Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo del Lenguaje Egocéntrico e Interno según Vygotsky: Etapas y Funciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Habla Egocéntrica y Habla Interna: La Perspectiva de Vygotsky

Vygotsky (1962) propuso que el lenguaje egocéntrico representa una transición crucial en el desarrollo cognitivo infantil, desde una actividad social hacia una más individualizada. Este tipo de lenguaje, lejos de ser un simple acompañamiento, está intrínsecamente ligado al pensamiento del niño, sirviéndole como herramienta para la resolución de problemas. A diferencia de Piaget, Vygotsky postuló que las cualidades estructurales y funcionales del lenguaje egocéntrico no disminuyen, sino que evolucionan hacia un discurso interno diferenciado del lenguaje externo y social. El lenguaje egocéntrico, por lo tanto, se transforma y se convierte en el lenguaje interior, que eventualmente... Continuar leyendo "Desarrollo del Lenguaje Egocéntrico e Interno según Vygotsky: Etapas y Funciones" »

Conceptos Clave en Terapia Sistémica: Un Repaso Completo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Verdadero y Falso

  1. La teoría de sistemas nace a partir del agotamiento de paradigmas epistemológicos de causalidad. --- Falso
  2. Lo postmoderno se caracteriza por perfeccionar el pensamiento dualista y especialmente los metarrelatos que paralizaban a la humanidad en Occidente. --- Falso
  3. El giro lingüístico como movimiento intelectual significa una mayor atención a cómo el lenguaje define la realidad como una verdad objetiva para todos. --- Verdadero
  4. La teoría sistemática breve se enmarca en los modelos de terapia que han logrado perfeccionar la mirada biomédica de la enfermedad mental. --- Falso
  5. El postestructuralismo adhiere a la metáfora narrativa y asume un enfoque interpretativo de la realidad. --- Verdadero

Completación

  1. Posee un funcionamiento
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Terapia Sistémica: Un Repaso Completo" »

Psicología Social y Cultural: Aspectos y Funciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,6 KB

Psicología Social y Cultural

Etnocentrismo

Creencia de que el país o cultura propia es superior a todos los otros países y culturas

Formación de impresiones:

Este proceso requiere un actor y un perceptor

Aspectos del perceptor:

No iniciamos relaciones interpersonales con la mente en blanco; llevamos ideas preconcebidas cada situación. Endogrupo y el exogrupo

Funciones de las actitudes

• Defensa del yo
• Ajuste
• Conocimiento
• La atracción es el grado en que otra gente nos agrada o nos desagrada. En este caso, nuestras actitudes son hacia a otros.
• Proximidad. La proximidad a los otros cuando es positiva da el establecimiento de amistades; las personas que viven o trabajan cerca de nosotros
• Afecto y emociones. Somos atraídos por quienes
... Continuar leyendo "Psicología Social y Cultural: Aspectos y Funciones" »

Sistema Nerviós Central i Autònom: Funcions i Estructura

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 763 bytes

Sistema Nerviós Central

El sistema nerviós controla les activitats ràpides de l'organisme, conjuntament amb l'endocrí. Està format per l'encèfal (cervell, cerebel i tronc de l'encèfal) i la medul·la espinal. Fora d'aquest, trobem el sistema nerviós perifèric.

Desenvolupament del Cervell

El cervell s'ha anat desenvolupant de baix a dalt, amb el tronc encefàlic, el neocòrtex i el sistema límbic.

Sistema Nerviós Autònom

Regula les funcions internes de l'organisme i es divideix en sistema simpàtic i parasimpàtic.

La Amígdala

És una estructura del sistema límbic, responsable de la part emocional de l'organisme. Pot actuar de manera independent al neocòrtex cognitiu.

Tipus de tasques matemàtiques per a l'aprenentatge

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,83 KB

Tipus de tasques

Seriació (operacions lògiques) conjunt ordenat segons criteri. Reversibilitat (capacitat ordenar dues direccions) Transitivitat (si a anterior b, b anterior c, a mai anterior c) Caràcter dual (major anterior, menor que el següent) Asimetria (si a es anterior b, b mai serà anterior a a)

Enumeració

(adaptació medi).

Caract.:

Alumne aborda la situació per donar resposta. La situació planteja que no resolga enseguida. Permetre solució es o no adequada. Coneixement adaptat al nivell.

Coneixments/capacitats:

Capacitat de distingir dos elements. Elegir un primer element. Determinar el successor no sigui anterior. Conservar en la memòria les següents eleccions. Tornar al 3. Saber que ha elegit l'últim element.

