Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

La Urgente Llamada Contra el Maltrato Animal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

¡Esto tiene que parar! Cada segundo, 6,000 animales son asesinados en los mataderos en todo el mundo. Cada minuto, 360,000. Cada hora, 21,000,000. Cada día, 518,400,000. Cada año, 189,216,000,000. Es como si en dos semanas todos los seres humanos fueran masacrados.

¿Y a causa de qué?

La respuesta es simple: del hombre. Una persona que se dedica a maltratar a los animales es alguien que está mal en todos los sentidos. Este tipo de personas, que solo se enfocan en maltratar, lo hacen por quererse sentir superiores al animal. Sin embargo, los pobres animales no saben lo que está pasando ni el porqué de su sufrimiento. Los animales son inocentes y son los seres más nobles; aunque uno los trate mal, ellos siguen confiando en la persona que... Continuar leyendo "La Urgente Llamada Contra el Maltrato Animal" »

Conceptos Esenciales en Psicología Cognitiva: Procesos, Modelos y Percepción

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Diferencias entre Procesos de Activación Automática y Control Atencional Consciente

A continuación, se detallan las características distintivas de cada tipo de proceso:

  • Procesos Automáticos:

    Rápidos, paralelos, sin esfuerzo, destrezas bien aprendidas, difíciles de cambiar, no monitoreados.

  • Control Atencional Consciente:

    Controlado, lento, serial, requiere esfuerzo, fácil de cambiar, monitoreado.

Críticas de Neumann a la Teoría de los Dos Procesos

Neumann planteó objeciones significativas a la teoría de los dos procesos, centrándose en los siguientes modos:

  • Modo de Operación:

    Los procesos automáticos operan sin utilizar capacidad de procesamiento.

  • Modo de Control:

    Los procesos automáticos se hallan bajo el control de la estimulación más

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Psicología Cognitiva: Procesos, Modelos y Percepción" »

Conceptos Fundamentales en Psicopatología: Depresión, Alucinaciones y Delirios

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,05 KB

6

Criterios para el Episodio Depresivo Mayor

A. Presencia de cinco (o más) de los siguientes síntomas durante un período de 2 semanas, que representan un cambio respecto a la actividad previa. Al menos uno de los síntomas es (1) estado de ánimo depresivo o (2) pérdida de interés o de placer.

  • 1. Estado de ánimo depresivo la mayor parte del día, casi cada día (según lo indica el propio sujeto o la observación de terceros). Nota: En niños y adolescentes el estado de ánimo puede ser irritable.
  • 2. Disminución acusada del interés o de la capacidad para el placer en todas o casi todas las actividades, la mayor parte del día, casi cada día (según lo indica el propio sujeto o la observación de terceros).
  • 3. Pérdida importante de peso
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Psicopatología: Depresión, Alucinaciones y Delirios" »

Evolución de los juegos infantiles a lo largo del desarrollo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Primera infancia (0-2 años)

Primeros juegos aparecen con el progresivo control que el niño logra de su propio cuerpo; agarrar, chupar, golpear, etc.

En esta etapa, se habla de "juegos motores" y permiten la ejercitación de cada uno de los nuevos comportamientos adquiridos, realizándose con las cosas y las personas.


JUEGO SIMBÓLICO O DE FICCIÓN (2-7)

Entre las diversas actividades lúdicas, el juego simbólico o de ficción cumple un importante papel en la vida del niño, pues no implica la necesidad de adaptarse a lo real, para lo cual el niño no siempre está capacitado, sino que transforma y adapta la realidad a las necesidades del yo, lo cual es indispensable para el equilibrio afectivo e intelectual del niño.

Lo fundamental no son las... Continuar leyendo "Evolución de los juegos infantiles a lo largo del desarrollo" »

Guia Completa de l'Educació Infantil: Currículum, Pedagogies i Legislació

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,23 KB

Introducció al Currículum i la Legislació Educativa

El Currículum Educatiu

El currículum és el conjunt de sabers culturals i polítics que els especialistes acorden que cal treballar a l’escola.

Decret 1630/2006: Educació Infantil

  1. Educació Infantil: Fins als 6 anys. Té caràcter voluntari i el segon cicle és gratuït.
  2. Finalitat: Contribuir al desenvolupament físic, afectiu, social i intel·lectual de l'infant.

Àrees del Coneixement (Decret 1630/2006)

  • Coneixement de si mateix i autonomia personal.
  • Coneixement de l'entorn: medi físic, natural, social i cultural.
  • Llenguatges: comunicació i representació.

Àrees del Segon Cicle d'Educació Infantil

  • Aprenentatge de la lectura i escriptura.
  • Números bàsics.
  • Aproximació a l'ús oral.

