Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando el Cosmos: Modelos, Leyes y Descubrimientos Clave del Universo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

La Evolución de Nuestra Comprensión del Universo

Los modelos del universo descritos en la antigüedad son:

Modelos Cosmológicos Antiguos

Modelo Geocéntrico

La Tierra se sitúa en el centro del universo. A su alrededor giran los astros, situados en esferas geocéntricas.

Modelo Heliocéntrico

El Sol se encuentra en el centro del universo. En torno a él gira el resto de astros, incluida la Tierra, describiendo órbitas circulares.

Figuras Clave en la Astronomía

Ptolomeo y su Modelo Geocéntrico

Ptolomeo postuló que la Tierra era esférica y se situaba en el centro del universo. Para explicar los movimientos planetarios, introdujo los conceptos de:

  • Epiciclos: El planeta gira alrededor de un punto fijo.
  • Deferente: El punto fijo gira alrededor de la
... Continuar leyendo "Explorando el Cosmos: Modelos, Leyes y Descubrimientos Clave del Universo" »

Dominando los Elementos Visuales: Claves para la Comunicación y el Diseño

Enviado por alex y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Fundamentos de la Comunicación Visual: Elementos Esenciales

La síntesis visual se extrae de una reducida lista de elementos fundamentales: punto, línea, plano, forma o volumen, textura, proporción y tono o color. Si pensamos en términos geométricos, observamos cómo el entorno se compone de puntos que, combinados por movimientos o por líneas, generan planos de figuras. Estas, unidas, se convierten en volúmenes de formas. El vacío restante es lo que denominamos espacio.

Estos cuatro elementos (punto, línea, plano, volumen), unidos a otros como la textura, la proporción entre formas y su tono y color, configuran los elementos básicos de la comunicación visual. Cada uno de estos siete elementos puede observarse en completa independencia... Continuar leyendo "Dominando los Elementos Visuales: Claves para la Comunicación y el Diseño" »

Conceptes Clau d'Art, Disseny i Comunicació Visual

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,31 KB

Comunicació i Imatge

Elements de la Comunicació

  • Emissor
  • Receptor
  • Missatge
  • Codi
  • Canal
  • Referent

Funcions de la Imatge

  • Informativa
  • Expressiva
  • Estètica
  • Figurativa o Imaginativa

Tipus de Signes Visuals

Què és un Pictograma?

Imatge senzilla que representa un objecte o idea i que ens transmet una informació per la qual entenem la seva representació.

Què és un Ideograma?

Signe que representa una realitat de forma abstracta, fonamentant-se en unes idees que han de ser conegudes per comprendre el seu significat.

Què és una Marca?

Signe distintiu que les empreses posen als seus productes per informar del seu origen, qualitat, etc.

Què és un Logotip?

Imatge formada per les característiques més significatives d'una marca (normalment la identifica).

Què és un

... Continuar leyendo "Conceptes Clau d'Art, Disseny i Comunicació Visual" »

Conceptos Esenciales de Escultura y Diseño Contemporáneo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Escultura: Arte y Espacio

La escultura es el arte relacionado con el despliegue de cuerpos en el espacio. Hay tres conceptos fundamentales:

  • El carácter de la escultura tradicional (cuerpos).
  • El carácter espacial de la materia escultórica estática.
  • El carácter de desarrollo temporal.

Elementos de la Escultura

Los elementos principales son:

  • El volumen.
  • La textura.
  • El movimiento.

Tridimensionalidad

Se percibe visualmente lo táctil de los volúmenes y el espacio. Se pueden captar los contrastes por la influencia de la luz.

Materiales Escultóricos

  • Materiales para esculpir o tallar: piedra, mármol.
  • Materiales de modelado: arcilla, barro.
  • Materiales del vaciado de moldes: bronce, cobre.

Cambios en el Siglo XX

Simplificación de Volúmenes

Un nuevo modelo de... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Escultura y Diseño Contemporáneo" »

Estrategias y Técnicas de la Publicidad: Impacto en el Consumidor

Enviado por Javier y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

La Publicidad y su Influencia

La publicidad: Los textos prescriptivos son aquellos que pretenden influir en la conducta de las personas. La publicidad es una forma prescriptiva de comunicación cuyo contenido informativo se subordina a la intención persuasiva. Se trata de una información interesada ante la que el consumidor ha de adoptar una postura crítica. Los soportes de la publicidad son muy variados. Los anuncios ocupan los medios de comunicación social.

Composición de Anuncios

Los mensajes publicitarios son una elaboración estética de la realidad, donde se conjugan las formas artísticas tradicionales con las técnicas modernas de diseño y animación. Se usan imágenes y un lenguaje verbal.

