Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Quines són les línies ocultes d’un dibuix?

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,69 KB

al llarg de la història l'home ha necessitat representar el món que l'envolta a través de l'escriptura (escrits , literaris, cròniques històriques,assaigs científics)i tmb a través de les imatges(el dibuix, la pintura,la fotografia o el cinema)Pel que fa a les imatges, podem distingir 2 sistemes de representació:objectiu i el subjectiu.

Normes i organismes de normalització:

  • Millorar rendiment i reduís el presupost industrial
  • Aclarir la interpretació dels dibuixos tècnics
  • Eliminar fronteres que delimiten els idiomes
  • Augmentar la utilitat i funcionalitat dels objectes

A3 297*420mm A4 210*297 mm 

elements bàsics de   l'acotació : Línies de referència , Línies de cota i cota

Tipus d'escales: Escala natural , d'ampliació , de reducció.

... Continuar leyendo "Quines són les línies ocultes d’un dibuix?" »

Conceptos Clave del Sonido y el Audio Digital: Formatos y Procesamiento

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Conceptos Clave del Sonido y el Audio Digital

El Sonido: Fundamentos Físicos y Perceptivos

El sonido se propaga como ondas electromagnéticas. La amplitud de la onda determina el volumen, mientras que la frecuencia determina el tono y se mide en hercios (Hz). Las ondas fundamentales se suman, formando ondas complejas.

Rangos de Frecuencia Audibles

El oído humano es capaz de percibir frecuencias entre 20 Hz y 20.000 Hz:

  • Menos de 20 Hz: Se consideran infrasonidos.
  • Más de 20.000 Hz: Se consideran ultrasonidos.

Cuanto más baja es la frecuencia, más grave es el sonido; cuanto más alta es la frecuencia, más agudo es el sonido.

Ecualización del Sonido

La ecualización divide el espectro audible en bandas de frecuencia para poder regular la intensidad... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Sonido y el Audio Digital: Formatos y Procesamiento" »

Exploración Sensorial en la Gastronomía: Desde la Degustación hasta el Servicio de Buffet

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Definición de los Sentidos en la Degustación

Durante la degustación, varios sentidos entran en juego para ofrecer una experiencia completa:

  • Audición: Se analizan los sonidos percibidos durante la masticación.
  • Visión: Se evalúan aspectos como el color, la fluidez y la apariencia general del alimento.
  • Olfato: Se consideran el buqué, el olor y los diferentes aromas, incluyendo la sensibilidad térmica.
  • Tacto: Se percibe la textura a través de la sensibilidad táctil.

Evocar: La Memoria Sensorial en la Gastronomía

Evocar implica recordar sensaciones o experiencias similares, aprendidas o conocidas. Por ejemplo, el simple olor de un platillo puede transportarnos a momentos especiales, como las comidas preparadas por nuestras madres.

Factores que

... Continuar leyendo "Exploración Sensorial en la Gastronomía: Desde la Degustación hasta el Servicio de Buffet" »

Maestría en Buffets y el Arte del Trinchado: Presentación Culinaria para Eventos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Tipos de Buffet: Una Visión Integral de la Presentación Culinaria

Buffet Frío

El buffet frío se caracteriza por ofrecer una selección de platos que se sirven a temperatura ambiente o refrigerados, abarcando desde entradas hasta postres. Es fundamental que todas las preparaciones sean frías. Por ejemplo, se pueden incluir pescados, ensaladas, salsas frías (como aderezos), jamones o grandes piezas de carnes destinadas a ser trinchadas. Estas presentaciones deben ser montadas antes de la llegada de los comensales. Es crucial destacar que se prohíbe estrictamente el uso de mayonesa u otros productos a base de huevos crudos, así como pescados crudos, para garantizar la seguridad alimentaria.

Buffet Caliente y Frío

El buffet caliente y frío... Continuar leyendo "Maestría en Buffets y el Arte del Trinchado: Presentación Culinaria para Eventos" »

Películas de cine clásico

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

LA ERA DORADA DE HOLLYWOOD: se da entre el 1933 y el 1940, cuando el modelo se perfecciona al máximo, los géneros se perfeccionan por el sonido, esta por llegar el color, y los directores aceptan que el productor es el que manda. Una clave importante para esto fue la exportación de films.

SEGUNDA Guerra Mundial: se dice que hollywood va a la sgm ya que la industria del cine fue clave en la propaganda, hubo películas patrióticas, se ve mucho el genero bélico y los actores fomentaban la compra de bonos para la guerra. Cuando empieza la Guerra Fría, empieza la casa de brujas a trabajadores de la industria simpatizantes del comunismo, muchos se exilian. 
MARCAS DEL AUTOR: estos son realizadores que trabajan desde la involuntaria pero consciente
... Continuar leyendo "Películas de cine clásico" »

Fundamentos de Estructuras: Tipos, Fuerzas y Elementos Esenciales en Construcción

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,66 KB

Conceptos Fundamentales de Estructuras

Una estructura es el conjunto de elementos de un cuerpo destinado a soportar las acciones externas para evitar que se rompa o se deforme en exceso.

