Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Jerarquía de motivos de Maslow

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Teorías DE LA Motivación: Teoría HUMANISTA DE A.Maslow:

- Abraham Maslow analiza la motivación en el contecto de una teoría de la personalidad, que él denominó >. Maslo sostiene que es absurdo aplicar al hombre los datos obtenidos en el estudio de los animales y que las necesidades fisiológicas no son un modelo para las necesidades humanas superiores.

- Los seres humanos no son víctimas de la vida o juguetes del destino, y deben desarrollarse al ritmo de sus necesidades. Maslow establece una organización jerárquica de los diferentes motivos humanos, una pirámide que consta de cinco niveles.

- Los cuatro primeros niveles pueden ser agrupados como necesidades de carencia, y el nivel superior es la necesidad del crecimiento personal.... Continuar leyendo "Jerarquía de motivos de Maslow" »

Evolución de la Psicología: Desde la Filosofía hasta la Ciencia Moderna y la Percepción Sensorial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Desarrollo Histórico de la Psicología y la Percepción

1. Evolución Histórica de la Psicología

La psicología, para su estudio, se ha dividido convencionalmente en dos etapas:

  • Precientífica: Desde los filósofos griegos hasta la mitad del siglo XIX.
  • Científica: Desde 1879 hasta nuestros días.

Teóricos Precientíficos

Algunos de los teóricos precientíficos más relevantes incluyen a:

  • Hipócrates
  • Sócrates
  • Platón
  • Aristóteles
  • Descartes
  • John Locke
  • Rousseau
  • Weber
  • Fechner
  • Spencer

Etapa Científica

La etapa científica de la psicología abarca diversas escuelas y corrientes:

  • Estructuralismo
  • Funcionalismo
  • Reflexología
  • Psicoanálisis
  • Conductismo
  • Gestalt
  • Neofreudianos
  • Humanismo

Métodos de la Psicología Científica

La psicología científica emplea varios métodos... Continuar leyendo "Evolución de la Psicología: Desde la Filosofía hasta la Ciencia Moderna y la Percepción Sensorial" »

Diferencies entre condicionament classic i operant

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,49 KB

U5-Condicionament clàssic (Pavlov= Neuròleg rus que va estudiar els mecanismes de conducta dels animals) =Explica com reaccionar davant d’un estímul nou. El descobriment de Pavlov té lloc quan realitzar un experiment. Pavlov havia observat algun cop que els Gossos que tenia salivaven després de sentir les passes de la persona que Normalment l’hi donava de menjar, llavors ell es preguntava perquè salivaven Abans de veure el menjar. Per tant va experimentar, mesurant la saliva que produïa Quan se li posava menjar i la quantitat de saliva produïda quan sentia el so del timbre. Aleshores Pavlov va crear un procés de condicionament, que Consistia en establir una connexió entre un estímul nou (el timbre) i un reflex Existent (la salivació)

... Continuar leyendo "Diferencies entre condicionament classic i operant" »

Desarrollo Moral y Emocional: Libertad, Autonomía y Conciencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Libertad y Moralidad

Libertad: la libertad es la capacidad de elección que media entre el estímulo y la respuesta. Ser libre significa liberarse de la necesidad que gobierna en el reino de los animales. En segundo lugar, la libertad es la necesidad de tomar decisiones. Ser libre significa no poder dejar de elegir.

Moralidad: de la persona es consecuencia de su libertad y de su sociabilidad.

Heteronomía y Autonomía

Heteronomía: se refiere a la etapa en la que el individuo asimila de su entorno principios, normas y valores morales.

Autonomía: es la etapa en la que el individuo establece sus propios principios, normas y valores morales.

Etapa Heterónoma/Autónoma

El ser humano nace como ser amoral, su conducta se rige por impulsos. A temprana... Continuar leyendo "Desarrollo Moral y Emocional: Libertad, Autonomía y Conciencia" »

Impulso o pulsión maternal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Mentira: declaración realizada por alguien que cree o sospecha que es falsa o parcial, esperando que los oyentes le crean, ocultando siempre la realidad en forma parcial o total.
Deseo: orientación de la energía psíquica hacia un objeto
Emoción: impulso involuntario, originado como respuesta a los estímulos del ambiente, que induce sentimientos en el ser humano y en los animales, y que desencadena conductas de reacción automática.
Sublimación: desviación de una pulsión hacia un objeto sustitutorio socialmente más aceptable
Costumbre: forma repetida de conducta o práctica social tradicional.
Motivación: Conjunto de factores que regulan internamente, desde el punto de vista energético y direccional, la conducta. Cada uno de estos factores
... Continuar leyendo "Impulso o pulsión maternal" »

