Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Condicionamiento Operante de Skinner: Aprendizaje, Refuerzos y Aplicaciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Condicionamiento Operante de Skinner

El condicionamiento operante, desarrollado por B.F. Skinner, explica el aprendizaje, tanto en humanos como en animales, como el resultado de procesos de condicionamiento. Este se da mediante la asociación de refuerzos a respuestas. Según esta teoría, las conductas son consecuencia de una asociación con un reforzador. Lo que motiva el aprendizaje de una conducta son las consecuencias que esta tiene para el sujeto.

Tipos de Estímulos en el Condicionamiento Operante

Refuerzo: Cualquier estímulo que *aumenta* la probabilidad de que cierta conducta vuelva a ser ejecutada.

  • Positivo: Aquel que supone añadir a la situación algo agradable para el sujeto.
  • Negativo: Aquel que supone la supresión de algo desagradable
... Continuar leyendo "Condicionamiento Operante de Skinner: Aprendizaje, Refuerzos y Aplicaciones" »

Evaluación de la Inteligencia: Tests, CI y Factores Determinantes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Medición de la Inteligencia Mediante Tests

Los primeros tests de inteligencia se realizaron en el siglo XX por Binet. Estos tests consistían en tareas ordenadas de acuerdo con la edad a la que correspondían. Por ejemplo: distinguir la mano derecha de la izquierda, a los 6 años (el 80% de los niños lo sabían). El test proporciona la edad mental del sujeto, que puede ser igual, mayor o menor que la edad cronológica.

Se le llama coeficiente intelectual (CI) al cociente entre la edad mental y la cronológica, multiplicado por 100. Si ambas edades coinciden, el CI será 100. Los valores del CI se clasifican de acuerdo a una tabla, pero los márgenes de normalidad se encuentran entre 90 y 110.

Un test de inteligencia no es totalmente fiable por... Continuar leyendo "Evaluación de la Inteligencia: Tests, CI y Factores Determinantes" »

Emociones y Sentimientos: Desarrollo, Manejo y Funciones Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Importancia de las Emociones

  • Las emociones son la conexión entre el mundo externo y nuestro interior.
  • La vida está en el mundo emocional.
  • El buen manejo de las emociones permite tener una buena calidad en las relaciones.
  • Se encuentran ligadas con el presente, el pasado y el futuro.

Definición de Emociones

Reacciones afectivas que surgen de manera súbita ante un estímulo, duran corto tiempo y hay repercusiones psico-corporales.

  • La duración e intensidad de la emoción depende del estímulo, el estado de ánimo, del organismo y de la personalidad.
  • Se consideran impulsos.

Desarrollo de las Emociones

Emociones Primarias

Presentes en humanos y animales: sorpresa, alegría, tristeza, miedo, enojo.

Emociones Autoconscientes

Requieren conocimiento, son: empatía,... Continuar leyendo "Emociones y Sentimientos: Desarrollo, Manejo y Funciones Clave" »

Fundamentos del Aprendizaje y el Condicionamiento Clásico de Pavlov

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Concepto, Tipos y Factores del Aprendizaje

El aprendizaje es una modificación de la conducta adquirida a lo largo de la vida y también un proceso mediante el cual interiorizamos una serie de conocimientos y habilidades intelectuales. Gran parte de los aprendizajes se produce como consecuencia de la imitación, y en él interviene la memoria. Existen otros métodos, como el ensayo-error (se ensayan comportamientos al azar hasta que se da con el apropiado).

El Condicionamiento Clásico: El Experimento de Pavlov

Iván Pavlov es el principal representante de la reflexología rusa. Abordó el estudio de la conducta animal y humana desde un enfoque fisiológico.

Pavlov ofrecía comida a un perro al mismo tiempo que hacía sonar una campanilla. Estos... Continuar leyendo "Fundamentos del Aprendizaje y el Condicionamiento Clásico de Pavlov" »

Explorando los Estados de Conciencia: Vigilia, Sueño y Ensueño

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Despiertos: Conciencia Normal de Vigilia

¿Qué significa estar consciente? Cuando estamos conscientes nos percatamos de lo que vemos y oímos del mundo externo, de nuestros sentimientos, nuestros pensamientos y, a veces, incluso de nuestra propia consciencia. Cuando estamos inconscientes no nos percatamos de ninguna de esas cosas. La conciencia es el estado de darse cuenta. Existe más de un tipo de estado de conciencia; las características de la experiencia consciente que experimentamos cuando soñamos despiertos, estamos hipnotizados, drogados o soñando. Para comprender la conciencia, debemos estudiar sus múltiples variedades y las circunstancias bajo las que se produce. La conciencia de vigilia es una parte tan importante de nosotros... Continuar leyendo "Explorando los Estados de Conciencia: Vigilia, Sueño y Ensueño" »

Terapia Cognitivo-Conductual, Familiar y Psicoanálisis: Enfoques y Técnicas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Terapia Cognitivo-Conductual (TCC)

La TCC trata de mantener, cambiar o suprimir una conducta. Aborda problemas conductuales y enfermedades mentales. Las características de esta terapia son:

  • Tanto la conducta normal como anormal se adquieren según las leyes del aprendizaje y existe una continuidad entre ellas.
  • La modificación de conducta implica buscar las causas del conflicto.
  • Importan más los motivos actuales que los antecedentes.
  • La terapia estudia la extinción de la conducta.