El Poder de las Imágenes

Las imágenes suelen... Continuar leyendo "Estrategias y Técnicas de la Publicidad: Impacto en el Consumidor" »

Explorando los Elementos Fundamentales del Lenguaje Musical

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Elementos del Lenguaje Musical

1. Elementos del Lenguaje Musical

  • Notas: Son signos que se colocan en el pentagrama y definen la altura de los sonidos, graves o agudos. Son 7 desde el siglo XI: Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si.
  • Figuras: Son signos que han ido evolucionando a lo largo de la historia y que en la actualidad son (desde el siglo XV):
    • Redonda (4 tiempos)
    • Blanca (2 tiempos)
    • Negra (1 tiempo)
    • Corchea (1/2 tiempo)
    • Semicorchea (1/4 tiempo)
    • Fusa (1/8 tiempo)
    • Semifusa (1/16 tiempo)
  • Compases: Son números que se colocan detrás de la clave y sirven para delimitar el tiempo y los pulsos. El número de arriba indica la cantidad de pulsos por compás, y el número de abajo indica la figura que vale un pulso (1-Redonda, 2-Blanca, 4-Negra, 8-Corchea, 16-Fusa)
... Continuar leyendo "Explorando los Elementos Fundamentales del Lenguaje Musical" »

Explorando la Luz y el Sonido: Ondas, Propiedades y Contaminación

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Luz y Sonido

Ondas: La Base de la Luz y el Sonido

Una onda es una perturbación que se propaga, según su naturaleza, en el vacío o en un medio material. ¡Se propaga, no es material!

Tipos de Ondas

  • Sonido:
    • Se origina en un foco.
    • Necesita un medio material (aire, agua, etc.) para transmitirse.
  • Luz:
    • Se origina en un foco.
    • Se propaga por el vacío o por un medio material.

Luz: Tipos de Cuerpos

  • Luminosos (fuentes primarias): Ej: estrella, sol, lámparas encendidas.
  • Iluminados (fuentes secundarias): Reflejan la luz recibida. Ej: espejos, luna y objetos.

Tipos de Objetos Según su Interacción con la Luz

  • Opacos: No dejan pasar la luz. Ej: materiales.
  • Transparentes: Dejan pasar toda la luz. Ej: cristales transparentes.
  • Translúcidos: Dejan pasar parte de la luz.
... Continuar leyendo "Explorando la Luz y el Sonido: Ondas, Propiedades y Contaminación" »

Tipos de Estructuras y Fuerzas: Conceptos Básicos y Aplicaciones

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Fuerzas

Una fuerza es todo aquello capaz de deformar un cuerpo o alterar su estado de movimiento o reposo.

Estructuras Naturales y Artificiales

La naturaleza nos ofrece infinidad de estructuras surgidas sin la intervención del ser humano, como los nidos o las montañas. Por otra parte, las estructuras artificiales creadas por el ser humano son elementos que están presentes en todos los objetos tecnológicos, desde una lata o un portaminas hasta un rascacielos o un satélite. Todo objeto debe tener una estructura que soporte las fuerzas.

Una estructura es el conjunto de elementos de un cuerpo destinados a soportar los efectos de las fuerzas que actúan sobre él. La estructura impide que el cuerpo se rompa o se deforme.

Las fuerzas que actúan... Continuar leyendo "Tipos de Estructuras y Fuerzas: Conceptos Básicos y Aplicaciones" »

El Universo Expresivo de la Pintura: Explorando el Color y sus Fundamentos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

La Pintura como Medio Expresivo

La pintura es un medio con el que podemos expresar nuestra creatividad práctica e ideas conceptuales. Por lo tanto, las posibilidades expresivas de la pintura pueden ser infinitas: puede ser real o irreal, concreta o abstracta, estática o dinámica. Es decir, que cualquier concepto y su contrario tienen cabida en este medio expresivo.

A partir de esta creatividad, se generan diferentes movimientos artísticos que surgen de la evolución de las técnicas pictóricas, a través de la experimentación con el color, la luz y las texturas.

El Papel del Color en la Pintura

En la expresión plástica, el color es el elemento más llamativo de una imagen, que aporta información sobre la forma y el contorno de los objetos,... Continuar leyendo "El Universo Expresivo de la Pintura: Explorando el Color y sus Fundamentos" »

Dominando la Representación del Espacio y las Técnicas Compositivas en el Arte

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Recursos Esenciales para la Representación del Espacio en el Arte

Para lograr la ilusión de profundidad y distancia en una obra artística, se emplean diversos recursos visuales:

  • Superposición de Planos

    Gracias a nuestra experiencia perceptiva, sabemos que, cuando un objeto está situado delante de otro, se superpone y lo tapa parcial o totalmente. Por eso, en un dibujo, deducimos que las formas parcialmente ocultas son más lejanas.

  • Variación de Tamaño

    Los objetos se perciben más pequeños cuanto más distantes están de nosotros. Por eso, para dar sensación de profundidad, las formas más lejanas se representan en menor tamaño.

  • Posición en el Soporte

    El borde inferior del soporte se considera el primer término. Según ascienden hacia el

... Continuar leyendo "Dominando la Representación del Espacio y las Técnicas Compositivas en el Arte" »