Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Psicología del Consumo: Actitudes y Personalidad en la Sociedad Actual

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

La Psicología del Consumo: Actitudes y Personalidad

En el estudio del comportamiento humano, especialmente en el ámbito del consumo, dos conceptos fundamentales emergen con gran relevancia: la actitud y la personalidad. Ambos influyen profundamente en nuestras decisiones, preferencias y la forma en que interactuamos con el mundo y los productos que nos rodean.

Actitud: Fundamentos y Teorías Clave

La actitud, entendida como una predisposición a responder de una manera favorable o desfavorable hacia un objeto, persona o idea, es un pilar en la comprensión del comportamiento del consumidor.

Teoría Funcionalista de la Actitud

La Teoría Funcionalista de la Actitud se aplica no solo a objetos y marcas, sino que es particularmente útil para evaluar... Continuar leyendo "Psicología del Consumo: Actitudes y Personalidad en la Sociedad Actual" »

Actitudes Humanas: Formación, Medición e Influencia en el Comportamiento Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Medición de las Actitudes

Medidas Explícitas

Las escalas tipo Likert o el diferencial semántico son herramientas comunes para la medición directa de actitudes.

Medidas Indirectas

Incluyen la observación de conductas no verbales, las medidas fisiológicas y la latencia de respuesta (por ejemplo, el Test de Asociación Implícita o TAI).

Funciones de las Actitudes

Las actitudes cumplen diversas funciones esenciales en la cognición y el comportamiento humano:

  • Organización del conocimiento: Simplifican y organizan la información del entorno, facilitando la comprensión y la interacción.
  • Función Instrumental o Utilitaria: Ayudan a las personas a alcanzar metas deseadas y evitar resultados indeseados, actuando como guías para la acción.
  • Función
... Continuar leyendo "Actitudes Humanas: Formación, Medición e Influencia en el Comportamiento Social" »

Dimensiones del Ser Humano: Un Recorrido por la Antropología y la Evolución

Enviado por freshepa y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Antropología: Conceptos Fundamentales y Dimensiones del Ser Humano

Antropología: ciencia que trata de los aspectos biológicos del ser humano y de su comportamiento como miembro de la sociedad. Su estudio abarca tres dimensiones principales:

  • Dimensión Biológica

    Estudia las transformaciones anatómicas y físicas que ha sufrido el ser humano a lo largo de su evolución, su origen animal y su diferenciación como especie dentro del mundo animal. Su objetivo se centra en reconstruir el proceso de hominización, considerando dos aspectos clave:

    • La evolución como un hecho que afecta a todo el universo, no solo a los seres vivos.
    • Los cambios morfológicos que, por evolución, se han ido generando en las distintas especies hasta la aparición del
... Continuar leyendo "Dimensiones del Ser Humano: Un Recorrido por la Antropología y la Evolución" »

Fenómenos de la Memoria: Distorsiones, Alteraciones y el Rol de las Funciones Oculares

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Distorsiones y Alteraciones de la Memoria y su Relación con las Funciones Oculares

Distorsiones de la Memoria

Las distorsiones de la memoria son fallos comunes en la recuperación o formación de recuerdos, que no necesariamente implican una patología grave, sino más bien peculiaridades del funcionamiento cognitivo:

  • Tiempo y Transitoriedad: Con el paso del tiempo, los recuerdos tienden a borrarse o distorsionarse. Es un proceso natural de la memoria.
  • Distractibilidad: La memoria puede distorsionarse cuando no estamos atentos o concentrados en lo que necesitamos recordar, lo que lleva a fallos en la codificación o recuperación.
  • Bloqueo: Intentamos recordar algo, la información está presente en la memoria, pero no puede ser recuperada en
... Continuar leyendo "Fenómenos de la Memoria: Distorsiones, Alteraciones y el Rol de las Funciones Oculares" »

Mecanismos de la Memoria Humana: Codificación, Almacenamiento, Recuperación y Olvido

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

La Memoria Humana: Un Sistema Complejo

La memoria es la capacidad de adquirir, almacenar y recuperar información. Los recuerdos son conexiones entre neuronas, y los engramas son las huellas que estos dejan.

Procesos de la Memoria

La memoria opera a través de tres procesos fundamentales:

  • Codificación: Transformación de los estímulos en una representación mental.
  • Almacenamiento: Retención de datos en la memoria para su uso posterior.
  • Recuperación: Acceso a la información almacenada en la memoria.

Tipos de Memoria

Según su Duración

  • Memoria sensorial: Registra la información que proviene del ambiente externo durante un tiempo muy breve.
  • Memoria a corto plazo: Organiza y almacena la información, interpretando nuestras experiencias.
  • Memoria a largo
... Continuar leyendo "Mecanismos de la Memoria Humana: Codificación, Almacenamiento, Recuperación y Olvido" »

Conceptes Essencials de Filosofia i Psicologia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,52 KB

Conceptes Fonamentals

Sentit Crític

Són idees que s'assimilen a partir de la reflexió i el raonament.

