Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Personal y Aprendizaje Metacognitivo: Estrategias Educativas Innovadoras

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Rasgos de la Educación Personalizada y el Aprendizaje Metacognitivo

Rasgos Esenciales de la Personalización (David Goggins como ejemplo)

La educación personalizada se centra en dirigir la propia vida e integrar hábitos. Se alinea con una educación integral e integradora. Un ejemplo de esto podría ser la filosofía de vida de David Goggins, aunque este documento no se centra en él, sino en los principios que representa.

Funciones del Alumno

  • Reflexionar sobre su propio proceso de aprendizaje.
  • Realizar una autoevaluación continua.
  • Plantear nuevas ideas y soluciones.

Visión Personalizada del Aprendizaje

Se adopta un modelo cognitivista, donde el aprendizaje se entiende como un proceso de: estímulo - reflexión/elaboración - respuesta (inmediata... Continuar leyendo "Desarrollo Personal y Aprendizaje Metacognitivo: Estrategias Educativas Innovadoras" »

Glosario de Términos Médicos y Neurológicos Esenciales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Acalculia

Se refiere a la alteración en las habilidades y el procesamiento matemático debido a una patología cerebral.

Acalculia espacial

Alteración de la organización espacial, donde las reglas de colocación de los dígitos en el espacio estarían alteradas, y se puede acompañar de otras alteraciones en la organización espacial.

Acúfeno

Es un fenómeno perceptivo que consiste en notar golpes o pitidos en el oído, que no proceden de ninguna fuente externa.

ACV

Accidente Cerebrovascular. Se denomina ACV o ictus a un grupo heterogéneo de trastornos en los que se produce una lesión cerebral por un mecanismo vascular.

Adenoma hipofisiario

Son tumores que se originan en la hipófisis y que surgen como nódulos discretos en la porción anterior... Continuar leyendo "Glosario de Términos Médicos y Neurológicos Esenciales" »

Orígenes del Deporte y el Ejercicio Físico: Perspectivas Históricas y Filosóficas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Carl Diem: Visiones sobre el Origen del Deporte y el Ejercicio Físico

Carl Diem fue el delegado de Hitler para el deporte durante la Segunda Guerra Mundial y el responsable de la organización de los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936.

Según Diem, todo ejercicio físico tuvo un origen cultual. Para demostrarlo, pone como ejemplo pueblos donde han existido juegos vinculados a fiestas religiosas. El culto a los muertos también da origen al deporte.

El deporte se inicia con el gesto cultual: cuando el hombre abandona lo que está llevando a cabo y adopta una posición para realizar el culto a ese “algo” superior. Esto ya es ejercicio físico: arrodillarse, danzar, etc.

El hombre comenzará a jugar porque quiere, sin una finalidad como cazar.... Continuar leyendo "Orígenes del Deporte y el Ejercicio Físico: Perspectivas Históricas y Filosóficas" »

Explorando la Creatividad y la Innovación: Perspectivas y Significados Esenciales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Creatividad: Múltiples Perspectivas y Definiciones

"La creatividad es la capacidad de producir cosas nuevas y valiosas." Rodríguez (1999)

"La creatividad es la facultad humana de observar y conocer un sinfín de hechos dispersos y relacionados, generalizándolos por analogía y luego sintetizarlos en una ley, sistema, modelo o producto; es también hacer lo mismo pero de una mejor forma." Togno (1999)

“...contacto con el espíritu creativo, esa musa esquiva de las buenas —y a veces geniales— ideas.” Goleman, Kaufman y Ray (2000)

"Creatividad es un estilo que tiene la mente para procesar la información, manifestándose mediante la producción y generación de situaciones, ideas u objetos con cierto grado de originalidad; dicho estilo... Continuar leyendo "Explorando la Creatividad y la Innovación: Perspectivas y Significados Esenciales" »

Teoría de la inteligencia emocional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

  • Apertura a la experiencia: El grado en que alguien es imaginativo, sensible.

CONSIDERACIONES ADICIONALES EN TORNO A LA PERSONALIDAD:

  • Centro de control: Control interno, personas que creen controlar su propio destino. Control externo, creen que sus vidas están bajo control de fuerzas externas, están menos satisfechos con sus empleos

Maquiavelismo: Conservan la distancia emocional y creen que el fin justifica a los medios. Son buenos en trabajos como gerente de compras, vendedor que trabaja por comisiones

Autoestima: Gusto o disgusto hacia sí mismo, las personas con alta autoestima toman más riesgos y eligen trabajos poco convencionales. Los individuos con baja autoestima dependen de recibir evaluaciones positivas de otras personas, se preocupan... Continuar leyendo "Teoría de la inteligencia emocional" »

Condiciones Pediátricas: Abordaje Terapéutico y Adaptaciones en Casa y Colegio

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,4 KB

Artritis Juvenil

La artritis juvenil es una enfermedad inflamatoria de las articulaciones que se caracteriza por inflamación, rigidez, limitación del movimiento, dolor y fiebre intermitente.

