Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia Completa d'Objectius Fotogràfics: Normals, Angulars i Teleobjectius

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,8 KB

Guia Completa d'Objectius Fotogràfics

Objectius Normals

Els objectius normals són aquells de 50 mm en les càmeres que utilitzen negatius de 35 mm. Podem anomenar-los normals ja que l'angle de visió que ens ofereixen és pràcticament igual al de la visió humana, d'uns 47º. En les càmeres de negatius de 6 x 6 cm, la diagonal és de 85 mm i, per tant, aquest serà l'objectiu normal. En les de 9x12, l'objectiu normal serà de 150 mm, equivalent a la diagonal del negatiu.

Objectius Angulars

En les càmeres de 35 mm, els angulars són els objectius amb una distància focal inferior a 50 o 45 mm, com ara:

  • 35 mm
  • 28 mm
  • 20 mm
  • 16 mm

La distància focal dels angulars és menor que la diagonal del negatiu. L'angle de visió oscil·la entre 50º i 180º.... Continuar leyendo "Guia Completa d'Objectius Fotogràfics: Normals, Angulars i Teleobjectius" »

Guía Completa de Fotografía: Cámaras, Formatos y Técnicas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Partes de una Cámara Fotográfica

Cámara Analógica (A)

  • Carrete
  • Espejo
  • Diafragma
  • Objetivo
  • Disparador
  • Enfoque
  • Cortinilla

Cámara Digital (D)

  • Objetivo
  • Disparador
  • Flash
  • Diafragma
  • Grupo de lentes
  • Espejo
  • Sensor

Cámara Estenopeica

Una cámara estenopeica es una cámara fotográfica sin lente, que consiste en:

  1. Una caja estanca a la luz
  2. Un pequeño orificio por donde entra la luz (estenopo)
  3. Un material fotosensible

Tipos de Cámaras Fotográficas

  • Compacta
  • Réflex
  • Analógicas
  • Digitales

Formatos Digitales de Imagen Fotográfica

GIF

  • Reduce la paleta de colores a 256 colores como máximo.
  • Ventaja: Es un formato idóneo para publicar dibujos en la web.
  • Inconveniente: No es recomendable para fotografías de cierta calidad ni originales ya que el color real o verdadero utiliza una paleta
... Continuar leyendo "Guía Completa de Fotografía: Cámaras, Formatos y Técnicas" »

Percepción del color: factores, círculo cromático y síntesis aditiva y sustractiva

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,03 KB

Percepción del color

Hay 3 factores que intervienen en la percepción del color: la luz y la visión son dos de los tres que intervienen, el tercer factor es la naturaleza química de los pigmentos que recubren las superficies naturales y artificiales.

Círculo cromático

Los colores primarios se mezclan con los secundarios dos a dos, pero estas mezclas binarias dan lugar a gran cantidad de tonos. Los colores primarios y secundarios, y todos los que surgen de ellos, reciben el nombre de colores fundamentales. El círculo cromático está formado por los tres colores primarios y los tres secundarios, con varios tonos intermedios. A los colores que están situados uno enfrente de otro, se les llama colores opuestos.

Síntesis aditiva

Es el nombre... Continuar leyendo "Percepción del color: factores, círculo cromático y síntesis aditiva y sustractiva" »

Shakespeare: Vida, Obra y Legado en el Teatro Isabelino

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Vida y Obra de William Shakespeare

W.S. (William Shakespeare) nació en Stratford-upon-Avon en 1564. Se trasladó a Londres, donde comenzó con sus primeras composiciones líricas. Hacia 1603, se desempeñaba solo como director y autor. En el siglo XIII (error cronológico, debe ser *finales del siglo XVI y principios del XVII*) escribe sus obras más célebres: Romeo y Julieta, Julio César, Hamlet, Otelo, El Rey Lear y Macbeth. En 1610, regresó a su ciudad natal y, un año después, montó “La Tempestad”, retirándose del público. Murió en 1616.

Principales Aportes al Teatro

W.S. escapa al modelo aristotélico. Reinventa el género porque:

  • Inserta elementos cómicos y burlescos en la acción trágica.
  • Abandona la sumisión a las unidades
... Continuar leyendo "Shakespeare: Vida, Obra y Legado en el Teatro Isabelino" »

Digitalització d'Imatges: Procés, Resolució i Formats

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,43 KB

Procés de Digitalització d'Imatges

El procés de digitalització comença amb l'ús d'un perifèric d'entrada que codifica la informació a codi binari, on cada cel·la o píxel es representa amb un bit. La reproducció consisteix a mostrar la informació mitjançant un perifèric de sortida, com un monitor o una impressora.

L'Escaneig d'Imatges

Podem transformar imatges analògiques en imatges digitals mitjançant un escàner. L'escaneig és un procés senzill que requereix una planificació prèvia per optimitzar els resultats.

