Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Introducción a la Psicopatología: Trastornos, Diagnóstico y Clasificación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

¿Qué es la Psicopatología?

A. Evolución Histórica y Modelos de Categorización

La psicopatología es el estudio de los trastornos mentales, su origen, desarrollo y manifestaciones. A lo largo de la historia, se han propuesto diferentes modelos para entender y categorizar estos trastornos:

  1. Modelo Biomédico: Considera que el trastorno mental es una enfermedad física con causas biológicas subyacentes (genéticas, neurológicas o bioquímicas).
  2. Modelo Cognitivo-Conductual: Entiende el comportamiento como un continuo, donde la conducta anormal y normal comparten variables complejas y variadas.
  3. Modelo Biopsicosocial: Analiza la conducta desde tres niveles interrelacionados: biológico, psicológico y social.

B. Criterios Diagnósticos

Para diagnosticar... Continuar leyendo "Introducción a la Psicopatología: Trastornos, Diagnóstico y Clasificación" »

Reflexió sobre l'educació, el rigor i la responsabilitat

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,61 KB

Reflexió sobre l'educació i la responsabilitat

Fa molt de temps que, en general, els costums han anat degenerant, i no és pas culpa vostra, ho sé. També és culpa nostra, de les institucions que no som capaces d'oferir una educació que fonamenti personalitats educades en el rigor i la responsabilitat. Però també és culpa de la societat, és culpa de tants de pares que exigeixen que l'escola supleixi l'autoritat que ells són incapaços d'exercir. Tu, Toni, només n'ets una mostra, un gra de sorra a la platja infinita del desgavell universal. ¿On és el rigor d'antany? ¿On són l'esforç i el sacrifici? ¿On són els detalls bàsics d'educació, d'urbanitat, que us hem inculcat dia rere dia, des que vau entrar en aquesta institució?... Continuar leyendo "Reflexió sobre l'educació, el rigor i la responsabilitat" »

Que es la discusión y sus elementos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

La entrevista basada en un guión:en que se elabora una guía de temas a tratar pero en condiciones de flexibilidad y libertad para ordenar las preguntas y elaborar otras nuevas que surjan del contenido verbal del entrevistado como de la propia situación de entrevista, así como da al entrevistado libertad para responderlas en sus propios términos.12.Grupos Focales: formas de conocimiento común, percepción, visión, perspectiva del actor. El conocimiento social común (lo real, lo obvio o dado por sabido en un grupo o colectivo). 13. Grupos de Discusión: formas de representación de la comunidad y lo que se entiende como moral, (Durkheim refería como los modos de hacer, pensar y sentir, exteriores y coercitivos a los sujetos). Marcados
... Continuar leyendo "Que es la discusión y sus elementos" »

La Empresa como Institución Social: Roles, Expectativas y Desafíos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB

La Empresa como Institución Social

La empresa no solo es una organización, sino también una institución social. Una institución social se define como una estructura relativamente permanente de pautas, roles y relaciones sociales que surge para satisfacer necesidades sociales básicas. Sus características definitorias son: tener una finalidad específica, poseer un contenido permanente en el tiempo, la tendencia de sus miembros a mantener la cohesión y reforzarse mutuamente, contar con reglas de funcionamiento y códigos de conducta propios, no ser planificada y, finalmente, frente a la precisión del concepto de organización, destaca la confusión y dispersión del concepto de institución.

El Sistema de Roles

Como institución social,... Continuar leyendo "La Empresa como Institución Social: Roles, Expectativas y Desafíos" »

Condicionamiento Operante: De Thorndike a Skinner y la Ley del Efecto

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

El Condicionamiento Operante

En un casino, una mujer de mediana edad permanece durante horas delante de una máquina tragaperras. Una y otra vez, introduce monedas en la ranura. ¿Por qué se empeña en ese monótono y agotador comportamiento? En cuanto un dibujo en particular aparece, una lluvia de monedas cae de la máquina. Ella las recoge y vuelve a introducirlas, con la esperanza de obtener mayores ganancias.

El condicionamiento clásico se refiere a aquellas conductas que son producidas por un estímulo de forma automática, como la salivación en presencia de la comida. El condicionamiento operante, en cambio, se refiere al comportamiento que el organismo emite porque se le ha enseñado que obtendrá una recompensa o evitará un castigo.... Continuar leyendo "Condicionamiento Operante: De Thorndike a Skinner y la Ley del Efecto" »

Desviaciones del lenguaje

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,43 KB

Diagnóstico para el trastorno de Asperger.

A) Alteración cualitativa de la interacción social:

-Alteración del uso de múltiples comportamientos no verbales como el contacto ocularar, expresión facial, posturas corporales y gestos reguladores de la interacción social.

