Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Fauvismo y Cubismo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

Contexto Histórico de las Vanguardias Artísticas

Durante la primera mitad del siglo XX, con la consolidación de la fotografía, la pintura se convirtió en el campo de experimentación de las vanguardias. Su importancia reside en la afirmación de sus propias leyes internas, menos dependientes de la realidad. Fue muy importante la valoración del **arte primitivo**, tanto africano como oceánico, y también de algunas civilizaciones del pasado, como los etruscos. Ante la idea de que el arte occidental ya había dado de sí todo lo que se podía esperar, se hizo necesario buscar nuevas fórmulas.

El año 1906 fue fundamental, marcando la evolución de Picasso hacia el cubismo y la confirmación del fauvismo como alternativa artística.

Fauvismo

Henri

... Continuar leyendo "Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Fauvismo y Cubismo" »

Quins son els colors primaris

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,26 KB

el color es la sensació de la llum quan interactua amb l'ull i el cervell. tmb destaquen les propietats dels objectes que generen aquestes sensaions. es clasifiquen en color primaris, secundari, terciari i complementaris. La llum blanca es la llum del sol donada per una mescla de totes les longiituds. com que en la llum blanca hi ha un equilibri entre diverses radiaccions, el concepte de longitud d'ona dominant desapareix, la llum blanca no te cap valor d'ona dominant. llum primaria: es la llum que produeix la llum son el blau, verd, vermell. llum secundaria: es que es reflecteix a traves de la llum primaria consta de les llums secundaries, cia, groc, magenta. sintesi additiva: e un proces pel qual sobtenen colors secundaris a partir de 3... Continuar leyendo "Quins son els colors primaris" »

Texturas táctiles y visuales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB

Plano: se define visualmente x su forma, tamaño, color, dirección y textura.Se pode describir gráficamente mediante el contraste, línea d contorno y textura. Plano es bodimensional pero pode tener sensaciones d tridimensional y producir sensaciones d acercamiento, alejamiento y volumen. Para ello se utiliza: diferencia d tamaño, d color, d textura, superposición, curvatura o doblez, sombreado. Un plano produce sensaciones visuales y emotivas.Plano en el espacio: ejemplo escultura y arquitectura.

textura: apariencia d una superficie. Puede ser: lisa, rugosa, áspera o granulada. Tmb son importantes en la esprexibidad.
texturas táctiles y gráficas: tesxturas táctiles: mediante tacto y vista. Grafica: se representa mediante la pintura,
... Continuar leyendo "Texturas táctiles y visuales" »

Guia de Fotografia Forense: Tècniques i Equipament

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,63 KB

Guia de Fotografia Forense

Tècniques i Equipament

Estabilitzadors d'Imatge

Sistemes per compensar els moviments involuntaris de la càmera. Es fan servir en càmeres de fotografia, de vídeo i en binoculars. Poden rebre diferents noms, en funció del fabricant. Permeten evitar, fins a cert punt, el problema de les imatges mogudes. Aquests sistemes permeten treballar amb la càmera a pols (sense trípode) a una velocitat d'obturador entre 2 i 4 punts més baixa.

Tipus i Funcionament
  • Òptics:
    • Actius: detecten el moviment i el compensen.
    • Passius: estabilitzen el sistema sencer o una part del sistema òptic amb un giroscopi.
  • Digitals: en càmeres de vídeo. Desplacen la imatge entre les diferents preses per compensar el moviment de la càmera. Perdem
... Continuar leyendo "Guia de Fotografia Forense: Tècniques i Equipament" »

Imagen Digital: Captura, Edición y Diseño con Fotografías

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

1. Obtención de la Imagen Digital

La Cámara Fotográfica

Funciona de forma similar a la analógica (la cual almacena la imagen en un papel fotográfico que se deteriora con el tiempo). La cámara digital guarda las imágenes en un microchip de células fotosensibles microscópicas llamado fotosensor CCD. La información obtenida se almacena en una memoria interna de la cámara, de modo que, al vaciar el fotosensor, se puede capturar una nueva escena.

Características:

  • Resolución: Se mide en puntos por pulgada (ppp).
  • Zoom analógico: Permite ampliar la escena.
  • Tamaño de pantalla: Longitud en diagonal de la pantalla TFT.
  • Alimentación: Pilas o baterías.

