Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Marcel Proust y la Memoria Involuntaria: Claves de su Obra

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

La Introspección en la Obra de Marcel Proust

La tradición de escritura introspectiva busca revelar al sujeto en la escritura. En este sentido, Marcel Proust supera la introspección de autores anteriores. Esta introspección se inicia en el siglo XVI y presenta convergencias con la filosofía de Henri Bergson (1859-1941). Bergson diferenciaba dos tipos de memoria:

  • La memoria técnica: la memoria de la repetición, es decir, los recuerdos que surgen a través de la repetición de hechos y palabras.
  • La memoria vital: la memoria biográfica, que permite revivir un suceso del pasado.

También diferenciaba dos tipos de tiempo:

  • Espacializado: numerado, que depende de lo que duran las cosas externas, del mundo (minutos, horas, etc.). Es un tiempo materializado.
... Continuar leyendo "Marcel Proust y la Memoria Involuntaria: Claves de su Obra" »

Teorías de la Personalidad: Un Enfoque Psicológico y Sociológico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Introducción

Mata de Gregorio plantea una serie de nociones psicológicas esenciales para la comprensión del paciente desde una perspectiva médico-psicológica. Este documento explora diversas teorías de la personalidad, desde el psicoanálisis hasta el conductismo.

Definición General de Personalidad

La personalidad abarca todos los procesos y aspectos que conforman la expresión de todas las conductas posibles de un individuo.

La Personalidad desde Distintos Enfoques

Enfoque Psicoanalítico

Desde el punto de vista analítico, la personalidad está determinada por fuerzas biológicas irracionales e inconscientes, de naturaleza sexual. La lucha entre estas fuerzas configura la personalidad, comandada por el Yo, que media entre la satisfacción... Continuar leyendo "Teorías de la Personalidad: Un Enfoque Psicológico y Sociológico" »

Entendiendo la Atracción: Factores Clave y Dinámicas Interpersonales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

La Atracción: Una Visión Profunda

La atracción es aquel sentimiento, acompañado por una serie de emociones, que nos lleva a desear a otra persona. La atracción existe para la reproducción: Es el mecanismo que la naturaleza nos ha dado para reproducirnos.

Factores que Influyen en la Atracción

Proximidad

Factores sociales e institucionales.

Características personales del individuo.

Características Físicas

Una persona con apariencia física agradable resulta más atractiva.

Las características físicas de las personas que percibimos son especialmente importantes en los primeros encuentros, o cuando el primer contacto es superficial.

Otras Características Personales Socialmente Valoradas

Cualquier atributo susceptible de ser aplicado a una persona... Continuar leyendo "Entendiendo la Atracción: Factores Clave y Dinámicas Interpersonales" »

El Paper de l'Educació a la Societat

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,78 KB

La diferència entre el sistema educatiu d'un règim democràtic i un règim dictatorial és que el segon no tolera més que la inculcació d'una ideologia política, mentre que el primer tolera l'expressió d'altres ideologies i permet el pluralisme a través de la llibertat d'expressió dels professors i alumnes. Per això hi ha dos models educatius, respectables en la seva ideologia i forma d'entendre l'educació: les escoles públiques, les concertades i les privades, que volen ser instruments posats al servei de sectors socials diferenciats.

Homogeneïtzar i Diversificar

Una societat necessita homogeneïtat però també una diversificació professional per cobrir les necessitats bàsiques de la població. Així, l'Estat ha d'assegurar-se... Continuar leyendo "El Paper de l'Educació a la Societat" »

Dimensiones de la persona y procesos de la cognición

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,75 KB

Libro 2

Capítulo I

1.3 ¿Cuáles dimensiones de la persona deben observarse y atenderse?

  • Conducta
  • Afecto
  • Sensación
  • Imaginación
  • Cognición
  • Relaciones interpersonales
  • Fundamento biológico

Capítulo II

1.1 Procesos de la cognición

  • Captación de información
  • Sopesar la información
  • Seleccionar la de mayor interés
  • Clasificar la información según categorías
  • Organizar la información
  • Darle sentido y relacionarla con información previa
  • Fases de la cognición
  • Predisposición
  • Captación
  • Comprensión
  • Retención
  • Emisión

2.3 Inteligencias múltiples

  • Lingüística
  • Musical
  • Lógico matemática
  • Espacial
  • Cinestésico corporal
  • Intrapersonal
  • Interpersonal

5.1 Materiales didácticos en la educación a distancia

  • Contenido de la obra o índice general
  • Prefacio o presentación
  • Introducción
  • Capítulos,
... Continuar leyendo "Dimensiones de la persona y procesos de la cognición" »

