Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

L'art del món vegetal

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,24 KB

L'art del món vegetal és motiu habitual d'interpretacions artístiques, tant pel que fa a l'aspecte decoratiu (ceràmiques, rajoles, etc.) com al vessant simbòlic o expressiu.

1. Les formes naturals presenten estructures complexes, la forma de les quals està estretament lligada a la seva funció.
-Anàlisi: és convenient conèixer: Funció, Caràcter, Circumstància.
-Representació: Objectiva és el punt de vista científic, Subjectiva és interpretació personal.
2. Les estructures vegetals es desenvolupen sota la llei d'economia de mitjans amb màxima eficàcia, que els proporciona ordre, ritme i harmonia. Característiques de Fulles, flors i fruits:
  • Formes geomètriques, poligonals, simètriques, en espiral, etc.
  • Ritmes corbs i ondulats.
... Continuar leyendo "L'art del món vegetal" »

La Luz y sus Colores: Teoría de la Síntesis Adictiva y Sustractiva

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Las fuentes de luz transmiten **energía** en forma de ondas, y cada material las refleja de forma distinta.

Las **ondas** reflejadas llegan al ojo y sensibilizan las células receptoras de la retina: **conos** y **bastones**.

Los conos son las células que transmiten al cerebro las sensaciones del color, y los bastones son las que registran la luminosidad.

Los conos y bastones transmiten la información a través del **nervio óptico** al cerebro, que actúa como una base de datos y registra la sensación del color.

La luz blanca: Leonardo da Vinci fue el primer científico y artista que intuyó que la luz estaba formada por unas luces de varios colores. Fue Isaac Newton quien realizó los experimentos para demostrarlo.

Al hacer pasar un ángulo... Continuar leyendo "La Luz y sus Colores: Teoría de la Síntesis Adictiva y Sustractiva" »

Vanguardias literarias del siglo XX

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

La literatura en los años 20:

Las vanguardias: son movimientos artísticos (futurismo, cubismo, expresionismo, dadaísmo, surrealismo, etc.) que se producen en Europa e Hispanoamérica desde comienzos del siglo XX y que alcanzaron su esplendor a partir de la Primera Guerra Mundial (1914). Buscaban renovar radicalmente el arte rompiendo con la estética anterior, sobre todo con la realista.

¿Qué hacían los autores vanguardistas?: experimentaban con formas, contenidos, enfoques y técnicas. Liberaban el arte de todas las convenciones y principios tradicionales. Estaban en contra de las normas sociales establecidas.

Vanguardias de origen hispánico:

  • Creacionismo: iniciado por el chileno Vicente Huidobro, pretende crear poemas como objetos nuevos
... Continuar leyendo "Vanguardias literarias del siglo XX" »

Fundamentos de la Luz y Percepción Visual en el Arte

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

La Luz y la Percepción Visual

La luz es una forma de energía electromagnética que se propaga por ondas, de manera similar al calor o el sonido. Son estas ondas las que transportan la información visual que el ojo recoge o percibe.

La Importancia de la Vista

El sentido más importante del ser humano es la vista, pues esta nos proporciona la información más rica en datos útiles para reconocer nuestro universo.

Información Adquirida por la Vista

A través del sentido de la vista adquirimos información sobre:

  • La forma de las cosas (su configuración).
  • El volumen (su corporeidad).
  • La posición en el espacio con respecto a nosotros y entre sí.
  • La distancia a la que están de nosotros o entre ellas.
  • El color.
  • La textura (características de su superficie)
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Luz y Percepción Visual en el Arte" »

Comparativa Tecnologías de Pantallas: LED, CRT y LCD

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Tecnología LED

Funcionamiento

Está compuesto de paneles o módulos de LED (diodos emisores de luz) monocromáticos (LED de un solo color) o policromáticos (formados a su vez por LEDs RGB (los colores primarios: rojo, verde y azul de las pantallas o proyectores), u otras configuraciones). Dichos módulos en conjunto forman píxeles y de esta manera se pueden mostrar caracteres, textos, imágenes y hasta vídeo, dependiendo de la complejidad de la pantalla y el dispositivo de control.

Ventajas

Es más rápido que el LCD. La resolución es mejor que el LCD.

