Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Teoría del Etiquetamiento: Definición Social del Delito y el Delincuente

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

1. Perspectiva de Etiquetamiento

  • Cambio de paradigma causal.
  • Los teóricos del etiquetamiento defienden la importancia de estudiar el proceso de definición por el cual la sociedad interpreta un comportamiento como desviado, define ese comportamiento como desviado y reacciona frente a él.
  • La desviación no es una cualidad intrínseca de la conducta, sino una cualidad que se le atribuye mediante procesos de interacción social complejos, procesos altamente selectivos y discriminatorios.

Tres principales objetos de estudio:

  • El proceso de definición del delito y del delincuente.
  • La etiqueta y la asunción de una identidad de delincuente.
  • Las estadísticas del delito.

2. Becker (1963)

  • El delito no tiene ninguna naturaleza intrínsecamente “negativa”,
... Continuar leyendo "Teoría del Etiquetamiento: Definición Social del Delito y el Delincuente" »

Comportamiento Humano y Animal: Diferencias, Tipos de Acciones y Determinismo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Comportamiento Animal

Los animales están más condicionados por su dotación genética. Cuando los animales actúan, no lo hacen espontánea y libremente, sino que ejecutan un programa genético. Muchos animales son capaces de producir conductas espontáneas y muchos de sus actos son automáticos.

Comportamiento de una Computadora

Su conducta está definida por un programa informático que determina sus respuestas y aquello que es capaz de hacer. Por muy complejas que sean las operaciones que pueda desempeñar, seguirán siendo automáticas.

Comportamiento Humano

La determinación instintiva es mucho menor que en el resto de animales. Su conducta es espontánea. Parece que lo específico del comportamiento humano es la posibilidad de elegir entre... Continuar leyendo "Comportamiento Humano y Animal: Diferencias, Tipos de Acciones y Determinismo" »

Teoria Ecològica i Sistèmica: Entorns i Interacció

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,98 KB

Teoria Ecològica

L’ecologia estudia les relacions entre els organismes i els ambients; per tant, l'ecologia es basa en l’anàlisi del funcionament i la interacció de les persones amb els ambients socials: família, amics, escola, feina, barri, associacions, església, etc. Estudia:

  • La persona com a entitat dinàmica que es reestructura constantment en funció de l'ambient.
  • La interacció d’una persona amb l’ambient de manera bidireccional.
  • L’ambient com a entorn immediat, i les interconnexions entre diferents ambients.

Segons la teoria ecològica, els entorns s’estructuren en:

Microsistema

Són elements dels ambients immediats, és la xarxa d’entorns amb els quals la persona interactua clara i definidament: llar, guarderia, escola,... Continuar leyendo "Teoria Ecològica i Sistèmica: Entorns i Interacció" »

La importància de la socialització en el desenvolupament humà

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,51 KB

Fes una llista...

respirar: Ningú no ens explica com hem de respirar, el nostre organisme s’encarrega d’automatitzar la respiració.

Amistat: seria discutible si l’amistat és una necessitat humana. Sembla que, pel fort caràcter social de l’ésser humà, l’amistat és un factor important per al desenvolupament natural de la nostra personalitat i per afrontar la vida amb positivitat i recursos.

Reflexiona...

Naixem socials perquè l’ésser humà, quan neix, necessita créixer i desenvolupar-se en un entorn social representat per la protecció dels pares. Un nen petit no es val per si mateix. En aquest sentit podem afirmar que ens trobem en un estat d’immaduresa biològica. Si el nen, en néixer, fos abandonat, moriria. Necessita

... Continuar leyendo "La importància de la socialització en el desenvolupament humà" »

Fundamentos de la Evolución Humana y la Estructura Sociocultural

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,12 KB

La Humanización: Factores Impulsores de la Evolución

La humanización es el proceso que impulsó y favoreció la aparición de algunos rasgos esenciales de la naturaleza humana.

El Impacto de la Caza

La actividad de la caza fue fundamental para el desarrollo de la especie, promoviendo:

  • El desarrollo de las actividades intelectuales: El homínido cazador debía prever las reacciones de la presa y planificar estrategias complejas.
  • El proceso técnico: Se perfeccionaron las armas y herramientas necesarias para la captura y procesamiento.
  • La cooperación social y el lenguaje: Cazar animales grandes supuso la cooperación obligatoria entre individuos, lo que potenció la comunicación.