Desig de Saber

Sembla mancar de tot valor vital. Bona part de les preguntes no tenen resposta i això provoca angoixa. És inevitable el desig de saber més i més; no podem deixar de pensar.

Mite

Conjunt de narracions que són relats fabulosos.

Tipus de Mite:

  • Cosmogònics
  • De la creació
  • Renovació
  • Iniciàtics
  • Diluvi
  • De la fi dels temps

Les Ciències

Tipus de Ciències:

  • Formals: Utilitzem només el raonament (mètode deductiu).
  • Empíriques: A través de dades recollides mitjançant l'experiència (mètode hipoteticodeductiu).

Preciència:

Noves preguntes → Crisi → Revolució científica → Paradigmes científics.

Ciència i Realitat

Karl Popper

Fets →... Continuar leyendo "Conceptes Essencials de Filosofia i Psicologia" »

Educación Ambiental: Metas, Destinatarios e Instituciones Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Destinatarios de la Educación Ambiental

La Educación Ambiental se dirige a una amplia gama de sectores, abarcando tanto la educación formal como la no formal:

  • Sector de la educación formal: Incluye estudiantes de todos los niveles (preescolar, primaria, secundaria y superior), así como a profesores y profesionales en formación y actualización continua.
  • Sector de la educación no formal: Se enfoca en jóvenes y adultos, tanto individual como colectivamente, de todos los segmentos de la población. Esto abarca familias, trabajadores, administradores y cualquier persona con poder de decisión en áreas ambientales o no ambientales.

Metas de la Educación Ambiental

La Educación Ambiental persigue los siguientes objetivos clave:

  • Información
... Continuar leyendo "Educación Ambiental: Metas, Destinatarios e Instituciones Clave" »

Pierre Bourdieu, Reproducció Cultural i Estructura Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,43 KB

Pierre Bourdieu: L'Educació i la Reproducció Cultural

Pierre Bourdieu utilitza el concepte de reproducció cultural (1986-1988) per referir-se a com les escoles, juntament amb altres institucions socials, contribueixen a perpetuar les desigualtats socials i econòmiques de generació en generació.

Aquest concepte fa referència als mitjans mitjançant els quals les escoles influeixen en l’aprenentatge dels valors, actituds i hàbits, de forma similar a allò que Illich anomenava el “pla d’estudis ocult”.

Les escoles reforcen les variacions dels valors i perspectives culturals assimilats durant els primers anys de vida. Quan els infants deixen l’escola, aquesta assimilació té com a efecte limitar les oportunitats d’uns i facilitar-... Continuar leyendo "Pierre Bourdieu, Reproducció Cultural i Estructura Social" »

Explorando la Teoría de las Inteligencias Múltiples y la Estructura de la Personalidad según Freud

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Teoría de las Inteligencias Múltiples

La teoría de las inteligencias múltiples propone considerar siete tipos de inteligencia. Así, una persona puede tener un rendimiento muy bajo en una de ellas y muy alto en otra, revelando de esta manera capacidades diversas. Con esto se quiere destacar el aspecto plural de la inteligencia.

Tipos de Inteligencia

  • Lingüística: Capacidad de manejar un lenguaje, expresarse con él, trabajar con las palabras, gestos, signos (poetas).
  • Lógico-matemática: Capacidad de observación y deducción (científicos).
  • Espacial: Capacidad para formarse un modelo mental de un mundo espacial y para maniobrar y operar usando ese modelo (ingenieros).
  • Musical: Capacidad de tocar instrumentos, percibir melodías, ritmos (músicos)
... Continuar leyendo "Explorando la Teoría de las Inteligencias Múltiples y la Estructura de la Personalidad según Freud" »

Explorando las Teorías Clave de la Motivación y el Comportamiento Organizacional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Este documento profundiza en diversas teorías fundamentales que explican la motivación humana y el comportamiento dentro de las organizaciones, ofreciendo una perspectiva esencial para la gestión de equipos y el desarrollo personal en el ámbito laboral.

Teoría X y Y de Douglas McGregor

Las teorías X e Y de Douglas McGregor representan dos visiones contrapuestas sobre la naturaleza humana en el entorno laboral, influyendo directamente en los estilos de liderazgo y gestión.

Teoría X

La Teoría X se refiere a la forma tradicional de administrar el comportamiento humano, partiendo de la premisa de que el individuo es inherentemente perezoso y evita el trabajo. Según esta perspectiva, las personas rinden lo menos posible a cambio de recompensas... Continuar leyendo "Explorando las Teorías Clave de la Motivación y el Comportamiento Organizacional" »