Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Psicología y Sociología del Consumo: Factores Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,81 KB

Aspectos y Motivaciones Psicosociales del Consumidor

Introducción: Dimensiones del Comportamiento del Consumidor

El comportamiento del consumidor está influenciado por diversas variables y dimensiones, que pueden agruparse en cuatro niveles principales:

  1. Nivel Colectivo: Condiciones económicas, cambios en las costumbres, hábitos sociales e influencia de la cultura.
  2. Nivel Grupal: Procesos de influencia social, papel de las familias, roles y procesos de socialización.
  3. Nivel Individual: Personalidad, motivaciones personales, percepción individual, aprendizaje y experiencia.
  4. Influencia de la Actividad Comercial: Formas de distribución y venta, interacción vendedor-consumidor e impacto de la publicidad.

Influencia de la Cultura en el Consumo

La cultura... Continuar leyendo "Psicología y Sociología del Consumo: Factores Clave" »

Serveis d'Orientació Psicopedagògica: Guia Completa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,64 KB

Serveis d'Orientació Psicopedagògica

Els serveis interns són els equips, unitats o departaments d’assessorament i orientació psicopedagògica dels centres educatius.

· Funcions:

  • Millora de l’atenció a la diversitat de l’alumnat del centre.

  • Suport al pla d’acció tutorial.

  • Prevenció de l’absentisme i de l’abandonament escolar prematur.

  • Prevenció i detecció primerenca de dificultats, d’aprenentatge o d’un altre tipus.

  • Col·laboració i coordinació amb els serveis externs d’orientació i amb les famílies.

  • Orientació acadèmica i professional (en centres d’ensenyament secundari).


· Equips d'assessorament i orientació psicopedagògica (EAP): assessorament als equips docents i equips directius per atendre la diversitat dels... Continuar leyendo "Serveis d'Orientació Psicopedagògica: Guia Completa" »

Desarrollo Cognitivo y Aprendizaje Significativo: Teorías de Piaget y Ausubel

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Cognitivos (Relaciones entre el Modo de Procesar la Información y el Mundo Afectivo)

Los procesos cognitivos, que exploran las relaciones entre cómo procesamos la información y nuestro mundo afectivo, pueden mejorarse o modificarse con la ayuda de una intervención didáctica adecuada. Tienen gran peso una serie de teorías cognitivas que se asocian con el modelo constructivista del aprendizaje.

La Teoría de Piaget y el Constructivismo

La fundamentación teórica de la psicología cognitiva se inspira en la obra de J. Piaget. Este autor sostiene que, a partir de unas capacidades generales con las que se nace, los sujetos van construyendo su conocimiento. La respuesta de Piaget y su escuela es que el conocimiento no está en las cosas, no... Continuar leyendo "Desarrollo Cognitivo y Aprendizaje Significativo: Teorías de Piaget y Ausubel" »

Simbolisme Cultural i Llenguatge: Origen, Neurofisiologia i Funcions

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,2 KB

Simbolisme Cultural

Conjunt de maneres de fer i de pensar que permeten a un col·lectiu adaptar-se al món. Format per costums, tradicions, creences i ideologia, l'art, la religió i el mite, la moral i el dret, la tecnologia i la ciència. Es pertany a una cultura si es comparteixen aquest univers simbòlic amb altres persones d'una certa societat. La cultura marca la diferència qualitativa entre l'humà i la resta d'animals. El fet cultural posa de manifest el gran simbolisme humà.

Origen del Llenguatge

És difícil trobar el procés de l'adquisició del llenguatge, ja que no hi ha fòssils lingüístics. Potser hi havia activitats que van permetre potenciar una comunicació més elaborada:

  1. Utilització de materials naturals i perfeccionar-
... Continuar leyendo "Simbolisme Cultural i Llenguatge: Origen, Neurofisiologia i Funcions" »

Comunicación: Tipos, Barreras y Estrategias

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

Canales de Comunicación

Comunicación Formal

Sigue la cadena de autoridad (respetar la jerarquía establecida dentro de una organización al transmitir mensajes relacionados con las actividades profesionales). Son mensajes relacionados con las actividades profesionales.

Comunicación Informal

Surgen de manera natural y no planificada, en respuesta a las necesidades o intereses del momento. Son mensajes personales o sociales.

Comunicación Interpersonal

Métodos Básicos Orales

Ventajas: Velocidad, feedback y corrección inmediata.

Desventajas: Distorsión potencial de los mensajes cuando pasa por un número grande de personas.