Episodio maniforme

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Trastornos bipolares: se realiza el diagnóstico de trastorno bipolar cuando un paciente tiene una historia de episodios de manía o De hipomanía. Hay pacientes que tienen antecedentes de depresión mayor y que Presentan un episodio maníaco, con lo cual se les cambia el diagnóstico de Depresión mayor por el de trastorno bipolar. Un pequeño tanto por ciento de Pacientes con trastorno bipolar (aproximadamente un 10%), únicamente padecen episodios Maníacos a lo largo de su vida. Además de hacer el diagnóstico de trastorno Bipolar, se ha de especificar como es el episodio actual: maníaco, Depresivo o mixto.
Episodio depresivo mayor: disminución del interés, insomnio Terminal o hipersomniafatiga o pérdida de energíasentimientos De desesperanzabradipsiquia,
... Continuar leyendo "Episodio maniforme" »

Sistema Causalista: Delito, Conducta y Ausencia de Acción

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Sistema Causalista: El Hecho y su Ausencia

Hecho Delictivo

Se define como una acción u omisión a la que se le asigna una pena. El delito es un hecho típico, antijurídico, punible y culpable; si falta un elemento, deja de serlo. Según Francisco Muñoz Conde, la conducta humana es el punto de partida al que se le asigna un predicado que convierte la conducta en delito.

  • Hecho: Resultado material.
  • Conducta: Acto donde se presenta un resultado jurídico (por ejemplo, portación de armas).

Franz von Liszt define el delito como un movimiento o ausencia de movimiento corporal voluntario que produce un resultado, debiendo existir una relación de causalidad entre la conducta y el resultado.

Subelementos

  • Conducta (movimiento o ausencia de movimiento corporal

... Continuar leyendo "Sistema Causalista: Delito, Conducta y Ausencia de Acción" »

Motivación Laboral: Teorías Clave de Argyris, Atkinson, McClelland, Porter, Miles y Vroom

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Chris Argyris

Para este autor, las empresas han fallado sistemáticamente en entender y atender las necesidades humanas. Lo más relevante en este sentido es que, desde los modelos organizacionales más comunes, se contradice la naturaleza básica del desarrollo humano. Las personas transitan de la infancia a la adultez, pasando de un modelo de dependencia y pasividad al mundo adulto, que es activo e independiente. Para atenuar o enfrentar este dilema, se debe partir de nociones gerenciales que valoren la madurez en el empleado y lo consideren capaz de tomar decisiones.

Atkinson y McClelland

Han aportado capacidad y distinción, o matices, que incorporan la diversidad en la motivación humana en la vida laboral. Reconocen la existencia de tres... Continuar leyendo "Motivación Laboral: Teorías Clave de Argyris, Atkinson, McClelland, Porter, Miles y Vroom" »

Atribuciones Causales y Actitudes: Fundamentos Psicológicos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Atribuciones Causales

Definición: Proceso que busca identificar las causas de los sucesos que ocurren a nuestro alrededor. Busca el por qué del comportamiento de los demás.

Funciones de las Atribuciones Causales

  • Función de Control: Nada ocurre porque sí. Detrás de cada suceso/comportamiento opera siempre una causalidad.
  • Función de Autoestima: Normalmente se realizan ciertas atribuciones con el fin de defender la valoración que hacemos de nosotros mismos.
  • Función de Autopresentación: Tratamos de controlar la visión que los demás tienen de nosotros mismos.

Teorías Atribucionales

  1. Teoría de la Psicología Ingenua de la Acción: El proceso atributivo comienza con la observación de una conducta y finaliza cuando el observador cree encontrar
... Continuar leyendo "Atribuciones Causales y Actitudes: Fundamentos Psicológicos" »

Ansietat en l'Àmbit Sanitari: Conductes i Factors

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,14 KB

Afrontament Adaptatiu i No Adaptatiu

La Marta i el Dolor d'Espatlla

La Marta no surt de casa perquè té problemes a l'esquena, no suporta estar asseguda i moure's també li fa mal. Creus que és un afrontament adaptatiu o no adaptatiu? Raona la resposta.

No adaptatiu perquè no fa res per millorar els símptomes del seu dolor. Podria fer exercici lleu, anar al fisioterapeuta, fer petits estiraments, aplicació de calor, etc.

Conductes davant la Malaltia

Classificació de Conductes

Digues si les següents conductes són: centrades en la malaltia o emoció, cognitives o conductuals, actives o passives, atencionals o evitatives.

Exemples de Conductes

  1. A. Un pacient al qual li han diagnosticat un càncer de colon i se n'ha anat als EUA perquè

... Continuar leyendo "Ansietat en l'Àmbit Sanitari: Conductes i Factors" »