Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

En que se relaciona el adn con los cromosomas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Ácidos nucleicos son biomoleculas de importancia fundamental para los seres vivos, están compuestos por carbono, hidrógeno,nitrógeno,fósforo y oxigeno.También se denominan polinucleotidos, pues están formados por la unión subunidades llamadas nucleotidos que están formados por:el azúcar de 5 átomos de carbono, una molécula de ácido fosfórico y una base nitrogenada.                   El ADN es una magromolecula formada por dos largas cadenas o hebras complementarias de nucleotidos con forma de elice. Su estructura mantiene su estabilidad gracias a las bases nitrogenadas que están situadas en el centro de la elice y unidadas por enlaces de hidrógenos.                                       
... Continuar leyendo "En que se relaciona el adn con los cromosomas" »

Crisi i Transformació a la Baixa Edat Mitjana: Conflictes i Canvis

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,84 KB

Crisi i Transformació a la Baixa Edat Mitjana

Canvis Demogràfics i Econòmics

A mesura que augmentava la població, els rendiments dels cultius a les terres marginals van disminuir, precipitant una crisi demogràfica. La diversificació de l’economia feudal va fer que les regions ignoren el blat en favor de mercaderies d’exportació més lucratives com el raïm i la llana.

  • Economia rural: crisi estructural que implica la integració de factors econòmics i ecològics, marcada per la conjunció de superpoblació, provocant una sèrie de falles de cultius i fam. Genera uns límits objectius a la productivitat dins del sistema feudal.
  • Economia urbana: pressions similars que assetgen, estretament lligada a la disponibilitat ràpida de subministraments
... Continuar leyendo "Crisi i Transformació a la Baixa Edat Mitjana: Conflictes i Canvis" »

Explorando la Ética del Deber Kantiana y Conceptos Morales Fundamentales

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 14,86 KB

La Ética del Deber Kantiana

Para comprender la propuesta de Immanuel Kant, es útil diferenciar entre dos tipos de éticas:

  • Éticas materiales: Se centran en el contenido. Operan mediante imperativos hipotéticos (por ejemplo, "si quieres aprobar, estudia"). Son interesadas, ya que buscan un objetivo o fin concreto. Son heterónomas, porque la obligación moral viene desde fuera del sujeto ético (una autoridad, un deseo, etc.).
  • Éticas formales: Se centran en la estructura o forma del acto moral. Operan mediante el imperativo categórico. Son desinteresadas, pues la acción moral no busca un beneficio ulterior, sino que trata a cada persona como un fin en sí mismo y no como un medio. Son autónomas, ya que la obligación moral parte del propio
... Continuar leyendo "Explorando la Ética del Deber Kantiana y Conceptos Morales Fundamentales" »

Características y Principios Fundamentales de la Ilustración según Kant

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Principios Fundamentales de la Ilustración

La Ilustración fue un movimiento intelectual del siglo XVIII que promovía el uso de la razón y el pensamiento crítico. Se pueden resumir sus ideas principales en los siguientes puntos:

  1. Felicidad y Progreso: Creían en la posibilidad de un mundo mejor mediante avances tecnológicos, científicos y morales.
  2. Razón: Todo debía ser analizado con lógica y pensamiento crítico, rechazando supersticiones y tradiciones sin fundamento.
  3. Sentidos y Experiencia: Solo se debía creer en aquello que se puede verificar a través de la experiencia. Rechazaban las creencias infundadas.
  4. Educación: Promovían la educación universal y la divulgación del conocimiento, no solo para las élites.
  5. Derechos: Defendían
... Continuar leyendo "Características y Principios Fundamentales de la Ilustración según Kant" »

Elogio a la vida y a la muerte: Estudio de las Coplas de Jorge Manrique

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Coplas a la muerte de su padre, de Jorge Manrique (1440-1479)

Jorge Manrique (1440-1479) nació en Paredes de Nava (Palencia), en el seno de una familia de la alta nobleza castellana. Participó en el levantamiento nobiliario contra Enrique IV de Castilla a favor de Isabel I, ganando con ello prestigio militar. Sobrino del también poeta Gómez Manrique, aunó su afición por las letras con la carrera de las armas, que le correspondía como noble. Escribió medio centenar de canciones amorosas según las convenciones de la poesía cancioneril, pero destaca por la elegía Coplas a la muerte de su padre (1476-1479), considerada una de las cimas de la poesía española.

4.1. Subgénero y métrica

Las Coplas a la muerte de su padre constituyen un... Continuar leyendo "Elogio a la vida y a la muerte: Estudio de las Coplas de Jorge Manrique" »

Protocolo FTP: Qué es, Características, Componentes y Tipos de Acceso

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

¿Qué es FTP?

