Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Color: Naturaleza, Luz y Pigmento

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

Color: Naturaleza, Luz y Pigmento

COLOR: Cualidad de la materia y la luz, factor expresivo (sentimiento) y sensación que se percibe por la vista. Depende de la naturaleza de la luz, pigmentaria y condiciones visuales.

COLOR LUZ: El arco iris es la descomposición de la luz blanca en 7 colores al atravesar gotas de lluvia.

Las ondas electromagnéticas: Sin luz no hay color ni visión, el ojo humano solo ve la luz visible, que es una pequeña parte de la radiación electromagnética.

Newton y la descomposición de la luz: En 1666, Newton colocó un prisma de vidrio en la trayectoria de un rayo solar y observó colores diferentes, como en el arco iris. Con solo los 3 colores básicos de la luz (rojo, verde y azul) se puede hacer luz blanca.

Los colores

... Continuar leyendo "El Color: Naturaleza, Luz y Pigmento" »

Explorando los Pilares de la Comunicación Visual y el Diseño Espacial

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Comunicación

La comunicación es la capacidad de los seres humanos para relacionarnos entre nosotros, a través de procesos que llevamos a cabo para intercambiar mensajes y códigos.

Elementos Clave de la Comunicación

  • Emisor: Persona, grupo u objeto que emite un mensaje.
  • Receptor: Quien recibe el mensaje.
  • Mensaje: Los contenidos que perciben nuestros sentidos.
  • Código: Conjunto de reglas y signos estructurados de manera conveniente para hacer comprensible el mensaje.
  • Canal: Medio que hace posible la transmisión del mensaje.
  • Referente: Finalidad que se pretende obtener con la comunicación.

Funciones de la Comunicación

  • Informativa: Las imágenes centran su mensaje en transmitir información.
  • Expresiva: Las imágenes provocan y hacen aflorar nuestros
... Continuar leyendo "Explorando los Pilares de la Comunicación Visual y el Diseño Espacial" »

Explorando Movimientos Artísticos: Barroco, Neoclásico, Romanticismo y Vanguardias

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Barroco

Belleza: dramática y doliente.

El Barroco prevalece durante la primera mitad del siglo XVI.

Abandona la serenidad clásica para expresar un mundo en movimiento y la agitación de los sentidos. Por lo tanto, la tendencia del Barroco es la exageración y la ostentación.

Causas políticas y religiosas

Se suele decir que el arte barroco es el arte de la Contrarreforma, para reaccionar contra la iconoclastia (que no permite la adoración de imágenes de Cristo).

La Contrarreforma es un periodo de resurgimiento católico. Sus objetivos fueron renovar la Iglesia y evitar el avance de las doctrinas protestantes. La Iglesia católica alentó la edificación con abundancia de esculturas, y dirigió a los artistas a alejarse de los temas paganos,... Continuar leyendo "Explorando Movimientos Artísticos: Barroco, Neoclásico, Romanticismo y Vanguardias" »

Angles adjacents i consecutius

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,19 KB

LLOC GEOMÈTRIC:És el conjunt de tots els punts que compleixen una propietat geomètrica determinada.

MEDIATRIU:és la recta perpendicular al segment que passa pel seu punt mitjà
BISECTRIU:és la recta que passa pel vèrtex de l'angle i el divideix en dos angles iguals
CIRCUMFERÈNCIA:és una corba tancada i plana que té els punts situats a la mateixa distància,r, d'un punt 0.
Dos angles són oposats quan tenen en comú el vèrtex i els costats estan situats sobre les mateixes rectes.
Quan dues rectes paral·leles es tallen amb una de secant a totes dues,es formen vuit angles.Cada dos costats consecutius d'un polígon es defineix un angle que s'anomena angle interior.
FÒRMULA PER SABER EL NOMBRE D'ANGLES:180·(N-2)

Arquitectura Barroca: Descubre sus Características, Orígenes y Elementos Esenciales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Arquitectura Barroca: Características Generales

Cronología y Orígenes

La arquitectura barroca se extiende desde finales del siglo XVI hasta finales del siglo XVIII. La última etapa de este periodo se conoce como Rococó.

Orígenes: La Crisis del Renacimiento

  • Agotamiento creativo: Un periodo de estancamiento en las formas artísticas previas.
  • Contexto socioeconómico: El Saco de Roma (1527) y la inflación económica generaron un sentimiento de desánimo en la sociedad italiana, lo que condujo a una crisis estilística expresada en el Manierismo, precursor del Barroco.
  • La Contrarreforma: Conducida por el Concilio de Trento (1545-1563), la Iglesia Católica estableció directrices claras para la creación artística:
    • El arte debía conectar con
... Continuar leyendo "Arquitectura Barroca: Descubre sus Características, Orígenes y Elementos Esenciales" »

La Óptica del Color: Cómo se convierte una onda electromagnética en impulso eléctrico

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,14 KB

La Óptica del Color

Como se convierte una onda electromagnética (luz) en impulso eléctrico. La luz viaja por el espacio en forma de ondas. Estas ondas están compuestas por pequeñas unidades de energía denominadas cuantos.