Respuesta emocional condicionada

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

1 Aprendizaje: asimilación de los contenidos de conciencia y elaboración de nuevas conductas.Tanto en el hombre como en el resto de especies animales puede darse de diferentes maneras.2 Impronta: El producto es el aprendizaje de una serie de estímulos que desencadenan una respuesta innata. La impronta tiene tres carácterísticas básicas:
-ocurre en un periodo breve de la vida del animal poco tiempo después de su nacimiento.-Es prácticamente irreversible.-Las consecuencias pueden manifestarse mucho tiempo después de la aprendizaje.3Condicionamiento clásico: fue descubierto por Pavlov Y consiste en lo siguiente: si a un estímulo incondicionado (EI) que provoca una respuesta incondicionada (RI) se le une estímulo neutro (EN), se lograra,
... Continuar leyendo "Respuesta emocional condicionada" »

Comunicació Animal i Humana: Llenguatge, Pensament i Simbolisme

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,36 KB

Comunicació Animal i Humana

Comunicació animal i humana:

  • Animals de comportament comunicatiu estereotipat: tenen pautes de conducta sense aprenentatge i congènites. El sistema nerviós d'aquests animals és més simple (abelles, formigues).
  • Animals de comportament amb molta intervenció de l'aprenentatge: les experiències particulars deixen empremta en la memòria i alteren conductes futures. Poden rebre un aprenentatge.

L'aprenentatge lingüístic dels humans enriqueix la comunicació amb conductes intencionals i d'intel·ligència concreta. Per comunicar-se cal certa intel·ligència i un bon repertori de signes.

L'aparició del llenguatge

La relació dels homínids amb el seu entorn els ha fet enfrontar-se amb reptes. Es poden establir analogies... Continuar leyendo "Comunicació Animal i Humana: Llenguatge, Pensament i Simbolisme" »

Mecanismes de distorsió de la realitat

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,26 KB

Definicions:

L'assertivitat: l'estil amb el que interactuem amb els altres.
Competencia social: La capacitat per a mantenir bones relacions o relacionar-se de forma adequada.
Habilitats socials: Relacionar-se amb l'entorn segons el context expressant els sentiments, les actitutds,els desigs, les opinions o drets d'aquest individu.
Components psicosocials: Són aquells aspectes relacionats amb els rols o status.
Components cognitius: Són els processos mentals.
Neurones mirall: imitar als demés per entendre sentiments.
Autoconcepte: és el que creiem sobre nosaltres mateixos a nivell físic, psicologic, intel.Lectual, social i afectiu.
Autoestima: L'avaluació que fem cadascun de nosaltres sobre el concepte que tenim de nosaltres mateixos.
... Continuar leyendo "Mecanismes de distorsió de la realitat" »

Trastornos de Conciencia, Orientación, Atención, Memoria y Sensopercepción: Características y Tipos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Trastornos de la Conciencia

Trastornos Cuantitativos de la Conciencia

Alteraciones en el nivel de alerta y responsividad, que varían desde la somnolencia hasta el coma.

  • Somnolencia: Apatía, lentitud en los movimientos y en el pensamiento. Facilidad para dormirse y despertarse.
  • Obnubilación mental: Alteración orgánica a nivel cerebral y en la esfera psíquica. Retardo en la síntesis de conceptos. Pensamiento enlentecido y reiterativo.
  • Sopor: Aprosexia (falta de atención), desorientación espacio-temporal, dificultad para recordar.
  • Confusión Mental: Desorientación espacio-temporal, conductas incoherentes, perplejidad, amnesia de fijación, lentificación de la percepción, falsos reconocimientos, onirismo (fantasías similares a sueños).
  • Letargia:
... Continuar leyendo "Trastornos de Conciencia, Orientación, Atención, Memoria y Sensopercepción: Características y Tipos" »

Evaluación de la Salud Mental, Nutricional, Física y Social: Escalas y Cuestionarios

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,32 KB

P1 - Percepción de la Salud

  • GHQ28 (Cuestionario de Salud General de Goldberg):
    • Población: General.
    • Administración: Autoadministrado.
    • Ítems: 28 ítems en 4 subescalas:
      • A: Síntomas somáticos.
      • B: Ansiedad e insomnio.
      • C: Disfunción social.
      • D: Depresión grave.
    • Objetivo: Valorar la salud mental en población general y cuidadores.
  • BARBER:
    • Población: Ancianos.
    • Administración: Heteroadministrado.
    • Ítems: 9 ítems con respuesta dicotómica (Sí = 1, No = 0).
    • Puntuación: >1 indica riesgo de dependencia.
    • Objetivo: Se administra a un informante clave.
  • FAGERSTRÖM:
    • Población: General.
    • Administración: Heteroadministrado.
    • Ítems: 6 ítems.
    • Puntuación: <4 = dependencia baja, 4-6 = dependencia moderada, >7 = dependencia alta.
    • Objetivo: Evaluar la dependencia
... Continuar leyendo "Evaluación de la Salud Mental, Nutricional, Física y Social: Escalas y Cuestionarios" »