El Arte en el Siglo XIX: Romanticismo, Impresionismo y Modernismo
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 7,73 KB
El Romanticismo
Los artistas románticos reclamaban la total libertad artística, rechazando todas las normas del arte clásico vigentes durante el siglo XVIII. En lugar de los modelos de la antigüedad griega y romana, reivindicaron como modelo la Edad Media y proclamaron, ante el universalismo clásico, el nacionalismo. Muchos artistas románticos, escritores, pintores y músicos, se implicaron en las luchas liberales y nacionales, y ayudaron con sus obras a defender y entender esas ideas. Este es el caso de escritores como Byron y Espronceda, de músicos como Verdi y Wagner, o de pintores como Delacroix y Géricault.
Los Pintores Románticos
Los principales rasgos son:
- **Movimiento**: supone una ruptura con el estilo neoclásico, solemne e inmóvil.