Los receptores visuales son las células con dos polos que se encargan de traducir la luz blanca en señal eléctrica para enviarla al cerebro.

Mezclas Aditivas

Thomas Young descubrió tres colores de luz a partir de los cuales se pueden obtener todos los demás, se denominan colores primarios. Cuando mezclamos luces de colores se llama mezcla aditiva: luz azul, verde y roja.

Mezclas Sustractivas

En los colores de pigmento existen 3 que no se pueden obtener mediante mezclas, estos colores se llaman colores pigmentos primarios... Continuar leyendo "La Óptica del Color: Cómo se convierte una onda electromagnética en impulso eléctrico" »

Colores de gama acromática

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,45 KB

El color es un elemento del lnguaje plastico,a igual qe el

puno ,la linea,el plano y la texturas

COLORES-primarios:amarillo,azul cian y magenta

SECUNDARIOS-rojo,verde y violeta

se ordenan en el circulo cromatico

CUALIDADES DEL COLOR

tono:nombre especifico qe se da a cada color

valor:grado de claridad u oscuridad de un color

saturacion:grado de pureza de un color

RELACIONES DEL COLOR

COLORES COMPLEMENTARIOS:opustos en el circulo cromatico

su mezcla produce sesacion visual de negro

GAMAS CROMATICAS:escalas de color

GAMA FRIA:tonos verdes,azules y violetas

GAMA CALIENTE:tonos rojos, naranjas y amarillos

GAMA ACROMATICA:blancos y negros

ARMONIAS:combinaciones de colores

AFINES:colores proximos al circulo cromatico

COMPLEMENTORIOS:colores opuestos en el circulo cromatico

GRISES:... Continuar leyendo "Colores de gama acromática" »

Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Fauvismo, Cubismo y Surrealismo en Profundidad

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Las Vanguardias Artísticas del Siglo XX

Las Vanguardias estaban formadas por artistas que buscaban transformar la forma de percibir y representar la realidad. Los movimientos vanguardistas más notables fueron el Fauvismo, el Cubismo, el Futurismo, el Expresionismo y el Surrealismo.

Fauvismo: La Explosión del Color

El Fauvismo se caracterizó por una pintura basada en el uso de colores estridentes y trazos gruesos. Sus artistas aplicaban colores contrastantes tanto a figuras como a paisajes. Henri Matisse fue su representante más destacado.

Este movimiento surgió como una reacción al sometimiento del Impresionismo a los modelos estéticos tradicionales. Los fauvistas, apodados "fieras" por un crítico de arte debido a la violencia expresiva... Continuar leyendo "Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Fauvismo, Cubismo y Surrealismo en Profundidad" »

Arts estatiques

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,31 KB

Pictograma:quan l'ideograma representa la imatge esquematitzada del mateix objecte. Anagrama: representa l'empresa o institució utilitzant el conjunt de lletres mes representatives que la defineixen.
MITJANS DE Comunicació
Hi ha 2 grups de comunicació audiovisual: Imatges estatiques:premsa,fotografia,diseny,pintura etc. Imatges en moviment: cinema, televisió etc.Les imatges estatiques- Pintura i escultura:La pintura es la mes coneguda de les arts plastiques els recursos a utilitzar poden diferenciar diversos procediments i tecniques aixi parlem de pintura a l'oli o de pintura mural. Estructura: utilitza 3 dimensions. Fotografia: permet d'una banda captar la realitat i de l'altra interpretar-la de manera creativa i lliure.
L'evolució del mitjans
... Continuar leyendo "Arts estatiques" »

El Escorial y la Bauhaus: Geometría, Diseño y Vanguardias Artísticas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

La Sobriedad Geométrica del Monasterio de El Escorial

El Monasterio de El Escorial, construido entre 1563 y 1584 por encargo de Felipe II, fue comenzado por el arquitecto Juan Bautista de Toledo y finalizado por su ayudante, Juan de Herrera. Es un ejemplo de arte austero, destacando por la pureza de sus formas geométricas.

Este edificio es puramente renacentista, ya que incorpora las reglas geométricas y matemáticas del Cinquecento italiano. En este periodo empiezan a regularse las normas que conformarán los sistemas de proyección.

Los Sistemas de Representación en la Bauhaus

La Bauhaus fue una escuela de arquitectura, diseño y artes aplicadas, fundada en 1919 en la ciudad de Weimar, Alemania. Los métodos pedagógicos desarrollados en... Continuar leyendo "El Escorial y la Bauhaus: Geometría, Diseño y Vanguardias Artísticas" »