Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Toma de Decisiones Efectiva y Desarrollo de Identidad Corporativa

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Proceso de Toma de Decisiones

El proceso de toma de decisiones implica las siguientes etapas:

  • Análisis de la situación: Definir el objetivo que queremos alcanzar, los problemas a resolver y cuáles son sus causas.
  • Planteamiento y valoración de alternativas: Identificar entre las diferentes opciones que podemos elegir.
  • Decisión y ejecución: Decidir cuál es la mejor opción y llevarla a la práctica.
  • Control y evaluación: Evaluar si los resultados obtenidos se corresponden con los planificados.

Cuando una persona tiene que tomar una decisión, la opción elegida está influenciada por: los recursos de los que dispone, la propensión al riesgo, el tiempo, las precisiones, las creencias y los valores.

Toma de Decisiones en Grupo

Ventajas

  • Permite
... Continuar leyendo "Toma de Decisiones Efectiva y Desarrollo de Identidad Corporativa" »

Alvar Aalto: Reflexiones sobre Arquitectura, Arte y Humanismo (Entrevistas y Escritos)

Enviado por Juan y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Conversaciones con Alvar Aalto: Un Legado de Pensamiento Arquitectónico

Este volumen, editado por Juhani Pallasmaa y publicado por Gustavo Gili en Barcelona (2010), recopila una serie de entrevistas y escritos que revelan el pensamiento profundo y humanista del arquitecto finlandés Alvar Aalto.

Entrevistas y Escritos Reveladores

El libro incluye tres entrevistas realizadas a Aalto en 1967, 1970 y 1972, junto con un texto del propio arquitecto publicado en 1958. Este último, concebido casi como un diálogo con Sigfried Giedion, ofrece una ventana directa a las ideas del maestro. El editor, Juhani Pallasmaa, complementa estas piezas con un artículo titulado "Alvar Aalto, pensador y escritor", donde analiza la evolución del pensamiento de Aalto... Continuar leyendo "Alvar Aalto: Reflexiones sobre Arquitectura, Arte y Humanismo (Entrevistas y Escritos)" »

Guia de Termes de Cinema: Plans, Tècnica i Muntatge

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,58 KB

Tipus de Plans Cinematogràfics

  • Plans mestres: Són aquells que s'han filmat amb una sola càmera sense editar, per després intercalar els plans segons el que es vulgui a la pel·lícula. Sovint, els actors fan un assaig perquè el director vegi quins efectes o plans vol afegir.
  • Plans de dos: Si en un pla hi surten clarament dos personatges o objectes, serà un pla de dos. Aquests plans poden anar des de plans mitjans fins a primers plans.
  • Plans per sobre l'espatlla: Des de darrere de l'actor, es filma allò que veu. Fa un efecte de pla subjectiu, però com que es veu la part posterior del cap i l'espatlla de l'actor, és aquest tipus de pla.
  • Plans subjectius: La càmera són els ulls de l'actor. Filma els objectes més a prop que en els plans
... Continuar leyendo "Guia de Termes de Cinema: Plans, Tècnica i Muntatge" »

Representación de la Tierra: Coordenadas Geográficas y Proyecciones Cartográficas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Coordenadas Geográficas: Localización en la Tierra

Para poder localizar cualquier lugar de la Tierra, los cartógrafos idearon las coordenadas geográficas.

Estas son unas líneas imaginarias (meridianos y paralelos) que se trazan sobre un globo terráqueo o mapa.

Elementos de las Coordenadas

  • Paralelos: Los paralelos son líneas imaginarias que rodean la Tierra y son paralelas al Ecuador.

  • Meridianos: Los meridianos son líneas imaginarias trazadas de norte a sur.

    Meridiano Cero

    Situado en la ciudad de Londres.

La Representación de la Tierra: Proyecciones Cartográficas

Las Proyecciones

La mejor opción de representar la Tierra es mediante el globo terráqueo, con el que podemos apreciar las coordenadas geográficas. Sin embargo, para estudiar en detalle... Continuar leyendo "Representación de la Tierra: Coordenadas Geográficas y Proyecciones Cartográficas" »

Fundamentos de la Luz y el Espectro Electromagnético: Fenómenos, Velocidad y Óptica

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,11 KB

Conceptos Fundamentales de la Luz y la Visión

La retina capta la luz y la lleva al nervio óptico, mientras que la córnea enfoca los objetos, permitiendo la formación de imágenes.

Percepción del Color

  • El color blanco se percibe cuando se reflejan todos los colores del espectro visible.
  • El color negro se percibe como la ausencia de color, resultado de la absorción de toda la radiación luminosa.
  • Al ver un objeto de un determinado color, este se percibe porque absorbe toda la radiación luminosa, excepto la del color que refleja.