Fases de la TCC

  1. Se evalúa la conducta.
  2. Cuando se ha seleccionado, se delimitan los objetivos.
  3. Tratamiento dirigido a la modificación de la conducta.
  4. Se valoran los resultados.

Técnicas Conductuales

Modelado y entrenamiento asertivo para aceptar estímulos temidos y superar... Continuar leyendo "Terapia Cognitivo-Conductual, Familiar y Psicoanálisis: Enfoques y Técnicas" »

Interpretación de los Sueños y la Hipnosis: Descifrando el Inconsciente

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Páginas 101-102

En 1900, Sigmund Freud publicó La Interpretación de los Sueños, una obra en la que rompe con la concepción psicofilosófica dominante de su tiempo y con las explicaciones neurobiológicas. Su idea fundamental, que los sueños revelan nuestros sentimientos y preocupaciones íntimas, se sigue utilizando en la práctica psicoanalítica.

Freud origina una ruptura en el interior del sujeto al declarar que los sueños son el camino de acceso al inconsciente y una prueba de su existencia. El inconsciente, con sus leyes y procesos, influye en la constitución y organización de la vida mental.

La Interpretación de los Sueños según Freud

La interpretación de los sueños se puede resumir en estas ideas:

  • La asociación espontánea.
... Continuar leyendo "Interpretación de los Sueños y la Hipnosis: Descifrando el Inconsciente" »

Coaching Nutricional: Canvia Hàbits i Millora la Teva Salut

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,93 KB

Coaching Nutricional: Transformació Personal i Salut

Apliquem el coaching quan les persones volen canviar els seus hàbits alimentaris, quan han provat altres dietes sense èxit, tenen alguna patologia, practiquen algun esport... o en situacions de gestió de pes (pujada, manteniment o baixada), en gestió emocional, en familiars i nens...

Principis del Coaching Nutricional

Principis del coach nutricional: Presa de consciència, assumir la responsabilitat, orientar-se a solucions i tenir confiança.

Seqüència per a un Coaching Nutricional Correcte

Seqüència per desenvolupar un coaching nutricional correctament: ODIBROPA: objectiu, disposició, barreres i recursos, opcions i acció.

Desenvolupament de les Visites

1a Visita: Nutrició

  • Recollida
... Continuar leyendo "Coaching Nutricional: Canvia Hàbits i Millora la Teva Salut" »

Entendiendo la Neurosis y el Malestar Cultural según Sigmund Freud

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

La Teoría Freudiana de la Neurosis

La teoría freudiana de la neurosis ofrece una explicación antropológica sobre la naturaleza humana. Freud no hacía distinciones entre sus pacientes, sino que los veía como una forma directa de conocimiento del ser humano. En aquellos sujetos donde el inconsciente se manifestaba, era donde observaba el deseo, la imaginación y el ansia de saber.

La Represión y el Retorno de lo Reprimido

Definió algunos prototipos, y su clasificación incluía la represión, mecanismo mediante el cual el sujeto intenta apartar de lo consciente aquellas representaciones incompatibles con sus principios morales. Los dos elementos que integran las pulsiones: la representación y el afecto, se separan para hacer posible el... Continuar leyendo "Entendiendo la Neurosis y el Malestar Cultural según Sigmund Freud" »

Etapas del Desarrollo Psicosocial de Erikson y Teoría de la Atribución

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Desarrollo Psicosocial: Las Etapas de Erikson

Erik Erikson sostuvo que los niños se desarrollan en un orden predeterminado. Su teoría se centra en cómo socializan y cómo esto afecta a su sentido de identidad personal. La teoría de Erikson del desarrollo psicosocial está formada por 8 etapas, cada una con 2 resultados posibles:

  1. Confianza vs. Desconfianza (Infantil, Esperanza): 0-1 año

    Los bebés desarrollan la capacidad de confiar en sus padres. Cuanto más cariño y cuidados reciban, más desarrollarán su sentido de optimismo y confianza. Sin confianza, pueden crecer sintiéndose inútiles e inseguros.

  2. Autonomía vs. Vergüenza y Duda (Niñez temprana, Voluntad): 1-3 años

    Los niños afirman su independencia y autonomía, pero también pueden

... Continuar leyendo "Etapas del Desarrollo Psicosocial de Erikson y Teoría de la Atribución" »