Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Movimientos de Cámara: Panorámica, Travelling, Zoom, Steadycam y Grúa

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Movimientos de Cámara

Panorámica

La panorámica se realiza con la cámara apoyada en un trípode o en el hombro, girando en sentido horizontal, vertical o diagonal. La panorámica puede tener una función descriptiva, para dar una visión general de la escena; de acompañamiento, siguiendo el movimiento de un personaje; o de relación, para asociar varios personajes.

Tipos de Panorámica

  • Descriptiva: Paisajes, decorados u objetos para exponer al espectador un espacio. Son independientes de sucesos y relatos. Ejemplo: Un cuadro A; luego un plano más corto B; y luego una panorámica vertical mostrándolo con detalle.
  • De acción: Provocadas por los acontecimientos de la historia. Movimientos perfectamente justificados. Ejemplo: Una persona que se
... Continuar leyendo "Movimientos de Cámara: Panorámica, Travelling, Zoom, Steadycam y Grúa" »

Escaparatismo Efectivo: Claves para Atraer Clientes y Potenciar Ventas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,57 KB

La Importancia del Escaparate para Atraer Clientes

Conseguir que los clientes potenciales entren en el local puede determinar hasta el 70% de la venta en algunos establecimientos. Un escaparate efectivo cumple varios objetivos fundamentales:

  • Transmisión de información: Comunica qué se vende, novedades, ofertas, etc.
  • Persuasión del consumidor: Incita a la compra y despierta el deseo.
  • Adecuación al entorno: Se integra armónicamente con la fachada y el entorno urbano.
  • Adecuación a la época: Refleja la temporada actual, festividades o tendencias.

Tipos de Escaparates según su Estructura y Propósito

Según su Estructura Física

  • Isla: Instalaciones independientes, generalmente situadas en vestíbulos, pasillos y zonas amplias de las tiendas.

Según

... Continuar leyendo "Escaparatismo Efectivo: Claves para Atraer Clientes y Potenciar Ventas" »

Fundamentos de la Creación Multimedia: Medios, Procesos y Formatos de Sonido

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

1. Medios Utilizados en Creaciones Multimedia

En las creaciones multimedia se utilizan diversos medios de comunicación para presentar la información. A continuación, se enumeran y explican estos tipos de medios:

  • Texto

    Suele ser accesible y dinámico. Aporta ideas claras y concisas, idealmente evitando párrafos excesivamente largos.

  • Imagen y Vídeo

    La imagen utiliza elementos estáticos como dibujos o fotografías. El vídeo, por su parte, aporta dinamismo y movimiento.

  • Sonido

    Se emplea la voz (en narraciones), música y efectos sonoros. Esto consigue enriquecer la experiencia y crear sensaciones que van más allá de la narración audiovisual clásica.

2. Etapas del Proceso de Creación Multimedia

El proceso de creación de un producto multimedia... Continuar leyendo "Fundamentos de la Creación Multimedia: Medios, Procesos y Formatos de Sonido" »

Propiedades del Sonido y la Luz: Percepción Sensorial en el Ser Humano

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

El Sonido y sus Propiedades

Intensidad

La intensidad es la cantidad de energía que llega a nuestro oído por unidad de tiempo. Disminuye con la distancia. Pueden ser débiles si llevan poca energía o fuertes si llevan mucha. La intensidad de un sonido se mide en decibelios.

Tono

El tono está determinado por su frecuencia. Pueden ser graves (frecuencia baja) o agudos (frecuencia alta). Gracias al tono podemos diferenciar dos notas distintas de un mismo instrumento musical.

Timbre

El timbre es la cualidad que nos permite distinguir sonidos de igual intensidad y tono producidos por dos fuentes sonoras diferentes.

Eco y Reverberación

Eco

El eco es la reflexión del sonido; la repetición de un mismo sonido reflejado. Nuestro oído solo es capaz de distinguir... Continuar leyendo "Propiedades del Sonido y la Luz: Percepción Sensorial en el Ser Humano" »

La Forma i el Color: Elements Visuals Clau en Art

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,97 KB

La Forma

La forma és l'element visual que caracteritza i identifica les coses de la realitat i les seves imatges.

  • Tipus de formes:
    • Naturals
    • Artificials
    • Lliures
    • Geomètriques
    • Bidimensionals
    • Tridimensionals
    • Compostes
    • Simples
Punts: elements geomètrics sense dimensió.
Línies: elements geomètrics d'una sola dimensió.

