Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Psicosocial: Etapas Clave de Erikson en la Vida Adulta

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Juventud: Intimidad vs. Aislamiento

Este es un período crítico de la relación social, ya que en esta etapa se pasa a un nivel más diferenciado, donde el amor y la amistad, la solidaridad y el aislamiento se manifiestan según el grado de madurez alcanzado. En este período se busca la relación íntima con la pareja, en la que se busca la propia identidad, y se desarrolla la capacidad de amar.

Intimidad versus Aislamiento

Solo un individuo que ha desarrollado confianza será capaz de fundir su identidad con la de otro sin perderse; de entregar su amor, de establecer amistades íntimas y solidarias, de entregarse a través de la unión sexual y del orgasmo. Una personalidad sana deberá ser capaz de amar incondicionalmente; pero también deberá... Continuar leyendo "Desarrollo Psicosocial: Etapas Clave de Erikson en la Vida Adulta" »

Estrés, Enfermedades Cardíacas y Afecciones Relacionadas: Una Guía Completa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Tipos de Estrés y sus Efectos en la Salud

El estrés es un sentimiento de tensión física o emocional. Puede provenir de cualquier situación o pensamiento que lo haga sentir a uno frustrado, furioso o nervioso. El estrés es la reacción de su cuerpo a un desafío o demanda. Pero cuando el estrés dura mucho tiempo, puede dañar su salud.

Estrés Agudo

Este es estrés a corto plazo que desaparece rápidamente. Puede sentirlo cuando presiona los frenos, pelea con su pareja o esquía en una pendiente. Esto le ayuda a controlar las situaciones peligrosas. También ocurre cuando hace algo nuevo o emocionante. Todas las personas sienten estrés agudo en algún momento u otro.

Estrés Crónico

Este es el estrés que dura por un período de tiempo prolongado.... Continuar leyendo "Estrés, Enfermedades Cardíacas y Afecciones Relacionadas: Una Guía Completa" »

Inclusión y Discapacidad en la Educación Física: Factores Clave y Consideraciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Primera Parte

Discapacidad Legal

Se considera con discapacidad a toda aquella persona que, como consecuencia de una o más deficiencias físicas, psíquicas o sensoriales, congénitas o adquiridas, previsiblemente de carácter permanente y con independencia de las causas que la hubieran originado, vea obstaculizada, en al menos un tercio, su capacidad educativa, laboral o de integración social (ley 19.284).

Factores Adversos a la Inclusión en la Clase de Educación Física

  • Cantidad de alumnos por curso
  • Centrado en la discapacidad
  • Carencia de equipo de apoyo
  • Desconocimiento de la discapacidad
  • Formación curricular de profesionales
  • Actitud profesional hacia la inclusión
  • Comunidad escolar no inclusiva

Información Previa a la Inclusión

Es crucial obtener... Continuar leyendo "Inclusión y Discapacidad en la Educación Física: Factores Clave y Consideraciones" »

Filosofía y Ética en Salud: Nihilismo y los Principios Fundamentales de la Bioética

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

El Nihilismo: Conceptos Fundamentales y su Impacto Filosófico

El nihilismo es una posición filosófica que sostiene que el mundo, y en especial la existencia humana, carece de un significado, propósito, verdad comprensible o valor esencial superior de manera objetiva.

  • Representa la negación de todo principio, autoridad, dogma filosófico o religioso, y desacredita los valores tradicionales, humanistas y cristianos.
  • Postula que ninguna finalidad o propósito superior existe.
  • Argumenta que la realidad no existe tal y como la percibimos.
  • Afirma que la realidad es incognoscible.

Ética Principalista: Fundamentos en Medicina y Biología

La ética principalista es la disciplina que estudia los aspectos éticos de la medicina y la biología, y es la... Continuar leyendo "Filosofía y Ética en Salud: Nihilismo y los Principios Fundamentales de la Bioética" »

Sistemas Expertos y Lógica en Inteligencia Artificial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Sistemas Expertos y Lógica en IA

Lógica y Representación del Conocimiento

La lógica, a través de deducciones a partir de sentencias, es fundamental en la IA. Los átomos o literales (V para verdadero, F para falso) y las cadenas que comienzan por mayúscula (P, Q, R…) forman la base de las fórmulas bien formadas (fbfs).

Las reglas de inferencia se combinan en la regla de la resolución, aplicada a fbfs especiales llamadas cláusulas. Una cláusula es una disyunción o conjunto de literales. La cláusula vacía {} (Nil) equivale a falso. Cualquier fbf se puede convertir a una conjunción de cláusulas.

