Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Catálogo de Prendas Masculinas y Marco de Evaluación de Colecciones de Moda

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,35 KB

Tipos de Prendas Masculinas Esenciales

Explora la diversidad de estilos y categorías en el vestuario masculino, desde camisas clásicas hasta chaquetas icónicas y trajes formales.

Camisas

  • Aloha: Camisa hawaiana, estampada y de corte relajado.
  • Guayabera: Camisa caribeña con pliegues y bolsillos.
  • Poeta: Camisa de cuello alto y mangas abullonadas, a menudo con volantes.

Sportswear

  • Camisetas Deportivas: Diseñadas para actividad física, con tejidos técnicos.
  • Beisbolera: Chaqueta inspirada en el béisbol, con mangas de color contrastante.
  • Bowling: Camisa de corte recto, a menudo con paneles de color y cuello abierto.
  • Polo: Camisa con cuello y botones, de tejido piqué.
  • Rugby: Camisa de manga larga, cuello de sarga y rayas horizontales, robusta.
  • Henley:
... Continuar leyendo "Catálogo de Prendas Masculinas y Marco de Evaluación de Colecciones de Moda" »

Free Cinema: Orígenes, Características y su Impacto en el Cine Británico

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Características del Free Cinema

El Free Cinema fue un movimiento cinematográfico que surgió con las siguientes características:

  • Origen en los años 50: El término proviene del título de una proyección de cortometrajes en el National Film Theatre (1956-1959).
  • Descontento: Reflejaba el descontento con la situación industrial y artística del cine británico de la época.
  • Necesidad de cambio: Buscaba un recambio y reflejaba la crisis y el cambio social.
  • Manifiesto: El artículo *Salga y empuje* del director Lindsay Anderson (1956) se considera un manifiesto del movimiento.
  • Identidad británica: Cuestionaba la identidad de Gran Bretaña como país industrial e imperialista en declive.
  • Influencia: Recibió la influencia de los *Angry Young Men*
... Continuar leyendo "Free Cinema: Orígenes, Características y su Impacto en el Cine Británico" »

Explorando las Representaciones Proposicionales: Conceptos Clave y Modelos Cognitivos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Fundamentos de las Representaciones Proposicionales

1. Composición de las Representaciones Proposicionales

  • La elipse central representa el nodo proposicional (concepto abstracto).
  • Las etiquetas nominales son nodos terminales que representan conceptos específicos.
  • Las flechas corresponden a relaciones asociativas entre los conceptos y la proposición.

2. Requisitos de las Representaciones Proposicionales

  • Son unidades de significado sujetas a valores de verdad (afirman o niegan algo).
  • Son abstractas y semánticas, es decir, reflejan conceptos y relaciones.
  • Las proposiciones suelen representarse como redes, árboles, nodos y eslabones.
  • Las proposiciones deben asumir ciertas restricciones, acomodándose a reglas explícitas de formación.

3. Ventajas Psicológicas

... Continuar leyendo "Explorando las Representaciones Proposicionales: Conceptos Clave y Modelos Cognitivos" »

El Cubismo: Orígenes, Maestros y su Legado en el Arte Moderno

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

El Cubismo: Una Revolución Artística en el Siglo XX

No es fácil definir el carácter de la nueva pintura que surge en París durante la decadencia del fauvismo y que fue bautizada como cubismo antes de que sus características estuvieran del todo definidas. El cubismo expresa el principio de que una pintura no debe ser reducida a la apariencia fenoménica del objeto que es su punto de partida. Los primeros historiadores cubistas sostenían que el espectador debía reconstruir la apariencia de los objetos por sí mismo, partiendo de la información dada por el pintor.

Orígenes y Características Fundamentales del Cubismo

Nacido en Francia, el cubismo se desarrolló entre 1907 y 1914. Es considerado como la primera vanguardia artística, ya... Continuar leyendo "El Cubismo: Orígenes, Maestros y su Legado en el Arte Moderno" »

Transformaciones en la Arquitectura Moderna: Funciones y Adaptaciones

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Función: la explicación más frecuente que da la arquitectura moderna es que las formas de los edificios eran creadas por las actividades que se realizaban en su interior. En el siglo XX surgieron nuevas funciones y las antiguas cambiaron, ante los cambios de la sociedad, habían aparecido nuevas demandas. La vida cotidiana del habitante experimentó transformaciones muy profundas que afectaron tanto la organización del hogar como la vida en las ciudades. Algunos cambios que podemos mencionar son:

  • Déficit de vivienda.
  • Adelantos técnicos que facilitaban el trabajo en el hogar.
  • La emancipación económica de la mujer que trabajaba fuera del hogar.

