Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia Completa de l'Educació Infantil: Currículum, Pedagogies i Legislació

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,23 KB

Introducció al Currículum i la Legislació Educativa

El Currículum Educatiu

El currículum és el conjunt de sabers culturals i polítics que els especialistes acorden que cal treballar a l’escola.

Decret 1630/2006: Educació Infantil

  1. Educació Infantil: Fins als 6 anys. Té caràcter voluntari i el segon cicle és gratuït.
  2. Finalitat: Contribuir al desenvolupament físic, afectiu, social i intel·lectual de l'infant.

Àrees del Coneixement (Decret 1630/2006)

  • Coneixement de si mateix i autonomia personal.
  • Coneixement de l'entorn: medi físic, natural, social i cultural.
  • Llenguatges: comunicació i representació.

Àrees del Segon Cicle d'Educació Infantil

  • Aprenentatge de la lectura i escriptura.
  • Números bàsics.
  • Aproximació a l'ús oral.

Funcions

... Continuar leyendo "Guia Completa de l'Educació Infantil: Currículum, Pedagogies i Legislació" »

Guia Completa: Disseny i Tipus de Qüestionaris per a Recerca

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,35 KB

Instruments de Recerca: El Qüestionari

El qüestionari és un instrument de recollida d’informació que pertany a la metodologia de l’enquesta i consisteix en una sèrie de preguntes o ítems sobre un determinat aspecte que es vol investigar. Es poden atribuir diferents finalitats als qüestionaris:

  • Descriure la situació actual: Retratar o documentar el que existeix en aquest moment.
  • Constatar hipòtesis: S’examinen dues o més variables per a posar a prova les hipòtesis de la recerca.

Abans de prendre la decisió d’elaborar un qüestionari cal sospesar les seves possibilitats i limitacions, en funció de l’objectiu, de la naturalesa de la informació i els recursos humans i materials.

Construcció d'un Qüestionari

  • Formulari o document
... Continuar leyendo "Guia Completa: Disseny i Tipus de Qüestionaris per a Recerca" »

Comportamiento Organizacional: Claves para Entender la Conducta en Empresas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,57 KB

¿Qué es el Comportamiento Organizacional (CO)?

El Comportamiento Organizacional (CO) es un campo de estudio que investiga el impacto que las personas, los grupos y las estructuras tienen en la conducta dentro de una organización. Su principal utilidad radica en aplicar estos conocimientos para la mejora continua de la misma.

Pilares del Comportamiento Organizacional

Los principales campos de estudio del CO son:

  • Individuos: Comprende el estudio de la personalidad, la percepción, la motivación, los valores y las actitudes de cada empleado.
  • Grupos: Analiza la dinámica de los equipos, la comunicación, el liderazgo, el poder y los conflictos dentro de las interacciones grupales.
  • Estructura Organizacional: Examina cómo el diseño de la organización,
... Continuar leyendo "Comportamiento Organizacional: Claves para Entender la Conducta en Empresas" »

Comprensió de la Discapacitat Intel·lectual i les Habilitats Adaptatives

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,94 KB

La discapacitat intel·lectual es caracteritza per limitacions significatives tant en el funcionament intel·lectual com en la conducta adaptativa, que es manifesta en habilitats adaptatives conceptuals, socials i pràctiques. Aquesta discapacitat s'origina abans dels 18 anys.

Criteris diagnòstics:

  • Capacitat intel·lectual significativament per sota de la mitjana (QI: 70 o inferior).
  • Dèficit o insuficiències concurrents en el funcionament adaptatiu.
  • Aparició durant el període de desenvolupament. La severitat es determina pel nivell de funcionament adaptatiu de la persona.

Suports:

  • Intermitent: La persona no necessita suports d’una manera continuada, únicament de forma esporàdica. Pot necessitar pocs o molts suports, més o menys intensos,
... Continuar leyendo "Comprensió de la Discapacitat Intel·lectual i les Habilitats Adaptatives" »

Fundamentos del Desarrollo Humano: Teorías Clave y Consideraciones Prenatales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,64 KB

Modelos Fundamentales del Desarrollo Humano: Mecanicista y Organicista

Estos modelos ofrecen perspectivas contrastantes sobre cómo se produce el desarrollo, partiendo de las ideas de filósofos influyentes:

  • John Locke (perspectiva precursora del modelo mecanicista): Sostenía que los niños son como una hoja en blanco (tabula rasa) sobre la cual la experiencia escribe.
  • Jean-Jacques Rousseau (perspectiva precursora del modelo organicista): Creía que los niños son nobles salvajes que se desarrollan siguiendo sus propias tendencias naturales positivas, si no son corrompidos por la sociedad.

¿El Desarrollo es Activo o Reactivo?

