Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Procés de Socialització: Anàlisi i Exemples Clau

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,59 KB

El Procés de Socialització i les Aportacions de Coleman i Mead

1. En què consisteix el procés de socialització? Com explica James Coleman que es produeix aquest procés?

El procés de socialització és el procés a través del qual els humans aprenen a ser membres de la societat internalitzant les creences, les normes i els valors d’aquesta. Per entendre com funciona aquest procés, cal tenir en compte que la ment humana no és una tabula rasa, sinó que cada persona porta al néixer un equipament constitucional heretat que orienta les seves possibilitats d’aprenentatge cultural. Aquestes predisposicions estan sotmeses a les lleis de la selecció natural i, per tant, encara que són comunes a la totalitat de l’espècie, poden tenir... Continuar leyendo "Procés de Socialització: Anàlisi i Exemples Clau" »

Socialización y Medios: Roles, Status e Influencia Perceptiva

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Socialización y Medios de Comunicación: Roles, Status e Influencia Perceptiva

1. Socialización: La necesidad y dependencia de la cultura por parte del individuo se clarifica a través del análisis de los mecanismos y procesos mediante los cuales el individuo aprende e interioriza la cultura. Este proceso, denominado por la psicología y la sociología con el término genérico de "socialización".

El concepto de rol es fundamental en la teoría sociológica, y hace referencia al conjunto de ideas, sentimientos y conductas que se corresponden con un papel social. Por eso podemos hablar del rol de profesor, padre, policía... El status es un concepto asociado al del rol. Se refiere al lugar ocupado en la estructura de las relaciones sociales.... Continuar leyendo "Socialización y Medios: Roles, Status e Influencia Perceptiva" »

Modelos de Educación para la Salud en la Escuela: Enfoques y Estrategias

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Modelos de Educación para la Salud en la Escuela

Modelo Actual: Enfoque Pragmático o Multifactorial

Asumido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), este enfoque multifactorial de la Educación para la Salud considera que la promoción de la salud influye tanto en el individuo como en su entorno. Se basa en dos pilares fundamentales:

  • Utilizar un modelo persuasivo-motivacional que combine información y motivación para modificar actitudes y facilitar el cambio de comportamientos.
  • Considerar las contingencias situacionales, incluyendo el medio ambiente físico, psicosocial y sociocultural.

Este modelo se apoya en tres estrategias clave:

Suministro de Información

La información debe ser veraz, completa y comprensible. Se debe utilizar la... Continuar leyendo "Modelos de Educación para la Salud en la Escuela: Enfoques y Estrategias" »

Mecanismos de la Percepción del Dolor: Fisiología y Tipos de Nocicepción

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 348,67 KB

El sistema nociceptivo es el encargado de detectar y procesar la sensación dolorosa.

La percepción del dolor y los mecanismos que esta pone en marcha deben ser entendidos dentro del sistema general de defensa del individuo frente a las agresiones del medio. Una adecuada respuesta por parte del sistema nociceptivo a un estímulo potencialmente lesivo permite evitar graves daños sobre el individuo y, por tanto, es algo positivo para la supervivencia.

¿Qué es el Dolor?

La Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP) define el dolor como: "Una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada con una lesión hística real o potencial, o que se describe como ocasionada por dicha lesión".

El dolor nociceptivo se produce cuando... Continuar leyendo "Mecanismos de la Percepción del Dolor: Fisiología y Tipos de Nocicepción" »

Emociones, circuitos emocionales y la capacidad de investigación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 192,11 KB

Tema: Los Circuitos Emocionales y la Capacidad de Investigación

Las Emociones

  • Vienen del latín emotīo, que significa "movimiento o impulso", "aquello que te mueve hacia".
  • Reacciones psicofisiológicas (adaptación).
  • Psicológicamente, las emociones alteran la atención.
  • Fisiológicamente, las emociones organizan rápidamente las respuestas.
  • Conductualmente, las emociones sirven para establecer nuestra posición con respecto a nuestro entorno.

James Papez

  • James Papez (1883-1958)
  • Fue el primero en proponer el sistema límbico como sistema de control de las emociones.
  • Neurólogo estadounidense graduado en la Universidad de Minnesota.
  • Su principal contribución a la ciencia, y en especial a la neurología y psicobiología, es la descripción del llamado
... Continuar leyendo "Emociones, circuitos emocionales y la capacidad de investigación" »

Factores Clave para Optimizar el Proceso de Aprendizaje

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

El aprendizaje es un conjunto de procesos mediante los cuales adquirimos conceptos, conocimientos y habilidades. Nos permite adaptarnos al entorno y a las circunstancias de la vida.

