Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Codificación de Imágenes: Espacios de Color, Digitalización y Compresión

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Codificación de Imagen

Espacios de Color

Los espacios de color se basan en los dispositivos productores de color o en la percepción del color.

  • RGB: Representa las intensidades de rojo, verde y azul.
  • HSB (HSV): Utiliza coordenadas cilíndricas. Tono (Hue) es el color dominante (0-360º). Saturación es la intensidad del color. Brillo (Value) es la cantidad de gris. Permite la transformación entre HSB y RGB.
  • CMYK: Representa cyan, magenta, amarillo y negro. Basado en la reflexión de la luz. La conversión de CMYK a RGB no es reversible.
  • YUV: Y representa la luminiscencia (blanco y negro). UV representan las diferencias de color (crominancias). Considera la percepción humana, con ancho de banda reducido para la crominancia. Permite la transformación
... Continuar leyendo "Codificación de Imágenes: Espacios de Color, Digitalización y Compresión" »

Características Esenciales de Movimientos Artísticos del Siglo XX

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Características Esenciales de Movimientos Artísticos Clave

Arte Psicodélico (años 60)

La percepción se mezcla con alucinaciones, sinestesia, uso de LSD.

  • Patrones caleidoscópicos.
  • Colores planos, brillantes, contrastantes.
  • Falta de perspectiva.
  • Formas bidimensionales.

Funcionalismo (principios S. XX)

Artistas Clave:

  • Louis Sullivan
  • Van der Rohe
  • Le Corbusier

Principio fundamental: La forma sigue la función.

  • Formas simples, líneas rectas, volúmenes geométricos.
  • Énfasis en la razón, armonía, equilibrio, proporción.
  • La forma depende directamente de la función del edificio.
  • Se prescinde de elementos de decoración.
  • Uso de nuevos materiales: hierro, acero, hormigón, vidrio.

Pop Art

Artistas Clave:

  • Richard Hamilton
  • Andy Warhol
  • Roy Lichtenstein

Uso de imágenes... Continuar leyendo "Características Esenciales de Movimientos Artísticos del Siglo XX" »

Fundamentos Esenciales de la Pintura: Pigmentos, Luz, Color y Técnicas de Aplicación

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

T8: Pinturas de Fondo y Acabado

1. Sobre las Pinturas de Fondo

Las pinturas de fondo mejoran el agarre de las pinturas de acabado.

2. Sobre las Pinturas de Acabado

Las pinturas de acabado dan brillo y color a la superficie.

3. Origen Orgánico e Inorgánico de los Pigmentos

  • Azul: Inorgánico.
  • Amarillo: Orgánico.
  • Negro: Inorgánico.
  • Lila: Inorgánico.

4. Clasificación de los Pigmentos por su Acción

Los pigmentos colorantes proporcionan componente cromático y de efecto.

5. Clasificación de los Pigmentos por su Color

Ejemplos: Verde Brunswick, Plomo.

6. Clasificación de los Pigmentos por su Aspecto Final

Los colorantes perlados varían el tono del color según el ángulo de reflexión de la luz.

7. Tipos de Resinas

Las resinas de secado por reacción al

... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Pintura: Pigmentos, Luz, Color y Técnicas de Aplicación" »

Ejes y técnicas de corrección visual

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Ejes visuales

Eje óptico: Recta que pasa por los puntos nodales y une todos los centros de curvatura de los dioptrios oculares

Línea principal de mirada: es la línea que une el punto objeto con el centro de la pupila de entrada

Eje visual: Par de rectas paralelas que unen el punto de fijación con la fóvea a través de los puntos nodales N Y N´.

Eje pupilar: Eje normal a la córnea que pasa por el centro de la pupila de entrada.

Eje de fijación: Eje que une el centro de rotación del ojo con el punto de fijación.

Eje keratometrico: es la línea imaginaria que une el punto de fijación con el centro de curvatura.

Ángulo α: Ángulo formado entre el eje visual y el eje óptico. Su valor ronda entre los 4º y 8º, tomando un valor estándar de... Continuar leyendo "Ejes y técnicas de corrección visual" »

La Imagen y su Capacidad Expresiva: Un Recorrido Visual desde la Prehistoria hasta la Actualidad

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 9,96 KB

Tema 1 Imagen y significado- Comienza en el Paleolítico (escenas de caza pintadas en las paredes.-Edad Media-> momentos de la vida de hombres y mujeres.-Aparece la perspectiva-> Brunelleschi y la perfecciona León Battista Alberti. La cámara oscura: -Quattrocento Italiano -> León Battista Alberti formuló los primeros métodas de trabajo con la prespectiva.-Instrumento de trazo -> velo traducente: pantalla por una gasa, traspasaba y daba cuerpo al plano. -Leonardo perfecciona añadiendo una barra vertical con un orificio (permitía al pintor fijar su punto de vista ).-Nuevo lenguaje -> camera obscura.-Principio óptico -> luz viaja en línea recta y cuando los rayos pasan a través de un agujero pequeño, se cruzan y hacen
... Continuar leyendo "La Imagen y su Capacidad Expresiva: Un Recorrido Visual desde la Prehistoria hasta la Actualidad" »

Avantguardes Europees: Context Històric, Social i Literari

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,99 KB

Context Històric de les Avantguardes Europees

Àmbit Socioeconòmic

El capitalisme és el sistema econòmic dominant, amb una creixent desigualtat entre classes socials. La Revolució Russa de 1917 instaura el comunisme, que s'imposarà en una part d'Occident. Els Estats Units esdevenen la primera potència mundial, i la globalització econòmica es fa evident en les darreres dècades del segle.