Desventajas

Un problema de las pantallas LED es la resolución: Mientras que en un monitor de computadora, de hoy en día, tienes una resolución de 1024x768 píxeles físicos, en una pantalla... Continuar leyendo "Comparativa Tecnologías de Pantallas: LED, CRT y LCD" »

Planos Arquitectónicos: Fachadas, Plantas y Cortes

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

Definiciones

Plano

Representación geométrica, a escala, de un edificio. Representación esquemática, en dos dimensiones y a determinada escala, de un terreno, una población, una máquina, una construcción, etc. (RAE)

Edificio

Construcción estable, hecha con materiales resistentes, para ser habitada o para otros usos. (RAE)

Planta

Plano de la sección horizontal de un edificio a un determinado nivel (1-1.5 m). Representación gráfica bidimensional de un proyecto, ubicación y dimensiones, o partes del mismo sobre un plano horizontal visto desde arriba; también llamada proyección horizontal, vista en planta. (RAE)

Tipos de Plantas

Planta o Plano de Ubicación

Vista en plano que ubica el edificio en el entorno cercano, barrio, ciudad, departamento.... Continuar leyendo "Planos Arquitectónicos: Fachadas, Plantas y Cortes" »

La luz y la composición en el arte

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

La luz y su importancia en la expresión plástica

La luz es un elemento de expresión plástica muy importante para la creación de ambientes y efectos especiales. Existen dos tipos de luz: Natural, la que proviene del sol y se caracteriza por su fugacidad, y Artificial, la que proviene de fuentes de energía y cuya intensidad y color dependen de la causa que la produce. La Clave tonal es el nivel de claridad, oscuridad o contraste de una composición plástica. Se pueden distinguir tres tipos de clave tonal: Alta, que se caracteriza por una luminosidad suave y tonos claros; Baja, que se caracteriza por poca iluminación, tonos oscuros y contornos difuminados; y Contrastada, que se caracteriza por una iluminación fuerte, tonos claros y oscuros... Continuar leyendo "La luz y la composición en el arte" »

Teorías de la Inteligencia y sus Modalidades

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Teorías de la Inteligencia

Diversidad de Enfoques

Existen variados planteamientos respecto a la naturaleza de la inteligencia y a las distintas modalidades en que esta puede presentarse.

Teorías de Cattell

Propone dos tipos de inteligencia:

Inteligencia Fluida

Es la capacidad del sujeto de captar relaciones nuevas, demostrar y adaptarse ante situaciones nuevas. Esta inteligencia presenta la influencia de los factores biológicos en el desarrollo intelectual y es independiente de la cultura y de la instrucción escolar.

Inteligencia Cristalizada

Es la capacidad del sujeto para realizar conocimientos adquiridos y habilidades intelectuales cultivadas en el pasado. Esta inteligencia es el resultado de las destrezas que se han ido estableciendo a través... Continuar leyendo "Teorías de la Inteligencia y sus Modalidades" »

Análisis Formal y Conceptual del Espacio en Arquitectura y Paisaje

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Concepto de Espacio

Carácter formal del volumen atmosférico físico delimitado por elementos construidos, es decir, muros, pisos, techos, o por elementos naturales.

Concepto de Plástica

Carácter formal de los elementos construidos que limitan al espacio, es decir, muros, pisos, techos, independientemente de su cualidad técnica o función.

Elementos que Confieren Unidad a la Plástica

En relación con la forma:

  1. Ritmo: Carácter repetitivo, marca una manera de colocar los elementos.
  2. Simetría: Igualdad de partes en un espacio arquitectónico, repetición de elementos.
  3. Trazado Regulador: Límites que logran regular los espacios y los elementos.
  4. Repetición: La repetición de elementos iguales dentro de una forma total.

Elementos que Confieren Multiplicidad

... Continuar leyendo "Análisis Formal y Conceptual del Espacio en Arquitectura y Paisaje" »

Fundamentos del Tratamiento Digital de Imágenes y Animación

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

1. Nombra tres finalidades de los programas informáticos de tratamiento de imágenes.

  • Mejorar el aspecto de personas y objetos.
  • Cambiar los parámetros de color de la imagen.
  • Construir una nueva imagen a partir de fragmentos de distintos temas.

2. Explica las diferencias entre una imagen de bits y una imagen vectorial.

  • Imagen de bits: Se utiliza principalmente para fotografías. Pierde calidad al ampliar.
  • Imagen vectorial: Ideal para diseño. Se puede ampliar indefinidamente sin perder calidad.

3. Cita tres herramientas fundamentales del programa de retoque de imágenes Adobe Photoshop.

  • Capas
  • Filtros
  • Herramienta Tampón de clonar

4. ¿Qué significa trabajar con capas en los programas de tratamiento de imágenes?

Las capas funcionan como acetatos transparentes,... Continuar leyendo "Fundamentos del Tratamiento Digital de Imágenes y Animación" »