Resolució de la Imatge

La resolució està directament relacionada amb l'aplicació que donarem a la imatge escanejada. La resolució és el nombre de punts per polzada (ppp o ppi) amb què l'escàner tradueix la imatge.... Continuar leyendo "Digitalització d'Imatges: Procés, Resolució i Formats" »

Cultura, Patrimonio y Simbolismo: Explorando los Signos en la Sociedad

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Cultura y Patrimonio: Una Construcción Colectiva

La suma de acciones humanas dentro de una comunidad construye un modo de vida que se denomina cultura. Esta abarca todo lo que el ser humano crea, ya sea material, espiritual o mental. La cultura, por lo tanto, es el conjunto complejo de conocimientos, creencias y expresiones que un pueblo genera o adopta, y que transmite a sus integrantes. A medida que las personas intentan resolver sus necesidades, expresar sus sentimientos o manifestar sus creencias religiosas, crean elementos que se acumulan y conforman su patrimonio cultural.

La Antropología y el Estudio de la Cultura

La antropología filosófica se centra en el problema de la naturaleza del hombre en el mundo. Los objetos culturales pueden

... Continuar leyendo "Cultura, Patrimonio y Simbolismo: Explorando los Signos en la Sociedad" »

Artesanía vs. Producción Industrial: Orígenes del Movimiento Arts and Crafts y la Deutscher Werkbund

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Origen de la Reivindicación de la Artesanía Frente a la Producción Industrial: El Enfrentamiento entre Morris y Thonet

Desde mediados del siglo XIX, la industrialización y la urbanización dieron lugar a cambios decisivos en todos los ámbitos de la vida. La producción industrial en masa, basada en modelos estándar, y la "industria de la artesanía" condujeron a la pérdida de la artesanía y la calidad artística.

La primera reacción a este desarrollo vino del movimiento inglés Arts and Crafts, que abogaba por un retorno a las formas preindustriales de producción. En este contexto, las filosofías de Morris y Thonet se contraponen.

Henry Ford, con el Ford T, inventa la cadena de montaje, un concepto estrechamente relacionado con el movimiento... Continuar leyendo "Artesanía vs. Producción Industrial: Orígenes del Movimiento Arts and Crafts y la Deutscher Werkbund" »

Glosario Esencial de Terminología Cinematográfica y Audiovisual

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Puntos que se marcan con un lápiz graso sobre la banda de imagen y de sonido para lograr la sincronía de audio y de imagen.

STEADYCAM

Aparato que, a través de un complejo sistema de mecanismos, pesos y contrapesos, es capaz de mover la cámara (sin necesidad de trípode), manteniendo siempre su estabilidad sin brusquedades. Se usa frecuentemente donde hay que subir o bajar escaleras, ya que amortigua los movimientos; sin embargo, precisa de operadores especialistas para su manejo, pues el peso total y los movimientos a efectuar

STILL

Véase Congelar la imagen.

STOP MOTION

Técnica de animación mediante muñecos o figuras articuladas. Consiste en capturar fotografías con una cámara a medida que se va cambiando ligeramente la forma o la posición... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Terminología Cinematográfica y Audiovisual" »

Terminología Esencial en Cine y Vídeo: De Trípode a Zoótropo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Trípode

Soporte con tres pies telescópicos utilizado para soportar la cámara durante el rodaje y prescindir, así, de los posibles movimientos y vibraciones. Está formado por un cabezal (soporte mecánico de la cámara) y tres pies.

Truca

Máquina que permite registrar imágenes partiendo de otro film, de manera que pueden modificarse en función del "trucaje" escogido para la reimposición. También se denomina así el aparato que permite realizar la animación fotograma a fotograma.

Trucaje

Procedimiento técnico por el cual se crean efectos visuales, artificiales, ilusorios, mediante recursos como maquetas, sobreimpresiones, inserciones, transparencias, reservas, cámara lenta y cámara rápida, etc. En la actualidad, los trucajes se llevan

... Continuar leyendo "Terminología Esencial en Cine y Vídeo: De Trípode a Zoótropo" »

El Surrealismo: Transformando la vida a través de la liberación y la creatividad

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

El Surrealismo: El lema del surrealismo lo expresó el poeta Arthur Rimbaud cuando dijo aquello de “changer la vie”. Porque eso pretende el surrealismo: pretende transformar radicalmente la vida del hombre, crear un hombre nuevo. Porque, aunque hoy, para nosotros, el surrealismo remite a un movimiento literario en exclusiva, lo cierto es que en aquellos que concibieron su manifiesto, lo que pretendían era la liberación del hombre, el crear un hombre con olor a libertad. Por eso el surrealismo combina dos figuras, a Marx y a Freud, pues su propósito era liberar al hombre de las ataduras económicas (Marx) de sus ataduras morales (Freud).

¿Cómo se consigue esta liberación? Lo primero es convencerse de esto: que la cara que cotidianamente... Continuar leyendo "El Surrealismo: Transformando la vida a través de la liberación y la creatividad" »