El cálculo proposicional, derivado del álgebra booleana, permite representar restricciones y realizar inferencias. Una cláusula, como... Continuar leyendo "Sistemas Expertos y Lógica en Inteligencia Artificial" »

Tipos de Aprendizaje y sus Procesos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Tipos de Aprendizaje

1. Aprendizaje de Sucesos y Conductas

A. Aprendizaje de Sucesos

Adquisición de información sobre las relaciones entre acontecimientos. Este tipo de aprendizaje, a través de la predicción, nos permite anticiparnos a posibles peligros para la supervivencia. Además, provoca en nosotros emociones. Ejemplo: Saber qué pasó el 11S, descubrimiento de América, etc. Nos referimos a sucesos y fechas.

B. Aprendizaje de Conductas

Es por imitación, por lo tanto, no se puede aprender a través de un libro de texto. No siempre podemos ejercer un control adecuado. Existen hábitos de conducta que no son favorables para nosotros ni para los demás, pero esto podríamos cambiarlo o reaprender.

C. Aprendizaje de Teorías Implícitas

Adquisición... Continuar leyendo "Tipos de Aprendizaje y sus Procesos" »

Psicología: Comportamiento, Cognición y Áreas de Aplicación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

La psicología, en general, se encarga de explicar el cambio en el comportamiento. Constituye un saber científico relacionado con el área de las ciencias sociales. Estudia la conducta humana o comportamiento externo y los procesos cognitivos que subyacen a dicha conducta en interacción con el medio que le rodea. Medio-conducta-mente: la influencia entre estos tres elementos es recíproca. Por ejemplo, una mujer maltratada, primero reacciona (conducta) y luego piensa (mente), y luego busca ayuda (conducta y medio).

Evolución histórica de la psicología como ciencia

La psicología como ciencia ha sufrido una evolución histórica (objeto y método). El objeto de estudio: qué queremos investigar. El método: cómo queremos investigarlo.... Continuar leyendo "Psicología: Comportamiento, Cognición y Áreas de Aplicación" »

Esquizofrenia: Síntomas, Tipos y Manejo Clínico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

Esquizofrenia: Definición y Características

Enfermedad mental grave que interfiere en la capacidad de la persona para reconocer qué es real, controlar sus emociones, pensar con claridad, emitir juicios y comunicarse. Es crónica y deteriorante.

Impacto de la Esquizofrenia

Afecta a la persona y a su familia, reduciendo su calidad de vida y afectando a los cuidadores (debido al estigma popular y científico). El 1% de la población la presentará en algún momento. Es una de las 10 causas principales de incapacidad entre los 15 y 44 años, ya que suele iniciarse en la adolescencia. Presenta mayor morbimortalidad física, pues los pacientes se enferman con frecuencia y fallecen antes que el resto de la población.

Realidades sobre la Esquizofrenia

  • Hay
... Continuar leyendo "Esquizofrenia: Síntomas, Tipos y Manejo Clínico" »

La Escuela como Máquina de Obediencia: Foucault y la Disciplina Industrial del Siglo XIX

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

FOUCAULT: La Institución Educativa como Dispositivo de Control

Con la entrada del siglo XIX y el impulso de la industrialización y la creación de fábricas y puestos de trabajo en las ciudades, surge un modelo de escuela cuyas funciones principales se basan en ofrecer un orden, una disciplina y obediencia. El mejor medio para transmitir estos valores se asigna directamente a la institución educativa.

El Sujeto Necesario para la Fábrica

Se pretende crear sujetos con fácil adaptación al trabajo, necesarios para estas fábricas: personas que resistan largos periodos de tiempo realizando una tarea repetitiva y constante, de manera que sean sujetos activos (referencia a la película Tiempos Modernos). Deben acostumbrarse a una disciplina diaria,... Continuar leyendo "La Escuela como Máquina de Obediencia: Foucault y la Disciplina Industrial del Siglo XIX" »

Dominio de la Improvisación en el Periodismo en Directo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Directos. Improvisación

4.1. La improvisación

La improvisación puede llevarse a cabo al realizar una crónica desde la calle cubriendo la noticia desde una unidad móvil. Lo normal es que tengamos escrita la noticia porque hemos tenido tiempo suficiente. Pero imaginemos, porque también ocurre a menudo, que somos los redactores de un acontecimiento para el que no estábamos preparados, que de repente nos avisan de que vamos a entrar en un programa para dar la crónica de lo que estamos viendo.

¿Qué debemos hacer?

Debemos tener en cuenta una serie de circunstancias:

  • Si se puede, debemos escribir mentalmente lo que vamos a decir.
  • Estructurar un esquema de prioridades. ¿Qué es lo que queremos contar y en qué orden?
  • Aunque parezca lo contrario,
... Continuar leyendo "Dominio de la Improvisación en el Periodismo en Directo" »