Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Neurociencia Cognitiva de la Memoria: Modelos, Procesos y Evidencia Experimental

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 17,27 KB

Fundamentos de la Memoria y Procesos Sensoriales

Teoría de Detección de Señales (TDS)

  • Diferenciar el proceso sensorial del proceso de decisión, con o sin presencia de estímulo.
  • Método psicofísico.

Teoría de la Comunicación de Shannon

  • Teoría matemática.
  • Velocidad de transmisión.

Modelo Multialmacén de Atkinson y Shiffrin

  • Registros sensoriales: Duración de 1 segundo.
  • Memoria a Corto Plazo (MCP): Duración de 20 segundos.
  • Memoria a Largo Plazo (MLP).

Tipos de Memoria Sensorial

  • Memoria Icónica (visual): Capacidad para 4 o 5 elementos.
  • Memoria Ecoica (auditiva).
  • Memoria Háptica (tacto).

Investigaciones Clave en Memoria Sensorial

  • Sperling:
    • Uso del taquistoscopio.
    • Concepto de Informe Parcial.
    • Traza visual: 500 ms (desaparece en 1 segundo).
    • Mejor recuerdo
... Continuar leyendo "Neurociencia Cognitiva de la Memoria: Modelos, Procesos y Evidencia Experimental" »

Conceptos Clave del Condicionamiento Clásico y Operante

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Estímulos y Respuestas

Estímulo Condicionado

Se da cuando un estímulo o señal se presenta antes o durante otra señal. Después de repeticiones, la primera señal causa por sí sola la respuesta que se daba en presencia de la segunda.

Estímulo No Condicionado

Cualquier estímulo que provoca de forma regular una respuesta innata (acto reflejo).

Respuesta Condicionada

Aprendizaje por asociación en que la exposición repetida de algo afecta la conducta. La persona relaciona cosas que no están naturalmente relacionadas.

Respuesta No Condicionada

Reacción innata ante un estímulo. No requiere aprendizaje.

Leyes y Principios

Ley Estímulo-Respuesta

Los organismos solo responden a estímulos externos; el conjunto de respuestas se llaman conductas normativas.... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Condicionamiento Clásico y Operante" »

Factors Moduladors i Conseqüències de l'Estrès

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,41 KB

Moduladors de l'estrès

Són factors que influeixen significativament en l'estrès. És a dir, són imprescindibles per determinar i predir quin serà el curs del procés d'estrès, però sense tenir un efecte causal directe.

  • Moduladors de caràcter social: Inclouen el suport social, les pautes culturals, els recursos socials, etc.
  • Moduladors de caràcter personal: Comprenen el gènere, l'edat, el nivell d'instrucció, les capacitats, les creences i expectatives, la personalitat, les experiències prèvies, etc.

Aquests moduladors existeixen encara que l'individu no estigui sotmès a estrès i l'afecten probablement sempre. No obstant això, en situacions estressants poden destacar per la seva capacitat de determinar gairebé tots els elements... Continuar leyendo "Factors Moduladors i Conseqüències de l'Estrès" »

La Magia de Sentir: Conexión Profunda y Redescubrimiento Emocional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

La extraña pero confortable sensación que se siente al estar aquí a tu lado, ya sea sentados en la fría banca de un parque sintiendo los últimos rayos del día, o entre las bancas de una multitud ensimismada y ahogada por la repetición, es que estás ahí haciéndome olvidar la fragilidad de mi existencia.

Redescubriendo Emociones Perdidas

Ya sea en la suave y dulce manera de observarme, logras que saque y sienta sensaciones que tal vez creí perdidas. Sentir que tal vez ya he sentido todo y que en el futuro solo sentiría versiones pálidas, pero mágicamente redescubrir que aún siento, que aún soy humano y que todos tenemos derecho a amar, a sentir lo maravilloso de vivir, la gran alegría de sentir a alguien tan cerca tuyo. Son algunas... Continuar leyendo "La Magia de Sentir: Conexión Profunda y Redescubrimiento Emocional" »

Entendiendo la Inteligencia: De Animales a Humanos, Sensación y Conciencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

¿Qué es la inteligencia humana? De la inteligencia animal a la inteligencia humana, el principal objetivo de la inteligencia no es conocer, sino dirigir la acción aprovechando el conocimiento. Supone resolver los problemas que la situación plantea. Los animales lo hacen mediante sus rutinas instintivas; su conducta está regulada por los estímulos que su cerebro puede captar y que desencadenan respuestas. Hay animales más inteligentes que otros, que pueden aprender con más facilidad, pero entre esos animales y la especie humana no se produce un aumento gradual, sino que en algún momento se produce un salto. Las mismas capacidades que tienen los animales –ver, relacionar, responder, pensar a su manera– dejan de ser automáticas para... Continuar leyendo "Entendiendo la Inteligencia: De Animales a Humanos, Sensación y Conciencia" »