La percepció de la forma

  • Llei de la bona forma
  • La compressió de les formes
  • Llei de la proximitat - els nuclis
  • Llei de la semblança - els ritmes
  • Llei del tancament - la figura i el fons
  • Llei de la continuïtat - les direccions dominants

Interrelació de les formes

  • Distància: cada una de les formes està separada de les altres.
  • Contacte: són formes separades que tenen un punt en comú.
  • Superposició: les formes estan superposades per produir efectes
... Continuar leyendo "La Forma i el Color: Elements Visuals Clau en Art" »

Movimientos artísticos del siglo XX

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Arte Povera

Arte de modalidad del arte objetual. El término povera (del italiano: 'pobre') se originó en Italia en 1968. Se utilizaban como materiales tierra, carbón, palillos, periódicos. Más tarde se agregaron materiales caros como el mármol, seda o el oro. Los que seguían este arte tenían una consigna de elegir elementos provenientes de la naturaleza y de la modernidad industrial y cambiarles su apariencia. Además, elegían un material de acuerdo con sus potenciales físicas (maleabilidad, rigidez, flexibilidad). El significado de la obra se encontraba precisamente en el proceso de transformación que sufrían los materiales.

Arte Objetual

Básicamente se trata de objetos que pueden ser encontrados en la vida cotidiana y que son modificados... Continuar leyendo "Movimientos artísticos del siglo XX" »

Conceptes bàsics de llum en fotografia

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,16 KB

INTENSITAT:

Número de fotons. A més intensitat, més quantitat de llum.

FLAIX:

De l'anglès flash, que vol dir llampec. Aparell productor d’intensos impactes de llum utilitzat per il·luminar l’escenari d’una fotografia. Per extensió, també es denomina flaix al propi cop de llum. Es fa servir quan les condicions lumíniques fan impossible la presa de la fotografia, o en fotografia creativa per alterar les condicions d’il·luminació natural.

LLUM:

Ona electromagnètica perceptible pel sistema visual humà.

LLUM ARTIFICIAL:

Prové d'una font lumínica creada o manipulada per l'ésser humà. És la que proporciona una instal·lació de làmpades i de projectors. Si no produeix cap tipus d’ombra, tenim una llum difosa; si produeix ombres

... Continuar leyendo "Conceptes bàsics de llum en fotografia" »

Del Medioevo a la Modernidad: Un Recorrido por la Historia del Arte

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Del Medioevo a la Modernidad

Características del Medioevo

  • **Teocéntrica:** Dios era el centro del universo.
  • Surge la **teología**, que buscaba la verdad a través de un método escolástico, no científico.
  • Era una etapa romántica.
  • En los monasterios se encontraban las grandes bibliotecas y, junto a ellos, las universidades.
  • Iglesias altas para alcanzar a Dios.
  • No se firmaban las obras porque lo más importante era Dios, no la autoría individual.
  • El **Jesús Pantocrator** era la representación sacramental de Dios.
  • Las mujeres usaban el cinturón de castidad para evitar el placer.
  • Categorizada como etapa oscura por no "aportar" significativamente al conocimiento científico.
  • Se da la Inquisición.
  • El término "herejía" se utilizaba para referirse
... Continuar leyendo "Del Medioevo a la Modernidad: Un Recorrido por la Historia del Arte" »

El Color i la seva Percepció

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,19 KB

Introducció al Color

El color és un fenomen perceptiu, no és una qualitat dels objectes, sinó una sensació que es produeix al cervell.

Percepció dels Colors

Quan la llum es propaga en forma d’ones, cada longitud d’ona visible defineix un color diferent.

Colors Primaris

  • Colors primaris llum: blau violeta, vermell i verd.
  • Colors primaris pigment/matèria: cian, groc i magenta.

En mesclar els colors primaris pigment o matèria no s’obté el negre a causa de la impressió dels pigments.

Colors Complementaris

Els colors complementaris són els que s’oposen i es troben diametralment oposats en el cercle cromàtic: cian i vermell, groc i blau violeta, verd i magenta.

Propietats del Color

  • To = color
  • Lluminositat = valor
  • Saturació = intensitat

Variació

... Continuar leyendo "El Color i la seva Percepció" »

El Imperio Inca: Organización Política, Religión y Arquitectura

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Organización Política

La organización política del Imperio Inca fue una monarquía absolutista y teocrática. El poder estaba centralizado en el Inca, a quien se le consideraba de origen divino. El derecho de gobernar se transmitía por herencia.

El gran elemento de unificación fue la lengua: todos los pueblos conquistados tenían que aprender y practicar el quechua, ya que era la lengua oficial del Tahuantinsuyo. Otro elemento de unificación fue la religión. Obligatoriamente, todos los pueblos rendían culto al dios Sol, sin que por ello dejaran de adorar a sus propios dioses.

La Religión Inca

La religión de los Incas trataba de estar en armonía con la naturaleza que la rodeaba, por ello divinizó la naturaleza. Era politeísta, dado... Continuar leyendo "El Imperio Inca: Organización Política, Religión y Arquitectura" »