La arquitectura se volcó a buscar nuevas soluciones; los arquitectos se enfrentaron a una serie... Continuar leyendo "Transformaciones en la Arquitectura Moderna: Funciones y Adaptaciones" »

Produccions plàstiques a l'escola: Guia completa

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,63 KB

Produccions plàstiques a l'escola

Produccions plàstiques a l'escola: observació (percepció que s'ha de desenvolupar); capacitat de concentració (esforç mental amb feedback continu); presa de decisions (quin material, espai); alliberament i/o autocontrol d'emocions (primer grafisme incontrolat que s'ha d'educar); hàbits de socialització (fer feina en grup i també de forma individual); hàbits de neteja; acceptació (produccions pròpies i dels altres).

Què és una imatge?

Imatges mentals (del pensament); imatges naturals (de l'entorn, que són reals) i imatges creades (es necessiten eines i materials). Procés de percepció de la imatge: recepció d'informació (sensació visual); emmagatzemar informació (memòria visual); processar... Continuar leyendo "Produccions plàstiques a l'escola: Guia completa" »

Fundamentos Esenciales de Cartografía y Geodesia

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Definiciones de Cartografía

La cartografía es una disciplina fundamental que abarca el arte, la ciencia y la tecnología de crear y estudiar mapas. A lo largo de la historia, diversas instituciones y expertos han ofrecido definiciones que resaltan sus múltiples facetas:

  • Meyen (1973): Arte, ciencia y tecnología de realizar mapas, junto con un estudio como documentos científicos y obras de arte.
  • Vázquez Maure (1986): El conjunto de estudios y operaciones científicas y técnicas que intervienen para la formación o análisis de mapas, modelos en relieve o globos, que representan la Tierra, o parte de ella o cualquier parte del universo.
  • CEC - ONU (1948): Ciencia encargada de formar mapas del mundo entero o parte de él, comprendiendo todas
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Cartografía y Geodesia" »

Fundamentos de Transformaciones Geométricas: Simetría, Traslación y Rotación en el Arte

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Simetría Axial

Es un movimiento del plano determinado por una recta r de tal manera que un punto P' del plano es la imagen de un punto P dado (es simétrico de P). Si a la recta r se le llama eje de simetría, todos los puntos de este eje son dobles.

Propiedades:

  • Conserva la amplitud de los ángulos y las distancias (longitud de los segmentos).
  • Las rectas perpendiculares al eje de simetría son dobles, pero no sus puntos.
  • La imagen de una recta paralela al eje de simetría es otra recta paralela.
  • La transformada de una recta oblicua forma con el eje de simetría un ángulo igual al que forma la recta dada y, por tanto, el eje de simetría es la bisectriz del ángulo que forma una recta oblicua con su transformada.
  • Es un movimiento involutivo (la
... Continuar leyendo "Fundamentos de Transformaciones Geométricas: Simetría, Traslación y Rotación en el Arte" »

Clasificación de Definiciones: Tipos Correctos y Errores Frecuentes en la Redacción

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Tipos de Definiciones Correctas

Definición por Comprensión

Es aquella que sigue el esquema ideal de definición: Definiendum = concepto superordinado + características esenciales. Si se define fuera de un sistema, todos los conceptos deben ser conocidos por el usuario de la definición.

Ejemplo: nasa cangrejera: tipo de arte de pesca, de base cuadrada, especialmente concebido para capturar especies de la familia cangrejera, como centollos, nécoras y cangrejos.

Definición por Extensión

Se puede:

  • A) Enumerar todos los conceptos subordinados del mismo nivel de clasificación.
    Ejemplo: En esta tesis se entiende por «representación de un concepto»: término, definición, explicación e ilustración.
  • B) Enumerar todos los objetos individuales.
... Continuar leyendo "Clasificación de Definiciones: Tipos Correctos y Errores Frecuentes en la Redacción" »

Recursos naturales reutilizables

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

recursos naturales:

son aquellos vienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano , y que son valiosos para las sociedades humanas. Los recursos naturales pueden contribuir al ser humano de manera directa indirecta.

Clasificación de los recursos naturales:

pueden ser renovable  o no renovable.

RR RENOVAVLE:

son aquellos recursos cuya resistencia no se agota por la utilización de los mismos.

ejmplos : las enegias, el agua , el aire

NO RENOVABLE:

son aquellos cuya existencia tiene una edad determinada y conforme se usa y se va.

ejemplo:

petróleo, gas natural, carbón de piedra

SI EL OBJETO DE CONSUMO ES UN SER VIVO O NO:

pueden ser recursos bióticos o abiótico.

RECURSOS BIOTICOS:

son aqellos recursps... Continuar leyendo "Recursos naturales reutilizables" »