Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Procés de Socialització: Anàlisi i Exemples Clau

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,59 KB

El Procés de Socialització i les Aportacions de Coleman i Mead

1. En què consisteix el procés de socialització? Com explica James Coleman que es produeix aquest procés?

El procés de socialització és el procés a través del qual els humans aprenen a ser membres de la societat internalitzant les creences, les normes i els valors d’aquesta. Per entendre com funciona aquest procés, cal tenir en compte que la ment humana no és una tabula rasa, sinó que cada persona porta al néixer un equipament constitucional heretat que orienta les seves possibilitats d’aprenentatge cultural. Aquestes predisposicions estan sotmeses a les lleis de la selecció natural i, per tant, encara que són comunes a la totalitat de l’espècie, poden tenir... Continuar leyendo "Procés de Socialització: Anàlisi i Exemples Clau" »

Socialización y Medios: Roles, Status e Influencia Perceptiva

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Socialización y Medios de Comunicación: Roles, Status e Influencia Perceptiva

1. Socialización: La necesidad y dependencia de la cultura por parte del individuo se clarifica a través del análisis de los mecanismos y procesos mediante los cuales el individuo aprende e interioriza la cultura. Este proceso, denominado por la psicología y la sociología con el término genérico de "socialización".

El concepto de rol es fundamental en la teoría sociológica, y hace referencia al conjunto de ideas, sentimientos y conductas que se corresponden con un papel social. Por eso podemos hablar del rol de profesor, padre, policía... El status es un concepto asociado al del rol. Se refiere al lugar ocupado en la estructura de las relaciones sociales.... Continuar leyendo "Socialización y Medios: Roles, Status e Influencia Perceptiva" »

Factores Clave para Optimizar el Proceso de Aprendizaje

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

El aprendizaje es un conjunto de procesos mediante los cuales adquirimos conceptos, conocimientos y habilidades. Nos permite adaptarnos al entorno y a las circunstancias de la vida.

Consideraciones sobre el Aprendizaje

  • Todas las personas tenemos capacidad de aprender, aunque existen diferencias en la velocidad y calidad.
  • Es un proceso tanto voluntario como inconsciente.
  • Implica también conducta e inteligencia emocional.
  • No siempre se aprende lo correcto y el aprendizaje se puede modificar.
  • Se aprende aquello para lo que el organismo está capacitado.

Factores que Favorecen el Aprendizaje

1. Inteligencia

La inteligencia es la capacidad para razonar, resolver problemas, pensar en abstracto, comprender, desarrollar un lenguaje, aprender y crear. Es,... Continuar leyendo "Factores Clave para Optimizar el Proceso de Aprendizaje" »

Las manifestaciones de la socialización

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

Logro de la socializacion:-tendencia a la imitacion(jugar,hablar,compotamiento),-mecanismo de indentificacion(fijarse en un modelo y vestir como él para identificarte como tal),-tendencia al conformismo(aceptar normas y valoraciones de los grupos sociales),-necesidad de afecto y proteccion(amistad,cariño,para la convivencia y desarrollo personal equilibrado),-el desempeño de roles(eltipo de comportamiento).Socialización:evolución madurativa necesaria en todo individuo,con el fin de dotarle de las actitudes,habitos,etc,para su buena integracion y adaptacion en la sociedad.- todo hombre nace y vive ne sociedad.-se desarrolla gracias a esa interrelacion con los demas.

Valores actitudes y hábitos:Valor:aquello que corresponde a nuestras necesidades,... Continuar leyendo "Las manifestaciones de la socialización" »

Entendiendo la Sexualidad Humana: Motivación, Conducta y Trastornos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

La Sexualidad como Motivación y Conducta

La Motivación Sexual

Sexualidad: mecanismo destinado a perpetuar los genes de la especie. El impulso sexual es instintivo, innato y reflejo. El ser humano, debido a su cultura, puede reprimir la satisfacción de este instinto. Las conductas sexuales están asociadas al placer, lo que garantiza la supervivencia de los genes. Las respuestas sexuales son hereditarias y no necesitan de aprendizaje previo. Freud consideraba que el deseo sexual es el motivo principal de nuestra conducta.

La Conducta Sexual

Existen diversas opiniones sobre la conducta sexual, desde la perspectiva religiosa (orientada a la reproducción) hasta los defensores del amor libre.

