Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Zera, nia, supernia Freuden teoria

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,83 KB

Sigmund Freud:-Gizakia, Sigmund Freud:Gizakion psikismoa hiru mailaz osatuta dago: +“Zera”: Bi pultsio desberdin, sexuala eta autokontserbaziokoak (Eros) eta agresiboak (Tanatos). +“Supernia”:Moralen multzoak osatzen duen egitura inkontzientea da.“Superniak” kontrolatzzen du “zeraren” nahiak.+Nia”: Errealitatearen printzipioa da “superniaren” eta “zeraren” bitartekaria./Freuden iritziz, gizakia ez da, beraz, nagusiki izaki arrazionala, baizik inkontzientearen pultsioak eta desirak dituen izaki bat, bai egituraren, bai garapenaren aldetik.


Fundamentos Esenciales para una Comunicación Efectiva

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

Concepto e Importancia de la Comunicación

La comunicación es un proceso fundamental que nos permite interactuar y relacionarnos con nuestro entorno y con otras personas.

Importancia

  • Permite transmitir experiencias y conocimiento.
  • Permite expresarnos como seres sentimentales.
  • Advierte de aquello que pueda ser dañino.
  • Comunica las costumbres sociales que nos distinguen como seres gregarios.
  • Hace más sencilla la coexistencia en un mundo compartido.

Proceso de Comunicación

El proceso de comunicación implica una serie de pasos para asegurar la comprensión mutua:

  1. Atender a la persona: Poner atención con la mirada, mostrando interés.
  2. Entender lo que me quiere decir: Alcanzar su sentimiento, identificar necesidades.
  3. Conocer más las necesidades de la
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales para una Comunicación Efectiva" »

Rehabilitación en Amputaciones y Lesiones Medulares: Fases, Cuidados y Uso de Prótesis

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Proceso de Rehabilitación en Amputaciones

El proceso de rehabilitación para una persona amputada es integral y abarca varias etapas clave:

  • Aceptación de la condición: Tanto por parte del paciente como de su familia y entorno social.
  • Lograr independencia: Adaptación y maximización de las capacidades remanentes.
  • Uso de prótesis: Cuando sea apropiado, selección, adaptación y entrenamiento en el uso de prótesis.
  • Reintegración: Reincorporación a la vida social, laboral y comunitaria.

Es fundamental comprender que el tratamiento de rehabilitación de un amputado no comienza ni termina con una prótesis.

Programa de Rehabilitación: Fases

Un programa de rehabilitación completo se divide en las siguientes fases:

  • Fase Preoperatoria: Preparación
... Continuar leyendo "Rehabilitación en Amputaciones y Lesiones Medulares: Fases, Cuidados y Uso de Prótesis" »

Fundamentos de la Dinámica Grupal: Fuerzas, Evolución y Factores Psicosociales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Dinámicas Grupales: Fuerzas de Construcción y Transformación

En el seno de un grupo, coexisten fuerzas que lo construyen y otras que pueden desintegrarlo. La estructura y la dinámica son los dos ejes centrales de la teoría de campo, a partir de los cuales se comprende la existencia y evolución del grupo a través de distintas fases.

La estructura grupal se refiere a la forma en que el grupo se organiza y expresa, su orden interno y cómo responde a la coordinación o gestión. Por ejemplo, si un grupo se describe como paternalista, es porque su coordinador o coordinadora ejerce una conducta sobreprotectora.

La vida del grupo, o dinámica grupal, se sustenta en estos ejes fundamentales y está fuertemente influenciada por la coordinación... Continuar leyendo "Fundamentos de la Dinámica Grupal: Fuerzas, Evolución y Factores Psicosociales" »

NESE i NEE: Què són i com afecten l'educació inclusiva?

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,52 KB

NESE i NEE: Necessitats Específiques de Suport Educatiu

D’acord amb el Decret 39/2011, es consideren alumnes amb necessitats específiques de suport educatiu els que requereixen una intervenció educativa que transcendeix l’atenció ordinària. Segons el marc legal, podem definir què és l’alumnat NESE i NEE segons la LOE:

NESE (Alumnes amb necessitats específiques de suport educatiu):

a) Necessitats educatives especials derivades d’una discapacitat, de trastorns greus de conducta o emocionals o de trastorns generalitzats de desenvolupament que requereixen, durant un període d’escolarització o durant tota l’escolarització, determinats suports i atencions educatives específiques.

b) Dificultats específiques d’aprenentatge causades... Continuar leyendo "NESE i NEE: Què són i com afecten l'educació inclusiva?" »

Explorando las Emociones: Estados de Ánimo y Respuestas Afectivas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Este documento detalla diversas respuestas emocionales y estados de ánimo, clasificándolos según su proximidad al cuerpo y sus características específicas.