Terapia Ocupacional (TO):

  • Mantener el rango de movimiento (ROM) y la fuerza muscular.
  • Uso de ortesis para prevenir deformidades y proporcionar soporte funcional y reposo.
  • Muñequeras.
  • Técnicas de conservación de energía para evitar la sobrecarga articular.

Tipos:

  • Oligoarticular (menos de 4 articulaciones afectadas).
  • Poliarticular (más de 5 articulaciones afectadas).
  • Sistémica (afecta articulaciones y órganos).

Actividad:

  • Psicoeducar al niño y a la familia en la autogestión del diagnóstico.
  • Enseñar adaptaciones y actividades seguras.

Casa:

  • Utensilios adaptados
... Continuar leyendo "Condiciones Pediátricas: Abordaje Terapéutico y Adaptaciones en Casa y Colegio" »

Fundamentos de Lingüística, Adquisición y Didáctica del Lenguaje en el Aula

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 124,98 KB

Disciplinas Clave en el Estudio del Lenguaje

Lingüística:
Estudio del lenguaje y su funcionamiento.
Psicolingüística:
Cómo se adquiere y procesa el lenguaje.
Neurolingüística:
Cómo el cerebro procesa el lenguaje.
Sociolingüística:
Relación entre el lenguaje y la sociedad.
Didáctica:
Proceso de enseñanza y aprendizaje del lenguaje.

Programas y Enfoques de Inmersión Lingüística

Programa de Inmersión Lingüística (PIL):
Permite al alumnado aprender una lengua distinta a la suya.
Tratamiento Integrado de la Lengua (TIL):
Trabajo colaborativo entre el profesorado de diferentes lenguas.
Tratamiento Integrado de la Lengua y el Contenido (TILC):
Enfoque que integra el aprendizaje de la lengua con el contenido curricular.
Aprendizaje Integrado de Contenidos
... Continuar leyendo "Fundamentos de Lingüística, Adquisición y Didáctica del Lenguaje en el Aula" »

Historia, Clasificación y Aplicaciones de la Robótica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 14,63 KB

Historia de la Robótica

Aunque la palabra "robot" es de uso moderno, las aplicaciones de los robots son muy anteriores a la palabra misma. Los antiguos egipcios y griegos ya utilizaban mecanismos robóticos mucho antes de que el término fuera conocido. Los egipcios unieron brazos mecánicos a las estatuas de sus dioses. Estos brazos eran operados por sacerdotes, quienes afirmaban que su movimiento era inspiración divina. Los griegos construyeron estatuas que operaban con sistemas hidráulicos, utilizados para fascinar a los adoradores en los templos.

La palabra "robot" se popularizó después de que el escritor checo Karel Čapek escribiera su obra de teatro Robots Universales Rossum (R.U.R.) en 1920. La palabra deriva del checo "robota",... Continuar leyendo "Historia, Clasificación y Aplicaciones de la Robótica" »

Sociologia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,88 KB

TEMA 1. LA SOCIOLOGÍA COMO FORMA DE OBSERVACIÓN

1.      La sociología como disciplina científica.

El término ‘Sociología’ tiene dos raíces, la latina socius que significa ‘social’ y la griega

logos que significa ‘estudio de’. Literalmente, por tanto, Sociología significa ‘estudio de

la sociedad’ o, más concretamente, de los procesos sociales. Basándonos en estos

términos, la Sociología puede definirse como el estudio de las bases de la afiliación u

organización social. Más técnicamente, la Sociología es el estudio de la estructura de las

relaciones sociales que se construyen a partir de la interacción social. No obstante,

ninguna definición resulta enteramente satisfactoria, dada la diversidad de perspectivas.... Continuar leyendo "Sociologia" »

Conceptos Fundamentales del Entrenamiento Físico: Métodos, Fitness y Bienestar

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Componentes Clave del Entrenamiento Físico

Para comprender el entrenamiento físico, es fundamental conocer sus componentes principales:

  • Volumen

    Es la cantidad total del entrenamiento y se puede medir en kilos, segundos, minutos, etc. Es un componente cuantitativo.

  • Intensidad

    Es el nivel de la carga de entrenamiento, un componente cualitativo.

  • Densidad

    La relación temporal entre el esfuerzo y la fase de recuperación.

  • Complejidad

    Es el grado de sofisticación de un ejercicio en el entrenamiento.

Sistemas de Entrenamiento Energético

Los sistemas de entrenamiento se clasifican principalmente según la presencia de oxígeno:

  • Sistema Aeróbico

    Hay presencia de oxígeno y sus parámetros de frecuencia cardíaca (FC) suelen estar entre 120-160 pulsaciones

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Entrenamiento Físico: Métodos, Fitness y Bienestar" »