-Incapacidad de relacionarse con compañeros.

-Ausencia de la tendencia espontánea a compartir intereses u objetivos con otras personas.

-Ausencia de reciprococidad social o emocional.

B) Patrones de comportamientos, intereses y actividades:

-Preocupación por uno o mñas patrones de intereses estereotipadas y restrictivos que son anormales.

-No aceptan cambios a rutinas o rituales específicos.

-Pueden hacer movimientos complejos con el cuerpo.

-Precupación peristente por partes... Continuar leyendo "Desviaciones del lenguaje" »

Modelo biogeno

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Existen una serie de características mínimas que se han considerado necesarias para los modelos científicos: Que constituyan un conjunto de suposiciones sobre un sistema u objeto, El conjunto de suposiciones se estructuran de forma que evidencia las propiedades del sistema, permitiendo la derivación de nuevas propiedades complementarias.
Supone una aproximación a la realidad, por lo que puede coexistir con otros modelos que intenten aprender el mismo fenómeno, Frecuentemente el modelo se formula y desarrolla basándose en una analogía entre el sistema u objeto analizado y otro distinto, El modelo teórico supone únicamente una aproximación a la realidad.
MODELO Psicodinámico: La psicopatología desde la perspectiva psicoanalítica
... Continuar leyendo "Modelo biogeno" »

Técnicas de Investigación Social: Cuestionarios, Escalas, Sociogramas y Habilidades Sociales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Bloque III: Técnicas de Investigación Social

El Cuestionario

El cuestionario es un instrumento de recogida de datos donde se obtienen respuestas a partir de una serie de preguntas por escrito.

Clases de Preguntas

1. Por el tipo de respuesta:

  • Cerradas dicotómicas: Sí, No, NS/NC.
  • Cerradas politómicas: Se dan varias opciones.
  • Numéricas: Se responde mediante un número.
  • Abiertas: Libertad de respuesta.

2. Por su función:

  • Sustantivas
  • Filtro
  • De control
  • De consistencia
  • De introducción
  • Muelle
  • Baterías de preguntas

Escalas

Una escala es un instrumento que mide las características de los fenómenos sociales. Presenta, generalmente, opciones que reflejan un gradiente o continuo.

Clases de Escalas

  • De ordenación
  • De intensidad
  • De Guttman
  • De distancia social
  • De Likert

Sociograma

El... Continuar leyendo "Técnicas de Investigación Social: Cuestionarios, Escalas, Sociogramas y Habilidades Sociales" »

Estrés Laboral y Riesgos Ergonómicos en Puestos con Pantallas: Causas y Prevención

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB

El Estrés Laboral

El estrés es un riesgo emergente, de los más importantes en el panorama laboral actual.

Causas Principales del Estrés Laboral

Se pueden clasificar en varios grupos:

Factores Psicosociales y Organizacionales

  • El contenido y el significado que el trabajo tiene para la persona que lo ejecuta.
  • El horario de trabajo.
  • La ausencia de autonomía temporal.
  • La ambigüedad del rol.
  • El trabajo a turnos y nocturno.
  • La promoción en el trabajo.
  • La falta de información.
  • La ausencia de participación.
  • Las relaciones interpersonales y grupales.
  • Futuro inseguro en el empleo.
  • Carencias de formación.
  • Exceso de responsabilidad.
  • Peligrosidad inherente al puesto.

Factores Ambientales del Puesto

  • El ruido.
  • Las vibraciones.
  • La iluminación.
  • La temperatura.
  • El espacio
... Continuar leyendo "Estrés Laboral y Riesgos Ergonómicos en Puestos con Pantallas: Causas y Prevención" »

Características del dolor espiritual

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

EL PROBLEMA DEL SENTIDO DE LA EXISTENCIA

a) El Dolor

Va unió a un experiencia de sufrimiento. Tipos

  • Dolor físico: Cuando lo causa un componente físico incluye diferentes tipos de sensaciones en intensidad,durante o cualidad
  • Dolor espiritual o vital: lo causa componentes no físicos y que provocan experiencias de aflicción producen diferentes estados de desanimo o sufrimiento: Tristeza, angustia...

- Causas no hay nada que lo justifica, cuadno es natural o inherente a la vida misma.

-Efecto cuando conocemos las causas que lo provocan: enfermedad

1. Caracterisitcas de dolor espiritual:

  • Puede ser momentáneo o accidental, acompaña al ser humano toda la vida (según autores)
  • Lo puede generar alguna causa, puede ser ella misma causa,(es decir) una actsitud
... Continuar leyendo "Características del dolor espiritual" »