El Descubrimiento del Fuego

El fuego representó un cambio fundamental,... Continuar leyendo "Fundamentos de la Evolución Humana y la Estructura Sociocultural" »

Silencis en Dinàmica de Grup i Tècniques

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,68 KB

Silencis en Dinàmica de Grup

Tipus de Silencis

1. Silencis de Transició

a) Formació del Grup

El silenci significa seguretat fins que les normes i expectatives estiguin clares. (Activar i orientar la discussió sobre acords, expectatives, objectius... Crear atmosfera no amenaçadora, ajudar a descobrir afinitats, no es comenta el silenci).

b) Canvi de Persones o d'Estil de Treball

Reorientar el pensament, reflexionar sobre les noves intervencions. Incertesa. (No s'ha de comentar i si es fa de forma positiva, ajudar al grup).

2. Silenci com a Reacció a Nous Coneixements

a) Després d'una Intuïció Sobtada

Temps per adaptar-se a noves coses. Silenci com una experiència de creixement. (No es comenta o es fa positivament. Evitar el trencament del silenci,... Continuar leyendo "Silencis en Dinàmica de Grup i Tècniques" »

Estrés Laboral: Burn Out y Factores de Riesgo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Estrés Laboral

Alteraciones Postraumáticas

Las experiencias traumáticas pueden generar alteraciones cognitivas y emocionales negativas que persisten o se intensifican después del evento. Algunas manifestaciones incluyen:

  • Amnesia disociativa: Dificultad para recordar aspectos importantes del trauma, independiente de lesiones cerebrales o consumo de sustancias.
  • Incapacidad para experimentar emociones positivas: Pérdida de la capacidad de sentir felicidad, satisfacción o afecto.

Burnout: Estrés Laboral Crónico

El Burnout es un tipo de estrés laboral crónico originado por la falta de control en el trabajo, especialmente común en profesiones que implican una alta carga emocional, como docentes, médicos, enfermeros, policías y trabajadores... Continuar leyendo "Estrés Laboral: Burn Out y Factores de Riesgo" »

Comprendiendo la Discapacidad Intelectual: Causas, Niveles y Características Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Observaciones sobre la Discapacidad Intelectual

La discapacidad intelectual se manifiesta antes de los 18 años. Entre las causas frecuentemente reconocidas se incluyen:

  • Abuso de drogas
  • Enfermedades que afectaron a la madre durante el embarazo
  • Anomalías cromosómicas
  • Destrucción del tejido cerebral o interferencia en el desarrollo cerebral
  • Factores ambientales

Niveles de Discapacidad Intelectual según el Coeficiente Intelectual (C.I.)

Medio (C.I. 50-70)

Las personas con este nivel son capaces de:

  • Cuidarse a sí mismas.
  • Aprender destrezas académicas del ciclo medio de enseñanza primaria.
  • Desarrollar habilidades sociales con un nivel aceptable.
  • Trabajar en la edad adulta en puestos competitivos sin protección.

Moderado (C.I. 35-50)

En este nivel, las... Continuar leyendo "Comprendiendo la Discapacidad Intelectual: Causas, Niveles y Características Clave" »

La Regulación Emocional en Niños: Factores Familiares y Programas de Intervención

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

La Regulación Emocional en Niños

Factores Familiares

  • **Prácticas de Crianza:** Las prácticas de crianza socializadoras de la emoción contribuyen a una mejor comprensión emocional, competencia con los iguales y menos problemas internos y de ansiedad.
  • **Apego Seguro:** Los padres sensibles ayudan a los niños a manejar las emociones, lo que se relaciona con una mejor autorregulación emocional.
  • **Reacción Parental:** La reacción parental a las conductas emocionales de los hijos es clave en la socialización emocional. La minimización o el castigo de las emociones negativas se relacionan con la falta de competencia emocional.
  • **Creencias de los Padres:** Las creencias de los padres sobre las emociones influyen en su estilo educativo, respondiendo
... Continuar leyendo "La Regulación Emocional en Niños: Factores Familiares y Programas de Intervención" »

Aprendre a conèixer i a fer

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,86 KB

Aprendre a conèixer

Aquest tipus d'aprenentatge va orientat cap al domini dels instruments de coneixement i es pot considerar com un mitjà i alhora una finalitat de la vida humana. Com a mitjà es tracta que de que cada individu aprengui a comprendre el món que l'envolta per viure amb dignitat, per desenvolupar les seves capacitats professionals i per comunicar. Com a finalitat, el seu fonament és el plaer de comprendre, de conèixer i de descobrir. L'ampliació dels sabers, afavoreix la curiositat intel·lectual, estimula el sentit crític i permet desxifrar la realitat a partir del judici autònom. El coneixament és múltiple i infinitament evolutiu, és cada vegada més inútil intentar conèixer-ho tot. Però l'especialització no ha... Continuar leyendo "Aprendre a conèixer i a fer" »