad de la tela del vestido, pintado con una gran maestría, así como la larga melena rizada oscura hasta la cintura, peinado de moda a fines del siglo XVIII. Los colores blanco y rojo del vestido podrían referirse a los colores de la Casa de Alba, cuyo escudo de armas se rodeaba en el siglo XVIII.

Análisis del Dibujo y el Volumen

En esta obra, no predomina el dibujo, ya que las figuras... Continuar leyendo "El Retrato de la Duquesa de Alba Vestida de Blanco por Goya: Un Análisis Detallado" »

Diseminación de Infecciones Odontogénicas: Espacios Fasciales y Anatomía

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Consideraciones Anatómicas

Las infecciones odontogénicas se esparcen desde la estructura ósea a través de la cortical en las zonas de menor resistencia, afectando los espacios fasciales determinados por las estructuras en proximidad a las raíces del diente involucrado. Esto requiere un correcto entendimiento de los espacios fasciales y anatómicos para diagnosticar efectivamente y desarrollar un plan quirúrgico para el manejo de estas infecciones. Los espacios que están primariamente afectados por las infecciones odontogénicas están localizados adyacentes al origen. Dichos espacios se categorizan como espacios fasciales primarios e incluyen:

  • Espacio bucal
  • Espacio canino
  • Espacio sublingual
  • Espacio submandibular
  • Espacio submentoniano
  • Espacio
... Continuar leyendo "Diseminación de Infecciones Odontogénicas: Espacios Fasciales y Anatomía" »

Presentación Multimedia: Consejos para crear diapositivas efectivas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Presentación multimedia: conjunto de diapositivas, de forma consecutiva, proyectadas en una pantalla o ordenador. Elementos - texto concreto: usa el texto que expongas como mapa conceptual o palabras clave. El texto denso pierde la atención del receptor. No mezclar temas en cada diapositiva. Utilizar guión numerado. Utilizar fuentes sencillas para el texto. Fondos que permitan ver bien el contenido. Imágenes de calidad. No abusar de animaciones (Apps: Microsoft PowerPoint, Keynote...).

Fotografía: significa dibujar con luz. Las cámaras forman una imagen a partir de la luz que les llega a través del objetivo y alcanza la superficie fotosensible (en las antiguas cámaras de fotos, la superficie era una película cubierta de sales de plata

... Continuar leyendo "Presentación Multimedia: Consejos para crear diapositivas efectivas" »