Consideraciones sobre el Aprendizaje

  • Todas las personas tenemos capacidad de aprender, aunque existen diferencias en la velocidad y calidad.
  • Es un proceso tanto voluntario como inconsciente.
  • Implica también conducta e inteligencia emocional.
  • No siempre se aprende lo correcto y el aprendizaje se puede modificar.
  • Se aprende aquello para lo que el organismo está capacitado.

Factores que Favorecen el Aprendizaje

1. Inteligencia

La inteligencia es la capacidad para razonar, resolver problemas, pensar en abstracto, comprender, desarrollar un lenguaje, aprender y crear. Es,... Continuar leyendo "Factores Clave para Optimizar el Proceso de Aprendizaje" »

Intervención Grupal: Enfoques, Técnicas y Factores Terapéuticos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,71 KB

Diferencias entre Intervención Clásica y Terapéutica

La intervención grupal se clasifica en dos enfoques principales: la intervención clásica, orientada al cambio colectivo y el aprendizaje grupal, y la intervención terapéutica, enfocada en la sanación emocional o psicológica individual. A continuación, se detallan sus características distintivas:

AspectoIntervención ClásicaIntervención Terapéutica
ObjetivoTransformación colectiva y aprendizaje grupal.Sanación emocional o psicológica individual.
Rol del ProfesionalFacilitador/a.Terapeuta clínico.
TécnicasDinámicas, juegos, debates.Feedback, catarsis, reestructuración cognitiva.
EvaluaciónImpacto grupal y empoderamiento.Cambio personal en cada paciente.
EnfoqueEducativo y social.
... Continuar leyendo "Intervención Grupal: Enfoques, Técnicas y Factores Terapéuticos" »

Transformación Intelectual en el Siglo XVI: De la Expansión al Orden

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Este volumen de la Historia Intelectual de Occidente, auspiciada por la Universidad de Yale, versa sobre el siglo comprendido entre 1550 y 1640. William J. Bouwsma, profesor emérito de la Universidad de Berkeley y máximo experto en el período, replantea con brillantez las ideas tradicionales sobre la duración e influencia del Renacimiento, señalando que a mediados del siglo XVI se gestó una nueva concepción cultural, marcada por el abandono del optimismo y la seguridad propios de la etapa anterior. A partir del análisis de los principales nombres de la cultura de ese tiempo (Montaigne, Cervantes, Galileo, Shakespeare, Descartes), el autor traza el panorama intelectual de la época, marcado en primera instancia por una serie de impulsos... Continuar leyendo "Transformación Intelectual en el Siglo XVI: De la Expansión al Orden" »

Guia Completa: Terminologia, Esports i Suports per a la Discapacitat

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,44 KB

Terminologia Correcta sobre Discapacitat

A continuació, es presenten els termes adequats per referir-se a les persones amb discapacitat i les seves condicions:

  • Persona amb discapacitat
  • Persona amb discapacitat o en situació de discapacitat
  • Persona amb discapacitat intel·lectual o cognitiva
  • Persona amb discapacitat visual o baixa visió
  • Persona amb discapacitat o en situació de discapacitat psiquiàtrica
  • Persona en situació d'alta dependència
  • "Té una discapacitat i és un/a excel·lent alumne/a"
  • "Ell/ella té paraplegia"

Tipus de Discapacitat

  • Discapacitat sensorial: Afecta els canals de recepció sensorial (vista, oïda, olfacte, tacte i gust). Les principals són la visual i l'auditiva.
  • Discapacitat física: Inclou des d'amputacions a lesions medul·lars,
... Continuar leyendo "Guia Completa: Terminologia, Esports i Suports per a la Discapacitat" »

Las manifestaciones de la socialización

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

Logro de la socializacion:-tendencia a la imitacion(jugar,hablar,compotamiento),-mecanismo de indentificacion(fijarse en un modelo y vestir como él para identificarte como tal),-tendencia al conformismo(aceptar normas y valoraciones de los grupos sociales),-necesidad de afecto y proteccion(amistad,cariño,para la convivencia y desarrollo personal equilibrado),-el desempeño de roles(eltipo de comportamiento).Socialización:evolución madurativa necesaria en todo individuo,con el fin de dotarle de las actitudes,habitos,etc,para su buena integracion y adaptacion en la sociedad.- todo hombre nace y vive ne sociedad.-se desarrolla gracias a esa interrelacion con los demas.

Valores actitudes y hábitos:Valor:aquello que corresponde a nuestras necesidades,... Continuar leyendo "Las manifestaciones de la socialización" »