Comprender el TDAH en Niños: Diagnóstico, Síntomas y Estrategias Educativas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

TDAH: Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad

1. Características Fundamentales, Aspectos Secundarios, Diagnóstico y Prevalencia del TDAH

Características FundamentalesAspectos SecundariosDiagnóstico y Prevalencia
  • Déficit de atención
  • Impulsividad
  • Actividad motora excesiva
  • Dificultad de aprendizaje (60-80%)
  • Dificultades para demorar las gratificaciones
  • Relaciones interpersonales insatisfactorias
  • 4/5 años
  • 3/5% de los escolares
  • Más frecuente en niños (4/9)

2. Seis Indicadores de Falta de Atención en Niños

  1. No presta atención a detalles, comete errores por descuido en tareas.
  2. Dificultades para mantener la atención en tareas o actividades lúdicas.
  3. Parece no escuchar cuando se le habla directamente.
  4. No sigue instrucciones ni finaliza tareas.
... Continuar leyendo "Comprender el TDAH en Niños: Diagnóstico, Síntomas y Estrategias Educativas" »

Pensamiento, Lenguaje e Inteligencia: Explorando sus Conexiones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Pensamiento y Lenguaje

El pensamiento se expresa por medio del lenguaje, pero no se identifica con éste. Es decir, pensamiento y lenguaje no son la misma cosa. El lenguaje es un conjunto de signos o símbolos mediante los cuales no solamente expresamos nuestros pensamientos, sino también nuestros estados afectivos, exigencias, órdenes, deseos, preguntas, etc.

Los signos más importantes del idioma articulado son las palabras. Cada palabra suscita o provoca en nuestra mente un determinado significado. Este significado es el pensamiento que dicha palabra expresa. Por eso se dice que el pensamiento es el significado de la palabra.

El pensamiento se exterioriza mediante el lenguaje. Sin embargo, muchas veces tenemos ideas y no podemos expresarlas,... Continuar leyendo "Pensamiento, Lenguaje e Inteligencia: Explorando sus Conexiones" »

Importancia de la Identidad Personal y Colectiva

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

Identidad Personal

La identidad personal es la percepción individual que una persona tiene sobre sí misma; es la conciencia del existir. Son una serie de datos que se adquieren a lo largo de la vida, capaces de moldear el patrón de conducta y la personalidad. Su desarrollo comienza cuando el niño, ya consciente tanto de la presencia de otros como la suya en el mundo, paso a paso procesa el papel que representa para la sociedad.

Desarrollo de la Identidad Personal

En gran parte del globo terráqueo, se considera que los infantes deberían permanecer en un ambiente libre de actos inmorales o carencias importantes, pues, así se estaría impidiendo el desarrollo de un ciudadano capaz de perjudicar a otros y a sí mismo. Desde una perspectiva... Continuar leyendo "Importancia de la Identidad Personal y Colectiva" »

Administración Pública en España: Niveles, Acceso y Aptitudes Esenciales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Tipos de Administración Pública

En España, la administración pública se estructura en los siguientes niveles:

  • Estatal
  • Autonómica
  • Local

Acceso a la Función Pública

Para acceder a la función pública, generalmente es necesario superar un proceso selectivo que puede consistir en:

  • Fase de oposición: Consiste en la celebración de uno o más exámenes para evaluar los conocimientos y aptitudes de los aspirantes, estableciendo un orden de clasificación según la nota obtenida.
  • Fase de concurso: Consiste en la comprobación y calificación de los méritos (experiencia, formación, etc.) de los aspirantes, asignando una puntuación a cada uno y estableciendo un orden de clasificación.
  • Concurso-oposición: Combina las dos fases anteriores.

Cualidades

... Continuar leyendo "Administración Pública en España: Niveles, Acceso y Aptitudes Esenciales" »

Explorando los Trastornos Psicóticos: Esquizofrenia, Esquizofreniforme, Esquizoafectivo y Más

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

La esquizofrenia es una alteración que persiste durante por lo menos 6 meses e incluye por lo menos 1 mes de síntomas de la fase activa (p. ej., dos [o más] de los siguientes: ideas delirantes, alucinaciones, lenguaje desorganizado, comportamiento gravemente desorganizado o catatónico y síntomas negativos).

Trastorno Esquizofreniforme

El trastorno esquizofreniforme se caracteriza por una presentación sintomática equivalente a la esquizofrenia, excepto por la duración (p. ej., la alteración dura 1 a 6 meses) y por la ausencia del requerimiento de que exista un deterioro funcional.

Trastorno Esquizoafectivo

El trastorno esquizoafectivo es una alteración en la que se presentan simultáneamente un episodio afectivo y los síntomas de la fase... Continuar leyendo "Explorando los Trastornos Psicóticos: Esquizofrenia, Esquizofreniforme, Esquizoafectivo y Más" »