Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Teories del control motor

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,53 KB

Una teoria ha de descriure de forma curada tot el que s’observa. Per tant tot el que s’observa
s’hauria de poder explicar amb la teoria. Una teoria té poder de predicció, això és important ja
que si es coneix la teoria es pot crear intervencions. Les teories es basen en la observació.

Índex igual de l’habilitat:

si l’objectiu s’assoleix estem aprenent l’habilitat. L’objectiu sovint
pot definir la dada. Ex: tirar a cistella si entra o no, fer un mortal si caus de peu o no...
Nosaltres tenim diverses estratègies motores per arribar assolir aquest objectiu, i aquestes es
poden explicar per :
  • Moviments d’execució: en quines fases puc dividir el moviment.
  • La coordinació: relació temporal entre el moviment de dos segments.
El problema
... Continuar leyendo "Teories del control motor" »

Explorando los Trastornos del Pensamiento: Tipos, Características y Clasificación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Pensamiento: Flujo de Ideas y Símbolos - Un Proceso Cognitivo Superior

A. Trastornos de la Estructura del Pensamiento

  1. Pensamiento Circunstancial (detallista)
  2. Pensamiento Tangencial
  3. Pensamiento Escamoteador
  4. Pararrespuesta
  5. Pensamiento Concreto
  6. Concretismo Reificante
  7. Pensamiento Perseverativo (disco rayado)
  8. Pensamiento Restringido (pobreza de pensamiento)
  9. Pensamiento Pueril (simple)
  10. Condensación
  11. Contaminación
  12. Neologismo (nueva palabra)
  13. Onomatopoyesis
  14. Metónimos
  15. Asociaciones por Consonancia
  16. Bloqueos
  17. Mente en Blanco
  18. Pensamiento en Tropel
  19. Pensamiento Ambivalente
  20. Pensamiento Disgregado
  21. Pensamiento Laxo
  22. Parafasia o Ensaladas de Palabras
  23. Pensamiento Incoherente

B. Trastornos en la Velocidad del Pensamiento

Se refieren al ritmo del pensamiento. Existen principalmente dos:

  1. Taquipsiquia:
... Continuar leyendo "Explorando los Trastornos del Pensamiento: Tipos, Características y Clasificación" »

Psicologia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,56 KB

EXAMEN PSICOSOCIALS

Objectius fonamentals de la psicologia evolutiva. describir la conducta de los sujetos. identificar las causas y los procesos que producen cambios en la conducta entre una época y otra.

El adolescent que sense plantejar-se res tria la carrera que el diuen els seus pares. Quina identitat adopta. IDENTITAT HIPOTECADA

Influencies en el desenvolupament psicològic. . Características de la especie (genoma humano que incluye plan madurativo del nacimiento a la muerte); Características de la cultura (incluido el plan de socialización específico de esa cultura); Características del momento histórico dentro de la cultura (incluidas normas, estilos de vida....); Características del grupo social de pertenencia (incluidos estilos... Continuar leyendo "Psicologia" »

Optimización del Entrenamiento Deportivo: Carga, Fatiga y Prevención del Sobreesfuerzo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

El entrenamiento deportivo es un proceso de adaptación progresivo que busca maximizar el rendimiento del deportista mediante la administración planificada de cargas y recuperaciones.

La Carga de Entrenamiento: Definición y Características

La carga de entrenamiento se define como el estímulo o estímulos que sobreexcitan diferentes sistemas orgánicos, rompiendo el equilibrio interno del deportista. Según Platonov (1991), posee tres características principales:

  • Carácter: Depende del papel que desempeña en el entrenamiento y puede ser carga de entrenamiento o carga de competición.
  • Tendencia: Hace referencia a las capacidades físicas, sistemas u órganos que se ven afectados por su aplicación.
  • Magnitud: Determinada por el volumen, la intensidad
... Continuar leyendo "Optimización del Entrenamiento Deportivo: Carga, Fatiga y Prevención del Sobreesfuerzo" »

Desarrollo del Lenguaje en Niños: Etapas y Estrategias Educativas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

El Lenguaje de los Jóvenes Alumnos

Este capítulo del libro se centra en los niños considerados intelectualmente normales, abarcando los años más importantes en su desarrollo. No se trata de las diferencias entre niños de distintas edades, sino de cómo cada niño se desarrolla a su propio ritmo y manera. Por lo tanto, no es posible establecer características fijas para una edad determinada.

Características por Etapas de Desarrollo

Para la enseñanza, podemos clasificar a los niños en dos grupos de edad:

De Cinco a Siete Años

En esta etapa, el niño presenta características distintivas:

  • Usa el razonamiento lógico, a menudo basado en sus experiencias.
  • Planifica actividades y comprende que el mundo se rige por normas, aunque a veces no las
... Continuar leyendo "Desarrollo del Lenguaje en Niños: Etapas y Estrategias Educativas" »

Análisis de la Vulnerabilidad Social en el Ámbito Escolar y otros Tipos de Violencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,29 KB

1. La Escuela como Hábitat Social Vulnerable

Existen factores de riesgo asociados a la vida escolar a nivel personal, relacional y contextual.