Àmbit Polític

Dues guerres mundials (1914-1918 / 1939-1945) sacsegen Europa, que es divideix en dos blocs: comunistes i capitalistes. La Guerra Freda entre els dos sistemes manté viu el perill d'una nova confrontació mundial. La democràcia es consolida com a sistema polític en l'àmbit capitalista.

Àmbit Científic i Tècnic

Els descobriments i els

... Continuar leyendo "Avantguardes Europees: Context Històric, Social i Literari" »

Normas y principios del arte clásico

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,04 KB

Normas y principios del arte clásico

1. El arte debe someterse a los principios de la razón

Por tanto, los artistas deben desterrar de sus obras los sentimientos y la imaginación.

2. Los artistas no tienen que ser originales, sino imitar a los modelos clásicos grecolatinos.

3. Para imitar a los clásicos, los artistas deben estudiar las reglas

Estas se enseñan en las Academias y se recogen en las preceptivas o códigos de normas estéticas.

4. Las obras de creación deben respetar el principio estético del buen gusto

Esto implica reflejar equilibrio, serenidad y omitir lo soez.

5. Las obras artísticas deben resultar creíbles y verosímiles

Para conseguirlo, hay que imitar a la naturaleza en su forma de crear las cosas.

6. El arte no es una mera

... Continuar leyendo "Normas y principios del arte clásico" »

Guia Essencial de Narrativa Audiovisual: Conceptes Clau del Cinema

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,14 KB

Guia Essencial de Narrativa Audiovisual

Relat Audiovisual: Components Essencials

El relat audiovisual es construeix a partir de dos mitjans principals: la banda d'imatge i la banda de so.

Tipus d'Espai en el Cinema

  • Espai Afílmic: Aquell que no es filma, fora de camp.
  • Espai Profílmic: Aquell que es filma, dins del camp.
  • Espai Fílmic: El resultat final, la representació espacial.

El Relat: Història, Narració i Eixos

El relat es compon de:

  • Història: L'argument o la successió d'esdeveniments.
  • Narració: La manera d'explicar el relat.

Els tres eixos fonamentals del relat són: espai, temps i acció.

Característiques del Relat

  • Té un principi i un final.
  • Implica una seqüència de dues temporalitats.
  • És una narració: una font que explica.
  • És irreal,
... Continuar leyendo "Guia Essencial de Narrativa Audiovisual: Conceptes Clau del Cinema" »

Explorando la Estética: Reflexiones Filosóficas y Experiencia Artística

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Estética: Reflexiones Filosóficas sobre el Arte

La estética es la rama de la filosofía que se centra en realizar críticas y reflexiones sobre cualquier tipo de expresión artística. Uno de los personajes más destacados en el mundo de la estética es el pensador Ernst Cassirer.

El Simbolismo según Cassirer

La postura de pensamiento más destacable de Cassirer es su afirmación de que el ser humano es el único animal capaz de simbolizar, es decir, capaz de otorgar significado a los objetos. Los animales, ante elementos como el peligro, los alimentos o los castigos, actúan por estímulos que se gobiernan desde el instinto. No existe mediación entre el individuo y la realidad. El ser humano, en cambio, necesita información para procesarla,... Continuar leyendo "Explorando la Estética: Reflexiones Filosóficas y Experiencia Artística" »

Taj Mahal: Explorando los Materiales de Construcción y Gemas Preciosas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Taj Mahal: Un Tesoro Arquitectónico y sus Materiales

El Taj Mahal, una de las maravillas del mundo, destaca no solo por su imponente belleza sino también por la exquisitez de los materiales empleados en su construcción. A continuación, exploraremos los principales componentes que dieron vida a este monumento.

Mármol Blanco de Makrana

El principal material empleado para la construcción es un mármol blanco traído en carretas tiradas por bueyes, búfalos, elefantes y camellos desde las canteras de Makrana, en Rayastán, situadas a más de 300 km de distancia.

Piedra Arenisca Roja

El segundo material más utilizado es la piedra arenisca roja, empleado para la construcción de la mayoría de los palacios y fuertes musulmanes anteriores a Shah

... Continuar leyendo "Taj Mahal: Explorando los Materiales de Construcción y Gemas Preciosas" »