Comunicación Escrita

Ventajas: Tangible y verificable. Se puede archivar. Documento físico de soporte. Mayor preparación... Continuar leyendo "Comunicación: Tipos, Barreras y Estrategias" »

Concepcions del Temps, Generacions i Vellesa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,35 KB

Rellotge de sorra

Representa una visió cíclica i natural del temps, present en societats preindustrials on els coneixements i valors es transmeten entre generacions mitjançant rituals de pas. Aquest procés dona origen a cultures juvenils que s'expressen a través de diferents formes culturals. Després d'aquests rituals, els joves s'incorporen a la societat amb nous rols i estatus. Exemple: rituals ancestrals de participació.

Rellotge analògic

Simbolitza una concepció lineal del temps, associada al desenvolupament del capitalisme industrial. En aquesta visió, cada generació busca millorar respecte a l'anterior, i els joves aprenen de les seves pròpies experiències i de les dels seus iguals. Mitjançant estadis vitals, adquireixen nous... Continuar leyendo "Concepcions del Temps, Generacions i Vellesa" »

Fundamentos de Comportamiento Organizacional: Métodos, Motivación y Dinámicas de Grupo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Métodos de Investigación: Cualitativo y Cuantitativo

Método Cualitativo

Enfocado en describir características y cualidades. Utiliza técnicas como:

  • Entrevistas
  • Grupos focales
  • Observación

Método Cuantitativo

Basado en datos numéricos para medir variables y establecer relaciones. Emplea herramientas como:

  • Encuestas
  • Experimentos
  • Análisis estadísticos

Pruebas Comunes en el Assessment Center

El Assessment Center utiliza diversas pruebas para evaluar competencias:

  • Ejercicio de grupo: Se observa cómo los participantes resuelven problemas en equipo.
  • Entrevista estructurada: Evaluación de competencias mediante preguntas específicas y estandarizadas.
  • Pruebas de simulación: Se plantean situaciones laborales simuladas para evaluar las respuestas y el desempeño
... Continuar leyendo "Fundamentos de Comportamiento Organizacional: Métodos, Motivación y Dinámicas de Grupo" »

Depresión y Ansiedad: Causas, Síntomas y Tratamiento Efectivo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Depresión: Un Profundo Malestar que Afecta Integralmente

La depresión es un profundo malestar que afecta al cuerpo, la mente y las emociones. Interfiere gravemente en la actividad cotidiana del individuo y posee características propias según la edad. Existen dos tipos principales de depresión: endógena y exógena.

Tipos de Depresión

  • Depresión Endógena: En las depresiones endógenas, no existe una causa externa identificable.
  • Depresión Exógena: Las depresiones exógenas pueden originarse por algún conflicto psicosocial, como un divorcio o la pérdida del trabajo.

Síntomas de la Depresión

Los síntomas más significativos de la depresión son:

  • Físicos: Problemas de sueño, alteraciones del apetito, falta de actividad y disminución del
... Continuar leyendo "Depresión y Ansiedad: Causas, Síntomas y Tratamiento Efectivo" »

Causas del Desafío Ortográfico en Estudiantes: Perspectivas y Soluciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Factores que influyen en las dificultades ortográficas según Carratalá

Aversión a la lectura y su impacto en la ortografía

Uno de los principales factores que contribuyen a las dificultades ortográficas es la aversión a la lectura en muchos estudiantes. Esta falta de contacto directo con las palabras impide el desarrollo de una correcta fijación visual y contextual de la ortografía. Es fundamental que el docente fomente una actitud positiva hacia la lectura, ya que esta no solo mejora la competencia lingüística, sino que también permite la asimilación del significado de las palabras en su contexto. Para ello, es crucial seleccionar textos que sean adecuados al nivel de maduración intelectual de los alumnos y que, a su vez, resulten... Continuar leyendo "Causas del Desafío Ortográfico en Estudiantes: Perspectivas y Soluciones" »

Desarrollo Infantil: Características, Etapas y Factores Clave hasta los 6 Años

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,42 KB

Características Generales del Niño hasta los 6 Años: Principales Factores que Intervienen en su Desarrollo

Para desarrollar el tema, parto de la idea de que en el niño se suceden cambios importantes, donde la interacción entre el movimiento, la maduración y el aprendizaje formará su desarrollo integral. El adulto actúa como estimulador del aprendizaje del niño, y el maestro guía y media en el proceso. La LOE 2/2006, de 3 de mayo, dice que "la educación es el medio más adecuado para construir la personalidad del niño, desarrollar sus capacidades, formar su identidad y configurar su comprensión de la realidad".

Partiendo de esto, analizo las características generales del niño hasta los 6 años y los principales factores que inciden... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil: Características, Etapas y Factores Clave hasta los 6 Años" »