Funcions

... Continuar leyendo "Guia Completa de l'Educació Infantil: Currículum, Pedagogies i Legislació" »

Guia Completa: Disseny i Tipus de Qüestionaris per a Recerca

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,35 KB

Instruments de Recerca: El Qüestionari

El qüestionari és un instrument de recollida d’informació que pertany a la metodologia de l’enquesta i consisteix en una sèrie de preguntes o ítems sobre un determinat aspecte que es vol investigar. Es poden atribuir diferents finalitats als qüestionaris:

  • Descriure la situació actual: Retratar o documentar el que existeix en aquest moment.
  • Constatar hipòtesis: S’examinen dues o més variables per a posar a prova les hipòtesis de la recerca.

Abans de prendre la decisió d’elaborar un qüestionari cal sospesar les seves possibilitats i limitacions, en funció de l’objectiu, de la naturalesa de la informació i els recursos humans i materials.

Construcció d'un Qüestionari

  • Formulari o document
... Continuar leyendo "Guia Completa: Disseny i Tipus de Qüestionaris per a Recerca" »

Comportamiento Organizacional: Claves para Entender la Conducta en Empresas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,57 KB

¿Qué es el Comportamiento Organizacional (CO)?

El Comportamiento Organizacional (CO) es un campo de estudio que investiga el impacto que las personas, los grupos y las estructuras tienen en la conducta dentro de una organización. Su principal utilidad radica en aplicar estos conocimientos para la mejora continua de la misma.

Pilares del Comportamiento Organizacional

Los principales campos de estudio del CO son:

  • Individuos: Comprende el estudio de la personalidad, la percepción, la motivación, los valores y las actitudes de cada empleado.
  • Grupos: Analiza la dinámica de los equipos, la comunicación, el liderazgo, el poder y los conflictos dentro de las interacciones grupales.
  • Estructura Organizacional: Examina cómo el diseño de la organización,
... Continuar leyendo "Comportamiento Organizacional: Claves para Entender la Conducta en Empresas" »

Comprensió de la Discapacitat Intel·lectual i les Habilitats Adaptatives

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,94 KB

La discapacitat intel·lectual es caracteritza per limitacions significatives tant en el funcionament intel·lectual com en la conducta adaptativa, que es manifesta en habilitats adaptatives conceptuals, socials i pràctiques. Aquesta discapacitat s'origina abans dels 18 anys.

Criteris diagnòstics:

  • Capacitat intel·lectual significativament per sota de la mitjana (QI: 70 o inferior).
  • Dèficit o insuficiències concurrents en el funcionament adaptatiu.
  • Aparició durant el període de desenvolupament. La severitat es determina pel nivell de funcionament adaptatiu de la persona.

Suports:

  • Intermitent: La persona no necessita suports d’una manera continuada, únicament de forma esporàdica. Pot necessitar pocs o molts suports, més o menys intensos,
... Continuar leyendo "Comprensió de la Discapacitat Intel·lectual i les Habilitats Adaptatives" »

Fundamentos del Desarrollo Humano: Teorías Clave y Consideraciones Prenatales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,64 KB

Modelos Fundamentales del Desarrollo Humano: Mecanicista y Organicista

Estos modelos ofrecen perspectivas contrastantes sobre cómo se produce el desarrollo, partiendo de las ideas de filósofos influyentes:

  • John Locke (perspectiva precursora del modelo mecanicista): Sostenía que los niños son como una hoja en blanco (tabula rasa) sobre la cual la experiencia escribe.
  • Jean-Jacques Rousseau (perspectiva precursora del modelo organicista): Creía que los niños son nobles salvajes que se desarrollan siguiendo sus propias tendencias naturales positivas, si no son corrompidos por la sociedad.

¿El Desarrollo es Activo o Reactivo?

Modelo Mecanicista

Basado en las ideas de Locke, este modelo considera el desarrollo como una serie de respuestas predecibles... Continuar leyendo "Fundamentos del Desarrollo Humano: Teorías Clave y Consideraciones Prenatales" »

Abordaje Integral Hospitalario de Anorexia y Bulimia Nerviosa: Criterios y Fases de Recuperación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Criterios de Ingreso Hospitalario para Anorexia Nerviosa

El ingreso hospitalario de una persona con anorexia nerviosa se determina por la presencia de las siguientes situaciones críticas:

  • Rapidez extrema en la pérdida de peso: Un descenso ponderal acelerado que compromete la salud.
  • Tendencia a la hipotensión: Presión arterial baja, que puede asociarse a bradicardia (frecuencia cardíaca por debajo de 50 latidos/minuto).
  • Presencia de hipotermia mantenida: Temperatura corporal persistentemente baja.
  • Hipopotasemia inferior a 2,5 mEq/L: Niveles críticamente bajos de potasio en sangre.
  • Cambios en el estado de conciencia: Manifestaciones como apatía profunda y gran postración.
  • Presencia de vómitos: Episodios recurrentes de emesis.

Manejo Hospitalario

... Continuar leyendo "Abordaje Integral Hospitalario de Anorexia y Bulimia Nerviosa: Criterios y Fases de Recuperación" »