Zera, nia, supernia Freuden teoria
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
vasco con un tamaño de 1,83 KB
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
vasco con un tamaño de 1,83 KB
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 5,85 KB
La comunicación es un proceso fundamental que nos permite interactuar y relacionarnos con nuestro entorno y con otras personas.
El proceso de comunicación implica una serie de pasos para asegurar la comprensión mutua:
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 5,32 KB
El proceso de rehabilitación para una persona amputada es integral y abarca varias etapas clave:
Es fundamental comprender que el tratamiento de rehabilitación de un amputado no comienza ni termina con una prótesis.
Un programa de rehabilitación completo se divide en las siguientes fases:
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 5,73 KB
En el seno de un grupo, coexisten fuerzas que lo construyen y otras que pueden desintegrarlo. La estructura y la dinámica son los dos ejes centrales de la teoría de campo, a partir de los cuales se comprende la existencia y evolución del grupo a través de distintas fases.
La estructura grupal se refiere a la forma en que el grupo se organiza y expresa, su orden interno y cómo responde a la coordinación o gestión. Por ejemplo, si un grupo se describe como paternalista, es porque su coordinador o coordinadora ejerce una conducta sobreprotectora.
La vida del grupo, o dinámica grupal, se sustenta en estos ejes fundamentales y está fuertemente influenciada por la coordinación... Continuar leyendo "Fundamentos de la Dinámica Grupal: Fuerzas, Evolución y Factores Psicosociales" »
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
catalán con un tamaño de 2,52 KB
D’acord amb el Decret 39/2011, es consideren alumnes amb necessitats específiques de suport educatiu els que requereixen una intervenció educativa que transcendeix l’atenció ordinària. Segons el marc legal, podem definir què és l’alumnat NESE i NEE segons la LOE:
a) Necessitats educatives especials derivades d’una discapacitat, de trastorns greus de conducta o emocionals o de trastorns generalitzats de desenvolupament que requereixen, durant un període d’escolarització o durant tota l’escolarització, determinats suports i atencions educatives específiques.
b) Dificultats específiques d’aprenentatge causades... Continuar leyendo "NESE i NEE: Què són i com afecten l'educació inclusiva?" »
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 4,22 KB
Este documento detalla diversas respuestas emocionales y estados de ánimo, clasificándolos según su proximidad al cuerpo y sus características específicas.
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 2,37 KB
El Método Delphi es una técnica de prospectiva, es decir, que estudia la evolución del futuro a través de una comunicación estructurada con un panel de expertos.
Un conjunto de expertos recibe un formulario, y analizan, estudian, y discuten la evolución de factores tecnosocioeconómicos. Se utiliza para conseguir información relativamente precisa acerca del futuro, permitiendo a un grupo de personas abordar un tema complejo.
Las estimaciones de los expertos se llevan a cabo en sucesivas rondas anónimas, con el fin de llegar a un consenso entre todos los participantes.
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 5,25 KB
El desarrollo humano se manifiesta en tres áreas principales:
Diversos factores inciden en el desarrollo de una persona:
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 2,79 KB
1. El enfoque cognoscitivo entiende la percepción como un proceso de codificación por el que se capta la significación de un objeto aplicándole ciertas categorías o esquemas cognoscitivos. Una categoría cognoscitiva es un conjunto de reglas que permite clasificar a un objetivo como equivalente a otros. Constituye la determinación de lo que algo es, y esa determinación hace posible clasificar diversos objetos como equivalentes. Según enfoques: Enfoque clásico y enfoque contemporáneo. Enfoque clásico, un objeto es asignado a una categoría cuando tiene todos los rasgos esenciales de esa categoría. Según el enfoque contemporáneo la categorización perceptiva es un proceso de naturaleza probabilística: una categoría se aplica a... Continuar leyendo "Percepción y categorización cognoscitiva" »
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
catalán con un tamaño de 2,59 KB
Sense les normes, el superjò que fixa la societat, l’agressivitat de l’ésser humà posaria en perill la convivència.
Ara bé, aquesta estructura comporta que la nostra cultura sigui neuròtica perquè sempre s’està lluitant entre la força de l’instint i la repressió del superjò, la qual cosa genera el complex de culpabilitat.
Freud afirma que sota la racionalitat i la lògica hi ha un món desconegut, una mena de pou fons on s’aboca tot el reprimit. L’inconscient constitueix l’estructura bàsica (tot i que ignorada) de la personalitat.
Per a Freud, l’energia