Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Neurosis y Comportamiento: Una Mirada Profunda a sus Manifestaciones y Ganancias Secundarias

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

La Personalidad Neurótica: Un Vistazo Profundo a sus Manifestaciones y Orígenes

La personalidad neurótica se refiere a un patrón de comportamiento y pensamiento caracterizado por la angustia, la ansiedad y la dificultad para adaptarse a la realidad. Aunque el texto original sugiere que el 95% de la población la padece, es importante aclarar que la neurosis, en un sentido clínico estricto, es un trastorno que afecta a una proporción significativa, pero no tan abrumadora, de la población. Sin embargo, es cierto que muchas personas experimentan rasgos neuróticos en algún grado.

Perspectivas Clásicas sobre la Neurosis

Sigmund Freud y la Angustia Neurótica

Según Sigmund Freud, padre del psicoanálisis, la neurosis se manifiesta en los individuos... Continuar leyendo "Neurosis y Comportamiento: Una Mirada Profunda a sus Manifestaciones y Ganancias Secundarias" »

Psicología del Deporte: Conceptos Clave y Aplicaciones en el Rendimiento Deportivo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

1. Distinción entre Psicología del Deporte Educativa y Clínica

Es fundamental distinguir entre la psicología del deporte educativa y la clínica debido a sus diferentes enfoques y objetivos. Una función clave del psicólogo del deporte es la siguiente:

  • Función del psicólogo del deporte: Optimizar el rendimiento del deportista y comprender cómo la participación deportiva influye en el desarrollo, la salud y el bienestar personal.

La psicología clínica es una rama de la psicología que investiga, evalúa, diagnostica, trata y previene los factores que afectan a la salud mental y la conducta adaptativa, en condiciones que puedan generar malestar subjetivo y sufrimiento al individuo. Utiliza diversas orientaciones teóricas, como la terapia... Continuar leyendo "Psicología del Deporte: Conceptos Clave y Aplicaciones en el Rendimiento Deportivo" »

Etapes del Desenvolupament de l'Amistat i la Vinculació Afectiva

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,81 KB

Desenvolupament de l'Amistat:

Etapa Egocèntrica (2/3-4 anys): Centrar-se només en els propis desitjos. "Jugo amb tu perquè vull la teva joguina, no perquè siguis tu." No té capacitat per veure els interessos dels altres. Més centrada en "tu tens això" i em faig amic teu perquè tens aquesta joguina. O "jo vull pujar al gronxador" i sóc amiga teva perquè necessito que em gronxis.

Etapa de Satisfacció de Necessitats (3/4-6/7 anys): Volen satisfer els seus desitjos, però aquestes necessitats o desitjos s'amplien. Els iguals poden satisfer-les. "Jo no sóc amiga teva només perquè vull la teva joguina, sinó perquè també ets amic de tal."

Etapa de Reciprocitat (6/7-9 anys): Aquí entra la reciprocitat. Què puc fer jo per tu i què pots... Continuar leyendo "Etapes del Desenvolupament de l'Amistat i la Vinculació Afectiva" »

Teorías de la Atribución en Psicología Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Teorías de la Atribución

Teoría ingenua de la acción de Heider

Esta teoría busca explicar las causas de los sucesos que nos ocurren a través de inferencias de sentido común. Se centra en cómo percibimos al otro y buscamos las causas de los sucesos, preguntándonos el porqué. El proceso atribucional inicia con la observación y finaliza cuando se encuentra la causa.

Niveles de responsabilidad:

  1. Asociación: Sin capacidad ni motivación (ej: matar a alguien accidentalmente).
  2. Causalidad simple: Con capacidad, pero sin motivación (ej: disparar el arma mientras se limpia).
  3. Previsión: Con capacidad y motivación, pero debió prever las consecuencias.
  4. Intencionalidad: Con motivación y capacidad.
  5. Justificabilidad: Con motivación y capacidad, pero
... Continuar leyendo "Teorías de la Atribución en Psicología Social" »

Delitos contra la Libertad Sexual: Acceso Carnal Violento y sus Elementos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Formación Sexual

La formación sexual se refiere a la idea de que cada individuo se forma sexualmente en función del contexto en el que nace.

Se protege especialmente la formación sexual del menor de edad, evitando que sean accedidos o tocados, particularmente los menores de 14 años, ya que esto podría alterar su madurez y formación sexual, generando traumas.

Violación

Violencia

La violencia es el choque de fuerzas dirigido contra la voluntad del sujeto pasivo. No hay consentimiento; si lo hubiera, no habría delito. Implica el despliegue de una energía física sobre la víctima.

