Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales de Arte, Geometría y Percepción Visual

Enviado por Gaabi y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Conceptos Fundamentales en Arte, Geometría y Percepción Visual

Punto

En términos generales, el punto es una señal o símbolo de pequeñas dimensiones que, como consecuencia del contraste, color o relieve que presenta, es perceptible en el plano.

En geometría, es uno de los entes fundamentales de la materia, sirviendo para describir una posición en el espacio.

En plástica, es un elemento plástico básico que posee límites. En él se encuentra el embrión de la línea y el plano. Su forma externa puede ser variable (circular, irregular o simple mancha); el tamaño con respecto al plano lo define como punto.

Línea

Según Wassily Kandinsky, la línea es producto del punto móvil; surge con movimiento mediante la destrucción del reposo absoluto.... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Arte, Geometría y Percepción Visual" »

Que es sonoridad en física

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

-Elsonido: esmuy diverso y variado, puede ser natural como el ruido del viento o el crujido de las hojas, de origen natural como el cantar de los pájaros, cualquier sea su origen todos los sonidos se producen a través de vibraciones que se propagan en el aire. Por su parte para que un objeto vibre es necesario que haiga sonido, las moléculas que hay enel aire acompañan al ritmo de las vibracione expermentando movimientos de zig zag y es lo que definimos como Onda Sonora.

-La energía sonora: es una suma de energía sinetica mas energía potencial.

-Potencia acústica: es la cantidad de energía liberada por una fuente(elemento vibrante) en la unidad de tiempo y su unidad es el watts.

-Intensidad acústica: es la energía sonora liberada por... Continuar leyendo "Que es sonoridad en física" »

Sensograma cómic

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,74 KB

La imagen secuenciada son una sucesión de imágenes fijas que componen una unidad significativa, es decir que supone un encadenamiento de imágenes fijas que no es aislada, sino que posee una continuidad en el tiempo o el espacio. (cómic) Lenguaje del cómic: formatos(laminas o media página), organización externa, viñeta(recuadro q contiene la imagen y representa un espacio y un tiempo en la continuidad narrativa), escena(total de viñetas), secuencia(conjunto de viñetas), encuadre(limitación del espacio de acción de la viñeta), cartuchos(textualizaciones del narrador q acompañan la interpretación del cómic), onomatopeyas, metáfora visual, movimientos cinéticos., lenguaje gestual(sentimientos de los personajes) El estereotipo
... Continuar leyendo "Sensograma cómic" »

Guía Completa sobre Imágenes Digitales: Tipos y Formatos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Una imagen digital

Es aquella que ha sido creada o reproducida con tecnología digital. Estos archivos de imágenes contienen datos, el código binario (BITS). Existen dos tipos de imágenes diferentes según los datos que contienen sus archivos.

Diferencias entre los tipos de imagen:

  • Requiere el uso de aplicaciones distintas.
  • El mapa de bits pierde calidad al acercarse.
  • Vectorial no pierde calidad.

Imágenes de mapa de bits

Están formadas por píxeles. Un píxel es una unidad de información de color y luminosidad que tiene forma cuadrada y ocupa una posición determinada en el conjunto de píxeles de una imagen.

Imágenes vectoriales

Están formadas por objetos gráficos que se definen matemáticamente (vectores).

La calidad de las imágenes digitales

La... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Imágenes Digitales: Tipos y Formatos" »

El Renacimiento: Humanismo, Arte y Transformación Social en los Siglos XV y XVI

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

El Renacimiento: La Época del Humanismo

Transformaciones sociales y culturales de los siglos XV y XVI. Nueva etapa: el Renacimiento, con rasgos más esenciales como el humanismo, una corriente cultural en pleno desarrollo en el siglo XV:

  • Se preocuparon por el ser humano: centro del mundo.
  • Literatura, filosofía y arte de la antigüedad.
  • Búsqueda de la verdad a través de la razón y la experiencia, y defendían la reflexión personal.
  • Profunda curiosidad. (Ej. humanistas: Tomás Moro, Juan Luis Vives).

Medios de Difusión del Humanismo

La invención de la imprenta (Gutenberg, 1440) permitió publicar libros. Las academias fueron el lugar en el que se desarrollaron y difundieron los estudios humanísticos. Destacó la Academia Platónica de Florencia.... Continuar leyendo "El Renacimiento: Humanismo, Arte y Transformación Social en los Siglos XV y XVI" »

Explorando la Estética, el Arte y la Cultura: Una Perspectiva Profunda

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,43 KB

La Experiencia Estética

Origen: Proviene del griego “aisthetikos” (sensible), refiriéndose a la capacidad del ser humano para percibir sensaciones. En castellano, alude a la capacidad de sentir la fealdad y la belleza.

¿Qué es la experiencia estética?