Factores que Influyen en la Conducta Sexual

  1. Biológicos:
... Continuar leyendo "Entendiendo la Sexualidad Humana: Motivación, Conducta y Trastornos" »

Sociologia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

INTER-ACCION: ESTRATIFICACION SOCIAL:esta organizada en niveles y se relaciona con la desigualdad(grecia-roma existia la esclavitud) (edad media eran siervos)(S.XVIII los ilustrados hablaban de desigualdad)(S.XIX recibe el nombre de clases sociales) DESIGUALDAD: en la desigualdad lo que importa es la jerarquia y se basa en relaciones de superioridad e inferioridad y se basan en: COMPLEMENTARIEDAD:lo que complementa y necesita DIVERSIDAD: son diversos los individuos INTER-ACCION: no podemos vivir unos independientes de otros CONCLUSION:no podemos justificar cualquier tipo de jerarquia social que se lleve por delante el principio de dignidad ¿porque existe?: por 3 causas: naturaleza: aceptan a la desiguadad secundaria morales:el resultado del... Continuar leyendo "Sociologia" »

Tipos de imágenes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB

Tipos de imagenes: iconicas las que produce nuestra mente mientras estamos despiertos , son voluntarias. Onicas: las que se producen mientras estamos durmiendo , involuntarias. Alucinatorias , producidas por un deficit en el organismo o por una sust ajemn al organismo , no son volutarias. Memoria: capacidad mental que no spermite guardar imagenes. AIS: alamacenamiento de infor.senso. En el que se retiene el 100% de info qu ellega pero dura mjuy poco. MCP: memoria a corto plazo guarda menos datos y durante un periodo corto de tiempo , no se guarda la imagen si no una interpretacion de ella. Si no pasa por el MLP , olvido. MLP: memoria a largo plazo , capacidad limitadad, la info la gurdamos siempre. Inteligencia: capacidad de comprender la relacion... Continuar leyendo "Tipos de imágenes" »

Trastornos Psicológicos Esenciales: Comprensión de la Salud Mental

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Trastornos Psicológicos Comunes: Definiciones y Características Esenciales

Trastornos de Ansiedad y Estrés

Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC)

El Trastorno Obsesivo-Compulsivo se manifiesta a través de dos componentes principales:

  • Obsesiones: Pensamientos, ideas o imágenes invasoras de la conciencia, considerados repugnantes y sin sentido por la persona que los experimenta.
  • Compulsiones: Conductas repetitivas, realizadas de forma estereotipada, que se ejecutan en respuesta a una obsesión, buscando reducir la ansiedad que esta provoca.

Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT)

Los aspectos comunes del Trastorno de Estrés Postraumático incluyen:

  • Suelen revivir la agresión o el evento traumático (flashbacks, pesadillas).
  • Síntomas de irritabilidad.
... Continuar leyendo "Trastornos Psicológicos Esenciales: Comprensión de la Salud Mental" »

Estrategias para el Cambio de Hábito y la Promoción de la Salud

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Disminución de la Ansiedad

Mediante información:

  • Sobre procedimientos: naturaleza del proceso
  • Sobre sensaciones

Mediante técnicas cognitivas:

  • Modificación de creencias
  • Focalización positiva y control de pensamientos negativos

Técnicas comportamentales:

  • Control de la respiración
  • Relajación progresiva de Jacobson
  • Relajación + respiración + imaginación

Adherencia

Implicación activa y de colaboración voluntaria del paciente con el fin de conseguir un resultado terapéutico deseado.

Dificultades

Para seguir tratamientos, modificar hábitos nocivos, e integrar hábitos saludables.

Barreras

  • Otras preocupaciones más importantes
  • Cambiar supone esfuerzo
  • Incompatibilidad
  • No cree que el problema sea tan grave
  • Ya lo ha intentado
  • Difícil mantener el hábito
  • Comportamientos
... Continuar leyendo "Estrategias para el Cambio de Hábito y la Promoción de la Salud" »

Estoicismo, Hedonismo y Utilitarismo: Tres Corrientes Filosóficas para la Felicidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Estoicismo: La Búsqueda de la Felicidad a Través del Equilibrio Emocional

El estoicismo es una corriente filosófica que encuentra la felicidad en el equilibrio emocional y mental. Se basa en la aceptación serena de los acontecimientos y la adversidad, eligiendo nuestra actitud hacia lo inevitable y manteniendo nuestra libertad interior.

Filósofos Estoicos

  • Zenón
  • Crisipo
  • Séneca
  • Epicteto
  • Marco Aurelio

Principios Fundamentales del Estoicismo

  • Vivir según la naturaleza: Adaptarse a la ley o razón que rige el cosmos y aceptar el orden natural.
  • Destino/Determinismo: Reconocer que todo está controlado por el destino y aceptar la ley universal que todo lo domina.
  • Paz interior: Alcanzar la ataraxia (serenidad e imperturbabilidad), ser insensible al
... Continuar leyendo "Estoicismo, Hedonismo y Utilitarismo: Tres Corrientes Filosóficas para la Felicidad" »