Teoría del Etiquetamiento: Definición Social del Delito y el Delincuente
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,46 KB
1. Perspectiva de Etiquetamiento
- Cambio de paradigma causal.
- Los teóricos del etiquetamiento defienden la importancia de estudiar el proceso de definición por el cual la sociedad interpreta un comportamiento como desviado, define ese comportamiento como desviado y reacciona frente a él.
- La desviación no es una cualidad intrínseca de la conducta, sino una cualidad que se le atribuye mediante procesos de interacción social complejos, procesos altamente selectivos y discriminatorios.
Tres principales objetos de estudio:
- El proceso de definición del delito y del delincuente.
- La etiqueta y la asunción de una identidad de delincuente.
- Las estadísticas del delito.
2. Becker (1963)
- El delito no tiene ninguna naturaleza intrínsecamente “negativa”,
catalán con un tamaño de 4,98 KB