Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Educación Nutricional: Estrategias y Herramientas para el Cambio de Hábitos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Educación Nutricional: Conceptos y Herramientas

Definición de Educación Nutricional

La educación nutricional es una acción consciente y sistemática, una actividad organizada y planeada en conceptos básicos de nutrición y alimentación, dirigida a toda la comunidad. Debe ser estructurada y planificada en los términos fundamentales de nutrición y alimentación.

Objetivo de la Educación Nutricional

El principal objetivo es cambiar los hábitos de alimentación. Para lograrlo, se deben seleccionar los métodos más adecuados, de acuerdo con las características definidas de la población focal.

El Proceso Pedagógico en Nutrición

Según Abraham Moles, el proceso pedagógico es un "Sistema de comunicación cuya meta es modificar por repetición... Continuar leyendo "Educación Nutricional: Estrategias y Herramientas para el Cambio de Hábitos" »

El Sonido y la Música: Un Viaje Multisensorial

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Música según John Cage

“Música es sonido que nos rodea, estemos o no en una sala de conciertos”. Con la revolución artística del siglo XX se han ampliado las materias primas de la música: sonido, ruido y silencio.

De la Cultura Oral a la Visual

  • Aldea tribal (30000 a. C.): Cultura sonora: oído sobre la vista. Involucración sensorial y emocional de los integrantes de la tribu. Memoria colectiva.
  • Destribalización (4000 a. C.): Hombre alfabético-ortográfico: del oído a la vista. Funcionalidad del lenguaje, individualidad, uniformidad.
  • Aldea global o Galaxia Gutenberg (s. XV): Cultura visual, tipográfica, repetitiva y lineal.
  • Aldea Cósmica o Galaxia Marconi (s. XIX): Cultura multifuncional: era tecnológica, vuelta a los sentidos del
... Continuar leyendo "El Sonido y la Música: Un Viaje Multisensorial" »

Producción Audiovisual: Distribución, Desglose de Guion y Optimización

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 11,5 KB

Distribución en la Producción Audiovisual

Distribución: El distribuidor hace una intermediación comercial entre las empresas productoras y las empresas de exhibición. Une fabricantes del producto audiovisual con los puntos de venta. En esta intermediación, el distribuidor se lleva un porcentaje de beneficios. En otros casos, también financia la producción audiovisual con adelantos garantizados de distribución, suele ser hacia el final de la obra. Muchos distribuidores han apostado también por la coproducción o adoptando estructuras integradas de producción y distribución.

Existen dos grandes grupos de distribuidores:

  • Los independientes: No están asociados a los grandes estudios. Su estrategia es adquirir películas hechas y no participan
... Continuar leyendo "Producción Audiovisual: Distribución, Desglose de Guion y Optimización" »

Recorrido por la Arquitectura y el Diseño del Siglo XX: Del Art Déco al High-Tech

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 25,25 KB

Art Déco

Características

El Art Déco se presentó como el primer estilo posvanguardista (surgido en los años 20) que surge ya definido. Es un estilo decorativo y lujoso, que cambia las formas sinuosas y asimétricas de los estilos anteriores por las formas geométricas. Para ello, utiliza las líneas rectas o en zigzag, los hexágonos y los octógonos, los círculos y las elipses que se combinan en diseños de gran belleza plástica. El estilo se caracteriza por el eclecticismo de las formas y de los materiales utilizados, siendo una antítesis de la sencillez de la Bauhaus y su eliminación de lo superfluo; aquí se tiende más a un barroquismo que combina el racionalismo, el futurismo y más estilos a modo de collage. El nombre Art Déco... Continuar leyendo "Recorrido por la Arquitectura y el Diseño del Siglo XX: Del Art Déco al High-Tech" »

Soluciona los Errores Más Frecuentes en Tus Fotografías

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Errores Comunes en Fotografía y Cómo Solucionarlos

La mayoría de los errores que puede haber en una fotografía proceden principalmente de tres tipos de cuestiones:

Problemas Compositivos

Estos errores surgen al:

  • Introducir en el encuadre elementos sobre los que no habíamos reparado y que molestan a la correcta lectura.
  • Elegir un punto de vista equivocado.
  • Colocar la cámara en una posición incorrecta.

Esto debería corregirse por medio del perfeccionismo técnico y del ejercicio reflexivo. Experimentar con un campo en blanco, introduciendo objetos progresivamente, puede ayudarnos a ser conscientes del peso y valor que tienen los elementos en la composición.

