Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Luz y el Espectro Electromagnético: Fenómenos, Velocidad y Óptica

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,11 KB

Conceptos Fundamentales de la Luz y la Visión

La retina capta la luz y la lleva al nervio óptico, mientras que la córnea enfoca los objetos, permitiendo la formación de imágenes.

Percepción del Color

  • El color blanco se percibe cuando se reflejan todos los colores del espectro visible.
  • El color negro se percibe como la ausencia de color, resultado de la absorción de toda la radiación luminosa.
  • Al ver un objeto de un determinado color, este se percibe porque absorbe toda la radiación luminosa, excepto la del color que refleja.

El Espectro Visible

El espectro visible, ordenado de menor a mayor frecuencia (y, por lo tanto, de mayor a menor longitud de onda), se compone de los siguientes colores:

  • Rojo
  • Naranja
  • Amarillo
  • Verde
  • Azul
  • Violeta

Fenómenos Ópticos

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Luz y el Espectro Electromagnético: Fenómenos, Velocidad y Óptica" »

El Happening: Arte, vida y acción

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

3.happening en EEUU. La primera forma de Performance Arq q se reconoce es el Happening,acuñado x Allan Kaprow Dra nombrar l técnica de accn-collage, q puso en práctica xra la solución de la action painting de Pollock y dnde pone en práctica ls enseñanzas de Cage. Kaprow veía las pinturas de Pollock como ambiente, más k pinturas en sí msma, y le indicaron un camino enelcual la acción predominaba sobr la pintura."la composición del Happening se desarrolla con ciertos trms temporales y en cierts espacios. En generl la acción no tiene lugar en el espacio cerrado de una galería sino frecuentemente en distintos espacios de la ciudad. Algo q destaca dentr del happ.Es su structura mixed-media, una mezcla de varios disciplinas artsticas,... Continuar leyendo "El Happening: Arte, vida y acción" »

Explorando las Estructuras: Tipos, Funciones y Estabilidad

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Una estructura es un conjunto de elementos unidos entre sí que garantiza la solidez y la estabilidad de un objeto.

Funciones de una Estructura

  • Soportar el peso de la propia estructura y el de los objetos que se encuentran en ella.
  • Sostener objetos de forma estable y sin deformaciones excesivas.
  • Contener elementos y objetos.
  • Proteger el contenido y la propia estructura de la acción de los elementos externos.

Tipos de Estructuras

  • Masivas: Formadas por muros macizos capaces de soportar pesos y empujes muy grandes.
  • Laminares: Están constituidas por paneles o láminas unidas entre sí, formando una carcasa que permite contener y proteger objetos y personas.
  • De barra: Están formadas por barras o tubos ensamblados mediante los cuales es posible contener
... Continuar leyendo "Explorando las Estructuras: Tipos, Funciones y Estabilidad" »

Propiedades del Sonido y sus Características

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Sonido:

Las cualidades del sonido son:

  • Duración
  • Altura
  • Timbre
  • Intensidad

La duración de un sonido se mide en tiempo (segundos, minutos, horas, etc).

Altura

La frecuencia (f) de las vibraciones de un cuerpo sonoro determina directamente la altura de un sonido, es decir, su carácter de 'grave' o 'agudo'.

El oído humano tiene un rango de frecuencias especialmente sensible: entre 1.000 y 3.000 Hzs. En ese rango, el oído nota mejor las frecuencias. El habla se encuentra entre ellas.

Timbre

La calidad o timbre define, en rasgos generales, la diferencia en el color tonal de una nota tocada por diversos instrumentos o cantada por diferentes voces.

Reflexión

Es una propiedad característica del sonido, que a veces se llama eco. El eco se produce cuando un... Continuar leyendo "Propiedades del Sonido y sus Características" »

Diseño Editorial Efectivo: Tipografía, Diagramación y Optimización Visual

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Diseño Editorial: Criterios, Tendencias y Mejores Prácticas

Elementos Clave del Diseño Editorial

  • Carillas Pares e Impares: Consideraciones de diseño para ambas páginas.
  • Numeración: Ubicación central o lateral de la numeración de páginas.

Tipografía: Elección y Uso

La elección de la tipografía es crucial. Se espera que la estructura del diseño tenga variaciones en forma, espacios y decoraciones, siempre con un uso coherente de los elementos. Es importante tener en cuenta lo que se quiere reflejar. Evitar tipografías como Times New Roman con cuerpo desigual "san serif" que dificultan el escaneo digital. Un tamaño de fuente entre 9 y 11 puntos es recomendable.

  • Pies de Fotos y Créditos: Usar un tamaño de 6 a 8 puntos, de izquierda a
... Continuar leyendo "Diseño Editorial Efectivo: Tipografía, Diagramación y Optimización Visual" »

Com es representar a escala 1/10 un vidre que fa un metre de llarg.