  • La violencia debe ser eficaz para anular la voluntad de la víctima.
  • La violencia debe ser seria y expresar el rechazo de la víctima hacia el acto típico, en relación
... Continuar leyendo "Delitos contra la Libertad Sexual: Acceso Carnal Violento y sus Elementos" »

Manejo de pacientes verborrágicos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

PACIENTE VERBORRÁGICO

Se incluyen en éste lugar a todos aquellos pacientes que, como consecuencia de su estilo verborrágico de comunicación, dificultan de manera significativa, la tarea del terapeuta. Se exceptúa del análisis y abordaje a pacientes que se encuentran en un estado de euforia maníaca o hipomaníaca, como así también, de los pacientes intoxicados por sustancias.

Manejo específico

En cuanto al manejo específico de este tipo de comportamiento, se sugiere como norma general, que el terapeuta interrumpa al cliente con una actitud firme y cordial, para luego dedicarse a redirigir la entrevista hacia aquellos aspectos que se consideren más relevantes para la definición del problema y para el logro de los objetivos terapéuticos.... Continuar leyendo "Manejo de pacientes verborrágicos" »

Sexe, Gènere i Cultura: La Construcció Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,6 KB

Construcció Social del Gènere

Sexe vs. Gènere: Definicions Clau

Sexe: diferència biològica.

Gènere: construcció social.

Distingim entre gènere femení i gènere masculí.

SEXE: Característiques biològiques que diferencien la dona de l’home.

GÈNERE: Construcció cultural d’identitats, rols i espais de dones i homes.

Simone de Beauvoir i la Construcció del Gènere

S. Beauvoir és una autora molt important, feminista de la igualtat. Ella defensava que el gènere és una construcció social. Va escriure un llibre, El segundo sexo, on deia la frase cèlebre: “No es neix dona, s’aprèn a ser-ho.”

Socialització de Gènere (Berger)

Segons Berger, distingim dos tipus de socialització:

  • Socialització primària: Quan: infància i adolescència.
... Continuar leyendo "Sexe, Gènere i Cultura: La Construcció Social" »

Estrategias Comunicativas: Verbales y No Verbales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

Comunicación Verbal y No Verbal

Técnicas de Comunicación Verbal

Conversación: Mesa redonda, Asamblea, Comisiones.

Preguntas y respuestas: Coloquio, Entrevista, Encuesta.

Lectura dialogada: Dramatización.

Juegos de rol, Simulación, etc.

Comunicación No Verbal

El código es menos explícito, tiene fuerte carácter cultural y trasciende las palabras dichas o escritas. Importancia: 60% de la comunicación entre personas es no verbal (Hall).

Operatividad: Enfatizar, acentuar, matizar, complementar, reiterar, contradecir, etc., los contenidos verbales explícitos.

Características: Interdependencia, inevitabilidad, potencia, especificidad cultural.

La comunicación no verbal y su relación con la lengua escrita, con los medios de comunicación y con... Continuar leyendo "Estrategias Comunicativas: Verbales y No Verbales" »

Globalització i socialització: impacte i teories

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,55 KB

Globalització

La crisi global esdevé inesperada, amb esdeveniments com la caiguda del mur de Berlín, l'atemptat a les Torres Bessones i la quiebra de Lehman Brothers. Els riscos i perills que afrontem afecten el futur, però tenim control sobre ells. La globalització és la societat global, on els problemes es relacionen amb la teoria del caos. Aquest fenomen està relacionat amb altres fenòmens, com la expansió de la informació. Els orígens de la globalització es troben en esdeveniments com la caiguda del mur de Berlín i la creació de l'OMC, que liberalitza el comerç mundial. Alguns tòpics sobre la globalització són que és un fenomen radical nou, un procés evitable, un procés d'americanització, la desaparició d'estats i... Continuar leyendo "Globalització i socialització: impacte i teories" »

Técnicas de Recopilación de Información en el Aula: Entrevistas, Diarios y Test Sociométricos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Técnicas de Recopilación de Información en el Aula

Entrevistas

En las entrevistas, se sigue un formato similar, con el mismo tipo de preguntas. Se deja tiempo suficiente entre pregunta y pregunta. El entrevistador no debe dar nunca su opinión.

Conclusiones: Se apunta la respuesta.

Condiciones a tener en cuenta para realizar una entrevista

  • Aceptación, comprensión y permisibilidad con el entrevistado.
  • Respeto al punto de vista del interlocutor.
  • Permitir al entrevistado expresarse de forma correcta.
  • Crear un clima de confianza y relajación, actuar con libertad y naturalidad.
  • Escuchar y apreciar opiniones sin juzgarlas.

Diario de Clase

Los diarios de clase son documentos íntimos que muestran pensamientos, estados de ánimo, sensaciones y reflexiones... Continuar leyendo "Técnicas de Recopilación de Información en el Aula: Entrevistas, Diarios y Test Sociométricos" »