Tipos de cámaras:

  • Réflex
  • Bridge
  • Evil
  • Compactas

El Escáner

Es un periférico de entrada del ordenador... Continuar leyendo "Imagen Digital: Captura, Edición y Diseño con Fotografías" »

Conceptos Fundamentales de Color y Textura

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

Importancia del Color en la Vida Cotidiana

El color es fundamental en nuestra vida diaria por dos razones principales:

  • Reviste a la naturaleza y a los objetos creados por el hombre, dándoles apariencia.
  • Expresa nuestros sentimientos y sirve para diferenciar las cosas entre sí.

Colores Primarios

Los colores primarios son el amarillo, el azul y el rojo. Se llaman así porque no resultan de la mezcla de otros colores y constituyen la base de todas las mezclas cromáticas.

Colores Secundarios

Los colores secundarios son aquellos que resultan de la mezcla de dos colores primarios:

  • Amarillo + Rojo = Anaranjado
  • Azul + Amarillo = Verde
  • Azul + Rojo = Violeta

Color Luz y Color Pigmento

Se distinguen dos tipos principales de color:

  • Color Luz: Son aquellos que tienen
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Color y Textura" »

Teorema de reciprocidad de las tensiones tangenciales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB


La flexión combinada con torsión es un tipo de solicitación compuesta que aparece en distintos tipos de estructuras, como por ejemplo en los árboles de transmisión y en los ejes de los vehículos.
En este apunte, se tratará únicamente el caso de piezas redondas sometidas a flexión y torsión.
Para el estudio de esta solicitación compuesta se aplica el Principio de Superposición de los Efectos a fin de determinar las reacciones de vínculo y los diagramas de solicitaciones.
Una vez hallados estos, se debe identificar a la o las secciones más solicitadas por cada uno de los esfuerzos, es decir, donde se presentan los valores absolutos máximos de momento flector y momento torsor.
Posteriormente, dentro de la sección más solicitada,... Continuar leyendo "Teorema de reciprocidad de las tensiones tangenciales" »

Circumferència i cercle: definicions, angles i propietats

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,66 KB

Circumferència i cercle: Conceptes bàsics

La circumferència és una corba plana i tancada on tots els seus punts estan a la mateixa distància d'un punt interior anomenat centre. Aquest conjunt de punts equidistants del centre defineix el lloc geomètric de la circumferència, on la distància és el radi.

El cercle, en canvi, és la superfície plana delimitada per la circumferència. Comparteix el mateix centre i radi que la circumferència que el defineix.

Angles de la circumferència

  • Central: El vèrtex es troba al centre de la circumferència i el seu valor és igual al de l'arc que intercepta.
  • Inscrit: El vèrtex es troba sobre la circumferència i els seus costats són cordes. El seu valor és la meitat de l'angle central corresponent.
... Continuar leyendo "Circumferència i cercle: definicions, angles i propietats" »

Renacimiento y Humanismo: El tránsito a la modernidad en Europa

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

El tránsito a la modernidad

En esta etapa asistimos a la revalorización del hombre como sujeto creador, capaz de conocer y comprender el mundo que lo rodeaba. Esta nueva actitud de los hombres frente a la vida dio lugar a un amplio movimiento cultural y artístico: el Renacimiento. Se llamó así porque sus protagonistas intentaron renacer el arte griego y romano (clásico).

Características del Renacimiento

En la arquitectura

  • Predomina la línea horizontal.
  • La estructura de los edificios se subraya con el decorado.
  • Se usa el arco de medio punto.
  • Los elementos arquitectónicos intentan recrear los de la antigüedad.
  • Se busca la simetría como expresión de armonía y orden.

En la escultura

  • Se realizan estudios de desnudo, a la manera antigua.
  • Se busca
... Continuar leyendo "Renacimiento y Humanismo: El tránsito a la modernidad en Europa" »

Fundamentos de la Imagen Digital: Cámaras, Píxeles y Formatos Esenciales

Enviado por Guillenciko y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Fundamentos de la Imagen Digital: Conceptos y Formatos Clave

Especificaciones Comunes de Dispositivos de Imagen

A continuación, se detallan las características más habituales en dispositivos de captura de imagen:

  • Pantalla: El valor más común es de 2.5 pulgadas.
  • Energía: La batería más común es de ion de litio.
  • Zoom óptico: El valor más común es de 4x.
  • Profundidad de color (bits): La profundidad de color más común es de 48 bits.
  • Resolución (dpi/ppp): La resolución más común es de 2400 x 4800 ppp.
  • Conexión (puertos): Los puertos más comunes son los USB 2.0.

Conceptos Clave de la Imagen Digital

Profundidad de color:
Se refiere a la cantidad de bits dedicados a almacenar información sobre el color de un píxel de la imagen.
Resolución
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Imagen Digital: Cámaras, Píxeles y Formatos Esenciales" »