Tipos de Estructuras

  • Estructuras Naturales: Son aquellas que se han formado sin intervención del ser humano; están presentes en los seres vivos y en sus construcciones.
  • Estructuras Artificiales: Son aquellas elaboradas por los seres humanos para satisfacer una necesidad.

Fuerzas y Esfuerzos en Estructuras

Una fuerza es todo aquello capaz de deformar un cuerpo (efecto estático) o alterar su estado de movimiento o reposo (efecto dinámico).

Tipos de Cargas

  • Cargas Fijas o Permanentes: Son aquellas que no varían a lo largo del tiempo, por tanto, son cargas constantes.
... Continuar leyendo "Fundamentos de Estructuras: Tipos, Fuerzas y Elementos Esenciales en Construcción" »

Técnicas y Conceptos en Arqueología: Una Guía Exhaustiva

Enviado por yoyina1 y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

Técnicas y Conceptos en Arqueología

Tipología

Consiste en definir grupos de objetos basándose en su forma, materia prima o función. Al conocer los estratos a los que pertenecen, podemos establecer el conjunto de objetos característicos de cada etapa cultural.

Dendrocronología

Conjunto de métodos que identifican los anillos de crecimiento anual en los árboles y los asignan a un año concreto en un calendario absoluto, siendo el último año el presente.

Paleomagnetismo

Disciplina que estudia el campo magnético de la Tierra en el pasado.

Glaciares

Grandes masas de hielo que se deslizan desde el circo glaciar hasta la costa o un lago glaciar.

Casquetes glaciares

Masas continuas de hielo que se deslizan en todas direcciones, fragmentándose en... Continuar leyendo "Técnicas y Conceptos en Arqueología: Una Guía Exhaustiva" »

Diseño de Logotipos Exitosos: Claves y Elementos Esenciales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Elementos Clave en el Diseño de un Logotipo

Lo más importante en el diseño de un logotipo es el mensaje que transmite.

Un buen logotipo debe:

  • Identificar
  • Diferenciar
  • Comunicar información importante (por ejemplo, si la empresa es sólida o si busca transmitir una imagen divertida).

Cada elemento dentro de un logotipo debe contribuir a estas tres funciones.

Proceso de Diseño

Primero, es fundamental que el logotipo represente a la empresa u organización. Esto se logra a través de un briefing detallado.

Luego, se debe decidir qué mensaje se quiere transmitir y qué representa la marca.

Por ejemplo, una agencia de viajes puede enfatizar la seguridad, mientras que otra puede enfocarse en el precio.

Características de un Buen Logotipo

Un buen logotipo... Continuar leyendo "Diseño de Logotipos Exitosos: Claves y Elementos Esenciales" »

Conceptos Clave de Arte e Historia: Impresionismo, Guerras Mundiales y Más

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Cuadros Destacados y Movimientos Artísticos

Impresión, sol naciente

  • Autor: Monet
  • Movimiento: Impresionismo

Este cuadro es el que da nombre al Impresionismo, un movimiento artístico que pretende captar el momento justo en el que se encuentra la atmósfera. La imagen representa un amanecer en un puerto y el agua se mezcla con el cielo.

El Grito

  • Autor: Munch
  • Movimiento: Expresionismo

Este cuadro es la obra más significativa del Expresionismo alemán. Este movimiento trata de representar la angustia y el sentimiento del ser humano en los años anteriores a la Primera Guerra Mundial. Utiliza colores primarios y una pincelada agresiva. En primer plano se observa a una mujer que se tapa la cara y grita ante la impasividad del resto de personas.

El Guernica

  • Autor:
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Arte e Historia: Impresionismo, Guerras Mundiales y Más" »

Creación Multimedia: Etapas, Formatos y Conceptos Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Etapas de la Creación Multimedia

  1. Captura de la imagen: Video cámara, cámara fotográfica, micrófono.
  2. Edición: Programas informáticos, imágenes, texto.
  3. Presentación: TV, ordenador, internet, móvil, tablet, proyector.

Aplicación Multimedia Interactiva

Es aquella donde el usuario puede actuar sobre el desarrollo, el orden y el modo en que se muestran los contenidos.

Streaming

Tecnología que permite escuchar o ver contenidos online sin necesidad de descargarlos previamente.

Sonido

Es la magnitud que mide el número de repeticiones de cualquier fenómeno o suceso periódico en la unidad de tiempo. La unidad de medida del sonido es el Hercio (Hz), que equivale a una vibración por segundo. El oído humano recoge entre 20 Hz (infrasonidos) y 20,... Continuar leyendo "Creación Multimedia: Etapas, Formatos y Conceptos Clave" »