El FTP (File Transfer Protocol) es un protocolo de capa de aplicación diseñado para ofrecer un servicio estándar de transferencia de archivos entre sistemas conectados a redes TCP/IP.

Organización en Capas

Cada capa tiene una serie de protocolos o normas para establecer la comunicación:

  • Capa de acceso a la red: Especifica la forma en la que los datos deben enrutarse, sea cual sea el tipo de red utilizado – Protocolo IP.
  • Capa de Internet: Es responsable de proporcionar el paquete de datos.
  • Capa de transporte: Brinda los datos de enrutamiento, junto con los mecanismos que permiten conocer el estado de la transmisión (TCP y UDP).
  • Capa de aplicación: Incorpora aplicaciones de red estándar.

Función Principal

Transferir archivos... Continuar leyendo "Protocolo FTP: Qué es, Características, Componentes y Tipos de Acceso" »

El Resurgir de las Letras Españolas: De Rubén Darío a Valle-Inclán

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Literatura Española de Fin de Siglo: Modernismo y Generación del 98

El desastre de 1898, con la pérdida de las últimas colonias españolas, marcó el inicio de una profunda crisis. Ante esta situación, algunos escritores optaron por evadirse de la realidad, mientras que otros se propusieron la regeneración del país. En este contexto, surgen dos movimientos literarios cruciales: el Modernismo y la Generación del 98.

El Modernismo

El Modernismo, movimiento literario surgido en Hispanoamérica a finales del siglo XIX, tuvo una profunda influencia en España. Con la poesía como género predilecto, sintetiza el Parnasianismo y el Simbolismo, sin dejar de lado la imaginación propia del Romanticismo. Se caracteriza por el exotismo, el cosmopolitismo... Continuar leyendo "El Resurgir de las Letras Españolas: De Rubén Darío a Valle-Inclán" »

Guia Bàsica de Rugbi: Regles, Posicions i Conceptes Clau

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,35 KB

Guia Bàsica de Rugbi

En atac:

Fora de la defensa → avançar xutant o entrar a trencar la defensa.

Dins de la defensa → intentar trencar la defensa o passar-li a un recolzament.

Regla 7: Avantatge

En cas que pugui treure profit d'una falta, passi el temps que passi, si l’àrbitre creu que en l’acció no s’ha tret profit, xiularà cop franc (si se’m cau la pilota o la perdo).

  • L’àrbitre no ha de xiular una infracció seguida d’un avantatge obtingut per l’equip no infractor.
  • L’avantatge consisteix en guanyar terreny o la possessió de la pilota amb avantatge tàctic.
  • Si l’àrbitre s’equivoca donant l’avantatge, pot tornar enrere i xiular la falta original.

Regla 9

Assaig → quan un jugador que està en joc és el primer en fer... Continuar leyendo "Guia Bàsica de Rugbi: Regles, Posicions i Conceptes Clau" »

Ilustración y Romanticismo en España y Europa: Autores y Obras Clave

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,95 KB

La Ilustración: Un Movimiento Transformador

La Ilustración fue un movimiento intelectual que promovió la razón, la ciencia y el conocimiento como herramientas para el progreso de la humanidad. Este movimiento tuvo un gran impacto en toda Europa.

La Ilustración en Europa

  • Inglaterra: Figuras como Isaac Newton y Daniel Defoe fueron clave en el desarrollo de la Ilustración inglesa.
  • Francia: La Ilustración francesa fue especialmente influyente, con pensadores como:
    • Voltaire: Conocido por su crítica a la Iglesia y su defensa de la libertad de expresión, enfrentó intentos de censura.
    • Rousseau: Autor de ensayos que reflexionaban sobre diversos temas, especialmente la educación.
    • Montesquieu: Al igual que Rousseau, reflexionó sobre la política
... Continuar leyendo "Ilustración y Romanticismo en España y Europa: Autores y Obras Clave" »

Flores y Plantas Ornamentales: Producción, Exportación y Tendencias del Mercado

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,59 KB

Diferencias entre Plantas Ornamentales y Hortalizas

Las plantas ornamentales y las hortalizas se diferencian principalmente en su finalidad:

  • Ornamentales: Su valor principal reside en la apariencia visual, el aroma y la presentación. Se utilizan para decorar y generar bienestar emocional. La estética es el criterio de calidad fundamental.
  • Hortalizas: Se prioriza la calidad interna, el sabor, la frescura, el contenido nutricional y la seguridad alimentaria. Se destinan al consumo humano y aportan nutrientes.

En cuanto a la postcosecha, las flores de corte y las plantas en maceta requieren un manejo muy cuidadoso para preservar su apariencia, mientras que las hortalizas se enfocan en mantener la frescura y aptitud para el consumo.

Demanda de Flores:

... Continuar leyendo "Flores y Plantas Ornamentales: Producción, Exportación y Tendencias del Mercado" »