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,36 KB

E: 1:4 

X50 X50 

mides 50 i 200 

real: 200 x 150   150:4=37,5 

Un croquis ha de donar una idea clara de l'objecte,ha de tenir totes les mesures 

El plànol, és la representació gràfica que a partir de croquis és fa d'una peça 

Les perspectives són uns dibuixos que permeten representar els cossos d'una manera molt semblant de com els veien enrealitat, tene tres dimensions altura, amplada i profunditat. La projecció és un tipus de representació que consisteix en dibuixar les diverses vistes de les cares de l'objecte. Tipus de vistes: alçat planta i perfil. Una escala esque les mesures es poden augmentar o reduir però s'ha de mantenir la relació de semblança. Escala natural, escala de reducció i  escala d'ampliació

La Evolución de la Escultura a Través de los Movimientos Artísticos: Romanticismo, Realismo, Impresionismo, Expresionismo y Abstracción

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

La Evolución de la Escultura a Través de los Movimientos Artísticos

Romanticismo en la Escultura: La escultura en el Romanticismo fue un estilo artístico único que se apegó a las características del movimiento romántico de la época, el cual iba en contra de los ideales clasicistas y neoclasicistas de otros estilos artísticos. El Romanticismo se caracterizó por dar preferencia a la emoción en sus obras, así como a los ideales individuales.

Todas las esculturas del Romanticismo buscaban evocar la emoción humana a través de gestos y expresiones que se representaban mediante el estilo de cada escultor. En muchos casos, las obras llegaron a combinar elementos de la naturaleza con elementos humanos para representar ideas de manera más... Continuar leyendo "La Evolución de la Escultura a Través de los Movimientos Artísticos: Romanticismo, Realismo, Impresionismo, Expresionismo y Abstracción" »

Explorando el Lenguaje Visual: Comunicación, Funciones y Percepción

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

El Lenguaje Visual

El lenguaje visual es aquel que se expresa por medio de signos gráfico-plásticos. Este lenguaje es el único que cuenta con una capacidad muy grande de transmitir sensaciones y vivencias de una forma rápida e impactante. El lenguaje visual utiliza elementos especiales como son: punto, línea, plano, textura, color, volumen…

Clasificación de los Lenguajes Visuales

  1. Lenguaje visual objetivo: intenta transmitir la información de modo que solo se le pueda dar una interpretación.
  2. Lenguaje visual publicitario: combina imágenes y textos expresivos para que sea fácil de entender el mensaje. Su finalidad es atraer la atención del receptor.
  3. Lenguaje artístico: produce diferentes sentimientos y sensaciones en el espectador, a
... Continuar leyendo "Explorando el Lenguaje Visual: Comunicación, Funciones y Percepción" »

Circulación en Arquitectura: Aproximación y Acceso al Edificio

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Circulación en Arquitectura

El Cuerpo Humano y el Espacio Arquitectónico

El cuerpo humano es la precisión tridimensional más importante. La arquitectura, si bien se caracteriza por ser un arte visual abstracto y no un arte centrado en el cuerpo humano, mantiene un diálogo constante con este. Nuestros cuerpos interactúan continuamente con los edificios que habitamos.

Un hilo perceptivo vincula los espacios de un edificio o une cualquier conjunto de espacios, desde interiores a exteriores. Nos movemos en el tiempo a través de una secuencia de espacios.

Componentes de la Circulación

  1. Aproximación al edificio: Visión a distancia.
  2. Acceso al edificio: Del interior al exterior.
  3. Configuración del Recorrido: La secuencia de espacios.
  4. Relación recorrido-
... Continuar leyendo "Circulación en Arquitectura: Aproximación y Acceso al Edificio" »

Comunicació visual: conceptes i lleis

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,17 KB

Conceptes bàsics

Comunicar: transmetre, fer conèixer alguna cosa a algú.

Connectar: posar en connexió dues o més persones, llocs...

Compartir: unir diferents elements amb un mateix principi.

Informar: transmetre una informació determinada.

Emissor: la persona que elabora la imatge amb una de les finalitats anteriors.

Missatge: el contingut de la imatge, la informació.

Codi: les normes i regles que fan comprensible el missatge.

Canal: el suport que fa possible que la informació es transmeti.

Referent: la finalitat que persegueix la comunicació.

Receptor: qui descodifica el missatge perquè sigui entès.

Tipus de comunicació visual

Informativa

Transmet un contingut d'una manera objectiva.

Expressiva

Preten emocionar l'espectador provocant diferents... Continuar leyendo "Comunicació visual: conceptes i lleis" »