Es disfrutar y captar la belleza que el arte y la naturaleza nos proporcionan. El sentir estético hace posible esta emoción, con carácter vital y no solo conceptual.

Características de la experiencia estética

  • Transforma nuestra visión de la realidad: Todo nos parece más liviano y la vida más llevadera, descubriendo un nuevo sentido en las cosas.
  • Altera la vivencia del tiempo: Nos olvidamos del reloj y superamos la fugacidad del tiempo. Tanto contemplar como crear algo bello produce
... Continuar leyendo "Explorando la Estética, el Arte y la Cultura: Una Perspectiva Profunda" »

Guia Essencial de Color i Textura en el Disseny Visual

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,03 KB

Gammes Cromàtiques

Conjunt de colors que tenen una relació entre si i que es troben a prop en el cercle cromàtic.

Classes i Tipus de Gammes

  • Gamma Càlida: Hi intervenen el magenta, el groc, el vermell, el taronja, els ocres, els terres... Ens dona sensació de proximitat i força.
  • Gamma Freda: Hi intervenen el blau, el violeta, els verds... Ens dona sensació de llunyania, fred, calma, quietud i espiritualitat.
  • Gamma Monocromàtica: Formada per una sola tonalitat, sovint representada per una escala de blau.
  • Policromàtica: Formada per tots els tons entremitjos que hi ha entre dos colors.
  • Gamma Temperada: Quan es barregen colors freds i càlids en una mateixa composició.
  • Gamma Acromàtica: Només hi intervenen el blanc, el negre i els grisos, i
... Continuar leyendo "Guia Essencial de Color i Textura en el Disseny Visual" »

El Sistema Visual Humano: Quiasma Óptico, Procesamiento y Afecciones Comunes

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB

El Quiasma Óptico y el Procesamiento Visual

El quiasma óptico es la estructura crucial donde una porción de las fibras nerviosas provenientes de cada nervio óptico se entrecruza. Este entrecruzamiento es fundamental para la correcta percepción visual.

Recorrido del Estímulo Visual

El proceso mediante el cual un estímulo luminoso se convierte en una imagen reconocible sigue una trayectoria específica a través del sistema visual:

  1. Fotorreceptores: Células especializadas en la retina (conos y bastones) que capturan la luz.
  2. Nervio Óptico: Transmite los impulsos nerviosos generados por los fotorreceptores.
  3. Quiasma Óptico: Punto de cruce parcial de las fibras de ambos nervios ópticos.
  4. Cintillo Óptico (o Tracto Óptico): Continuación de las
... Continuar leyendo "El Sistema Visual Humano: Quiasma Óptico, Procesamiento y Afecciones Comunes" »

Como usan la función fatica las emisoras de radio y televisión

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Características RADIO= 1) El mensaje radiofónico es inmediato.

2) El público a que llega es diverso. 3)Barata y técnicamente sencilla.

LENGUAGE RADIO: VOZ= La voz humana es el instrumento principal

 de la radio. MÚSICA= Un fragmento musical puede ser el indicativo

de una emisora.EFECTOS SONOROS= Contribuyen a que los oyentes

 se imaginen a la realidad. SILENCIO= La ausencia de sonido crea

expectación. GUIÓN RADIOFÓNICO= Es el escrito que contiene todo

el programa de radio.PROGRAMACIÓN RADIÓFónica:

TIPO GENERALISTA= La mayoría de las emisoras tratan de diversos

contenidos y ofrecen espacios variados.RADIOS-FÓRMULAS= Emisoras

especializadas en algún tema. EMISORAS=SE financian con la publicidad.

TELEVISIÓN: Características= Informar, educar... Continuar leyendo "Como usan la función fatica las emisoras de radio y televisión" »

Cézanne y 'El Jugador de Pipa': Pionero del Cubismo y la Pintura Moderna

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Análisis de la Obra: El Jugador de Pipa de Paul Cézanne

El tratamiento de las formas es extremadamente esquemático: los volúmenes se simplifican, acercándose a la geometría (formas cilíndricas en brazos y torso del jugador de la pipa). Las líneas (superpuestas al color) aparecen rectificadas y forman ángulos nítidos. Las figuras, rodeadas de colores oscuros, se recortan con claridad sobre el fondo.

Identificación de la Obra

  • Cronología: 1890-1895
  • Localización: Museo de Orsay, París
  • Autor: Paul Cézanne

Sobre Paul Cézanne

Paul Cézanne (1839-1906) fue un pintor francés postimpresionista, considerado el padre de la pintura moderna y precursor del cubismo. Pese a ello, mientras vivió, Cézanne fue un pintor ignorado que trabajó aislado.

... Continuar leyendo "Cézanne y 'El Jugador de Pipa': Pionero del Cubismo y la Pintura Moderna" »