Estratègies/procediments:

... Continuar leyendo "Tipus de tasques matemàtiques per a l'aprenentatge" »

Abordaje Clínico de Síndromes Psiquiátricos Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Esquizofrenia según Bleuler

Descripción de los síntomas fundamentales y accesorios.

Síntomas Fundamentales (Primarios o Lesionales)

  • Trastornos de la asociación cognitiva: disgregación del curso del pensamiento, condensación del pensamiento, pensamiento dirigido, rapidez y bloqueo del pensamiento.
  • Trastornos de la afectividad: indiferencia afectiva, irritabilidad exagerada, rigidez afectiva, esquizotimias.
  • Ambivalencia: afectiva, ideativa y volitiva.
  • Autismo.

Síntomas Accesorios (Secundarios o de Defensa)

  • Alucinaciones sensoriales
  • Ilusiones
  • Ideas delirantes
  • Despersonalización
  • Pobreza del lenguaje
  • Mutismo
  • Negativismo
  • ...

Plano Interpretativo (Nosogénico)

  • Síntoma primario o lesional: Spaltung o escisión de la conciencia del yo / fallo de funciones
... Continuar leyendo "Abordaje Clínico de Síndromes Psiquiátricos Clave" »

Lideratge i Gestió: Organitzacions Burocràtiques vs. Col·laboratives

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,07 KB

Diferències entre Organitzacions Burocràtiques i Col·laboratives

Tipus de Regulació de la Realitat

En el cas de les organitzacions burocràtiques, la realitat està molt regulada per lleis i de manera jeràrquica, on els membres no poden decidir aquesta realitat. Per contra, en les organitzacions col·laboratives són els mateixos membres els que construeixen la realitat.

Concepció de l'Exercici Professional

Pel que fa a l'exercici professional, en les organitzacions burocràtiques es treballa de manera privada, aïllada i gairebé sense espais comuns per compartir experiències del dia a dia. D'altra banda, en les organitzacions col·laboratives, el seu exercici professional s'entén com una tasca col·lectiva entre tots els membres de l'... Continuar leyendo "Lideratge i Gestió: Organitzacions Burocràtiques vs. Col·laboratives" »

Actituds vitals davant de la mort

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,71 KB

No ens afecta la mort de l'altre. Si ens afectessin totes les morts, la nostra vida no seria bona. Davant de la mort de l'altre, és anònim, és indiferent. No el trobes a faltar perquè no sabies ni que existia.

Gabriel Marcel distingeix entre Absència i presencia.

La mort no és una pèrdua. Si no que representa viure amb una absència. Els presents són aque- lls éssers humans que són significatius a la teva vida. Només pot ser absent aquell que ha estat present. El més difícil és viure amb l'absència. Va al llit i s'imagina aquella persona.

No es pot omplir aquella absència. El procés de dol és ajudar a una persona a viure amb aque- lla absència.

“Planta cara a la mort” Kierkegaard

És difícil predir la

... Continuar leyendo "Actituds vitals davant de la mort" »

Introducción a la Tanatología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

TANATOLOGÍA

Tanatología, palabra derivada de los vocablos griegos Thanatos (muerte) y logos (tratado), es la disciplina que estudia el proceso de la muerte. Su objetivo es comprender la muerte por sucesos y brindar apoyo a los involucrados.

La tanatología se considera un estudio interdisciplinario del moribundo y de la muerte. Se enfoca en:

  • Disminuir el sufrimiento físico y psicológico de los enfermos terminales.
  • Ayudar a familiares, amigos y personal médico a afrontar la aprensión, los sentimientos de culpa y pérdida.

TANATOLOGÍA CLÍNICA

La tanatología clínica se aplica a personas que enfrentan la muerte cercana, ya sea por enfermedad o accidente. Los profesionales en este campo requieren formación tanatológica, habilidades terapéuticas... Continuar leyendo "Introducción a la Tanatología" »

Creatividad y Procesos Cognitivos: Fundamentos Psicológicos y su Desarrollo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Creatividad y Procesos Cognitivos: Fundamentos Psicológicos

La comprensión de la creatividad y los procesos cognitivos es fundamental en el estudio de la mente humana. Este documento explora la naturaleza de la creatividad, sus factores influyentes y su relación con otras funciones cognitivas esenciales como la sensación, percepción, aprendizaje y memoria.

La Creatividad: Capacidad de Innovación

La creatividad se define como la capacidad de producir ideas u objetos nuevos u originales. Su manifestación y desarrollo están intrínsecamente ligados a la interacción de cuatro factores clave:

  1. La Persona: Se refiere a las características individuales que posee una persona creativa.
  2. El Proceso: Describe cómo surge una idea o solución creativa,
... Continuar leyendo "Creatividad y Procesos Cognitivos: Fundamentos Psicológicos y su Desarrollo" »