Modelo Mecanicista

Basado en las ideas de Locke, este modelo considera el desarrollo como una serie de respuestas predecibles... Continuar leyendo "Fundamentos del Desarrollo Humano: Teorías Clave y Consideraciones Prenatales" »

Abordaje Integral Hospitalario de Anorexia y Bulimia Nerviosa: Criterios y Fases de Recuperación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Criterios de Ingreso Hospitalario para Anorexia Nerviosa

El ingreso hospitalario de una persona con anorexia nerviosa se determina por la presencia de las siguientes situaciones críticas:

  • Rapidez extrema en la pérdida de peso: Un descenso ponderal acelerado que compromete la salud.
  • Tendencia a la hipotensión: Presión arterial baja, que puede asociarse a bradicardia (frecuencia cardíaca por debajo de 50 latidos/minuto).
  • Presencia de hipotermia mantenida: Temperatura corporal persistentemente baja.
  • Hipopotasemia inferior a 2,5 mEq/L: Niveles críticamente bajos de potasio en sangre.
  • Cambios en el estado de conciencia: Manifestaciones como apatía profunda y gran postración.
  • Presencia de vómitos: Episodios recurrentes de emesis.

Manejo Hospitalario

... Continuar leyendo "Abordaje Integral Hospitalario de Anorexia y Bulimia Nerviosa: Criterios y Fases de Recuperación" »

Vygotsky: Interacción Social, Aprendizaje y Desarrollo Cognitivo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

La Perspectiva Sociocultural de Vygotsky sobre Aprendizaje y Desarrollo

Aprendizaje como Motor del Desarrollo

Lev Vygotsky considera el aprendizaje como uno de los mecanismos fundamentales del desarrollo. En su opinión, la mejor enseñanza es la que se adelanta al desarrollo, impulsándolo.

La interacción social se convierte así en el motor esencial del desarrollo cognitivo y personal.

Naturaleza y Crianza en el Desarrollo Vygotskiano

Si bien el ser humano ya trae consigo un código genético o 'línea natural del desarrollo' (también llamado código cerrado), este potencial está en función del aprendizaje. Es en el momento en que el individuo interactúa con el medio ambiente y la cultura cuando este potencial se despliega.

Desde esta perspectiva,... Continuar leyendo "Vygotsky: Interacción Social, Aprendizaje y Desarrollo Cognitivo" »

Orígenes de la Psicopatología: La Fusión de Perspectivas Orgánicas y Psicológicas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

La comprensión de la conducta anormal ha sido un campo de debate y evolución constante a lo largo de la historia de la psicología y la psiquiatría. Tradicionalmente, el estudio científico de las conductas trastornadas se basaba en la observación detallada y la descripción. Sin embargo, con el tiempo, surgieron dos grandes corrientes de pensamiento que buscaron explicar las causas subyacentes de las enfermedades mentales: el enfoque orgánico y el enfoque psicológico.

Perspectivas Fundamentales en la Comprensión de la Conducta Anormal

El Enfoque Orgánico: La Mente como Producto del Cerebro

Esta perspectiva postula que la mayor parte de los trastornos mentales tienen su origen en alteraciones del funcionamiento cerebral o en causas biológicas.... Continuar leyendo "Orígenes de la Psicopatología: La Fusión de Perspectivas Orgánicas y Psicológicas" »

Optimización de la Estructura Organizacional: Claves para la Eficiencia y el Crecimiento Empresarial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

La Estructura Organizacional: Roles Fundamentales y Síntomas de Inadecuación

Roles Esenciales de la Estructura Organizacional según Hax y Majluf

Según Hax y Majluf, la estructura organizacional debe cumplir dos roles cruciales:

  • Apoyo a la implementación de programas estratégicos: Facilitar la ejecución de las iniciativas clave de la empresa.
  • Facilitación de la conducta normal de las actividades operacionales de la organización: Asegurar el flujo eficiente de las operaciones diarias.

Identificación de Síntomas de una Estructura Organizacional Inadecuada

Detectar a tiempo las señales de una estructura deficiente es vital para la salud de la organización. A continuación, se presentan los síntomas más comunes:

  1. Falta de oportunidades para
... Continuar leyendo "Optimización de la Estructura Organizacional: Claves para la Eficiencia y el Crecimiento Empresarial" »

Perspectivas Pedagógicas Transformadoras: Marxismo, Humanismo y Educación en Libertad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Teorías Pedagógicas Marxistas: Formación Integral y Principios Clave

La teoría central de la educación marxista es la formación omnilateral del hombre, una formación total, completa e integral que desarrolle todas las posibilidades de cada individuo en igualdad de circunstancias. Se fundamenta en tres grandes principios:

  • La educación politécnica del trabajo
  • La laicización
  • La gratuidad

Makarenko: La Experiencia en las Colonias y la Educación Colectiva

Su experiencia en las colonias pedagógicas fue fundamental. Makarenko sostenía que la educación debe fundamentarse en las necesidades del niño, pero dentro de un marco colectivo y disciplinado. Su obra más conocida es el Poema Pedagógico. En su enfoque, el profesor no debía manifestar... Continuar leyendo "Perspectivas Pedagógicas Transformadoras: Marxismo, Humanismo y Educación en Libertad" »