Próximos al Cuerpo

  • Ansiedad: Necesidad de algo específico, con respuestas fisiológicas agudas. Se sacia mediante acción motora, como comer.
  • Tensión: Contractura mental o física. Implica no poder dejar de pensar en algo. Se presenta como un estado de alerta.
    • Egocéntrico: La persona siente que puede controlar la situación.
    • Agocéntrico: La persona siente que no puede controlar la situación.
  • Tristeza Vital: Desánimo y desesperanza constantes.
  • Alegría Vital: Estado de felicidad permanente.

Menos Próximos al Cuerpo

  • Euforia: Energía descargada en poco tiempo con intensa respuesta fisiológica
... Continuar leyendo "Explorando las Emociones: Estados de Ánimo y Respuestas Afectivas" »

Método Delphi: Estrategia de Consenso para la Predicción del Futuro

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Método Delphi: Fundamentos y Aplicación en la Prospectiva

El Método Delphi es una técnica de prospectiva, es decir, que estudia la evolución del futuro a través de una comunicación estructurada con un panel de expertos.

Un conjunto de expertos recibe un formulario, y analizan, estudian, y discuten la evolución de factores tecnosocioeconómicos. Se utiliza para conseguir información relativamente precisa acerca del futuro, permitiendo a un grupo de personas abordar un tema complejo.

Las estimaciones de los expertos se llevan a cabo en sucesivas rondas anónimas, con el fin de llegar a un consenso entre todos los participantes.

Fases Clave del Método Delphi

  • Fase 1: Formulación del Problema. Se trata de una etapa fundamental en la realización
... Continuar leyendo "Método Delphi: Estrategia de Consenso para la Predicción del Futuro" »

Etapas Clave del Desarrollo Humano: Desde la Infancia hasta la Adultez Media

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Desarrollo Humano: Un Viaje a Través de las Etapas de la Vida

Aspectos Fundamentales del Desarrollo

El desarrollo humano se manifiesta en tres áreas principales:

  • Desarrollo Físico: Abarca las habilidades motoras, las capacidades sensoriales y las particularidades del cuerpo y el cerebro.
  • Desarrollo Cognoscitivo: Incluye el procesamiento de la información, el desarrollo del lenguaje, los conceptos mentales, el razonamiento y la creatividad.
  • Desarrollo Psicosocial: Se refiere a la construcción de la personalidad, las emociones y las relaciones sociales.

Factores que Influyen en el Desarrollo

Diversos factores inciden en el desarrollo de una persona:

  1. Biológicos/Herencia: La genética juega un papel crucial.
  2. Estimulación del Medio Ambiente: El entorno
... Continuar leyendo "Etapas Clave del Desarrollo Humano: Desde la Infancia hasta la Adultez Media" »

Percepción y categorización cognoscitiva

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

1. El enfoque cognoscitivo entiende la percepción como un proceso de codificación por el que se capta la significación de un objeto aplicándole ciertas categorías o esquemas cognoscitivos. Una categoría cognoscitiva es un conjunto de reglas que permite clasificar a un objetivo como equivalente a otros. Constituye la determinación de lo que algo es, y esa determinación hace posible clasificar diversos objetos como equivalentes. Según enfoques: Enfoque clásico y enfoque contemporáneo. Enfoque clásico, un objeto es asignado a una categoría cuando tiene todos los rasgos esenciales de esa categoría. Según el enfoque contemporáneo la categorización perceptiva es un proceso de naturaleza probabilística: una categoría se aplica a... Continuar leyendo "Percepción y categorización cognoscitiva" »

Teoria de la Cultura de Freud: Aportacions Clau de la Psicoanàlisi

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,59 KB

Teoria de la Cultura: La Visió de Freud (Continuació)

Sense les normes, el superjò que fixa la societat, l’agressivitat de l’ésser humà posaria en perill la convivència.

Ara bé, aquesta estructura comporta que la nostra cultura sigui neuròtica perquè sempre s’està lluitant entre la força de l’instint i la repressió del superjò, la qual cosa genera el complex de culpabilitat.

Principals Aportacions de la Psicoanàlisi de Freud

  • 1. La Teoria de l'Inconscient

    Freud afirma que sota la racionalitat i la lògica hi ha un món desconegut, una mena de pou fons on s’aboca tot el reprimit. L’inconscient constitueix l’estructura bàsica (tot i que ignorada) de la personalitat.

  • 2. La Teoria de la Sexualitat i la Libido

    Per a Freud, l’energia

... Continuar leyendo "Teoria de la Cultura de Freud: Aportacions Clau de la Psicoanàlisi" »