Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando el Léxico: Definiciones y Relaciones Semánticas de Términos Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Explorando el Léxico: Definiciones y Relaciones Semánticas de Términos Clave

Descubre y profundiza en el significado de diversas palabras, sus sinónimos y antónimos, para enriquecer tu vocabulario y mejorar tu comunicación escrita y oral.

Términos y Conceptos

  1. Izar

    Definición: Hacer subir algo tirando de la cuerda de la que está colgado.

    Sinónimos: alzar, elevar

    Antónimos: arriar, bajar

  2. Pompas

    Definición: Ceremonias y entierros solemnes que se hacen en honor de un difunto.

  3. Reprochar

    Definición: Criticar, censurar la conducta de alguien.

    Sinónimos: criticar, recriminar

    Antónimos: alabar, disculpar

  4. Zumbaba

    Definición: Del verbo zumbar. Producir una cosa sonido continuado y sordo o, si se trata de golpes, dar, propinar.

    Sinónimos: silbar, sonar,

... Continuar leyendo "Explorando el Léxico: Definiciones y Relaciones Semánticas de Términos Clave" »

Psicología de la Personalidad: Componentes, Inteligencia y Teorías

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

La personalidad

La personalidad es el conjunto de carácterísticas y rasgos Psicológicos que determinan y expresan el núcleo central de la persona y tiene Tres componentes.

El temperamento: la base constitucional de la personalidad. No podemos cambiarla.

El carácter: las propiedades psicológicas que adquirimos Durante nuestro crecimiento. Es aprendido y podemos modificarlo.

La voluntad: capacidad de elegir y decidir que queremos y Que hacemos.

Inteligencia, memoria y sentimientos

José Antoni Marina define la inteligencia como la capacidad De dirigir nuestro comportamiento a situaciones nuevas y relacionarnos con el Entorno utilizando la información aprendida.

No hay una sola inteligencia. Hay una inteligencia Cognitiva y una inteligencia emocional.... Continuar leyendo "Psicología de la Personalidad: Componentes, Inteligencia y Teorías" »

Sentsazioa eta Pertzepzioa: Nola hautematen dugu mundua?

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,68 KB

Sentsazioa eta Pertzepzioa

Zer da sentsazioa?

Estimulu bat errezeptore sentsorial bat aktibatzen duen edozein energia da (fisikoa, mekanikoa, termikoa, kimikoa edo elektrikoa). Zentzumenen (ikusmena, entzumena, dastamena, usaimena eta ukimena) eta barruko sentsazio errezeptoreen (mugimendua, oreka...) bidez zerbait atzematean datza sentsazioa, landua izan aurretik edo zentzurik izan aurretik.

Zer da pertzepzioa?

Pertzepzioa prozesu eraikitzaile bat da, eta haren bidez sentsazioak antolatu eta multzoak edo esanahia duen formak (gestalten) jasotzen ditugu. Ezaugarriak:

  • Prozesu eraikitzailea
  • Informazio-egokitzapen prozesua
  • Hautaketa prozesua

Arreta interferentziak sortu ditzakeen hori inhibitzen duen jarduera kontzientea da.

Zentzumen-atalaseak

Sentsazio-

... Continuar leyendo "Sentsazioa eta Pertzepzioa: Nola hautematen dugu mundua?" »

Técnicas de Recogida de Datos en Grupos: Sociometría y Retratos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Técnicas de Recogida de Datos en Grupos

Retrato de los Componentes del Grupo

Consiste en realizar una serie de preguntas a todos los componentes del grupo de forma anónima para conocer cómo nos ven los demás ante cuestiones como:

  • Comportamiento en el grupo
  • Actitud
  • Capacidad intelectual
  • Capacidad de relación
  • Aspecto físico (positivo y negativo)

Se elabora un resumen de cada uno de los componentes del grupo, desechando las aportaciones de menosprecio o insultantes. Hay que recalcar que en cada opinión siempre se debe incluir un aspecto positivo y otro negativo. Esta técnica se debe realizar cuando todos se conocen y es interesante realizarla en varios momentos de la evolución del grupo (principio, mitad y final). Así se observa cómo van cambiando... Continuar leyendo "Técnicas de Recogida de Datos en Grupos: Sociometría y Retratos" »

El Desarrollo Social en la Infancia: Teorías y Etapas Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

El Ser Humano como Ser Social

El desarrollo social incluye todos los procesos que influyen en la relación que una persona establece consigo misma y con los demás. Estos procesos aparecen junto a los componentes afectivos y emocionales del desarrollo.

La socialización es el proceso de adquisición e interiorización, mediante las relaciones sociales, de los patrones de conducta, relación, costumbres y valores propios de una cultura y sociedad. Podemos distinguir dos tipos de socialización:

Socialización Primaria

Ocurre dentro de la familia, donde se incorporan reglas y valores en un contexto de relación afectiva. Los patrones de conducta y esquemas mentales se internalizan con mayor fuerza.