1.1. Vulnerabilidad Individual

Se aprecia vulnerabilidad individual del escolar, pudiéndose hablar de vulnerabilidad a la desviación, basada en características personales y socioculturales que afectan al acosador, y de una vulnerabilidad a la victimización, que descansa en rasgos individuales del escolar como víctima potencial.

Factores de Riesgo Victimológico:

  • Pertenencia al sexo femenino o etnia minoritaria.
  • Homosexualidad o temprana pubertad.
  • Sobreprotección parental, que no permite el desarrollo en el menor de la apropiada resiliencia y correctas estrategias de afrontamiento.

1.2. Vulnerabilidad

... Continuar leyendo "Análisis de la Vulnerabilidad Social en el Ámbito Escolar y otros Tipos de Violencia" »

Dificultats Aprenentatge, Lectura i Trastorns Parla

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,81 KB

Observació

Es poden fer observacions en contextos naturals, i en aquests es produeixen moltes interaccions. Diferents contextos, com en el cas de l'aula, ens seran molt útils per a diferents professionals (logopedes, psicopedagogs) davant de diferents activitats.

S'ha d'observar en qualsevol situació:

  • Activitats en grup
  • Situacions de joc
  • Debats a classe, etc.

Temps: Observacions breus i al llarg de diferents dies.

Tipus de registre:

  • Diaris (anotacions lliures)
  • Observacions sistemàtiques (fem categories de conductes)

Proves o tests: Registre Fonològic Induït (Monfort).

Dificultats d'Aprenentatge (DA)

Són dificultats que pertorben el progrés personal i escolar dels alumnes, manifestades per la falta d'habilitat que demostren certs alumnes per a l'... Continuar leyendo "Dificultats Aprenentatge, Lectura i Trastorns Parla" »

Sociabilització, socialització

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,43 KB

1. Aportació de Durkheim a la Pedagogia i Educació Socials.


Émile Durkheim és el primer autor que entén l’educació des de l’òptica social, és a dir, és el primer que proposa relacions entre el concepte D’educació i els factors externs, com és la societat i la socialització que Aquesta ens implica. L’educació social, segons Durkheim, és la formació de la Socialització i que aquesta conjuntament amb l’educació depèn principalment Dels pares.

El concepte clau de l’educació social és la socialització que la podem Definir com la construcció d’una personalitat social. Els problemes de Socialització que pot patir algú són fruit d’una mala educació social, Tanmateix en aquestes problemàtiques, tant individuals

... Continuar leyendo "Sociabilització, socialització" »

Gestió de Conflictes i Tipus de Clients

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,98 KB

Tendències per afrontar situacions conflictives

Esquema de Tendències

Apretar

  • Persuadir: raonar, proposar
  • Fermesa: exposar expectatives, escoltar, obrir-se
  • Avaluar, incentivar i pressionar

Atraure

  • Conciliar: implicar i aprovar
  • Captar: revelar, trobar terreny en comú

Evitar

  • Al·ludir
  • Evitar

Tipologia de conflictes

  • Interessos: motivacions i necessitats de cada persona o grup i amb els recursos presents en aquell moment
  • Estructurals

Tipologia de clients

  • Client silenciós: no respon preguntes que se li fan, rostre impassible i en ocasions fa la sensació de no entendre el que se li diu, pot ser per desconfiança, timidesa o dificultats d’expressió.
  • Client entès: no es conforma amb frases superficials, sinó que has de ser convincent. Se li ha de demostrar
... Continuar leyendo "Gestió de Conflictes i Tipus de Clients" »

Historia Clínica Psiquiátrica: Componentes Clave y Consideraciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Historia Clínica Psiquiátrica: Fundamentos y Componentes

1. La historia clínica psiquiátrica (verdadero o falso)

a) Es un documento público que el clínico o el paciente decide si se diligencia o no (F)

b) Solo puede ser conocido por terceros con autorización del paciente y de ninguna manera en otros casos así sea con fines legales dado que es un documento confidencial (F)

c) Se trata de una descripción cronológica que brinda un mejor entendimiento del inicio de la enfermedad y factores asociados (V)

d) Registra las condiciones de salud del paciente, antecedentes, actos médicos y demás procedimientos realizados (V)

Componentes de la Historia Clínica Psiquiátrica

2. Describa a continuación el orden de los componentes de la historia clínica

... Continuar leyendo "Historia Clínica Psiquiátrica: Componentes Clave y Consideraciones" »