Problemas de Iluminación

Si no somos conscientes y no controlamos todas las fuentes luminosas... Continuar leyendo "Soluciona los Errores Más Frecuentes en Tus Fotografías" »

Recursos Audiovisuales en la Educación: Cine, Cómic, Animación, Publicidad y Videojuegos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 23,65 KB

1. Estudio de un Documento Audiovisual

1.1. Aspectos Educativos

  • Objetivos: Explícitos (fin evidente) e implícitos (fin deducible).
  • Temática: Eje central del documento.
  • Ámbito de Incidencia: Conceptual, procedimental o actitudinal.
  • Tratamiento: Documental, film novelado, animación, docudrama, noticia, reportaje, videoclip, videoarte, spot, etc. (Ejemplo de docudrama: el secuestro de Quini).
  • Lenguaje: Científico, divulgativo, coloquial, etc. Incluye lenguaje verbal y no verbal (ej. musical).
  • Recursos Didácticos: Gráficos, textos, intermitencias, simulaciones, animaciones, etc. con valor explicativo.
  • Explotación Didáctica: Posibles usos en el aula, implicación de áreas curriculares y transversales.

1.2. Aspectos Psicológicos

  • Teoría del Aprendizaje:
... Continuar leyendo "Recursos Audiovisuales en la Educación: Cine, Cómic, Animación, Publicidad y Videojuegos" »

Conceptos Clave en Teledetección y Análisis de Imágenes Satelitales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Scatter Plot

Un scatter plot es un gráfico de valores de una variable que sugiere una relación entre dos variables. Se utiliza para comprobar una relación lineal o cuadrática y para ayudarnos a identificar patrones o clusters en los datos. Otra razón para inspeccionar los gráficos es detectar valores extremos. Se utiliza para estudiar la asociación de dos variables de intervalo.

Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI)

El NDVI es un índice usado para estimar la cantidad, calidad y desarrollo de la vegetación con base a la medición, por medio de sensores remotos instalados desde una plataforma espacial. Mide la intensidad de la radiación de ciertas bandas del espectro electromagnético que la vegetación emite o refleja.... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Teledetección y Análisis de Imágenes Satelitales" »

Patrimonio Cultural y Arquitectura Tradicional en Andalucía: Artesanía, Viviendas y Espacios Sociales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Patrimonio Cultural

  • Desacralización patrimonial: Proceso por el cual un bien que es patrimonial deja de serlo.
  • Bienes Andaluces de Patrimonio Histórico:
    • 1984: Centro histórico de Córdoba.
    • 1984: Alhambra, Generalife y Albaicín de Granada.
    • 1987: Giralda, Catedral, Alcázar y Archivo de Indias de Sevilla.
    • 1994: Parque Nacional de Doñana.
    • 1998: Arte rupestre del arco mediterráneo de la Península Ibérica, parte de Andalucía incluida.
    • 2003: Conjuntos monumentales renacentistas de Úbeda y Baeza, Jaén.
  • Tesoro humano viviente: Personas que encarnan en grado máximo las destrezas y técnicas necesarias para la manifestación de ciertos aspectos de la vida cultural de un pueblo y la perdurabilidad de su patrimonio cultural (UNESCO, 1993).

Características

... Continuar leyendo "Patrimonio Cultural y Arquitectura Tradicional en Andalucía: Artesanía, Viviendas y Espacios Sociales" »

La Evolución Humana: Del Bipedismo al Simbolismo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

De los Árboles a la Sabana: El Surgimiento del Bipedismo

El cambio climático y la adaptación

Hace seis millones de años, el cambio climático provocó la reducción de bosques y humedales. Los ancestros antropoides, enfrentando un cambio de hábitat y la búsqueda de nuevos recursos, desarrollaron el bipedismo: la locomoción sobre dos piernas.

  • Ventajas del bipedismo: Manos libres para otras funciones, reducción del tiempo de desplazamiento, cuerpos y cerebros más sofisticados.

Esta adaptación implicó cambios en las extremidades, la columna vertebral, las caderas y el cerebro. Sin embargo, el parto se volvió más complejo, requiriendo apoyo social.

Primeros vestigios del bipedismo

Los primeros indicios de bipedismo se observan en Australopithecus.... Continuar leyendo "La Evolución Humana: Del Bipedismo al Simbolismo" »

Expresión y Narrativa Audiovisual: Conceptos Clave y Aplicaciones

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Expresión Audiovisual

La expresión audiovisual es un recurso fundamental para expresar y comunicar nuestro pensamiento, nuestras emociones y las posibilidades de nuestra imaginación. Es un instrumento que contribuye a dar a conocer nuestro mundo o manera de pensar. Busca transmitir conocimientos de una manera atractiva y expresiva.

Características Principales

  • Comunicación multisensorial (visual y auditiva) donde los contenidos icónicos prevalecen sobre los verbales.
  • Procesamiento global de la información.
  • Suministra estímulos afectivos que condicionan los mensajes cognitivos.

Narrativa Audiovisual

La narrativa audiovisual es la capacidad que tienen las imágenes visuales y acústicas para contar historias, gracias a ser portadoras de significado... Continuar leyendo "Expresión y Narrativa Audiovisual: Conceptos Clave y Aplicaciones" »