Socialización Secundaria

Se produce en otros contextos... Continuar leyendo "El Desarrollo Social en la Infancia: Teorías y Etapas Clave" »

Conceptos Clave: Valores, Comunicación y Autoestima en el Desarrollo Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Valores Éticos y Morales

Los valores éticos y morales, con las concesiones que le permiten a la persona, establecen un marco de referencia sobre diferentes aspectos de sí mismo y el mundo que lo rodea. Los valores morales son una serie de parámetros y puntos de referencia que orientan nuestra conducta dentro de la sociedad en que vivimos. Entre estos valores podemos mencionar: honestidad, generosidad, respeto a sí mismo, hacia las demás personas y hacia la propiedad ajena.

Honestidad

Ser honesto es ser auténtico en nuestros pensamientos, decisiones y acciones; reconocer nuestras virtudes y defectos; aceptar nuestras equivocaciones y rectificar nuestra conducta.

Ética

Conjunto de normas que regulan la relación o conducta humana.

Moral

Parte... Continuar leyendo "Conceptos Clave: Valores, Comunicación y Autoestima en el Desarrollo Humano" »

Fundamentos de la Biodiversidad: Fijismo, Evolucionismo y Evidencias

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

El Origen de la Biodiversidad

Especie: Pertenecen a la misma especie aquellos individuos semejantes que, en potencia, pueden reproducirse entre sí y originar, a su vez, descendientes fértiles.

Teorías sobre el Origen de las Especies

Fijismo

Los seres vivos son formas inalterables, creados de forma independiente y permanecen tal y como fueron diseñados desde su comienzo. Dentro de esta corriente encontramos:

Creacionismo

Linneo, en el siglo XVIII, fue el Padre de la Sistemática.

Catastrofismo

En el pasado se habían producido catástrofes geológicas que producían extinciones, como el diluvio universal de Noé. Cuvier, desde el siglo XVIII hasta el XIX, fue el Padre de la Paleontología, ciencia que estudia los fósiles.

Evolucionismo

Las especies... Continuar leyendo "Fundamentos de la Biodiversidad: Fijismo, Evolucionismo y Evidencias" »

Desarrollo Adolescente: Autoconcepto, Estilos Parentales y Crecimiento Positivo

Enviado por lidiaglez8 y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Evolución del Autoconcepto en la Adolescencia

A medida que avanzamos de la adolescencia temprana a la adolescencia final, lo que va a quedar de nosotros es una idea general. En la etapa temprana, realizamos abstracciones aisladas, generalizaciones, evitación del conflicto y evaluaciones positivas y negativas. En cambio, en la etapa final, las abstracciones son de orden superior (iríamos a una categoría superior, lo que nos ayuda a entender por qué en unas ocasiones actuamos de una manera y en otras de otra), hay una integración de aspectos positivos y negativos y un mayor realismo.

En esta transición de la adolescencia temprana a la final se produce una conexión entre las abstracciones, se perciben contradicciones, adquirimos diferentes... Continuar leyendo "Desarrollo Adolescente: Autoconcepto, Estilos Parentales y Crecimiento Positivo" »

Dinámica y Cohesión en Grupos Deportivos: Estrategias y el Papel del Juego

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Dinámica de Grupos: Comportamiento y Eficacia

La dinámica de grupos examina el comportamiento de las personas dentro de un grupo y estudia los factores que potencian su eficacia. Es fundamental recordar que en un grupo deben existir objetivos comunes, un marco de referencia colectivo y una meta específica hacia la que dirigirse.

Factores Clave para la Eficacia Grupal

Algunos de los factores que aumentan la eficacia del grupo son:

  • Estilos de liderazgo y cómo influyen en el grupo.
  • El proceso de toma de decisiones colectivo.
  • Las normas: Determinación de lo que se entiende por una conducta adecuada o un procedimiento correcto dentro del grupo.
  • Factores de cohesión (unión) y apertura del grupo.

El Rol del Técnico Deportivo en la Dinámica Grupal

Como

... Continuar leyendo "Dinámica y Cohesión en Grupos Deportivos: Estrategias y el Papel del Juego" »

El procés creatiu i les dimensions de la personalitat creativa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,92 KB

Una persona creativa és aquella que els seus pensaments i actes canvien un camp o en generen de nou

Fases del procés creatiu

Preparació, període d’incubació, intuïció, avaluació, elaboració

Aparició dels problemes (tres fonts)

  • Experiències personals
  • Les exigències del camp
  • Pressions socials de l’entorn humà

Problemes Rebuts i Problemes Descoberts

  • Problemes Rebuts
  • Problemes Descoberts

Dimensions de la personalitat creativa

Capacitat d’adaptar-se a moltes situacions i assolir objectius, predisposició genètica facilita la creativitat, curiositat, admiració i interès per saber com van les coses, “accés al camp”, “accés a l’àmbit”. Trets de la personalitat sovint difícils de trobar en la mateixa persona. La novetat que... Continuar leyendo "El procés creatiu i les dimensions de la personalitat creativa" »