El Espectro Visible

El espectro visible, ordenado de menor a mayor frecuencia (y, por lo tanto, de mayor a menor longitud de onda), se compone de los siguientes colores:

  • Rojo
  • Naranja
  • Amarillo
  • Verde
  • Azul
  • Violeta

Fenómenos Ópticos

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Luz y el Espectro Electromagnético: Fenómenos, Velocidad y Óptica" »

El Happening: Arte, vida y acción

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

3.happening en EEUU. La primera forma de Performance Arq q se reconoce es el Happening,acuñado x Allan Kaprow Dra nombrar l técnica de accn-collage, q puso en práctica xra la solución de la action painting de Pollock y dnde pone en práctica ls enseñanzas de Cage. Kaprow veía las pinturas de Pollock como ambiente, más k pinturas en sí msma, y le indicaron un camino enelcual la acción predominaba sobr la pintura."la composición del Happening se desarrolla con ciertos trms temporales y en cierts espacios. En generl la acción no tiene lugar en el espacio cerrado de una galería sino frecuentemente en distintos espacios de la ciudad. Algo q destaca dentr del happ.Es su structura mixed-media, una mezcla de varios disciplinas artsticas,... Continuar leyendo "El Happening: Arte, vida y acción" »

Explorando las Estructuras: Tipos, Funciones y Estabilidad

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Una estructura es un conjunto de elementos unidos entre sí que garantiza la solidez y la estabilidad de un objeto.

Funciones de una Estructura

  • Soportar el peso de la propia estructura y el de los objetos que se encuentran en ella.
  • Sostener objetos de forma estable y sin deformaciones excesivas.
  • Contener elementos y objetos.
  • Proteger el contenido y la propia estructura de la acción de los elementos externos.

Tipos de Estructuras

  • Masivas: Formadas por muros macizos capaces de soportar pesos y empujes muy grandes.
  • Laminares: Están constituidas por paneles o láminas unidas entre sí, formando una carcasa que permite contener y proteger objetos y personas.
  • De barra: Están formadas por barras o tubos ensamblados mediante los cuales es posible contener
... Continuar leyendo "Explorando las Estructuras: Tipos, Funciones y Estabilidad" »

Propiedades del Sonido y sus Características

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Sonido:

Las cualidades del sonido son:

  • Duración
  • Altura
  • Timbre
  • Intensidad

La duración de un sonido se mide en tiempo (segundos, minutos, horas, etc).

Altura

La frecuencia (f) de las vibraciones de un cuerpo sonoro determina directamente la altura de un sonido, es decir, su carácter de 'grave' o 'agudo'.

El oído humano tiene un rango de frecuencias especialmente sensible: entre 1.000 y 3.000 Hzs. En ese rango, el oído nota mejor las frecuencias. El habla se encuentra entre ellas.

Timbre

La calidad o timbre define, en rasgos generales, la diferencia en el color tonal de una nota tocada por diversos instrumentos o cantada por diferentes voces.

Reflexión

Es una propiedad característica del sonido, que a veces se llama eco. El eco se produce cuando un... Continuar leyendo "Propiedades del Sonido y sus Características" »

Diseño Editorial Efectivo: Tipografía, Diagramación y Optimización Visual

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Diseño Editorial: Criterios, Tendencias y Mejores Prácticas

Elementos Clave del Diseño Editorial

  • Carillas Pares e Impares: Consideraciones de diseño para ambas páginas.
  • Numeración: Ubicación central o lateral de la numeración de páginas.

Tipografía: Elección y Uso

La elección de la tipografía es crucial. Se espera que la estructura del diseño tenga variaciones en forma, espacios y decoraciones, siempre con un uso coherente de los elementos. Es importante tener en cuenta lo que se quiere reflejar. Evitar tipografías como Times New Roman con cuerpo desigual "san serif" que dificultan el escaneo digital. Un tamaño de fuente entre 9 y 11 puntos es recomendable.

  • Pies de Fotos y Créditos: Usar un tamaño de 6 a 8 puntos, de izquierda a
... Continuar leyendo "Diseño Editorial Efectivo: Tipografía, Diagramación y Optimización Visual" »

Porque es importante el fotón en la naturaleza de la luz

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB

¿QUÉ ES LA LUZ? Es la clase de energía electromagnética que puede ser percibida por el ojo humano. En un sentido más amplio, el término luz incluye el rango completo de radiación conocido como espectro electromagnético Óptica ciencia que estudia las formas de producir luz,su control y aplicaciones NATURALEZA DE LA LUZ ¿ONDULATORIA O CORPUSCULAR? Isaac Newton dice que la luz es de naturaleza corpuscular es decir,esta compuesta por pequeñas partículas o corpúsculos que viajan con rapidez, en línea recta  y proyectan sombras, por otro lado christian huygens dice que la luz es de naturaleza ondulatoria, pero con vibraciones mucho más rápidas, las sombras se forman por la propagación rectilínea de la luz. Albert Einstein postula
... Continuar leyendo "Porque es importante el fotón en la naturaleza de la luz" »